Si necesita ayuda, estamos a tu disposición de lunes a viernes de 09.30 a 19.00, y sábados y domingos de 11.00 a 19.00.
633 029 287
hola@huakai.es
Información actualizada 9 marzo 2023
No se requiere ningún certificado ni prueba COVID para acceder al país.
Puedes consultar la información actualizada en este link.
Vietnam es uno de los países más visitados del sudeste asiático. No son sólo sus paisajes, también su historia, cultura y comida las que atraen a millones de viajeros cada año. En esta aventura en grupo recorreremos todo el país durmiendo en hoteles, barcos y trenes. Conoceremos dos Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO y pasearemos por calles y pasajes naturales cargados de historia y espiritualidad.
¿Quieres conocer Vietnam? ¡Únete a alguno de nuestros grupos!
En esta aventura recorreremos diferentes partes del país, por lo que nos esperan varias horas de trayecto entre ciudades, caminatas y excursiones. La mochila de viaje será obligatoria ya que realizamos diferentes cambios de hotel.
Importante: Este viaje se trata de un itinerario lineal, por lo que el vuelo de ida será a Hanoi y el de vuelta desde Ho Chi Minh.
Para recorrer el país iremos de un sitio a otro utilizando diferentes tipos de transporte, realizaremos caminatas y en ocasiones tendremos que subir unos cuantos escalones, por lo que se requiere una condición física capaz de aguantar la ruta.
Aventura
Hoi An Basket Boat
Podremos disfrutar de esta divertida actividad, en la que exploraremos más el cauce de este río vietnamita en una embarcación un tanto especial; es una especie de coco gigante partido por la mitad y un par de remos para poder dirigirlo. Tendremos que practicar la química entre compañeros ya que si no remamos como debeos, nos pondremos a dar vueltas como una peonza… acuática. Una experiencia de lo más divertida.
Opcional
Cultura
Pagoda Bich Dong
Una pagoda es un edificio destinado al culto de una comunidad religiosa oriental, todas suelen tener patrones parecidos en su arquitectura cómo su forma piramidal o sus reconocibles tejados. Lo que más nos llamará la atención, además de su emplazamiento privilegiado, cerca de un estanque donde abundan las flores de loto, será la puerta de acceso. ¡Así da gusto que nos den la bienvenida!
Opcional
Aventura
Paseo en barca por Tam Coc
Navegaremos las aguas situadas al sur de Hanoi para ver desde otra perspectiva uno de los paisajes con montañas cársticas más impresionantes de todo Vietnam. Recorreremos el río Ngo Dong y podremos ver algunas cuevas que se caracterizan por ser creadas por las crecidas de las aguas. Como resultado han erosionado la piedra, siendo únicamente explorables entrando por el río.
Incluido en el fondo común
Cultura
Bahía de Ha Long
Esta maravilla, es digna de verla desde todos los ángulos posibles, es por eso que buscaremos una vista para poder disfrutar del este espectáculo natural «por todo lo alto». Desde ahí podremos ver todas las pequeñas islas y los barcos que navegan por sus aguas mientras compartimos una agradable conversación. Será el momento para tomar fotos del lugar y hacernos una foto de grupo todos juntos con este inmejorable fondo.
Opcional
Naturaleza
Vistas desde Mua Caves
Apreciaremos las vistas desde uno de los puntos más mágicos del viaje, subiremos los escalones hasta llegar a este famoso mirador. Prometemos que no se hará muy duro, iremos parando para tomar fotos en la subida hasta llegar arriba. Cuando estemos ahí podremos contemplar el impresionante paisaje, plagado de vegetación con los campos de arroz y las colinas como principales protagonistas.¿Nos quedamos un rato admirándolo todo?
Incluido en el fondo común
Naturaleza
Reserva Natural de Pu Luong
¿Listos para un poco de movimiento? visitaremos con una caminata una reserva natural que es hogar de infinidad de especies de plantas y animales, muchas de las cuales son endémicas. Selva, bosque y sobre todo campos de arroz. veremos cómo las terrazas de arroz cubren las laderas de la montaña creando una imagen fascinante, también podremos ver grandes norias, mecanismo utilizado para regar todos esos arrozales. Un rincón natural bien conservado que está esperando a que lo visitemos. ¿Quién se apunta?
