Si necesita ayuda, estamos a tu disposición de lunes a viernes de 09.30 a 19.00, y sábados y domingos de 11.00 a 19.00.
633 029 287
hola@huakai.es
Información actualizada el 23 enero 2023
Para la entrada al país es necesario presentar el certificado de vacunación en inglés que acredite haber recibido tres dosis de la vacuna o, en su defecto, el resultado negativo de una prueba PCR realizada en las 72h previas.
Además, será necesario registrarse en la web Visit Japan.
Puedes consultar la información actualizada en el siguiente link.
El país nipón ofrece un alto contraste entre los rascacielos y luces de Tokio, y las relajantes y congeladas áreas de Kioto, repletas de templos y santuarios. Modernidad y antigüedad se dan la mano en un país que avanza sin olvidar sus orígenes.
En este viaje, conoceremos lo más destacado de Japón, viajaremos en sus trenes de alta velocidad, comeremos sus platos más característicos, aprenderemos su historia y conectaremos con su futuro. ¿Será posible hacerlo en 11 días? ¡Con nosotros sí! Y aun así nos quedará algo de tiempo para disfrutar a nuestro aire de este país tan polifacético y único. ¿Te animas?
En este viaje visitaremos estaremos continuamente de un lado a otro visitando distintas ciudades monumentos y puntos de interés, por lo que se requiere un espíritu aventurero con mucha energía para recorrer el país. La mochila de viaje será obligatoria ya que realizamos varios cambios de hotel y utilizaremos distintos medios de transporte.
Se requiere una condición física media capaz de aguantar largas caminatas y días intensos de visitas, pero más allá de eso, no se realizan grandes esfuerzos físicos.
Cultura
Kamakura
Nuestra aventura comienza en la ciudad de Kamakura, la antigua capital de Japón. Es una parada obligatoria en nuestro viaje si queremos ver esta preciosa ciudad llena de templos y demás bellezas orientales. Se trata de una ciudad muy grande por lo que veremos lo más imprescindible y puede ser una buena excusa para repetir y volver a Japón. Es una ciudad con mucho encanto y en ella se encuentra el segundo buda más grande de todo el país
Incluido
Cultura
Gran Buda de Kamakura
Se trata de una de las estatuas más imponentes de todo Japón, siendo la segunda más grande. Al llegar te impactará su gran tamaño, fundida en bronce. Cuentan que en el pasado se encontraba en otro templo pero que un tsunami arraso con todo, lo único que quedo en pie fue el Gran Buda; ¿estará protegido por el equilibrio y la paz que predica el budismo?
Incluido en el fondo común
Cultura
Templo de Hase-Dera
Muy próximo al Gran Buda, nos encontramos con el Templo de Hase-Dera rodeado de jardines, pequeños estanques y puentes. Se encuentra en una situación privilegiada, en la ladera de una colina con bonitas vistas al mar que baña a la ciudad de Kamakura. Lo más llamativo del templo son la cantidad de estatuas de Jizo que hay en su interior, dedicadas a los niños que murieron de forma prematura. Hay un fantástico mirador desde donde podremos gozar de unas vistas alucinantes
Incluido en el fondo común
Cultura
Templo Tsurugaoka Hachiman-gū
Tras haber visitado varios templos budistas de la ciudad, llegaremos a Tsurugaoka Hachiman-gū, el santuario más importante de la ciudad. Notarás diferencia con respecto a los que nos podemos encontrar en otras zonas de la ciudad, debido al ambiente y bullicio que hay en él y a lo colorido que es, con tonos rojos. Merecerá la pena tanto visitar este santuario sintoísta como pasear por los parques, jardines y observar la forma en la que celebran su religiosidad
Incluido
Naturaleza
Parque de Ueno
Ueno no es solo un parque, es muchísimo más que eso; se trata de uno de los principales focos culturales de Tokio. En su interior podrás encontrar diferentes templos de culto, museos, mercadillos ¡hasta un zoo!, todo esto, rodeado de cerezos, siendo todo un espectáculo en los meses de floración de primavera. Pasearemos tranquilamente por el parque, alejándonos por un momento del bullicio de Tokio
