Japón es uno de los países asiáticos que no dejan indiferente a nadie. Un país de contrastes, ciudades cosmopolitas, impresionante naturaleza y una cultura milenaria fascinante.
Uno de los lugares donde poder descubrir el Japón más auténtico es Kioto, la ciudad tradicional por excelencia del país nipón. Perderse por sus callejuelas es un auténtico regalo para los sentidos, sus más de 2000 templos hacen que te traslades a otra época y su deliciosa gastronomía perdurará en los recuerdos de tu paladar.
La ciudad de las geishas y las salas de té es uno de los lugares imprescindibles que hay que ver en Japón. Si quieres saber cuáles son todos los rincones que no puedes perderte nosotros te contamos qué ver y qué hacer en Kioto en tres días.



DÓNDE ESTÁ KIOTO Y CÓMO LLEGAR
La antigua capital del país está en el centro de Honshu, la isla principal de Japón, a unos 350 km de Tokio, la capital japonesa, y a escasos 45 kilómetros de Osaka. Cerca de Kioto también encontramos otras ciudades importantes como Nara y Nagoya.
Kioto es una de las ciudades más importantes de Japón y llegar hasta ella es realmente fácil desde Osaka o desde Tokio en el conocido shinkansen, el tren bala. Lo más recomendable es adquirir la Japan Rail Pass y vivir la experiencia de viajar en un tren bala, que en pocas horas cruza parte del país.
Una vez en Kioto, la mejor forma de moverse por la ciudad es mediante autobús y caminando, ya que así se disfruta de otra manera de sus atractivos, y además tiene muy buena red de transporte.
TOP 10 QUÉ VER Y QUÉ HACER EN KIOTO EN 3 DÍAS
Kioto fue la capital de Japón durante 1000 años y es una de las ciudades más bonitas del país, donde la tradición y la autenticidad todavía perdura por sus calles. Con numerosos lugares y monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad, Kioto es una ciudad que atrapa y que enamora a todos los viajeros que llegan a ella. Si te estás preguntando qué ver y qué hacer en Kioto en 3 días ¡sigue leyendo!
1. SANTUARIO FUSHIMI INARI TAISHA
Una de las imágenes más icónicas de Japón y de Kioto es el santuario Fushimi Inari Taisha. Este precioso templo sintoísta es uno de los rincones imprescindibles que ver en Kioto, y es que sus más de 30.000 toriis (puertas rojas) merecen ser visitadas en cualquier viaje a Japón.
El templo fue construido en el año 711 y está rodeado de naturaleza, ya que se ubica en una de las montañas que custodian la ciudad de Kioto. ¿Sabías que hasta hace unos años este impresionante santuario pasaba desapercibido? Fue con el rodaje de la película Memorias de una geisha, donde se grabaron varias escenas, cuando Fushimi Inari Taisha se convirtió en uno de los grandes atractivos de Kioto.
Uno de los mejores momentos para visitar el santuario es al amanecer, cuando no hay grandes grupos de turistas y se puede disfrutar de la tranquilidad y atmósfera de paz del lugar. Recorrer sus más de 4 kilómetros de recorrido es toda una experiencia, además desde sus miradores se tienen algunas de las mejores vistas de la ciudad de Kioto ¡te enamorará!
Al estar a las fueras del centro de la ciudad, se debe llegar hasta el santuario en transporte público. ¿La mejor forma? ¡Con la JR Pass! Desde la estación de Kioto hasta Inari se llega en pocos minutos, y hasta el torii principal del recinto solo hay que caminar unos metros de distancia.
Datos prácticos:
- Entrar al Santuario Fushimi Inari Taisha es totalmente gratis
- Está abierto las 24h del día, pero el mejor momento para visitarlo es al amanecer o al atardecer.
- Recorrer Fushimi Inari Taisha es ascender a la cima del Monte Inari por lo que es recomendable llevar calzado cómodo.



2. TEMPLO DE KINKAJU-JI
Otro de los grandes imprescindibles que ver en Kioto es el templo de Kinkaju-ji. Conocido también como el templo dorado, este precioso lugar sagrado se ubica a pocos kilómetros de Kioto y forma parte de los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad de la ciudad ¡y no es para menos!
Kinkaju-ji fue construido en el año 1397 y se caracteriza por tener cubiertas las paredes de sus dos plantas superiores de pan de oro, haciendo que sea uno de los templos más bellos de Japón. Además, al estar rodeado de naturaleza hace que visitarlo sea disfrutar de la tranquilidad y belleza del lugar. En su visita, no solo se puede recorrer el templo que actualmente tiene la función de shariden, es decir, de guardar reliquias de Buda, sino que también se puede pasear por sus jardines.
El precioso estanque que rodea a Kinkaju-ji se le conoce como “el espejo del agua” y es que la preciosa arquitectura del templo se refleja en sus tranquilas aguas y es una de las fotografías más bonitas del lugar. Uno de los mejores momentos para visitar el recinto es al atardecer, cuando los últimos rayos del sol se reflejan en el estanque y en el pan de oro de las paredes del templo ¡es un momento inolvidable!
Datos prácticos:
- El horario de visita del recinto es de 9:00 a 17:00
- El precio de la entrada es de 500 yenes (4€ aproximadamente) y el ticket de entrada está diseñado para que sea un recuerdo de tu viaje y un amuleto ¡guárdalo bien!
- La mejor forma de llegar hasta Kinkaju-ji es en autobús



