Si necesita ayuda, estamos a tu disposición de lunes a viernes de 09.30 a 19.00, y sábados y domingos de 11.00 a 19.00.
633 029 287
hola@huakai.es
Información actualizada el 17 mayo 2022
Sí, los ciudadanos españoles podrán viajar a Perú siempre y cuando lo hagan con doble mascarilla, y presentando el certificado de vacunación completa (completado mínimo 14 días antes de viajar) o presentando una prueba molecular negativa realizada las 48 horas previas al viaje.
Además, es obligatorio cumplimentar este formulario dentro de las 72 horas previas al viaje para que pueda generarse un código QR, el cual tendrá que presentarse, digitalmente o impreso, en el aeropuerto.
Recomendamos consultar la información actualizada aquí.
Perú es un destino muy rico y diverso que enamora con su variedad de ecosistemas, impresionantes paisajes, ruinas cargadas de historia, cultura y tradiciones muy interesantes, la calidez de su gente y, por supuesto…. ¡su gloriosa gastronomía!
En este mágico viaje, la población local nos hará sentir su cálida acogida y conoceremos la interesante cultura de los pueblos ancestrales de Perú, descubriremos curiosas islas en el Lago Titicaca, subiremos la Montaña Arcoíris, visitaremos el impresionante Machu Picchu…. ¡y mucho más!
¿Te animas a descubrir la maravillosa cultura inca?
Este viaje está recomendado para los viajeros más aventureros ya que el itinerario puede llegar a ser intenso en algunas etapas aunque siempre se equilibrará con momentos de relax y descanso. La mochila es obligatoria ya que hay varios cambios de hotel y el itinerario lo requiere. ¡Que no se te olvide ropa de abrigo! Habrá días en los que estaremos a más de 5000 metros de altitud y otros en los que será baja.
Para este viaje se requiere un esfuerzo físico medio-alto ya que habrá días en los que las condiciones sean más duras, sobre todo en las etapas de gran altitud.
Llegada al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima.
Los vuelos no están incluidos en el precio del viaje, por lo que puedes elegir la hora, la aerolínea y el aeropuerto de salida que prefieras… ¡Te damos total libertad de elección!
Registro en el hotel en Lima, donde nuestro coordinador os estará esperando y tendremos la tarde libre para recorrer a nuestro aire, ¡pero no te vayas demasiado lejos! porque esta noche tendremos la esperada cena de bienvenida (comida y bebida incluidas) para empezar a conocernos.
Hoy cogeremos un vuelo rumbo a la llamada ciudad blanca de Perú: Arequipa, y recorreremos no sólo el corazón del centro histórico de esta hermosa ciudad, que por cierto, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, sino que también, apreciaremos sus impresionantes volcanes y valles que embellecen aún más este destino de ensueño. Descubriremos la interesante cultura arequipeña, una combinación entre sus raíces indígenas y la influencia española.
Venid preparados para subir un par de kilos, porque la gastronomía peruana es de otro planeta y querrás probar cada platillo que veas. De hecho, esta zona cuenta con sus propios platos tradicionales, como el chupe de camarones, el rocoto relleno, el adobo arequipeño… ¡y más!
Uno de los atractivos que más llama la atención de los viajeros más intrépidos es que en Arequipa se ofrecen varias opciones para practicar montañismo y, para los viajeros de estilo más relajado, podemos seguir recorriendo cada rincón de la ciudad, visitar mercadillos donde se confecciona vestimenta de alpaca y vicuña o buscar un bar tradicional en el centro y refrescarnos con una famosa Inca Kola.
Hoy toca madrugar, porque nos espera un día de aventuras, así que nos levantaremos con toda la energía, cogeremos nuestra minivan y emprenderemos un largo recorrido, rumbo al Valle del Colca y su cañón ¡para tener la oportunidad de presenciar el vuelo del gran cóndor andino! Así que, pongamos un poco de música andina peruana para entrar en ambiente y no olvidemos abastecernos de caramelos de coca para el camino, porque durante el trayecto, ¡superaremos los 4.000 metros sobre el nivel del mar! Y a estas alturas, ya se siente un hormigueo en el cuerpo… pero, ¡venga! que las vistas valen el esfuerzo.
Una vez aquí, habiendo viajado entre alpacas, llamas y muchos otros animales que saludaremos en el camino, haremos una caminata hasta el mirador Cruz del Cóndor y quedaremos boquiabiertos con las maravillas del paisaje… ¡y cómo no, con algún majestuoso cóndor!
¡Venga, equipo! no podemos desfallecer, que todavía queda mucho por recorrer. Tomemos un poco de mate de coca para aliviar el malestar por la altura y continuemos nuestra excursión por este mágico valle, que ya tenemos planeada una sorpresa para que podáis relajaros esta noche.