Incluido
Cultura
Kyoto
Visitaremos una de las ciudades más especiales de Japón, Kyoto, la que fue la capital de Japón durante más de mil años y fue también el centro religioso, cultural y artístico del país. Disfrutaremos de esta ciudad repleta de historia, evocándonos a su antigua época de esplendor. Nos dirigiremos al centro de la ciudad, el lugar perfecto para conocer el día a día de la ciudad y pasear por sus calles comerciales y mercados
Incluido
Actividad
Mercado de Nishiki y Calle Teramachi
¿Te atreves a probar las excentricidades más famosas de la comida japonesa? En este mercado podrás probar las rarezas gastronómicas de Japón, de lo más comunes para la gente local, pero una auténtica bomba para nuestro paladar. Aunque no solo encontrarás comida en Nishiki; artesanía, ropa… se mezclan en estas calles comerciales cubiertas, el lugar idóneo para curiosear y aprender sobre la cultura oriental
Incluido
Naturaleza
Río Kamo
Una vez hayamos paseado por las calles comerciales del centro de Kioto, nos acercaremos hasta la orilla del río Kamo para pasear y ver los atractivos de la zona entre Pontocho y Gion. Desde el puente Shijo se tienen buenas vistas a las casas tradicionales convertidas en restaurantes con terrazas que dan al río. Si es época de floración, es uno de los sitios más bonitos de la ciudad para ver los cerezos en flor
Incluido
Actividad
Barrio de Gion
Después de haber recorrido el centro de Kioto, cruzaremos el río para llegar hasta uno de los barrios más atractivos para el viajero, el barrio de Gion, siendo una de las zonas más especiales de Kioto. Pasear por aquí es como retroceder en el tiempo, las calles están llenas de casas de té donde trabajan las geishas, ya que es uno de los cinco barrios históricos donde todavía hay geishas y maikos. También podrás encontrar un buen número de tiendas tradicionales en las que comprar abanicos, maquillaje, textiles, dulces…
Incluido
Cultura
Santuario Fushimi Inari
Es uno de los complejos religiosos más famosos de todo Japón y fijo que ya lo has visto antes porque ha salido en multitud de películas como Memorias de una geisha. Quizás no recuerdes su nombre pero sabrás diferenciarlo del resto y te acordarás por los cientos de Toriis alineados que otorgan al paisaje una belleza sinigual. Pasear por la colina te proporcionará una gran tranquilidad y te permitirá ver unos paisajes increíbles desde las zonas más altas
Incluido
Cultura
Kiyomizu-dera
Llamado también «templo del agua pura» es uno de los más visitados de Kioto y destaca porque todo el entorno está rodeado de vegetación y la cantidad de pagodas, torres de campana y santuarios que hay en el recinto. El nombre del templo viene dado por la existencia de la fuente que dicen que si bebes de ella te otorgará larga vida, prosperidad económica o inteligencia
Incluido
Actividad
Higashiyama
Es uno de los barrios más bellos e interesantes para el que viaja por primera vez a Kioto. Pasaremos esta por algunos de los templos más bellos e interesantes como Chion-in o Kiyomizu-dera mientras recorremos las calles tradicionales y vemos los canales que hay bajo los árboles y entre los templos, podremos encontrar pequeñas tiendas de artesanía y restaurantes que ofrecen la mejor cocina tradicional
Incluido
Cultura
Kinkaku-ji, el templo de oro
El recinto en el que se encuentra este impresionante templo dorado incluye más edificios repartidos entre la vegetación del lugar, pero sin duda, lo que más llama la atención es ver la estampa tan armoniosa del edificio dorado reflejado en el estanque que hay junto a él, decorado con islotes, piedras y pinos de estilo japonés que representan capítulos del budismo. Este conjunto monumental es uno de los más impresionantes de Kioto y se caracteriza por tener las paredes cubiertas de pan de oro
