Croacia está salpicada de rincones increíbles por descubrir. Es uno de los países mediterráneos más bonitos y explorarlo es un regalo para los cinco sentidos. Una de las ciudades imprescindibles del país, que te transporta a otra época y no para de sorprender es la bella ciudad costera de Split.
Split es la segunda ciudad más grande de Croacia, con una historia y legado cultural fascinante que a día de hoy todavía se puede admirar; una atmósfera vibrante que hace que sea uno de los mejores lugares para disfrutar de la noche croata e increíbles playas donde relajarse.
Son muchas las cosas que hay que ver y que hacer en Split, pero nosotros te vamos a contar nuestras favoritas ¡te encantarán!
TOP 10 DE COSAS QUE VER Y HACER EN SPLIT
1. El palacio de Diocleciano
Uno de los lugares imprescindibles que hay que ver en Split es el Palacio de Diocleciano, una joya única del siglo IV. Fue un encargo del emperador romano Diocleciano para poder ser usado como lugar de retiro tras su abdicación, y a día de hoy, recorrerlo es una experiencia mágica que te traslada al esplendor del Imperio Romano.
El Palacio de Diocleciano tiene un parecido a una fortaleza militar, y adentrarte en él es como entrar a una pequeña ciudad ¡hace siglos lo llegó a ser! Rodeado por una muralla, esta villa residencial además de albergar las estancias del emperador, también tenía edificaciones para los regimientos militares.
Su estado de conservación es espectacular y actualmente en muchas de las estancias encontramos pequeñas tiendecitas de productos locales, apartamentos y algunos de los mejores restaurantes de Split.
Además, ¿sabías que aquí se rodó parte de las escenas de Juego de Tronos? ¡Es un lugar de película!



2. Recorrer el casco viejo de Split
Los centros históricos de las ciudades guardan secretos únicos y es donde más se siente su esencia, y el casco viejo de Split ¡no iba a ser menos! Es uno de los lugares imprescindibles que visitar en la ciudad, y una de las mejores cosas que hacer en Split.
Perderse por sus callejuelas es recorrer siglos de historia, desde el Imperio Romano hasta el Renacimiento. Encontramos edificios de diferentes estilos y preciosos palacios que un día vivieron el esplendor más absoluto. Salpicado de tiendecitas, restaurantes y rincones increíbles, el casco histórico de Split te enamorará. Tanto de día como de noche tiene un encanto especial, convirtiendo la ciudad en una de las más bonitas junto con Dubrovnik.



3. Admirar las puertas del Palacio
Otra de las cosas que hay que ver en la ciudad de Split son las puertas de acceso al Palacio de Diocleciano. Su belleza deja sin palabras a todos los viajeros que se adentran en el corazón de Split, y entrar al casco histórico por cada una de las puertas es una de las cosas que hay que hacer en la ciudad.
Como eran la entrada al Palacio, cada una de ellas tiene un nombre y en su momento una función: la Puerta Aurea era la puerta principal por donde entraban al palacio el Emperador y su familia; la Puerta Platea, muy similar a la anterior era otra de las puertas principales; la Puerta Ferrea daba acceso a una plaza donde se celebraban actos importantes y la Puerta de Latón accedía al mar.
4. Visitar la Catedral de San Domnius
Es un hecho que Split está repleto de lugares históricos que dejan boquiabiertos cuando se visitan y se conocen su historia. Y uno de esos monumentos es la Catedral de San Domnius. Este impresionante templo de una belleza sin igual se construyó originalmente como el mausoleo de Diocleciano en el año 350, sin embargo, con el paso de los siglos se convirtió en la Catedral de la ciudad.
¿Lo más curioso? El Emperador Diocleciano fue famoso por perseguir a los cristianos y luchar contra esta religión, y finalmente sus restos fueron expoliados del mausoleo para convertirlo en un templo. Además, como data del 350 d.C se la considera la catedral más antigua del mundo.
Si eres un viajero valiente y sin miedo a las alturas, no puedes perderte las vistas desde el campanario ¡son espectaculares! Dicen que si eres capaz de subir hasta lo más alto sin cansarte, todavía no eres viejo ¿quieres intentarlo?