Por la tarde, bajaremos a Chivay, un hermoso y pintoresco pueblo rural, donde comeremos algo para reponernos y nos tomaremos otra infusión de coca para terminar de adaptarnos a esta gran altura. Tendremos tiempo de recorrerlo y de visitar sus mercadillos de artesanos.
Y ahora sí, la sorpresa que os habíamos comentado. Terminaremos este intenso día relajándonos en las aguas de origen volcánico de los baños termales de esta zona. Se dice que estos baños llenos de minerales son medicinales… ¿lo comprobamos?
Nos despertaremos con los músculos completamente relajados después de ese baño medicinal de la noche anterior y hoy pondremos rumbo hacia una nueva aventura. Nos montaremos en nuestra minivan y emprenderemos un viaje hacia la frontera de Perú y Bolivia, en búsqueda del tesoro natural de ambos países: El Lago Titicaca. Este maravilloso lago, rodeado de vegetación y cargado de historia sobre el origen de los Incas, es un espectáculo por donde se le mire. Se dice que también guarda muchos misterios… ¿los descubrimos?
Puno, nombrada capital folklórica de Perú, es una pequeña ciudad ubicada a orillas del lago, y donde haremos noche. Aquí podemos conocer más de cerca a las comunidades quechua y aimara, admiraremos sus coloridos atuendos e interactuaremos con ellos para descubrir los orígenes de su cultura. ¡Será una experiencia inolvidable!
Hoy nos levantaremos a descubrir uno de los misterios del lago, unas islas flotantes hechas de varias capas de una planta acuática llamada “totora”, donde todavía viven los Uros, un pueblo ancestral que se las ingenió para desarrollar este estilo de vida, flotando sobre el Titicaca, lo que resulta un verdadero enigma para los investigadores. ¡Y nosotros tendremos la opción de visitarlos!
También, podremos visitar alguna de las otras islas de este mágico lago. En la Isla Amantaní tendremos la opción de hacer senderismo en el camino de Pachatata y Pachamama para ver el maravilloso atardecer desde la cima y disfrutar la tranquilidad de esta isla, o bien, podemos llegar hasta la Isla Taquile, cuyos habitantes están un poco más acostumbrados al turismo y podremos verlos realizar sus quehaceres diarios.
Lo cierto es que durante las visitas que haremos hoy, conoceremos a las comunidades ancestrales del Perú y aprenderemos un montón acerca de su cultura. Después de esta experiencia inolvidable, recogeremos nuestras cosas y nos montaremos nuevamente en nuestra minivan hacia nuestro próximo destino.
Preparaos para vivir una experiencia multicolor en las alturas de la Montaña Arcoíris. No será una misión fácil y pondremos a prueba nuestro estado físico, ya que nos encontraremos a una altitud de más de 5.000 metros sobre el nivel del mar. ¿Estáis listos? Nosotros ya nos hemos abastecido con hojas de coca para el camino y… ¡que comience la aventura!
Después de un arduo recorrido cuesta arriba, con nuestros cuerpos cansados, tendremos nuestra recompensa y quedaremos boquiabiertos con la belleza de sus laderas y cumbres, teñidas naturalmente con los intensos colores del arcoíris. ¡Con esas vistas sí que vale la pena el esfuerzo!
Al bajar, nos recargaremos de energía con un reponedor almuerzo y nos montaremos nuevamente en nuestra minivan para continuar nuestro recorrido. ¿Alguien dijo siesta?
¡Estamos en Cusco! La ciudad de los Andes peruanos, donde cada rincón está cargado de historia. Esta ciudad no sólo ofrece gran riqueza arquitectónica, sino que Cusco también nos regalará naturaleza, aventura, tradiciones y deliciosa gastronomía.
Hoy conoceremos el centro histórico, recorreremos sus calles, visitaremos ruinas incas y pasearemos por tiendas de artesanía, donde podremos comprar preciosos souvenirs hechos con gran dedicación por estos artesanos locales.
Nos empaparemos de la vibra que irradia la antigua capital del imperio inca, en la que se ha formado una combinación perfecta entre el pasado y el presente. No podemos dejar de probar un buen café cusqueño recién tostado y disfrutar de este maravilloso entorno.
