fbpx

TOP 10 Mercados flotantes de Tailandia

Tailandia es un país que cautiva a todos los viajeros y uno de los imprescindibles del Sudeste asiático. Lleno de contrastes, donde modernidad y tradición conviven de la mano y sorprenden por partes iguales. Un país que te atrapa con su atmósfera, su historia y la amabilidad de su gente.

Tailandia tiene un sinfín de atractivos por descubrir y lugares por explorar, y sin duda una de las experiencias imprescindibles que hay que vivir cuando se viaja al país de las sonrisas es perderse por sus mercados flotantes. Dejarse llevar por el bullicio y disfrutar de su perfecto caos.

Los mercados flotantes en Asia son todo un símbolo, y nosotros te vamos a contar cuáles son los que no te puedes perder si viajas a Tailandia.

Origen de los mercados flotantes

Para conocer el origen de los mercados flotantes de Tailandia hay que remontarse siglos atrás, cuando muchas regiones del país estaban conectadas a través de canales y las aldeas se establecían a orillas de los ríos. No existían caminos ni carreteras, por lo que se fueron creando comunidades que habitaban a orillas de los canales y que se movían únicamente en pequeñas embarcaciones.

Durante siglos esta fue la característica principal de las ciudades asiáticas y muchos de los canales que conectaban unas aldeas con otras fueron creciendo y teniendo mucho tráfico. Aquí, los locales iban a intercambiar sus productos por otros, sin necesidad de bajar de la barca y nacieron los mercados flotantes.

A partir del siglo XX con el desarrollo moderno y el crecimiento de las ciudades, muchos de los canales que se utilizaban fueron cubiertos para dar espacio y para la construcción de caminos, ocurriendo sobre todo en Bangkok. Sin embargo, hoy en día, todavía podemos encontrar mercados flotantes en Tailandia.

Top 10 de mercados flotantes en Tailandia

Si estás planeando un viaje a Tailandia, uno de los imprescindibles que tienes que ver son sus mercados flotantes. Nosotros te contamos cuál es nuestro top 10:

1. Mercado Damnoen Saduak

El mercado flotante de Damnoen Saduak es el más famoso de todo el país y uno de los más grandes. Se encuentra en Ratchaburi, a poco más de 80 kilómetros de la capital, por lo que su visita es imprescindible cuando se viaja a Tailandia.

El mejor momento para visitarlo es por la mañana temprano, cuando los comerciantes empiezan a navegar con sus barcas ofreciendo sus productos, que van desde piezas de artesanía hasta frutas y verduras. Antes de que lleguen los grupos de turistas es cuando se siente la esencia del mercado y el mejor momento para disfrutarlo.

¿Y una cosa imprescindible que hacer en el mercado flotante de Damnoen Saduak? ¡Recorrerlo en barca tradicional! Así pones a prueba tus dotes de regateo negociando con el barquero.

Horario: El mercado flotante de Damnoen Saduak está abierto todos los días de 8 a 12h.

2. Mercado flotante de Amphawa

Otro de los mercados más famosos de Tailandia es el de Amphawa, uno de los favoritos de los tailandeses ¡y no es para menos! Lo mejor del mercado flotante de Amphawa son sus puestecitos de comida local y el gran número de tiendecitas y cafeterías locales.

Lo más característico de este mercado es que es el único que abre por las tardes y por la noche. Cuando el sol se pone, se encienden los farolillos y los locales salen a comprar y vender sus productos. Es el momento perfecto para subirse en una barca y recorrer el mercado, disfrutando de la esencia.

Horario: el mercado flotante de Amphawa abre de viernes a domingo, de 14:00 a 21:00 horas

3. Taling Chan de Bangkok

En uno de los distritos de Bangkok, encontramos uno de sus secretos mejor guardados, el mercado flotante de Tailing Chan ¡uno de los más auténticos! Aunque es un mercado pequeño, visitarlo es una de las cosas imprescindibles que hacer en Bangkok. Lo que hace más especial al mercado flotante de Taling Chan es que no es tan turístico como puede ser el de Amphawa o el de Damnoen Saduak, por lo que sumergirse en la cultura tailandesa e interactuar con los locales ¡es toda una experiencia!

Una de las mejores cosas que se pueden hacer en el mercado flotante de Taling Chan es degustar los productos locales en las mismas barcas que recorren todo el mercado.