Incluido
Naturaleza
Mai Chau desde las alturas
Fantástico destino en el que veremos la cara de Vietnam más rural y menos masificada. Rodeado de montañas, nos sorprenderá la abundante vegetación de esta zona, en la que destacan sobre todo las plantaciones de arroces. Podremos ver el valle desde las alturas y asombrarnos por estas bucólicas vistas situadas en un medio auténticamente rural en el que la tranquilidad y la naturaleza son las principales protagonistas.
Incluido
Aventura
Navegar en Kayak por Halong Bay
Además de recorrer sus turquesas aguas en barco, lo haremos en un kayac remando nosotros mismos, será la mejor manera de ver desde otro punto de vista las maravillas que este lugar esconde. ¿Te imaginas la sensación de estar remando, mirar al agua y poder ver el fondo? Sean la actividad perfecta para hacer un poco de ejercicio en un sitio tan mágico.
Incluido
Aventura
Cuevas Tam Coc
Tam Coc significa «tres cuevas» y veremos las tres sin bajarnos del bote, cada una de ellas tiene su propio nombre y por supuesto, cada una tiene una longitud diferente. Cuando estemos recorriendo la primera, habrá un tramo que estaremos prácticamente a oscuras puesto que es la más larga. Pero que no cunda el pánico, el trayecto será muy fácil y el mismo río nos aportará la paz necesaria para disfrutar de este paseo.
Incluido en el fondo común
Relax
Crucero por Halong Bay
Navegaremos por uno de los parajes naturales más imponentes del mundo, formado por más de 2.000 islas de diferentes tamaños y formas, muchas de ellas con cuevas ocultas a las que solo se puede entrar desde el agua. Considerada como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, no es para menos, el color de sus aguas y la cantidad de islas que encontraremos forman una combinación inolvidable. ¿Alguna vez habías visto un paraíso de este calibre?. Cuando terminemos la visita lo mejor será compartir conclusiones entre todos los miembros del grupo. ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención?
Incluido
Aventura
Cueva de Mo Luong
¿Listos para la aventura? Vietnam tiene muchos lugares que no nos queremos perder… ¡también bajo tierra!. Situado en el distrito de Mai Chau, nos pondremos el casco para explorar esta cueva y pasear por las diferentes galerías que se han ido descubriendo con el paso de los años. La naturaleza es la artista de esta gran obra y nos asombrará lo que el tiempo y el simple filtrado del agua, pueden llegar a hacer. Al salir… ¿sabremos la diferencia entre una estalactita y una estalagmita?
Opcional
Cultura
Ciudadela de Hué
Nuestra aventura nos llevará hasta la que fue la antigua capital de Vietnam, gracias al UNESCO, muchos de los edificios han sido restaurados tras vivir el azote de la guerra de Vietnam. En esta maravillosa ciudad podremos encontrar palacios reales, antiguas pagadas y tumbas imperiales. Descubriremos los secretos de esta ciudad, hogar de los antiguos emperadores vietnamitas, visitando varias partes que nos harán entender mejor su historia. Todo en Hue va a un ritmo propio, muy diferente al ajetreo de las grandes ciudades, por lo que nos contagiaremos durante un tiempo de su tranquilidad. ¿Con qué parte de todas las que hemos visto nos quedamos?
Incluido
Cultura
Casco antiguo de Hoi An
Con un pasado muy rico por ser uno de los puertos internacionales más visitados del Sudeste asiático, a este lugar llegaban barcos de Europa y Asia, siendo los comerciantes chinos y japoneses los que mayor huella dejaron. Uno los puntos más interesantes de esta ciudad es lo bien preservado que está todo, al no sufrir daños durante la guerra que sufrió el país. Pasearemos por las calles de este lugar plagado de farolillos y arquitectura tradicional, un regalo para la vista que seguro recordaremos durante el viaje. ¿Terminará siendo nuestro lugar favorito del viaje?