3. TEMPLO DE KIYOMIZU-DERA
Uno de los templos más visitados de Kioto es el templo de Kiyomizu-dera. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Kioto, ubicado en las montañas de Higashiyama, y también declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Fue fundado en el año 798, durante el periodo Heian, y su gran belleza y arquitectura hace que sea uno de los templos más bonitos que ver en la ciudad de Kioto. Conocido como el templo del Agua destaca principalmente por su gran balcón de madera ¡desde aquí se tienen unas impresionantes vistas de la ciudad! Rodeado por exuberante vegetación y un entorno único, recorrer Kiyomizu-dera y sus edificios es toda una experiencia.
Además, en los alrededores también se pueden visitar otros templos, como el santuario Jishu, un templo dedicado al amor; la Cascada de Otowa con sus tres fuentes que según las leyendas locales son purificantes, y las grandes puertas que dan la bienvenida al recinto.
Datos prácticos:
- El horario para visitar Kiyomizu-dera es de 6:00 a 18:00h
- El precio para entrar al templo es de 300 yenes (2,70€ aproximadamente)



4. TEMPLO DE GINKAKU-JI
El templo de Ginkaku-ji, también conocido como el pabellón de plata, es otro de los rincones imprescindibles que ver en Kioto y un precioso templo rodeado de naturaleza. Está localizado a 4 kilómetros del centro de Kioto, en la zona de Higashiyama, y su visita es una de las cosas que no nos podemos perder en nuestro viaje por Japón.
Ginkaku-ji fue construido en el 1474 con el objetivo de ser un lugar de retiro del shōgun Ashikaga Yoshimasa. Este era el nieto del shogun que mandó construir el Templo dorado, y quería que la belleza de Ginkaku-ji fuese equiparable al templo de su abuelo. Sin embargo, su deseo de recubrir las paredes del templo con láminas de plata no se llegó a cumplir, aunque el nombre todavía hace mención a la intención del shogun.
En un principio el recinto tuvo la función de retiro y alojamiento, rodeado de preciosos jardines de musgo y estanques, pero tras la muerte del shogun este se convirtió en un templo budista.
Datos prácticos:
- El horario para visitar Gikaku-ji es de 8:30 a 17:30h
- El precio para entrar al templo es de 500 yenes (4€ aproximadamente)



5. SANTUARIO YASAKA
En el corazón de uno de los barrios más auténticos de Kioto, Gion, encontramos otra joya de la ciudad, el templo Yasaka Jinja. Comenzó a construirse en el siglo VII y durante siglos ha sido uno de los templos sintoístas más importantes de la ciudad. Está dedicado al dios y a la diosa de las tormentas y cuentan las leyendas que si se hace una ofrenda en el santuario de Yasaka, los dioses te protegerán de los desastres.
El templo de Yasaka es una visita obligada siempre que se visita Kioto y pasear por el santuario es toda una experiencia que no podemos perdernos, sobre todo si somos afortunados y lo visitamos cuando hay alguna festividad.
El Honden es el templo principal, y cuando se visita Yasaka es fácil encontrar peregrinos y fieles que acuden a rezar y hacer sus ofrendas aquí. Cuenta la leyenda que debajo de esta construcción hay un estanque sin fondo en el que habita un dragón azul que protege a la ciudad de Kioto. Además de este edificio, en el santuario también se pueden visitar otros pequeños templos y el precioso Buden, un escenario donde se realizan danzas tradicionales.
Datos prácticos:
- El horario para visitar el Santuario de Yasaka es de 9:00 a 17:00h
- La entrada para visitarlo es gratuita



6. CASTILLO DE NIJO
Otro de los grandes monumentos que hay que ver en Kioto es el Castillo de Nijo, considerado Patrimonio de la Humanidad al igual que muchos otros rincones de la ciudad, y de una gran belleza. Está ubicado en el centro de la ciudad de Kioto, se comenzó a construir en 1603 y su conjunto de edificios y jardines es otro de los lugares imprescindibles que ver en Kioto.
Nijo-jo, como es conocido en japonés, significa el castillo de las dos calles, y es una de las construcciones más espectaculares de la ciudad. El edificio principal es el Palacio Ninomaru, de características impresionantes que dejan sin palabras a todo el que lo visita.
Una de las mejores cosas que se pueden hacer cuando se visita el castillo de Nijo es perderse por sus jardines y disfrutar de su atmósfera de paz, rodeados de plantas, estanques y árboles.
Datos prácticos:
- El horario para visitar el Castillo de Nijo es de 9:00 a 16:00h
- El precio de la entrada es de 600 yenes (4,70€ aproximadamente)