Incluido
Actividad
Arashiyama
A las afueras de Kioto hay un precioso pueblo llamado Arashiyama. Además de poder admirar unas vistas increíbles, atravesaremos el puente de Togetsukyo, o el puente de la luna, el Templo de Tenrryuji, uno de los templos más conocidos del la localidad y el bosque de Arashiyama, el más espectacular de todo Japón, cuenta con más 50 variedades de bambú y antiguamente estaba reservado para la aristocracia japonesa, aunque ahora se pueden hacer diferentes rutas de senderismo. También podremos visitar el Templo de Goi-ji o pasear por la calle Saga Toriimoto
Incluido
Actividad
Montar en barca por el río Hozu
x
Opcional
Actividad
Subir a la Torre de Kioto
x
Opcional
Actividad
Asistir a una ceremonia de té
x
Opcional
Actividad
Dar una clase de cocina japonesa
x
Opcional
Actividad
Ferry a Miyajima
x
Incluido
Actividad
Hiroshima
x
Incluido
Actividad
Himeji
x
Incluido
Actividad
Osaka
x
Incluido
Actividad
Nara
x
Incluido
Actividad
Tokio
x
Incluido
Actividad
Barrio de Ueno
x
Incluido
Actividad
Distrito de Harajuku
x
Incluido
Actividad
Cruzar el paso de cebra de Shibuya
x
Incluido
Actividad
Estatua de Hachiko
x
Incluido
Actividad
Tomar algo en el callejón Nonbei Yokocho
x
Incluido
Llegada al aeropuerto de Tokio. ¡Konnichiwa!
Los vuelos no están incluidos en el precio del viaje, por lo que puedes elegir la hora, la aerolínea y el aeropuerto de salida que prefieras… ¡Te damos total libertad de elección!
Nuestro coordinador os estará esperando en el hotel en Tokio para hacer el Check In y preparar la reunión de bienvenida. Aprovecharemos la tarde para relajarnos y empezar a conocernos durante la deliciosa ¡cena de bienvenida! (comida y bebida incluidas)
¡Buenos días, Japón! Nuestro día comenzará temprano, conociendo uno de los lugares más fascinantes de los alrededores de Tokio: Kamakura. Una de las primeras capitales del país, antigua ciudad imperial y un referente de la historia y cultura nipona.
Aquí podremos contemplar al Gran Buda, el segundo más grande del país, con una altura de 13.5 metros y un peso que ronda las 93 toneladas. Esta imponente escultura de bronce es una de las pocas construcciones que sobrevivieron al tsunami que derruyó los templos de su alrededor.
Al atardecer, regresaremos a Tokio para pasear y conocer el barrio Taitō-ku, y más específicamente el parque Ueno, uno de los más famosos de la ciudad. Donado por el emperador Taisho a la ciudad de Tokio en 1924, alberga atractivos turísticos como el Museo Nacional de Arte Occidental, diseñado por Le Corbusier, el salón Benten-do, en el centro del estanque Shinobazu, o su millar de cerezos que cautiva a sus visitantes en abril, por ejemplo. Además, dentro del mismo, también se encuentran muchos pequeños templos, entre los que destacamos el templo Kiyomizu Kannon-do y el templo Gojo Tenjinsha.
La cultura, además de entrar muy bien por los ojos, entra muy bien… ¡por el estómago! Y por eso, después de disfrutar de nuestro paseo y momento de descanso, nos dirigiremos al Mercado Ameyoko, cuyas calles conectan directamente con el parque y están repletas de izayakas, una versión nipona de nuestros bares en las que poder tomar cerveza y degustar la comida.
(Transportes y entradas incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes individuales.)
Hoy nos tocará madrugar bastante para ¡coger un bullet train destino: Kioto!
Montar en uno de estos trenes ya es una experiencia de por sí; estamos hablando de viajar a 400 km/h, 100 km/h, más rápido que nuestro AVE. Y además de velocidad, también son trenes muy puntuales, ¡por eso es importante que nos movamos a buen ritmo al madrugar!