¡Vaya aventura que estamos viviendo! Lo mejor es que todavía queda mucho por descubrir. Hoy haremos un verdadero retiro espiritual y recorreremos el majestuoso Valle Sagrado de los Incas, un paisaje de postal con numerosos ríos y monumentos arqueológicos, y que alberga pueblos tradicionales. Tendremos la oportunidad de visitar algunos de los antiguos poblados edificados por los incas, como Pisac, Yucay, Chinchero o Ollantaytambo, cada uno con su encanto único. Descubriremos antiguos templos, fortalezas, mercados artesanales, bellísimos paisajes de cultivos y limpiaremos nuestros pulmones con la suave brisa que nos regalará este mágico valle.
Nuestra próxima parada será el encantador pueblo de Aguas Calientes, situado a los pies de la montaña donde los incas construyeron el emblemático Machu Picchu, y obtuvo ese nombre debido a sus famosas aguas termales. ¡Montémonos en un tren, rumbo a nuestra siguiente aventura!
Hoy tendremos el privilegio de conocer el destino soñado de muchos viajeros: ¡el Santuario Histórico de Machu Picchu! declarado como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno, Patrimonio de la Humanidad y orgullo nacional del Perú. Y cómo no sentir orgullo por esta maravilla que, según muchos expertos, fue la realización arquitectónica más impresionante del imperio inca en su apogeo.
Recorreremos la “montaña vieja”, por la traducción de su nombre en quechua, durante la mañana y, por la tarde, regresaremos a Cusco para reponernos y echar un vistazo a las fotos que, probablemente, ¡sean las mejores de nuestras vidas!
Para terminar el día, y si el cuerpo aguanta, después de la cena saldremos en búsqueda de la vida nocturna en algún bar. ¡Brindemos con unas Cusqueñas bien frías por esta experiencia inolvidable en grupo!
Después de estos intensos días de aventura, nuestro cuerpo nos pedirá un descanso ¡y sí que será necesario! Así que, cogeremos un vuelo de regreso a Lima, donde podremos recorrer sin prisa el centro histórico de la ciudad, donde se respira un aire de cultura viva.
La capital peruana está llena de lugares de interés y restaurantes con gran popularidad internacional. Por lo que podremos apreciar sus interesantes construcciones arquitectónicas, visitar sus museos, recorrer sus plazas o hacer un tour gastronómico que alegrará nuestro paladar.
Cuando anochezca, tendremos la opción de disfrutar del espectáculo de fuentes de agua y luces del Circuito Mágico del Agua, o bien, podemos buscar un bar para brindar con unas copas de pisco, la bebida alcohólica más tradicional de Perú, ¡pero cuidado, que es bastante fuerte!
Nuestra aventura por Perú ya casi acaba, por eso hoy continuaremos recorriendo la capital y haremos las últimas compras, pero no podemos dejar la maravillosa Lima sin antes conocer alguno de sus emblemáticos barrios. Es por eso que hoy visitaremos Miraflores, uno de los distritos más turísticos más famosos de la zona, rodeado de un maravilloso entorno moderno. Alucinaremos con sus paisajes y con la variedad de actividades que podremos hacer.
Por la tarde, podremos visitar el Parque del Amor, cuyos bancos hechos con mosaicos de colores nos recordarán al Park Güell de Barcelona. Después, al atardecer, daremos un paseo por el Malecón de Miraflores, mientras disfrutamos de las maravillosas vistas del Océano Pacífico de fondo, grabando este día perfecto en nuestra memoria con un hermoso atardecer.
Hoy es nuestra última noche, así que, si el cuerpo aguanta, disfrutaremos de la agitada vida nocturna de Lima, que nos deleitará con su variedad de bares y discotecas para residentes y extranjeros. Pongámonos nuestro mejor atuendo, porque a los limeños sí que les gusta vestirse bien para salir de fiesta. ¡Brindemos por la gran experiencia que hemos vivido y por los nuevos amigos que hemos hecho durante este viaje!
(Transportes, entradas y actividades opcionales incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas adicionales por cuenta propia).
Toca decir adiós a esta aventura por Perú. Nos despediremos y nos llevaremos amigos nuevos y un montón de experiencias que se quedarán con nosotros para siempre. ¡Nos vemos en el próximo Huakai!
Todos nuestros grupos van acompañados de un coordinador, un viajero experimentado que se encarga de gestionar la organización del viaje. Viajar con coordinador nos permite garantizar la mejor experiencia de viaje, sin perder la capacidad de improvisación y aventura. Es un compañero más que se encarga de apoyar al grupo y de llevar a cabo las actividades programadas de la ruta.
Únete a nuestro grupo privado de Facebook y conoce a tus futuros compañeros de viaje. También te permitirá estar informado sobre nuestros viajes, nuevos destinos, turnos confirmados, información útil antes de la salida…
Los vuelos internacionales hasta/desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes. Así, podrás elegir la compañía, el aeropuerto de salida y el horario que prefieras.