Incluido
Cultura
Pasear bajo los farolillos de Hoi An
Plagado de farolillos, recorreremos las calles de la que muchos consideran la ciudad más bonita de Vietnam por su historia y por cómo se han preservado la mayoría de los edificios hasta día de hoy. Estos farolillos llenan de vida las calles con sus diferentes colores y formas y por la noche… con sus luces. Sus calles están tan decoradas que no podremos resistirnos fotografiarnos bajo esta decoración tan oriental.
Incluido
Cultura
Ho Chi Minh City
También conocida como Saigon, visitaremos esta ciudad que es la más poblada de Vietnam en la que podremos ver sus particulares bulevares e históricos edificios coloniales franceses con el toque oriental que los caracteriza. Pero Saigon es una ciudad de contrastes, ya que también encontraremos rascacielos modernos que conviven con lugares históricos claves durante la guerra de Vietnam. Veremos de primera mano cómo es el ritmo de una ciudad de esta magnitud y alucinaremos con su tráfico y la cantidad de gente en sus calles.
Incluido
Cultura
Explorar Hanoi
Esta ciudad esconde varios lugares Patrimonio de la Humanidad, a diferencia de otras ciudades, Hanoi es más europea pero respeta su esencia vietnamita inconfundible. La mejor manera de conocer una ciudad es perderse en sus calles y es precisamente lo que haremos, dando prioridad a las zonas de la ciudad de mayor interés, como el Casco Antiguo de Hanoi, lleno de casas antiguas con siglos de antigüedad, la mayoría de ellas de no más de tres plantas de altura. Además de ver las famosas vías del tren que lo atraviesan, si nos da tiempo, descubriremos más partes de esta ciudad con tanta historia.
Incluido
Llegada al Aeropuerto Internacional de Nội Bài, Hanói.
Los vuelos no están incluidos en el precio del viaje, por lo que puedes elegir la hora, la aerolínea y el aeropuerto de salida que prefieras… ¡Te damos total libertad de elección!
Nuestro coordinador os estará esperando en el hotel en Hanói y, dependiendo del horario de llegada de todos los viajeros, realizaremos la gran y deliciosa cena de bienvenida (comida y bebida incluidas) para empezar a conocernos y comentar el mágico itinerario que nos espera los próximos días.
El día comenzará pronto, pero será recompensado. Tras desayunar y prepararnos, nos subiremos a nuestra minivan y abandonaremos la capital para conocer los aterrazados paisajes del valle de Mai Chau, un paraíso terrenal entre campos de arroz y bosques.
Tras un viaje de alrededor de 4 horas, llegaremos al destino, ¡pero no debemos olvidarnos de disfrutar del camino! Las vistas y pueblos por los que pasaremos antes de llegar también son dignos de postal, ya que, además, Mai Chau es hogar de numerosas tribus como son la Dzao, Muong y Thai.
Una vez en el valle, que está situado en el punto de encuentro entre el Río Rojo y las montañas del Norte, observaremos algunos de los paisajes más bellos de Vietnam desde un el mirador Thung Khe Pass: ¡Desde este punto obtendremos unas fantásticas panorámicas de Mai Chau! Una zona como Mai Chau es definitivamente perfecta para ofrecer lo que tanto nos gusta: experiencias auténticas. Una vez lleguemos, notaréis cómo el tiempo se ralentiza y no son las horas sino las condiciones meteorológicas las que marcan el paso del día. Un lugar perfecto para desconectar, sentir la naturaleza y encontrar paz. Regresaremos y nos acostaremos temprano para poder disfrutar al máximo del día siguiente.
Saldremos por la mañana y, tras aproximadamente 2 horas, llegaremos a uno de los lugares más espectaculares del norte de Vietnam: La Reserva Natural de Pu Luong.
Tras dejar nuestras cosas en el alojamiento, podremos realizar una caminata a través de frondosa vegetación e impresionantes arrozales hasta la aldea local de Kho Muong y visitar las cuevas que en ella se sitúan.
La variedad de paisajes que recorreremos dentro de una misma reserva no dejará a nadie indiferente, hablamos de caminos y campos, aldeas y bosques, estanques, ríos, norias, tierras abiertas y montañas que se unen y separan según avanzas. ¡Preparad las cámaras porque querréis inmortalizar el momento!
