fbpx

Qué ver y qué hacer en Nara, Japón

La pequeña ciudad de Nara es una de las paradas obligadas cuando se realiza un viaje a Japón. Su tamaño no es comparable a grandes urbes como Tokio , Osaka o Kioto, pero esto no hace que Nara no esté llena de preciosos templos y curiosos atractivos que deben ser visitados. 

Su atmósfera acogedora, la amabilidad japonesa y sus calles tradicionales hacen de Nara una de las ciudades más bonitas del país nipón. El Templo Todaiji y el gran parque de Nara con sus divertidos habitantes, los ciervos, son solo dos de las joyas que podemos encontrar en la ciudad. ¿Quieres saber cuáles son las otras? Hoy te contamos qué hay que ver y hacer en Nara

Si te estás preguntando cuántos días son suficientes para visitar la ciudad de los ciervos de Japón, con una excursión de un día desde Kioto u Osaka es suficiente. Pero si eres de los viajeros que prefieren pasear y explorar todos los rincones tranquilamente, también es una buena idea pasar una noche en Nara. Ahora ¡vamos a descubrir qué ver en Nara en un día!

1. TEMPLO TODAIJI

Considerado Patrimonio de la Humanidad al igual que muchos otros templos de Japón, el Templo Todaiji es uno de los lugares imprescindibles que hay que ver en Nara. Es la principal atracción de la ciudad, fue construido en el año 728 y desde entonces es uno de los templos budistas más importantes de Japón. A lo largo de los siglos ha sufrido varias remodelaciones y a día de hoy es el edificio construido en madera más grande del mundo. 

El templo Todaiji no solo destaca por su belleza, también lo hace por albergar una espectacular estatua de bronce de un Buda sentado. Los 16 metros de altura de la escultura hace que te quedes realmente impresionado al observarla. Está ubicada en el edificio principal del templo, la sala Daibutsuden, y además de encontrar al gran Buda también podemos observar otras figuras que representan a los guardianes de Buda. 

¿Sabías que dentro de esta hay una enorme columna con un agujero? La tradición cuenta que este es del mismo tamaño que las fosas nasales de Buda, los niños suelen pasar por la columna y según la leyenda todo aquel que atraviesa el agujero conseguirá la iluminación de Buda en la próxima vida. 

Datos prácticos: 

  • El horario para visitar el templo Todaiji es de 8h a 17h en los meses de noviembre a marzo y de 8h a 17:30 de abril a octubre.
  • El precio de la entrada es de 600 yenes (5€ aproximadamente)

2. PARQUE DE NARA

Una de las visitas obligadas que hay que hacer en la ciudad es el parque de Nara. Sin duda, dar de comer a los ciervos que habitan el parque libremente es una de esas cosas que hay que hacer en Nara ¡es toda una experiencia!

El parque de Nara está ubicado en el centro de la ciudad, muy cerca de otras atracciones de la ciudad como el templo Todaiji o el Santuario Kasuga Taisha. Es el hogar de cientos de ciervos sika, que para el sintoísmo son mensajeros de los dioses, los que transmiten nuestros mensajes y deseos. En el parque encontramos más de 1000 ciervos viviendo en libertad y están considerados como un tesoro natural. 

¿Lo mejor que podemos hacer en el parque de Nara? Pasear tranquilamente, relajarnos en sus jardines, fotografiarnos con los ciervos y hasta darlos de comer. En los caminos del parque hay puestos callejeros donde comprar galletas especiales para los ciervos ¡les encantan!

Datos prácticos: 

  • El parque de Nara siempre está abierto, por lo que se puede visitar en cualquier momento del día.
  • La entrada al parque de Nara es gratuita. Lo único que hay que pagar son las galletitas si queremos alimentar a los ciervos que cuestan alrededor de 150 yenes (1,50€)

3. SANTUARIO KASUGA – TAISHA

El santuario Kasuga –Taisha es el santuario más famoso de la ciudad, dedicado al dios protector de Nara y conocido también como el santuario de las Lámparas. Esto se debe al gran número de farolillos de bronce y piedra que decoran todo el templo, tanto en los edificios como en los caminos del recinto. 