A la tarde, llegaremos a Kioto: la antigua capital de Japón es, sin exagerar, la ciudad más bella del país. Repleta de jardines, palacios imperiales, santuarios Shinto y casas de madera tradicionales. También son famosas sus comidas kaiseki o geishas. Pasearemos por la estrechas calles del centro, descubriremos Kawaramachi, una zona conocida por sus tiendas y restaurantes y acabaremos llegando el mercado de Nishiki. Aquí podremos hincar el diente en muchos de sus puestos de cocina japonesa, callejera… ¡Se nos hará la agua la boca!
Antes de que caiga el sol, nos acercaremos al barrio de Gion ¿Cuántas geishas creéis que veremos?
(El billete de tren para Japan Rail Pass está incluido en la tarifa. Otros transportes y entradas incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes individuales.)
Comenzaremos la mañana dando otro paseo por la ciudad que mejor representa al país nipón y a su imaginario. Además de contar con 17 sitios declarados y protegidos por la UNESCO, también alberga más de 700 templos. Obviamente, no podremos verlo todo, pero sin duda nos acercaremos hasta el Santuario de Fushimi Inari-taisha, el principal santuario sintoísta dedicado al espíritu de Inari, y a Kiyomizu-dera, un conjunto de monumentos históricos datados en el año 778.
Tras recargar energías con una buena comida, pondremos rumbo al este de la ciudad para admirar uno de los símbolos más importantes de Kioto: el Kinkaku-ji. También conocido como el templo de Oro, por la enorme hoja de pan de oro que cubre 2 de sus 3 plantas, este templo oculta una interesante historia detrás. Construido en 1397 como villa de descanso, pasó a ser un templo Zen de la secta Rinzai antes de ser incendiado en 1950 por un monje “loco y envidioso de su belleza”. Fue reconstruido 5 años más tarde y, tanto su jardín como el edificio, en sí están cargados de un simbolismo de impresionante belleza.
Para terminar el día visitaremos el Templo Ryoanji, en el que se encuentra ¡el jardín Zen más famosos de Japón! Está compuesto por 15 rocas situadas en pequeños círculos de musgo, rodeados de arena rastrillada, con el curioso dato de que es imposible observarlo en su conjunto en una sola mirada, ya que va creciendo y variando a la vez que lo hace nuestro punto de referencia.
(El billete de tren para Japón está incluido en la tarifa. Otros transportes y entradas incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes individuales.)
Intentaremos empezar el día temprano para poder disfrutar de Arashiyama, uno de los barrios más conocidos de Kioto por su enorme bosque de bambú. Cruzaremos el puente de Togetsukyo para llegar a este lugar de película y también visitar algunos templos Zen, de entre los que destacamos el Templo Tenryuji, el templo principal de la rama Tenryū-ji de la secta Rinzai del budismo zen.
La tarde será libre para que cada uno pueda aprovechar de esta fantástica ciudad en la forma que más lo desee. Desde aprovechar para pasear, a pasar una tarde en un onsen o visitar mil templos y jardines más. También, recomendamos una visita a los mercados y a las tiendas de artesanía milenaria de la ciudad. Nos volveremos a reunir para cenar ¡y compartir todos los descubrimientos hechos!
(El billete de tren para el Japan Rail Pass está incluido en el precio. Otros transportes y entradas incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes individuales.)
Comenzaremos el día en otro “bullet train” que nos dejará en 3 horas en la estación de Miyajimaguchi, desde allí nos subiremos a un ferry que nos llevará a la “isla de los dioses” de Miyajima, conocida por sus rojos toris del mar que vigilan el acceso a sus numerosos santuarios y templos budistas, ¡pura tradición viva! Esta isla recibe su nombre por ser un territorio sagrado en el que, desde la antigüedad, han convivido hombres y dioses. Los ciervos son otro de sus habitantes, nada tímidos y ya acostumbrados a las visitas y comida humana. Aquí, podremos disfrutar en paz del entorno, el paisaje y de su parque Momijidani y su templo budista Daisho-in.