5. El templo de Júpiter
Ya sabes que el Palacio de Diocleciano estaba formado por numerosos espacios, y otro de ellos es el Templo de Júpiter. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Split, y este precioso templo se mandó construir por el emperador para honrar al dios romano Júpiter. Pero al igual que ocurrió con más edificaciones paganas, con la cristianización de Split muchos de los templos se convirtieron en espacios religiosos cristianos. En el caso del Templo de Júpiter, pasó a ser el baptisterio de la catedral y se construyó una cripta dedicada a Santo Tomás.
Hoy, lo que más llama la atención del Templo de Júpiter es la esfinge egipcia que podemos encontrar a su entrada y que fue traída por el Emperador cuando se construyó el palacio.
6. Pasar por la calle “déjame pasar”
Una de las cosas que hay que hacer en Split es ir en busca de la calle más estrecha de la ciudad y pasar por ella. Es uno de los rincones más curiosos de la ciudad, y es que su nombre ya da pistas de por qué: “pusti me proc”, que significa “déjame pasar”.
Está muy cerca del Templo de Júpiter, y es tan estrecha que por ella solo puede pasar una persona. Dicen que si en un momento se juntan dos personas en la calle, la preferencia para pasar la tiene el que diga primero esas palabras, ¿será cierto o solamente una leyenda local? Sea como sea, cuando se viaja Split no puede faltar una foto en este curioso lugar.
7. Plaza Imperial o Peristilo
El Peristilo es otro de los lugares imprescindibles que ver en Split. Es la plaza imperial central del palacio, rodeada de preciosas columnas y edificios que eran los más importantes de todo el recinto. Aquí era donde el emperador aparecía públicamente y donde se celebran los actos más importantes.
Durante la Edad Media, esta plaza se convirtió en uno de los centros religiosos más importantes de la ciudad y las familias nobles comenzaron a instalarse en los edificios alrededor de la plaza.
Hoy es uno de los sitios más bonitos de Split, donde poder relajarte en alguna de las terrazas a tomar algo o incluso ver obras de teatro al aire libre. ¡Y tienes que fijarte bien en un detalle! En esta plaza se encuentra otra de las esfinges que Diocleciano mandó traer de Egipto.
8. Pasear por el paseo marítimo de Split
Split destaca por su legado cultural y sus preciosos edificios pero no podemos olvidarnos que es una ciudad costera y esto es otro de sus mayores atractivos. Pasear por su paseo marítimo es otra de las cosas que hay que hacer en Split, disfrutar de su atmósfera divertida y contemplar las vistas tan bonitas que nos regala de la ciudad.
Es una de las mejores zonas de Split donde tomar algo y probar la deliciosa gastronomía local ¡hay un sinfín de restaurantes! Uno de los mejores momentos para pasear por el la costa de Split es al anochecer ¡te encantará!



9. Tocar el pie de la estatua de Grgur Ninski
Si eres un viajero supersticioso entonces tienes que ir en busca de la impresionante estatua de Grgur Ninski y tocarle el dedo gordo del pie para atraer a la buena suerte. Grgur Ninski es toda una figura en Croacia, ya que fue un obispo que en el siglo X desafió al papa porque no quería dar las misas en latín y lo hacía en croata. Así, desafiando al poder eclesiástico consiguió a establecer la identidad nacional y que la instauración del cristianismo fuese más sencilla.
La estatua está muy cerca de la Puerta Aurea, antes de entrar al Palacio, por lo que encontrarla ¡no tiene pérdida!



10. Relajarse en las playas de Split
Toda ciudad costera merece ser conocida también por sus playas, y en el caso de Split ¡son geniales para relajarse! Si somos viajeros que nos gusta combinar las visitas culturales con el sol y el mar ¡entonces Split es nuestro mejor aliado! No hay nada mejor que dedicar unas horas del día para explorar los rincones de la ciudad y otras a relajarse bajo los rayos de sol.
En Split hay varias playas cercanas donde poder disfrutar de las aguas cristalinas del Mediterráneo, de arena dorada y chiringuitos donde tomarse una copa. Pero antes debes saber, que para nosotros no son las mejores de Croacia aunque sí merecen una visita, y que en temporada de verano ¡ya puedes madrugar! Son muchos los turistas que estiran sus toallas en la arena para disfrutar del sol.
MAPA DE SPLIT
A continuación, te dejamos un mapa de Split para que puedas ubicar en que parte de Croacia se encuentra:
VIAJAR A CROACIA CON HUAKAI
Split es solo uno de los muchos rincones que hay que descubrir en Croacia. Si quieres vivir una aventura mágica y disfrutar del país recorriendo su costa con nuevos amigos ¡únete a la familia Huakai! En todos nuestros viajes en grupo a Croacia exploramos los lugares más bonitos del país y vivimos grandes experiencias.