Construido en el siglo VIII y rodeado de exuberante naturaleza, a los píes de los montes Kasugayama y Mikasayama, es uno de los lugares imprescindibles que hay que ver en Nara. El santuario de Kasuga-taisha también está declarado Patrimonio de la Humanidad y pasear por el templo es toda una experiencia. Sentir su atmósfera mística y disfrutar del paisaje ¡es algo mágico!

Datos prácticos: 

  • El horario para visitar el Santuario Kasuga-taisha es de 8h a 17h de noviembre a marzo y de 8h a 17:30h de abril a octubre. 
  • Para visitar el interior del santuario, el precio de la entrada es de 500 yenes (4€ aproximadamente), pero si solamente se visita el exterior y los jardines la entrada es gratuita.

4. TEMPLO KOFUKU-JI

Otro de los lugares que hay que ver en Nara es el templo Kofuku-ji. Merece la pena acercarse hasta el templo para admirar la enorme pagoda de 5 pisos, que tiene una altura de 150 metros y es la segunda pagoda más alta de Japón.

El templo Kofuku-ji es uno de los símbolos más característicos de la ciudad, junto con el Parque Nara. Fue construido en el año 710 en Nara, ya que años antes el templo se encontraba en la ciudad de Kioto pero fue trasladado. Además del templo, actualmente en el recinto se pueden recorrer sus jardines y visitar el Museo Nacional del Templo Kofuku-ji y la Sala de Oro Este, donde se encuentra una enorme estatua de madera de Yakushi Buda. 

Datos prácticos: 

  • El horario para visitar el templo Kofuku-ji es de 9h a 17h todos los días del año.
  • El precio de la entrada es de 600 yenes (unos 5€ aproximadamente)

5. TEMPLO YAKUSHI-JI

El templo Yakushi-ji es otro de los templos imprescindibles que hay que ver en la ciudad de Nara. Es uno de los templos budistas más antiguos e importantes de Japón. Se construyó en el siglo VII y como muchos otros templos de la ciudad y del país es una joya de la UNESCO. Además también forma parte de los Monumentos Históricos de la antigua Nara. 

Si visitamos el templo de Yakushi-ji nos sorprenderá la armonía arquitectónica del recinto, ya que es un templo perfectamente simétrico. Yakushi-ji fue mandando construir por el emperador Tenmu como ofrenda para la recuperación de su esposa que estaba enferma, por lo que está dedicado al buda Yakushi, especializado en medicina. 

Datos prácticos: 

  • El horario de visita del templo Yakushi-ji es de 8:30h a 17:00h
  • El precio de la entrada es de 800 yenes (6,3€ aproximadamente)

6. TEMPLO HORYU-JI

El templo Horyu-ji es uno de los templos de madera más antiguos del mundo, fue construido en el año 607 por el emperador Suiko y por el príncipe Shotoku, a quien se le considera como el precursor del budismo en Japón. La enorme pagoda de 5 pisos del templo Horyu-ji es uno de los lugares más curiosos y bonitos que podemos ver en Nara. 

Para llegar al templo de Horyu-ji hay que salir del centro de Nara, ya que se encuentra a unos 15 kilómetros de la ciudad pero merece la pena visitarlo siempre y cuando se tenga tiempo. 

Datos prácticos: 

  • El horario para visitar el templo de Horyu-ji es de 8h a 17h
  • El precio de la entrada es de 1500 yenes (11,50€ aproximadamente)

7. JARDINES ISUIEN

Una de las mejores cosas que hacer en Nara es pasear tranquilamente por los jardines Isuien, unos preciosos jardines japoneses que se construyeron durante los siglos XVII y XIX. Rodeados de naturaleza y con espectaculares estanques, los jardines Isuien no dejan indiferentes a nadie. Su nombre significa jardín de agua y sus estanques se alimentan del agua del Rio Yoshikigawa, muy próximos a ellos.