Horario: el mercado flotante de Taling Chan abre todos los fines de semana desde las 7:00 hasta las 17:00 horas.

4. Four Regions Floating Market

No todos los mercados flotantes se encuentran en Bangkok, en otras regiones de Tailandia encontramos mercados que son imprescindibles visitar, como el mercado flotante de Pattaya. Está situado a más de 100 kilómetros de Bangkok, en la costa, y visitarlo es una de las cosas que hay que hacer cuando se viaja a esta zona del país. 

El mercado flotante de Four Regions es realmente sorprendente, por su tamaño y por poder encontrar todo tipo de productos en él, desde artesanía y recuerdos a una gran variedad de comida ¡también para degustar!

Explorarlo es un regalo para los sentidos, y nuestra recomendación es contratar un paseo en barca por los canales para poder adentrarnos bien y disfrutar de su esencia.

Horario: El mercado flotante Four Regions de Pattaya abre todos los días de 9:00 a 20:00 horas.

5. Mercado flotante de Khlong Lat Mayom

Otro de los mercados flotantes que se pueden visitar en Bangkok es el de Khlong Lat Mayom, muy próximo al mercado flotante de Taling Chan. Es conocido por ser uno de los más auténticos de Bangkok, y muchos viajeros prefieren este al de Taling Chan, pero como están muy próximos, nosotros recomendamos visitar los dos ¡y hacer nuestras propias comparaciones!

A diferencia de otros el mercado de Khlong Lat Mayom no se desarrolla tanto en los canales sino en la superficie y ¡es el paraíso para los amantes de lo thai! Aquí encontramos puestos que son auténticas delicias con recetas de lo más auténtico.

Horario: El Mercado flotante de Khlong Lat Mayom abre los fines de semana, de viernes a domingo desde las 7:00 hasta las 17:00 horas.

6. Mercado flotante de Don Wai

Son muchos los mercados flotantes que se pueden visitar cerca de Bangkok. Otro de ellos es el mercado de Don Wai, que a diferencia de otros donde se desarrolla la actividad comercial en los canales y en las barcas, este está ubicado a orillas de un gran río.

Está a 30 kilómetros de la capital, por lo que visitarlo es una excursión perfecta para los amantes de la gastronomía tailandesa y los que disfrutan sumergiéndose en la cultura local ¡aquí solo encontraremos tailandeses! En el mercado de Don Wai hay infinidad de puestos de comida y es el lugar perfecto donde almorzar y probar platos como el pato asado o mariscos tailandeses. Además, la visita al mercado flotante de Don Wai se puede combinar con una visita al templo de Don Wai.

Horario: El mercado flotante de Don Wai abre todos los días desde las 6:00 am hasta las 17:00 horas.

Chinatown en Bangkok

7. Mercado de Kwangchow

El mercado flotante de Kwanghow es otro de esos mercados que cautivan a los viajeros por su autenticidad y por la ubicación donde se encuentra ¡es uno de los más bonitos y especiales! Este mercado se encuentra en la provincia de Petchaburi, en el distrito de Nong Ya Plong, y lo mejor de todo es que se encuentra dentro del Parque de la Cascada de Kwangchow ¡rodeado de naturaleza!

Visitarlo no es solo disfrutar de la autenticidad tailandesa y descubrir el día a día de los locales de esta zona rural, sino también disfrutar del paisaje que lo envuelve. Una de las cosas que hay que hacer siempre que se visita esta zona de Tailandia es explorar el mercado flotante de Kwangchow, dejarse atrapar por su atmósfera y degustar los platos más tradicionales que encontramos en sus puestos. Además, contemplar a los agricultores que se acercan hasta aquí a vender sus productos será uno de los mejores momentos de nuestro viaje.

Horario: El mercado de Kwangchow abre los fines de semana de viernes a domingo, y los festivos. Para poder acceder a él los viajeros deben pagar una entrada de 20 baths.

8. Mercado flotante de Tha Kha

Otro mercado flotante con mucho encanto es el de Tha Kha, ubicado en un pueblecito tradicional donde la cultura tailandesa se siente por todos sus rincones. Está muy cerca de mercados famosos como el de Damnoen Saduak y Amphawa, por lo que se puede visitar de forma conjunta.

Al ser más pequeño que los otros dos mercados flotantes, y menos conocido, todavía perdura su esencia tradicional y no hay tantos turistas, por lo que si quieres vivir la experiencia de lo local ¡este es tu mercado!