Después regresaremos a nuestro alojamiento en Pu Luong para descansar ¡y cargar pilas!
Comenzaremos el día con otro traslado, esta vez a Ninh Binh, una de las regiones con más atractivos turísticos del país que nos fascinará.
Una vez instalados en nuestro alojamiento, podremos alquilar unas bicis y salir a descubrir algunos de esos atractivos, entre los que se encuentra Mua Caves, considerado como uno de los sitios más bonitos de Vietnam. Llegar hasta aquí llevará su esfuerzo, puesto que tendremos que subir unos ¡500 escalones! y después continuar el camino hasta llegar a los impresionantes miradores desde donde tendremos una estupenda panorámica de la región.
Otro de los grandes atractivos de Ninh Binh es la Bich Dong Pagoda, ¿quieres descubrir por qué?
Ninh Binh tiene mucho que ofrecer, por lo que hoy seguiremos recorriendo la zona.
Podemos comenzar con un paseo en barca por Tam Coc o por Trang An y así visitar sus cuevas: las estalactitas y estalagmitas son las protagonistas de esta ruta, en la que se visitan tres cuevas conocidas como “grutas mágicas”.
También podemos visitar la pagoda Bai Dinh, el lugar de peregrinación budista más grande de Vietnam. Aquí radica el grupo de templos compuestos por Bai Dinh co tu (Vieja Pagoda Bai Dinh) y Bai Dinh tan tu (Nueva Pagoda Bai Dinh). Este nombre significa “rendir culto al Cielo, la Tierra, los Santos y el Buda”. La visita perfecta para desconectar.
Y si todavía quedan fuerzas, podremos descubrir Hoa Lu, la antigua capital de Vietnam, localizada en un valle llano entre pequeñas pero escarpadas montañas de piedra caliza lleno templos, de entre los que destacamos el Templo de Dinh Tien Hoang, construido por los residentes locales con el fin de honrar a Dinh Bo Linh, el primer emperador de Vietnam.
¡Hoy nos espera uno de los días más alucinantes del viaje! Nos levantaremos pronto y con ganas de descubrir una de las 7 maravillas naturales del mundo. Hablamos de la bahía de Ha Long, en el Golfo de Tonkin. Esta bahía cuenta con un excepcional entorno natural de cristalinas aguas, caracterizadas por sus pequeñas islas (de las que hay unas 2.000) y rocas kársticas. Sus paisajes de ensueño, declarados Patrimonio de la Humanidad, nos cautivarán desde el primer instante.
Llegaremos al puerto por la mañana y, tras admirar y embriagarnos con las belleza de este entorno único, nos embarcaremos en un barco tradicional que se convertirá en nuestro hogar para el resto del día. Nuestra ruta de navegación comenzará visitando la Cueva Sung Sot, después subiremos los 150 escalones para disfrutar de la magnífica vista desde lo alto de una parte de la bahía. A lo largo del trayecto, podremos admirar numerosas formaciones de estalactitas y estalagmitas iluminadas por llamativas luces de colores, ¡incluso tendremos la oportunidad de hacer kayak!
Cenaremos todos juntos y, tras admirar el atardecer a bordo, continuaremos la navegación nocturna.
El barco atracará por la mañana y una minivan será la encargada de llevarnos hasta Hanói.
Aprovecharemos el día para descubrir la capital, una ciudad de contrastes entre la antigüedad y la modernidad. Podremos ir a visitar las antiguas pagodas como la Pagoda de Tran Quoc o los viejos templos como el de la Literatura, que se convirtieron con el paso del tiempo en la primera Universidad Nacional. La capital vietnamita cuenta con una gran variedad de actividades y lugares, por lo que será nuestra misión elegir cuál visitar y de qué modo hacerlo. Para quienes prefieran un poco más de relax, podrán pasear por Hoan Kiem Lake, unos jardines preciosos donde reina la paz.