Almorzaremos una buena ración de ostras, típicas de la región, seguidas de la típica tarta de alubias rojas, miel, huevos, azúcar y harina de trigo de la zona. ¡Un buen festín para coger fuerzas!
Desde Miyajima iremos a Hiroshima, la ciudad que la primera bomba nuclear destruyó. Fue en 1945, pero una vez nos encontremos allí, notareis como el tiempo parece no haber pasado de esta ciudad fantasma. Aquí, visitaremos el Memorial Park o Parque de la Paz, donde encontraremos el monumento a los niños. Así, recordaremos uno de los capítulos más duros de la historia nipona y os explicaremos el significado de la estatua dedicada a Sadako Sasaki.
(El billete de tren para el Japan Rail Pass está incluido en el precio. Otros transportes y entradas incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes individuales.)
¡Hoy visitaremos uno de los mayores tesoros de Japón! Para ello, nos trasladaremos a Himeji a primera hora de la mañana, una ciudad bellísima que sirve de hogar del Castillo Himeji, uno de los «Tres Famosos Castillos» de Japón. Este espectacular castillo de yeso y baldosa es también conocido como el “Castillo de la garza blanca” debido al brillante color blanco de su exterior.
Pasearemos también por la ciudad y sus galerías comerciales antes de cambiar de destino hacia Osaka. Es la tercera ciudad más poblada de Japón y uno de los puertos y centros industriales más importantes del país. Sin duda, Osaka es muy diferente del resto de ciudades japonesas, con gente mucho más directa y ruidosa, además de contar con una gran variedad de comida, hecha para satisfacer a semejante volumen de población. Pues, no en vano es conocida como la cuna de la cocina japonesa y es origen de la expresión kuidaore, que literalmente significa “comer hasta arruinarse”.
¡Nos lanzaremos a sus calles y puestos de comida para empaparnos del ambiente único que la hace tan querida! Entre los platos que os recomendamos, destacan los okonomiyaki estilo Kansai, el takoyaki, el kushikatsu y muchas otras especialidades locales. Después de comer, daremos un paseo para quemar lo ganado y disfrutar del Castillo de Osaka (Osaka-Jo), construido por cien mil hombres, y su casco histórico.
(El billete de tren para el Japan Rail Pass está incluido en el precio. Otros transportes y entradas incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes individuales.)
La visita de hoy será a Nara, antigua capital de Japón durante la corte Yamato, por su localización perfecta para una excursión de un día desde Osaka. Empezaremos el día visitando el Parque de Nara, donde podremos dar de comer a los más de 1200 ciervos que viven protegidos en este entorno maravilloso. ¿Sabías que los ciervos sika son considerados mensajeros de los dioses y es por ello que están protegidos?
En el parque también podremos disfrutar de todos los templos y jardines que contiene, como el Santuario Wakamiya o los jardines Isui-en. Al salir del parque, nos acercaremos al Templo Todaiji, conocido por su impresionante estatua del Gran Buda y su igualmente colosal puerta Nandai-mon. Y aún hay mil sitios más que conocer: el Templo Horyuji, el templo de madera más antiguo del mundo, el Santuario Kasuga-Taisha, famoso por sus farolillos de bronce, los callejones de película de Naramachi, antiguo distrito comercial de la ciudad o los puestos de migawari-zaru (mono colgado), que decoran casi todas las casas de este barrio.
(El billete de tren para el Japan Rail Pass está incluido en el precio. Otros transportes y entradas incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes individuales).
¡Nos subiremos a otro “bullet train” para llegar en 3 horas a Tokio! Estaremos en una de las ciudades más variadas, en la que cada barrio es una pequeña ciudad per se, por lo que intentaremos movernos mucho para conocer tantos como podamos. ¡¿Estamos listos?!
