fbpx

Las mejores cosas que ver en la isla de Skye, Escocia

Escocia es un país de impresionantes paisajes que no dejan indiferente a nadie y de preciosas ciudades medievales. Su capital Edimburgo, hace que nos adentremos en un cuento de hadas, pero las Tierras Altas y la abrupta costa de Escocia enamoran hasta a los viajeros más cosmopolitas. 

Hoy te vamos a contar los secretos de una de las islas más bonitas del país británico ¡la Isla de Skye! Famosa por sus espectaculares paisajes verdosos, salpicada de majestuosos castillos y hogar de encantadores escoceses, la Isla de Skye parece haberse quedado parado en el tiempo. Son muchos los rincones por descubrir en esta isla, y es que es uno de los lugares imprescindibles que hay que ver siempre que se viaja a Escocia. ¡Nosotros te contamos lo que no puedes perderte!

DÓNDE ESTÁ LA ISLA DE SKYE

La segunda isla más grande Escocia y la isla más grande del archipiélago de las Islas Hébridas interiores, formada por escarpadas montañas e impresionantes acantilados se encuentra ubicada en la costa noroeste del país. Está unida con la isla de Escocia mediante el Skye Bridge, un puente que une las poblaciones de Kyleakin y Kyle of Lochalsh y sus monumentos naturales y belleza no defraudan a nadie. 

CÓMO LLEGAR A LA ISLA DE SKYE

Siempre que se viaja a Escocia uno de los lugares que se tienen que añadir a la lista de paradas obligadas es la Isla de Skye. Para llegar a ella se puede hacer de dos formas diferentes: 

1. Cruzando el puente de Skye: Es la manera de llegar hasta la isla de las hadas. Desde 1995 este puente-carretera une la isla principal de Escocia con Skye. Primero hay que llegar a Kyle of Lochalsh y después atravesar el puente hasta la población de Kyleakin. 

Si no se dispone de coche de alquiler, se puede llegar en autobús hasta Skye desde la ciudad de Glasgow o desde Iverness.

2. En ferry: La manera tradicional de llegar a la isla de Skye siempre ha sido el ferry, ya que el puente se inauguró en 1995. Para llegar a Skye en ferry se puede hacer mediante los CalMac que tienen recorrido todos los días desde Mallaig  hasta el sur de Skye o en los ferris de Gleneng.

QUÉ VER Y QUÉ HACER EN LA ISLA DE SKYE

La isla más fascinante de Escocia ha servido de inspiración para escritores y pintores, refugio para reyes y hogar de gigantes y hadas. Repleta de leyendas e historias que la hacen más especial aún, la Isla de Skye enamora siempre que se la visita con su belleza natural y su atmósfera misteriosa. Estos son las cosas imprescindibles que ver y que hay que hacer siempre que se hace un viaje a la Isla de Skye.

1. THE OLD MAN OF STORR

Una de las imágenes más características de la Isla de Skye es una impresionante roca que termina en forma de aguja en el cielo erigida en lo alto de una montaña. Este monumento se encuentra cerca de la población de Portree y es uno de los lugares imprescindibles que hay que ver en la isla de Skye. 

La caminata hasta lo alto de la montaña es uno de los paseos más famosos de la isla, y es que merece la pena caminar por la naturaleza salvaje para contemplar los alucinantes paisajes que nos regala el punto más alto. El recorrido tiene una distancia de 8 kilómetros en total (ida y vuelta) y es una de las mejores cosas que se pueden hacer en Escocia.

2. PORTREE

Uno de los pueblecitos más encantadores de la Isla de Skye es Portree. Considerado como la capital de la isla, este pequeño pueblo pesquero es otro de los lugares que hay que ver en Skye. Portree parece sacado de una postal, y es que su belleza es sorprendente, con casitas de colores y rodeado de verdes montañas. 

En gaélico su nombre significa “el Puerto del rey” y en él han sucedido alguno de los hechos históricos más importantes que han marcado la historia de Escocia: desde comienzos de guerras hasta despedidas de reyes. 

¿Sabías además que Portree sale en los libros de Harry Potter? Uno de los equipos de Quidditch de la saga, el “Orgullo de Portree” tiene su sede en este pueblecito escocés. Y es que Escocia es uno de los lugares que más inspiró a J.k Rowling para escribir la saga fantástica.

3. ACANTILADOS DE KILT ROCK

Otro de los lugares imprescindibles que hay que ver en la Isla de Skye son los acantilados de Kilt Rock. Es una de las maravillas naturales más bonitas y espectaculares de Escocia, desde lo alto de los acantilados se tienen unas vistas únicas del vasto Océano Atlántico y si el día está despejado hasta se pueden avistar cetáceos. 

Los acantilados de Kilt Rock además de por sus vistas también son conocidos por el gran salto de agua que cae al mar, la Cascada de Mealt. Esta cascada es otra de las imágenes más características de la isla y contemplar ¡es un auténtico regalo para la vista!

4. EL VALLE DE LAS HADAS

Ya te hemos contado que son muchas las leyendas que cuentan que la Isla de Skye es el hogar de criaturas mágicas. Y en uno de los rincones de la isla encontramos el Valle de las Hadas. 