Los jardines Isuien son los únicos de estilo kaiyushiki teien de la ciudad, y su belleza hace que sea uno de los rincones imprescindibles que ver en Nara.

  • El horario para visitar los jardines Isuien es de 9:30 a 16:30. Antes de visitarlos es recomendable comprobar que están abiertos ya que los martes y días festivos puede estar cerrado
  • El precio de la entrada es de 900 yenes.

8. CALLEJEAR POR NARA

La pequeña ciudad de Nara es de una belleza sin igual. Todas las ciudades japonesas tienen su encanto y son diferentes unas de otras, a pesar de tener numerosos elementos en común. Otra de las mejores cosas que podemos hacer en Nara es callejear por sus calles y por el centro de la ciudad, admirando la belleza de sus edificios tradicionales. 

El barrio de Naramachi es una de las zonas imprescindibles que ver en Nara. Aquí podemos encontrar estrechas callejuelas que esconden tiendecitas de artesanía, productos locales y encantadores restaurantes. Es uno de los mejores barrios donde comer en Nara y degustar la gastronomía local.

9. SUBIR A LA CIMA DEL MONTE YOSHINO

Si tenemos la suerte de poder dedicar más de un día a visitar Nara y pasar noche en la ciudad, otra de las actividades que no podemos perdernos es hacer senderismo por el monte Yoshino. 

Desde lo alto del monte se contemplan unas espectaculares vistas de toda la ciudad de Nara, y recorriendo sus bosques hace que conectes de una forma especial con la naturaleza ¡hasta es posible que encuentres más ciervos salvajes! Una de las mejores épocas para visitar el monte Yoshino es durante la primavera, con la floración del cerezo ¡es un paisaje inolvidable! Pero si viajas en cualquier otra época del año, la belleza de los colores de los árboles te sorprenderá igual. 

Si eres un viajero poco deportista y hacer senderismo no es lo tuyo, también se puede subir al monte Yoshino en teleférico ¡una experiencia muy divertida!

10. PALACIO HEIJO

Nara es una de las antiguas capitales de Japón, fue capital durante el periodo Nara entre los años 710 y 794, y era conocida como Heijo-hyio. El Palacio Imperial de la antigua capital era la residencia del emperador y oficinas del Imperio, y aunque los principales edificios fueron desapareciendo con el tiempo, hoy todavía se puede visitar una sola sala que se encuentra en el templo Toshodai-ji.

CONSEJOS PARA VISITAR NARA

Como te hemos comentado al principio la ciudad de Nara se puede visitar haciendo una excursión de un solo día desde Osaka o Kioto, pero si prefieres pasar la noche en la ciudad y dedicarle más tiempo a la antigua capital es importante que elijas bien el lugar donde alojarte en Nara. Lo más recomendable es en el centro de la ciudad, aunque los precios pueden ser algo altos y no hay tantas opciones. Nosotros creemos que lo mejor para visitar Nara es alojarse en las grandes ciudades vecinas ya que hay más variedad.

Otro aspecto a tener en cuenta cuando se visita Nara son los horarios, si creemos que no nos va a dar tiempo a visitar todos, lo mejor es hacer una selección de los lugares que queremos visitar ¡así nos aseguraremos de disfrutar de Nara!

Por último, es importante valorar el día de la semana. Si visitamos Nara en domingo quizá encontremos festividades, espectáculos y locales que se dirigen a los templos ¡puede ser una gran experiencia!

Mapa de Nara

Aquí te dejamos un mapa para que puedas ubicar la ciudad y planear tu próxima visita a Nara: 

Visita Nara con Huakai

Si eres un amante de los viajes y de descubrir países nuevos ¡únete a la familia Huakai! En todos nuestros viajes en grupo a Japón se hacen grandes amistades, se descubren los mejores rincones de Japón, se disfruta de la deliciosa gastronomía y se viven momentos únicos. ¡Te esperamos!

GDPR

  • POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huakai.es/politica-privacidad-y-cookies/

 
 
 
 
 
 
 
 
× ¡Escríbenos!