Podemos empezar visitando el barrio de Auka, una hermosa zona que mantiene su aura imperial del período Edo, con el ancestral Templo Senso-ji, el más antiguo de Tokio. Podemos adentrarnos en él para cruzar sus imponentes puertas y conocer las curiosidades que lo hacen único, sus guardianes o alpargatas waraii que cuelgan de las puertas. A la salida, podremos pasearnos por sus coloridas calles y pedir un deseo con un omikuji.
O bien, podremos apreciar el barrio de Ueno, el barrio “popular” de la ciudad, repleto de museos, templos y santuarios para ver. ¡Aquí podremos disfrutar de un paisaje que nos robará el aliento! Otra opción es De Yanaka a Shinjuku, un hermoso paseo para realizar. Una de las pocas zonas que salieron ilesas de la Segunda Guerra Mundial y sus bombardeos. Uno de los pocos vecindarios en los que aún se puede sentir la atmósfera Shitamachi, es decir, “ciudad baja”, la zona popular y más humilde de Tokio. Si nos apetece, en su emblemática calle de Yanaka Ginza, podremos probar el mechi katsu una fritura de carne picada rebozada muy típica de la zona.
Luego de nuestro paseo, llegaremos hasta Shinjuku el más importante centro comercial y administrativo de la ciudad, donde cenaremos y disfrutaremos de su ambiente 24 horas y diversidad de gente.
(El billete de tren para Japón está incluido en el precio. Otros transportes y entradas incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes individuales.)
Aprovecharemos nuestro segundo día en Tokio para descubrir un par de barrios que ¡no nos dejarán indiferentes!
El barrio de Harajuku: manga, anime, disfraces cosplay… ¡El Tokio más friki nos espera! Este es, sin duda, el barrio de la moda. Lugar de nacimiento del estilo “gothic lolita”, son miles los seguidores de cosplay que encuentran en sus calles y puente de Jingu-bashi la pasarela perfecta. Disfrutaremos de este espectáculo callejero lleno de color y sorpresas antes de conocer también dos de las calles más dispares de este barrio: Omotesando, conocido como los Campos Elíseos de Japón, y Takeshita Dori, el culmen de la extravagancia y creatividad.
El barrio de Shibuya: después de comer, llegaremos al barrio que posee el cruce de cebra más famoso del mundo: El Shibuya Crossing, ¡formado por 5 pasos de peatones sincronizados! Además, visitaremos la estatua de Hachiko en la estación, construida en 1934, en memoria de una fiel y verdadera amistad.
Tras este gran día, volveremos al hotel para descansar un poco antes de disfrutar de nuestra última noche en Japón, ¿qué tal si la culminamos con…. ¡un divertido karaoke japonés!?
(El transporte y las entradas están incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes individuales).
Toca decir adiós a esta aventura por Japón. Nos despediremos y nos llevaremos amigos nuevos y un montón de experiencias que se quedaran con nosotros para siempre. ¡Nos vemos en el próximo Huakai! 🤙
(Fin de nuestros servicios. El orden del itinerario puede verse alterado por motivos organizativos intentando mantener en la medida de lo posible todas las visitas indicadas o similares).
El fondo común se establecerá en Japón, y será aproximadamente 200 euros. La cantidad puede variar, en cualquier caso, se devolverá la diferencia no utilizada.
Este viaje genera 3,2 toneladas de carbono (CO₂) por persona.
Huakai hace tu viaje neutro en carbono mediante la compensación de emisiones a través de proyectos medioambientales.
Únete a nuestro grupo privado de Facebook y conoce a tus futuros compañeros de viaje. También te permitirá estar informado sobre nuestros viajes, nuevos destinos, turnos confirmados, información útil antes de la salida…
Los vuelos internacionales hasta/desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes. Así, podrás elegir la compañía, el aeropuerto de salida y el horario que prefieras.
Hay viajeros que prefieren llegar unos días antes o volver un poco después de finalizar el viaje gracias a que damos total libertad de elección!
