fbpx

Qué llevar a un Safari

Explorar la naturaleza salvaje de la sabana es uno de los sueños de muchos viajeros: sentirse vulnerable en medio de tanta belleza y volver a los orígenes, disfrutar de paisajes mágicos en Kenia o Tanzania y sorprenderse de la grandeza de los animales. 

Muchos son los que cumplen este deseo y se aventuran a vivir esa experiencia, pero a la hora de preparar la maleta surge la gran duda ¿qué debo llevar a un safari? ¿qué cosas debo meter en la maleta? ¿qué es lo imprescindible para disfrutar el viaje? Tranquilos ¡nosotros te ayudamos! Antes de comenzar con el artículo te dejamos una lista con las cosas que debes llevar a un Safari en la maleta.

Principalmente debes tener en cuenta dos cosas: viajar ligero y equipaje cómodo, preferiblemente mochila. Después, que no se te olvide meter lo siguiente:

1. ROPA CÓMODA

La comodidad es un must para hacer cualquier safari, tenemos que olvidarnos de la ropa que nos encantaría lucir en cualquier destino y ser inteligentes: a un safari tenemos que ir cómodos. Lo más recomendable es llevar ropa holgada, preferiblemente de algodón, de colores tierra o neutros y que no pase nada si se ensucia ¡terminarás lleno de polvo! 

Si vas a hacer un safari por Tanzania tienes que tener en cuenta que no puedes meter en la maleta ropa de camuflaje o militar, es ilegal en el país para todas aquellas personas que no son miembros de las fuerzas armadas. 

Algunas prendas que no pueden faltar son pantalones convertibles, que se adapten a cualquier temperatura, así podrás usar los cortos durante el día y los largos por la noche. Son fáciles de encontrar en cualquier tienda deportiva, como por ejemplo Decathlon, donde hay todo tipo de ropa que puede servir para tu safari. También es importante que metas en la maleta camisetas de secado rápido, de manga corta y alguna de manga larga por si las temperaturas son más bajas ¡y muy importante! Llevar un cortavientos o un chubasquero en caso de que sea necesario. Si estamos en Kenia o en Tanzania, dependiendo de la temporada en la que viajemos, puede que nos encontremos con un chaparrón en medio de la sabana.

No hay grandes diferencias de la ropa de hombre y de mujer para los safaris, lo mejor es ir cómodos y protegidos ¡nada de modas!

2. CALZADO ADECUADO

¿Y en los pies que llevamos? Lo ideal para pasar todo el día en el 4×4 recorriendo los paisajes de África es llevar calzado cómodo tipo bota, pero que no sea muy pesado. Es posible que en algunas ocasiones realicemos caminatas y el terreno es irregular, por lo que un zapato cómodo será de agradecer. Además, si nos compramos unas botas únicamente para este viaje, es recomendable utilizarlas antes de viajar, por si nos hacen ampollas y heridas, y que no nos pille desprevenidos ¡un viaje con dolor de pies no se disfruta! Si lo preferimos, en vez de las botas podemos llevar unas zapatillas pero es importante que estas nos protejan y que sean impermeables ¡no sabemos qué nos podemos encontrar! 

Otros zapatos que podemos meter en nuestra maleta son unas sandalias o chanclas para esos momentos en los que podamos dejar al aire libre nuestro pie en los campamentos y ¡como no! en las duchas siempre que nos alojemos en los campings de los parques naturales. 

3. PROTECCIÓN PARA EL SOL

Los safaris son una experiencia que sin duda recordaremos siempre, pero debemos protegernos del sol si queremos acordarnos de la aventura en vez de la insolación que sufrimos. Durante los safaris se pasa mucho tiempo expuesto al sol y en nuestro viaje a África no pueden faltar estos tres objetos: sombrero, gafas de sol y protección solar. ¡Los vas a necesitar!

El sombrero lo vamos a utilizar en las horas más fuertes de sol, es importante que nos protejamos la cabeza y la nuca para evitar quemaduras e insolaciones. Ten en cuenta que en medio de la sabana no hay muchas sombras y, aunque estemos en el 4×4 gran parte del tiempo, el sombrero nos protegerá del calor. 

Otro complemento perfecto para los safaris son las gafas de sol, además de protegernos de la luz, nos ayudará a disfrutar más del safari y de contemplar los animales. Los momentos más especiales son al amanecer y al atardecer, cuando muchos animales salen en busca de alimento y no querremos perdernos el momento por culpa del sol ¡mete tus mejores gafas en la maleta!  

Por último, debes protegerte con una buena crema solar, sobre todo si vas a hacer a un safari a países cerca del ecuador como Kenia o Tanzania. Las radiaciones solares aquí son mucho mayores que en otros destinos del planeta y debemos estar siempre protegidos. Es recomendable utilizar la crema solar para evitar posibles problemas de piel durante todo el día y cada poco tiempo en las partes del cuerpo que estén más expuestas como la cara. 

4. REPELENTE ANTI INSECTOS

Al estar en plena naturaleza, los mosquitos y los insectos estarán por todos lados. Es muy importante evitar que nos piquen, no solo por la molestia de la picadura, sino porque en ocasiones puede que nos llevemos algún susto, hay mosquitos en África que transmiten enfermedades muy graves. Lo mejor para protegernos de estos insufribles animales es llevar pantalones largos y camisas de manga larga en aquellos momentos del día cuando más abundan: el amanecer y el atardecer. Y además ¡hacernos con un buen repelente anti insectos!