Hay viajeros que prefieren llegar unos días antes o volver un poco después de finalizar el viaje gracias a que damos total libertad de elección!
Respecto a los vuelos internos, están todos incluidos en el precio del viaje 😉
El fondo común es el dinero necesario para el transporte, entradas a monumentos y actividades opcionales. Se establece una vez en el destino y en la moneda local. Es recogido y administrado durante todo el viaje por el coordinador.
Es el mejor método para facilitar los pagos grupales y agilizar el tiempo. Cuando se trata de una actividad opcional solamente se utiliza si todos los viajeros del grupo están de acuerdo en participar en la actividad.
Nosotros siempre establecemos una cantidad aproximada pero es posible que varíe y será necesario aumentarla. Si al finalizar el viaje sobra dinero será divido entre los participantes a partes igual.
Todos los grupos van acompañados de un coordinador experimentado, el cual se encarga de la logística y asegura que todos vivan un viaje inolvidable.
Sus principales funciones son la gestión del itinerario previsto, proposición de diferentes opciones de actividades, gestión de la reserva de transportes y ofrecer apoyo cuando sea necesario en un entorno desconocido.
Viajar con coordinador permite mayor libertad consiguiendo un toque de aventura extra, y la participación de todo el grupo. Es como un viaje de amigos, pero sabiendo y teniendo la seguridad de que alguien ha recibido una formación para conocer la ruta y saber desenvolverse en el lugar.
Conocerás a tu coordinador una vez sea confirmado el viaje, ya que creará un grupo de Whatsapp donde realizar todas las preguntas previas a la salida y empezar a conocer al resto de viajeros.
Nuestros viajes se componen de pequeños grupos de viajeros con edades e intereses similares
Los grupos son homogéneos para garantizar que los viajeros vivan la mejor experiencia posible. Clasificamos los viajes en dos rangos de edad (25-35 años / 30-40+ años)
Las habitaciones del viaje son dobles, triples o cuádruples, según el destino y la disponibilidad. Por lo que compartirás habitación solo con compañeros del viaje de tu mismo sexo. Las habitaciones nunca serán mixtas, ni compartiremos con personas externas al grupo.
Si lo prefieres, también existe la opción no compartir habitación. Por un suplemento adicional, podrás tener una habitación privada.
Respecto a los hoteles en los que te alojarás, los enviamos unos días antes de la fecha de salida, junto con más información de utilidad para preparar el viaje. Parte de la filosofía de Huakai consiste en proporcionar a nuestros viajeros alojamientos típicos e integrados en la cultura local, evitando las grandes cadenas turísticas. 🏨
¡Claro que sí! Una vez confirmado el viaje el coordinador creará un grupo de WhatsApp con todos tus futuros compañeros de viaje para que podáis empezar a conoceros.
Además tenemos un grupo privado de Facebook «Huakai: conoce a tus compañeros de viaje», envíanos una solicitud de registro y te añadimos a nuestra comunidad, donde podrás buscar a tus futuros compañeros de viaje.
PD: No es necesario haber reservado un viaje para acceder al grupo. 🙂
– Equipaje: Nuestros viajes son de aventura por lo que la mejor opción es viajar con mochila, de esta forma los traslados serán más fáciles y rápidos. 🎒
– Sanidad: Para viajar a Perú desde España no se requiere una vacuna obligatoria, pero sí se recomiendan algunas por motivos de prevención. De todos modos, lo mejor es que preguntéis en vuestro centro de vacunación más cercano.
– Dinero: En Perú la moneda es el sol peruano. La mejor opción es llevar dinero en efectivo (en moneda local), ya que, a pesar de que en la capital de Perú es muy fácil cambiar dinero, no lo es tanto en las zonas rurales. La opción más rápida y sencilla es hacer el cambio en el aeropuerto.
– Entrada al país: Para entrar a Perú se necesita un pasaporte en vigor, con una validez de al menos 6 meses, desde la fecha de entrada en el país. No se exige visados a los ciudadanos españoles para estancias menores a 90 días.
Además, días antes del viaje te enviaremos una mini-guía donde encontrarás información relevante sobre el destino, la lista de hoteles definitivos, consejos para el viaje, etc. 😉 De todos modos, te dejamos un par de consejos aquí:
– Llevar protector solar
– Llevar chubasquero y zapatos cómodos para las excursiones
– Consultar previamente a tu médico por medicamentos contra el mal de altura
Testing
Si tienes alguna duda, estamos para ayudarte, escríbenos por Whatsapp haciendo click abajo.
Lunes a Viernes de 09:30 a 19:00. Sábados y domingos de 11:00 a 19:00