Respecto a los vuelos internos, están todos incluidos en el precio del viaje 😉
El fondo común es el dinero necesario para el transporte, entradas a monumentos y actividades opcionales. Se establece una vez en el destino y en moneda local. Es recogido y administrado durante todo el viaje por el coordinador.
Es el mejor método para facilitar los pagos grupales y agilizar el tiempo. Cuando se trata de una actividad opcional solamente se utiliza si todos los viajeros del grupo participan en la actividad.
Nosotros siempre establecemos una cantidad aproximada pero es posible que varie y será necesario aumentarla. Si al finalizar el viaje sobra dinero será divido entre los participantes a partes igual.
Todos los grupos van acompañados de un coordinador experimentado, el cual se encarga de la logística y asegura que todos vivan un viaje inolvidable.
Sus principales funciones son la gestión del itinerario previsto, proposición de diferentes opciones de actividades, gestión de la reserva de transportes y ofrecer apoyo cuando sea necesario en un entorno desconocido.
Viajar con coordinador permite mayor libertad consiguiendo un toque de aventura extra, y la participación de todo el grupo. Es como un viaje de amigos, pero sabiendo y teniendo la seguridad de que alguien conoce el destino, la ruta y sabe desenvolverse perfectamente en el lugar.
Conocerás a tu coordinador una vez sea confirmado el viaje, ya que creará un grupo de Whatsapp donde realizar todas las preguntas previas a la salida y empezar a conocer al resto de viajeros.
Nuestros viajes se componen de pequeños grupos de viajeros con edades e intereses similares
Los grupos son homogéneos para garantizar que los viajeros vivan la mejor experiencia posible. Clasificaremos los viajes en dos rangos de edad (25-35 años / 30-40 años)
Las habitaciones del viaje son dobles, triples o cuádruples, según el destino y la disponibilidad. Por lo que compartirás habitación solo con compañeros del viaje de tu mismo sexo. Las habitaciones nunca serán mixtas, ni compartiremos con personas externas al grupo.
Si lo prefieres, también existe la opción no compartir habitación. Por un suplemento adicional, podrás tener una habitación privada.
Respecto a los hoteles en los que te alojarás, los enviamos unos días antes de la fecha de salida, junto con más información de utilidad para preparar el viaje. Parte de la filosofía de Huakai consiste en proporcionar a nuestros viajeros alojamientos típicos e integrados en la cultura local, evitando las grandes cadenas turísticas. 🏨
¡Claro que sí! Una vez confirmado el viaje el coordinador creará un grupo de WhatsApp con todos tus futuros compañeros de viaje para que podáis empezar a conoceros.
Además tenemos un grupo privado de Facebook «Huakai: conoce a tus compañeros de viaje», envíanos una solicitud de registro y te añadimos a nuestra comunidad, donde podrás buscar a tus futuros compañeros de viaje.
PD: No es necesario haber reservado un viaje para acceder al grupo. 🙂
– Equipaje: Nuestros viajes son de aventura por lo que la mejor opción es viajar con mochila, de esta forma los traslados serán más fáciles y rápidos. 🎒
– Sanidad: Para viajar a Japón desde España no es necesaria ninguna vacuna pero se recomienda revisar la cartilla de vacunación de igual forma. También es recomendable llevar repelente de mosquitos.
– Dinero: En algunas ciudades de Japón es complicado encontrar cajeros automáticos, por ello nuestra recomendación es llevar el dinero en efectivo (en euros) y cambiar en el aeropuerto y en las casas de cambio de los principales destinos turísticos. Además tienen la costumbre de pagar en efectivo en casi todos los establecimientos y los cajeros son lentos. Por lo que te recomendamos dinero en efectivo por si no encontramos siempre un cajero al que podernos acercar.
– Entrada al país: Para entrar en Japón no se necesita no necesitas visado, solo contar con un pasaporte que tenga una validez de 90 días, tiempo suficiente para que puedas conocer este maravilloso país. No se exige visados a los ciudadanos españoles.