El repelente es algo imprescindible para muchos viajes, pero en África no nos puede faltar. Podemos comprarlo en cualquier farmacia antes de nuestra aventura y llevarlo siempre en nuestra mochila durante los safaris ¡nunca sabemos cuando lo necesitaremos! Hay diferentes modelos y productos especializados, lo mejor es comprar uno de buena calidad. Los más recomendados son los de la marca Relec y Goibi.

5. UN BOTIQUÍN BÁSICO

A todos los viajes y aventuras es necesario llevar un botiquín básico por si lo necesitamos en caso de emergencia y en los parques naturales de Kenia y Tanzania no abundan las farmacias. Por eso es importante que llevemos siempre con nosotros un pequeño botiquín con aquellas cosas que creamos que podamos necesitar. Nosotros siempre recomendamos llevar en todos los viajes medicamentos básicos como antiinflamatorios, antidiarreicos, antibióticos y analgésicos. Otra cosa que no puede faltar son ¡tiritas! Lo mejor es llevar de todo tipo, para pequeñas heridas, ampollas, tiritas más grandes… Además  no se nos puede olvidar meter en el botiquín gasas, antiséptico y esparadrapo. 

Es muy importante también que todas aquellas personas que tomen medicamentos de forma habitual, metan los necesarios para el viaje ¡y que no los facturen por si se pierde la maleta!

6. LINTERNA FRONTAL

Aunque nos pueda parecer extraño, este es otro de los objetos que necesitaremos meter en nuestra maleta para el safari.  ¿Por qué? ¡porque la vas a utilizar! Siempre que hagamos un viaje de aventura es recomendable llevar una linterna y en el caso de África es imprescindible. Ten en cuenta que seguramente acamparás en medio de la naturaleza y una vez que se pone el sol, la oscuridad es la reina.  Tener una linterna a mano para guiarte y saber qué pasa a tu alrededor siempre es bueno, pero si la linterna es frontal ¡mucho mejor! Llevándola en tu cabeza tendrás las manos libres para seguir haciendo las actividades que necesites o que quieras en medio de la noche africana. 

7. PRISMÁTICOS Y CÁMARA DE FOTOS

Quiero disfrutar al máximo de mi safari y observar todos los animales posibles en plena acción, pero ¿qué prismáticos debo llevar? Esta es la pregunta de muchos viajeros ¡y una de las más importantes! 

Se debe tener en cuenta que cuando vamos de safari muchos animales que queremos observar se encuentran a cientos de metros de distancia de nosotros, en pocas ocasiones protagonizan escenas de caza y de juegos cerca de nuestro 4×4 ¡seríamos muy afortunados! Por lo tanto, es necesario que tengamos unos buenos prismáticos para observar la fauna y que tengan al menos entre 7 y 10 aumentos. ¡Su olvido es imperdonable!

Otro de los imprescindibles del safari es la cámara de fotos. Si somos apasionados de las fotos, África será nuestro paraíso. La belleza de sus paisajes y los animales salvajes serán nuestros mejores modelos y no podremos parar de hacer fotos. ¡Apunta! Mete en la maleta un buen objetivo, muchas tarjetas de memoria ¡y que no se te olvide el cargador! Estamos seguros que una vez que empieces a hacer fotos no podrás parar, te dolerá el dedo de tanto disparar y no sabrás qué momento capturar primero ¿las jirafas comiendo o el león jugando con sus crías? Las fotografías ayudarán a regresar a esa aventura en tus momentos más nostálgicos. 

8. DOCUMENTACIÓN Y DINERO EN EFECTIVO

Sabemos cuál es tu siguiente pregunta… ¿cuánto dinero debo llevar en efectivo a un safari? En otros destinos no es tan importante llevar dinero en efectivo, sin embargo, en un safari es muy importante que siempre lo lleves encima. Nunca sabes cuándo lo vas a necesitar y qué puede surgir en medio de la aventura. En muchos restaurantes y zonas de acampada no aceptan tarjetas ¡a no ser que te alojes en un resort de lujo! y en las pequeñas tiendas que puedas encontrar por el camino de una reserva a otra tampoco. Además ¿sabías que todas las propinas se dan en efectivo? Si no quieres llevar todo el dinero cambiado antes del viaje puedes llevar solo una parte y cambiar el resto en el aeropuerto. Y en el caso de que necesites sacar dinero, en las grandes ciudades podrás.

También es muy importante que llevemos la documentación necesaria a nuestro viaje: pasaporte, tarjetas, pólizas de seguro, certificados de vacunación, visados… Siempre es recomendable llevar los originales guardados en lugar seguro, y otro separado guardar las copias de todos ellos. Así, en caso de pérdida o de robo ¡seguiremos teniendo nuestros documentos!

HAZ UN SAFARI CON HUAKAI

Ya sabes cuáles son aquellas cosas que debemos llevar a un safari ¡comienza a hacer la lista de equipaje! Y si sueñas con viajar a África y vivir experiencias mágicas en la sabana contemplando su inmensidad y disfrutando de momentos inolvidables, ¡vive la aventura Huakai! Descubre todos nuestros viajes de Safari y apúntate a uno de nuestros grupos. 

GDPR

  • POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huakai.es/politica-privacidad-y-cookies/

 
 
 
 
 
 
 
 
× ¡Escríbenos!