7. TEMPLO DE RYOANJI
Otro de los lugares que no nos podemos perder en Kioto es el templo de Rioanji, conocido por albergar el jardín zen más grande de Japón. Se encuentra muy próximo al templo de Kikaku-ji y hacer la combinación de ambos templos es una de las mejores cosas que hacer cuando disponemos tiempo en Kioto.
Este templo es más pequeño que Kikaku-ji pero también merece la pena visitarlo, sobre todo por sus jardines y por la belleza del jardín zen. La parte principal del templo está compuesta por un gran estanque donde podemos disfrutar de las vistas y relajarnos, y también hay un pequeño santuario donde se realizan ofrendas.
Datos prácticos:
- El horario para visitar el Templo de Ryoanji es de 8:00 a 17:00h en los meses de mayo a noviembre y de 8:30 a 16:30 en los meses de diciembre a febrero.
- El precio de la entrada es de 500 yenes (4€ aproximadamente)



8. TEMPLO DE SANJUSANGENDO
En el barrio de Higashiyama encontramos otro de los lugares más curiosos e imprescindibles de la ciudad de Kioto, el templo de Sanjunsangendo. Es conocido por albergar en su interior más de mil figuras y estatuas de Kannon, la diosa de la misericordia y es, además, el templo de madera más largo de Japón.
Fue construido en el siglo XII y a lo largo de los siglos ha sufrido varias transformaciones y reconstrucciones. Aunque no es tan impresionante como pueden ser otros templos de la ciudad de Kioto, merece la pena dedicar tiempo para disfrutar de su salón principal y de los jardines que rodean al templo.
Datos prácticos:
- El horario para visitar el Templo de Sanjusangendo es de 8:00 a 17:00h
- El precio de la entrada es de 600 yenes (4,70€ aproximadamente)



9. EL BARRIO DE GION
Una de las cosas que hay que hacer en Kioto es pasear por el barrio de Gion, uno de los más característicos y bonitos de la ciudad. Este barrio ubicado a orillas del río Kamo está plagado de pequeñas tiendas de artesanía, salas de té y preciosos callejones donde sentir el Kioto más auténtico. El barrio de las geishas, como es conocido Gion, es uno de esos rincones de Japón que no dejan indiferente a nadie. Pasear al atardecer por sus callejuelas es una experiencia que no podemos perdernos, y es que la luz de los rayos del sol reflejándose en las casas tradicionales niponas es algo mágico.
Uno de los rincones que no podemos perdernos al pasear por Gion es la calle Hanamikoji, donde se suelen ver pasar a las geishas y maikos con sus preciosos trajes de seda camino a las casas de té. Debes saber que siempre que se visita esta zona de Kioto se tiene que tener respeto por las geishas , no cortarles el paso ni fotografiarlas ni tampoco tocarlas.
Si además quieres vivir una auténtica experiencia y sentirte como un japonés tradicional ¿qué tal si alquilas un kimono? Pasear por Gion con los trajes tradicionales, disfrutar de los restaurantes locales y de su día a día ¡hará que vivas un momento inolvidable!



10. VISITAR ARASHIYAMA
Cerca de Kioto existen preciosos lugares que merecen la pena ser visitados. Uno de ellos es la pequeña ciudad de Arashiyama, conocido por su espectacular bosque de bambú. Está ubicado a pocos kilómetros de Kioto y el bosque cuenta con más de 50 especies diferentes de bambú que llegan a alcanzar los 20 metros de altura.
Antiguamente este bosque estaba reservado para la alta aristocracia japonesa, y actualmente es uno de los rincones más visitados de Japón. Se pueden hacer numerosas rutas de senderismo por el bosque, fascinándote por la belleza del bambú, y es una delicia para los sentidos.
Además muy cerca del bosque de Arashiyama encontramos preciosos templos, como el de Tenry-ji que destaca por su impresionante jardín zen y por ser uno de los más grandes de la ciudad.



Mapa de Kioto
Aquí te dejamos un mapa para que puedas ubicar la ciudad y planear tu próxima visita a Kioto:
Visita Kioto con Huakai
Si quieres explorar el país nipón y dejarte llevar por su cultura, sus ciudades de neón y por su deliciosa gastronomía ¡únete a la familia Huakai! En todos nuestros viajes a Japón en grupo recorremos las principales ciudades del país, exploramos todos los rincones de Kioto, nos adentramos en el perfecto caos de Tokio, visitamos los mejores restaurantes de Osaka y disfrutamos de sus templos ancestrales. Descubre nuestras fechas y únete a uno de nuestros viajes en grupo a Japón ¡te esperamos!