Además dos semanas antes del viaje te enviaremos una mini-guía donde encontraras información relevante sobre el destino, la lista de hoteles definitivos, consejos para el viaje, etc. 😉
Profe de Biología en inglés de profesión, viajero de corazón 💚. Me encanta la naturaleza y considero que tengo mucho que aportar a los viajes en ese ámbito, me encanta informarme sobre los ecosistemas de los países que visito y compartirlo con mis compis de viaje. . . . ➡️ VIAJAR ES LO ÚNICO EN LO QUE GASTAS DINERO Y TE ENRIQUECES AL MISMO TIEMPO
El transporte hasta el destino no están incluidos en ninguno de nuestros viajes. Así, podrás elegir la forma de viajar, la compañía, el aeropuerto de salida y el horario que prefieras.
Hay viajeros que prefieren llegar unos días antes o volver un poco después de finalizar el viaje gracias a que damos total libertad de elección!
El fondo común es el dinero necesario para el transporte, entradas a monumentos y actividades opcionales. Se establece una vez en el destino y en moneda local. Es recogido y administrado durante todo el viaje por el coordinador.
Es el mejor método para facilitar los pagos grupales y agilizar el tiempo. Cuando se trata de una actividad opcional solamente se utiliza si todos los viajeros del grupo participan en la actividad.
Nosotros siempre establecemos una cantidad aproximada pero es posible que varie y será necesario aumentarla. Si al finalizar el viaje sobra dinero será divido entre los participantes a partes igual.
Todos los grupos van acompañados de un coordinador experimentado, el cual se encarga de la logística y asegura que todos vivan un viaje inolvidable.
Sus principales funciones son la gestión del itinerario previsto, proposición de diferentes opciones de actividades, gestión de la reserva de transportes y ofrecer apoyo cuando sea necesario en un entorno desconocido.
Viajar con coordinador permite mayor libertad consiguiendo un toque de aventura extra, y la participación de todo el grupo. Es como un viaje de amigos, pero sabiendo y teniendo la seguridad de que alguien conoce el destino, la ruta y sabe desenvolverse perfectamente en el lugar.
Conocerás a tu coordinador una vez sea confirmado el viaje, ya que creará un grupo de Whatsapp donde realizar todas las preguntas previas a la salida y empezar a conocer al resto de viajeros.
El fondo común del coordinador correrá a cargo de los viajeros, pagando cada uno una parte proporcional.
Nuestros viajes se componen de pequeños grupos de viajeros con edades e intereses similares
Los grupos son homogéneos para garantizar que los viajeros vivan la mejor experiencia posible. Clasificaremos los viajes en dos rangos de edad (25-35 años / 30-45 años)
Las habitaciones del viaje son dobles, triples o cuádruples, según el destino y la disponibilidad. Por lo que compartirás habitación solo con compañeros del viaje de tu mismo sexo. Las habitaciones nunca serán mixtas, ni compartiremos con personas externas al grupo.
Según el destino y la disponibilidad, existe la opción de habitación individual por un suplemento adicional. Esta opción está disponible en el momento de la compra del viaje.
Respecto a los hoteles en los que te alojarás, los enviamos unos días antes de la fecha de salida, junto con más información de utilidad para preparar el viaje. Parte de la filosofía de Huakai consiste en proporcionar a nuestros viajeros alojamientos típicos e integrados en la cultura local, evitando las grandes cadenas turísticas. 🏨
¡¡Claro que sii!! El grupo de Whatsapp se hace unas dos semanitas antes de comenzar el viaje, para que os conozcáis todos los viajeros y el coordi.
En caso de que queráis tener contacto antes, tenemos una gran comunidad en Facebook con todos nuestros viajeros "Huakai: Conoce a tus compañeros de viaje ". ¡¡Animaos a participar en ella!!
Testing
Si tienes alguna duda, estamos para ayudarte, escríbenos por Whatsapp haciendo click abajo.
Lunes a Viernes de 09:30 a 19:00. Sábados y domingos de 11:00 a 19:00