El país de hielo y fuego, es uno de esos rincones que sorprende a todo el que llega, y que sus paisajes dejan sin palabras. Islandia está salpicada de impresionantes cascadas, unas donde la fuerza del agua te atrapa y otras muchas que parecen sacadas de un cuento de hadas.
Hoy te vamos a contar los secretos de una de las cascadas más visitadas y conocidas de Islandia: Skógafoss.
Skógafoss es un salto de agua de más de 60 metros de altura, se encuentra en un entorno extraordinario y muchos que la contemplan consideran que es una de las cascadas más bonitas que han visto nunca, por su perfección.



Cómo llegar a Skógafoss
Seguramente esta cascada sea una de las más fotografiadas de Islandia y es que su belleza no deja indiferente a nadie. Llegar a ella es bastante fácil, a diferencia de otras impresionantes cascadas de Islandia, por lo que su accesibilidad es uno de los puntos fuertes para visitarla.
Pero ¿cómo se llega a Skógafoss? Está ubicada en el sur de la isla, a unos 150 kilómetros de la capital, Reikiavik y llegar hasta ella es muy sencillo, además de poder hacerlo de varias maneras.
La forma que nosotros recomendamos y que eligen muchos viajeros es en coche de alquiler. La mayoría de los viajeros que exploran Islandia lo hacen en coche o en caravana por su comodidad ¡y porque es toda una experiencia! Por eso, llegar hasta es Skógafoss en coche es nuestra forma favorita para visitarla. Para ello solamente se tiene que seguir la carretera más conocida de toda Islandia, la Ring Road, y llegar hasta el pequeño pueblo de Skógar. Allí, podemos seguir las indicaciones hasta la cascada y dejar nuestro coche en el aparcamiento gratuito que está a los pies del salto de agua.
Si por el contrario, no queremos contratar un coche de alquiler, también podemos llegar a Skógafoss con una excursión guiada. Son muchas las que tienen su punto de salida en Reikiavik y exploran el sur de Islandia, parando en los atractivos más bonitos de esta zona de la isla, siendo uno de ellos Skógafoss.



Leyenda de Skógafoss
Son muchas las leyendas misteriosas y mágicas que rodean a Islandia, desde historias de dioses paganos hasta pequeñas criaturas mágicas, todos los rincones de la isla tienen su propia leyenda que hacen que sean lugares especiales. La cascada de Skógafoss no iba a ser menos y está rodeada por una popular leyenda que ha ido pasando de generación en generación por los habitantes de Islandia.
Los locales del sur de la isla, cuentan que hace varios siglos un aclamado vikingo vivía en estas tierras en su pequeña granja. Þrasi Þórólfsson, que es como se llamaba el vikingo, además tenía poderes mágicos y un espectacular botín de joyas y oro. Un día decidió esconder su botín detrás de la cortina de agua de Skógafoss y hechizó la cascada para que ningún hombre pudiese encontrar nunca el cofre.
Algunos dicen que un día tres hombres intentaron robarlo, cruzando la cascada y adentrándose en la pequeña cueva donde se escondía el tesoro, encontrándolo. Sin embargo, ellos no sabían que Prasi, había conjurado varios hechizos para que este no fuese robado, y cuando los hombres estaban trasladando el botín, este cayó al fondo de las aguas. Muchos otros dicen que el tesoro todavía sigue allí, detrás de la cortina, y que el arcoíris que aparece en los días soleados es por el reflejo del oro y de las monedas.



Curiosidades de Skógafoss
Como te hemos contado, esta cascada es una de las favoritas de muchos viajeros que exploran Islandia. Está enclavada en un paisaje único y extraordinario, que sorprende tanto en invierno cuando todas las colinas y el suelo está nevado, contrastando con el impresionante chorro de agua; tanto en verano, cuando el musgo y el verde esmeralda cubren con un manto la tierra. Pero esta belleza no solo cautiva a los viajeros y los turistas que llegan a Skógafoss también ha sorprendido a los productores de numerosas películas y series, que han elegido esta cascada como uno de los enclaves donde grabar sus producciones.
¿Sabías que Skógafoss es uno de los lugares que aparecen en la aclamada serie de Vikingos? Floki, uno de los personajes más conocidos de la serie llega hasta aquí y se queda impresionado con la belleza y majestuosidad del lugar. Pero también se han grabado aquí películas como Thor 2, el hogar del dios vikingo, o La Vida Secreta de Walter Mitty. ¿Y tú, quieres dejarte sorprender por Skógafoss?



Consejos para visitar Skógafoss y mapa
Skógafoss es uno de esos lugares imprescindibles que hay que ver en Islandia, por la belleza de su entorno y por ser una de las cascadas más accesibles que hay en el país. Si eres un viajero al quién le gusta la aventura y decide recorrer la espectacular Islandia en caravana, debes saber que en Skógafoss además de haber un parking, también hay una zona habilitada para caravanas ¡es toda una experiencia dormir aquí!
También es importante saber que en sus alrededores se pueden hacer algunas rutas de senderismo. La más conocida es la que sube hasta lo alto de una colina para observar la cascada desde las alturas. Si tienes la oportunidad de hacerla ¡no la dejes escapar! Contemplar Skógafoss desde diferentes perspectivas te encantará.
Además, una vista a Skógafoss la puedes combinar con la exploración de otros lugares cercanos como la preciosa Vik y sus playas. Ya que no están muy lejos y en coche las distancias se recorren fácilmente.
Descubrir Skógafoss con Huakai
Si entre tus planes está enamorarte de los paisajes de Islandia ¿te atreves a ir en busca de Skógafoss con nosotros? Todos los viajes de Huakai a Islandia están llenos de aventuras y experiencias inolvidables ¡y ver Skógafoss es algo obligatorio!