Horario: Abierto los fines de semana de 6:00 a 14:00 horas.

Visita al parque histórico de Ayutthaya

9. Mercado de Khlong Sra Bua

Ya te hemos avisado de que en Bangkok y en sus alrededores hay una infinidad de mercados flotantes que merecen la pena ser visitados. Pero cerca de la ciudad, concretamente en la antigua ciudad de Ayutthaya también encontramos mercados donde perdernos y que te invitan a ser exploradores. Uno de esos mercados flotantes que son imprescindibles visitar cuando se viaja a Bangkok y se visita Ayutthaya, es el mercado de Khlong Sra Bua.

Se encuentra a orilla de un estanque al norte de la ciudad, y aunque no tiene el ajetreo y bullicio de otros mercados de los que hemos hablado, su autenticidad todavía perdura. Es uno de los mejores lugares donde encontrar artesanías, recuerdos y todo tipo de comidas.

Horario: El mercado flotante de Khlong Sra Bua está abierto sábados y domingos, además de los días festivos de 10:00 a 17:30 horas.

Mercado flotante Damnoen Saudak

10. Mercado flotante de Bang Nam Phueng

Por último, otro de los mercados flotantes que hay que visitar cuando se está en Bangkok es el mercado de Bang Nam Phueng. Se encuentra en la zona de Bang Kracaho, uno de los barrios más verdes de Bangkok y es uno de los mercados más grandes y curiosos de la ciudad.

A diferencia de otros mercados, en el de Bang Nam Phueng no se caracteriza por su gran número de comerciantes en barcas, sino que están localizados los puestos alrededor de los canales ¡pero es igual de bonito y especial! Visitarlo es uno de los mejores planes que se pueden hacer en la ciudad durante los fines de semana y una de las mejores zonas para disfrutar de la gastronomía thai en un entorno privilegiado.

Horario: El mercado flotante de Bang Nam Phueng está abierto todos los fines de semana, sábado y domingo desde las 8:00 hasta las 15:00 aproximadamente.

Tren pasando por el mercado

Consejos para visitar los mercados flotantes en Tailandia

Son muchos los mercados flotantes que podemos encontrar en Tailandia, sobre todo en la zona de Bangkok, y si visitarlos está en nuestros planes, antes de hacerlo debemos tener en cuenta ciertos aspectos. ¡Nosotros te damos algunos consejos!

  • Planifica bien la visita y comprueba los horarios de los mercados. Sería una lástima que tras desplazarnos al mercado esté cerrado, muchos de ellos abren solamente los fines de semana, por lo que si queremos ir a alguno en especial ¡chequea los horarios!
  • Lleva dinero en efectivo. En general, en Tailandia, es recomendable viajar con dinero en efectivo siempre que hagamos visitas, no en todos los lugares aceptan tarjetas de crédito, y en los mercados flotantes es uno de esos lugares. Si queremos disfrutar de la visita y comprarnos algún recuerdo, o degustar la gastronomía local ¡habrá que pagar en efectivo!
  • Pon a prueba tus dotes de regateo. Muchos mercados son turísticos y los comerciantes tratan de sacar beneficio con los turistas, por lo que el regateo es un hecho. No abuses de ello, pero diviértete interactuando con los locales.
  • Haz un paseo en barca. Te hemos contado que muchos mercados flotantes se realizan en las embarcaciones y que otros están ubicados a orillas de estanques o ríos. En cualquier caso, siempre que sea posible ¡explora el mercado en barca! Es una experiencia única y la mejor forma de sumergirte en la cultura.
  • Disfruta de la comida, del bullicio y de la gente. En algunos casos puede que los mercados flotantes nos saturen ¡pero esto es Tailandia! Déjate llevar y vive la experiencia más auténtica, serán momentos inolvidables.

Viajar a Tailandia con Huakai

Si quieres disfrutar de los mercados flotantes de Tailandia, de su autenticidad y de mil experiencias más ¡vive la experiencia Huakai! En todos nuestros viajes en grupo a Tailandia se viven aventuras inolvidables, se visitan mercados, preciosos templos, nos sumergimos en la cultura tailandesa… ¡y mucho más! Descubre nuestros viajes y únete a uno de los grupos ¡te encantará!

Leave a Reply

GDPR

  • POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huakai.es/politica-privacidad-y-cookies/

 
 
 
 
 
 
 
 
× ¡Escríbenos!