Llegar hasta allí no es fácil y en ocasiones hasta es probable que nos perdamos, pero merece la pena intentarlo porque el Valle de las Hadas es de una belleza inusual y uno de los sitios que hay que ver en la isla de Skye. 

Además, en este valle se encuentran los lagos de las hadas o las piscinas de las hadas, como también las conocen los lugareños. Se trata de pequeñas cascadas ubicadas en la cordillera de los Cuillin que terminan en preciosas piscinas naturales. Visitarlas es una de las excursiones obligadas que hay que hacer en la Isla de Skye, y es que merece la pena el esfuerzo de recorrer los abruptos senderos para admirar la belleza de este paisaje.

5. DUNVENGAN CASTLE

El castillo de Dunvengan es otro de esos lugares que hay que añadir en la lista de imprescindibles que ver en la Isla de Skye. Toda la isla está salpicada de preciosos castillos, ruinas rodeadas de naturaleza y espectaculares fortalezas, y uno de los más visitados y conocidos es el Castillo de Dunvengan. Se sitúa a orillas del lago del mismo nombre, y aunque solo se puede visitar por dentro en la temporada alta, merece la pena acercarse hasta él para recorrer su exterior. 

El Castillo de Dunvegan es el castillo habitado más antiguo de todo Escocia y uno de los más majestuosos. Pertenece al clan de los MacLeod desde hace siglos cuando se construyó, y cuenta la leyenda que una bandera con poderes misteriosos fue entregada por las hadas a los MacLeod para ayudarles a derrotar a sus enemigos.

6. NEST POINT

Otro de los lugares más especiales de la isla de Skye es Nest Point, enclavado en la costa. Es uno de los rincones más fascinantes de Escocia y de una gran riqueza natural, considerado el mejor punto de avistamientos de ballenas y delfines de toda la isla. 

Llegar hasta su faro es toda una aventura y es que no siempre se vislumbra con facilidad la carretera que nos lleva hasta él. Pero si somos afortunados y llegamos hasta el punto más álgido de Nest Point ¡tendremos unas vistas impresionantes! 

Sin duda, los senderos de Nest Point nos regalan una de las fotografías más bonitas de la Isla de Skye, y solamente por eso merece la pena que recorramos este lugar.

7. VALLE DE QUIRAING

El valle de Quiraing es uno de los lugares más espectaculares que ver en la Isla de Skye y es que su belleza es realmente impresionante. Se trata de un valle salpicado de suaves montañas verdes y formaciones rocosas que parecen sacadas de un cuento y recorrerlo es una de las mejores cosas que hacer en Escocia.

Ya sea en coche recorriendo sus serpenteantes carreteras, como caminando haciendo alguna de las muchas rutas de senderismo que encontramos en el Valle de Quiraing, este rincón de la isla de Skye hay que añadirlo en nuestra lista de cosas que ver en el país.

8. CORAL BEACH

¿Quién ha dicho que en la isla de Skye solo hay castillos y acantilados? Otro de los rincones más visitados y bonitos de la isla es Coral Beach, una preciosa playa muy próxima al castillo de Dunvegan. Recorrer el camino que nos lleva desde el Castillo de Dunvegan hasta la playa es otra de las mejores cosas que hacer en la isla de Skye. 

La playa que fue bautizada con el nombre de Coral Beach se caracteriza por los pequeños trozos de coral sedimentados en su orilla. Y es que si no fuese por la niebla y las bajas temperaturas de la Isla de Skye ¡pensaríamos que estamos en el Caribe!

9. DISFRUTAR DE LA NATURALEZA

Te hemos contado varias veces que lo más bonito de la Isla de Skye es la naturaleza salvaje. Todos los rincones que son imprescindibles visitar están rodeados de impresionantes paisajes verdes y muchas veces habitados ¡por ovejas! Nosotros te recomendamos que si haces una excursión desde Escocia hasta la isla de Skye vayas preparado para caminar y disfrutar al máximo de la naturaleza. 

Te prometemos que recorrer este rincón del planeta te cambiará y que un trocito de ti se quedará en la isla de las hadas.

10. PROBAR LA GASTRONOMÍA DE LA ISLA

Aunque las poblaciones de la isla estén poco habitadas, esto no quita que en la Isla de Skye encontremos deliciosos restaurantes donde comer. No podemos irnos de allí sin haber disfrutado de una buena comida en alguno de los pubs que encontremos en Portree o en los pueblecitos que visitemos. 

Todavía en muchos de los rincones de la Isla de Skye se preparan platos típicos escoceses y nosotros te recomendamos ¡degustarlos todos! 

Mapa de la isla de Skye

Aquí te dejamos un mapa para que puedas ubicar la ciudad y planear tu próxima visita a la isla de Skye: 

Viajar a Escocia con Huakai

Si recorrer las Tierras Altas, perderte por los callejones de Edimburgo y visitar la  isla de Skye es uno de tus sueños viajeros ¡únete a la familia Huakai! En todos nuestros viajes en grupo a Escocia se viven aventuras inolvidables y se vuelve a casa con energía renovada y nuevos amigos. 

GDPR

  • POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huakai.es/politica-privacidad-y-cookies/

 
 
 
 
 
 
 
 
× ¡Escríbenos!