Para no perder nuestro espíritu aventurero, tomaremos un tren nocturno a la tarde desde Hanói, que nos permitirá recorrer casi 600 km sin darnos cuenta. Esta es una fórmula de viaje largo muy común del sudeste asiático y, a pesar de obligarnos a dejar de lado el confort, ¡ganaremos una experiencia inolvidable!
El Río Perfume es la vía de acceso a la antigua capital imperial de Vietnam. En esta ciudad, podemos encontrar palacios reales, antiguas pagodas y tumbas imperiales. Los ritmos son lentos, las calles tranquilas y, ¡parece que el tiempo haya decidido dejar de pasar en este sitio!
Este es el lugar perfecto para entender la cultura histórica del país en primera mano, la ciudadela de Huè era el lugar de poder de los emperadores vietnamitas. Visitaremos la Sala de los Mandarinas, la Puerta Ngo Mon y la Ciudad Prohibida, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO junto con los Mausoleos de los Emperadores y el Museo de Artes Reales, en el que se repasan 700 años de artesanía local. Sin olvidar la Pagoda de Dame Celeste, situada a orillas del Río Perfume, y el Monasterio de Bach Ma, estos lugares representan lo más histórico que se puede ver en Vietnam.
(Transportes y entradas incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas por cuenta propia)
Iremos en transfer hasta Hội An, una de las paradas obligadas del país y conoceremos de primera mano su cultura y comida. Accederemos a la ciudad a través del hermoso paso de Hai Van.
Una vez en Hội An, aprovecharemos para visitar el casco antiguo de la ciudad, donde al caminar por sus hermosas y coloridas calles, nos podremos maravillar ¡con edificios de más de 800 años! Conocida por muchos como la ciudad “más bonita de Vietnam” este es un lugar anclado en el tiempo que ha conseguido conservar el mismo aspecto que tenía siglos atrás, cuando era un importante puerto comercial gracias al Río Thu Bon. Continuaremos el paseo visitando el Templo Quan Cong y la sala de asambleas Phuc Kien, también conocido como el salón de la asamblea de la congregación china de Fujian.
Antes de continuar, visitaremos algún mercadillo, donde entre especias y telas, podremos probar algunos de los platos más típicos y sabrosos del país. Después, nos pondremos en marcha para cruzar otra de las paradas obligatorias de este tour: El Puente Cubierto Japonés, uno de los más bellos de Vietnam. ¡No os defraudará! Al otro lado encontraremos varias galerías de arte en las que nos podremos perder. Para terminar, visitaremos alguno de los antiquísimos edificios perfectamente conservados abiertos al público, ¿y si saludamos y conocemos la historia de las familias que aún los habitan?
Más tarde, degustaremos juntos la característica y “conocida” excelente comida regional. ¿Sabías que en Hoy An hay varios platos que no podrás encontrar en otro lugar del país? Uno de ellos son las White Roses (bánh vạc), una especie de dumplings hechos a base de pasta de harina de arroz con forma de rosas rellenas de gambas o carne de cerdo. Hervidas al vapor, son servidas con cebolla crujiente y una salsa que con solo pensarlo ¿no se te hace la boca agua?
(Minivan con conductor hasta Hoi An incluido en el precio del viaje. Entradas incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas por cuenta)
Hội An es una de las ciudades más visitadas del país, por eso el madrugón de hoy nos permitirá conocerla como auténticos viajeros; estando solos, sin turistas, únicamente con los vietnamitas que ya se estarán preparando para la larga jornada de trabajo… Madrugaremos y nos sentaremos a las orillas del Río Thu Bon para poder disfrutar con calma del amanecer de la ciudad. Con un tranquilo paseo, recorreremos la ciudad viendo cómo los vendedores abren los comercios, las barcas empiezan a navegar y algunas ofrendas iluminan el comienzo del día de los vietnamitas. Después, nos tocará decidir si volver al hotel a desayunar o ¿por qué no aprovechar e ir en busca de un buen sitio en el que hacerlo antes que nadie más?
Acto seguido, visitaremos la sala de asambleas Phuc Kien, también conocida como el salón de la asamblea de la congregación china de Fujian. A día de hoy, es un templo espectacular dedicado a Thien Hau, la deidad a la que los marineros y comerciantes rezaban esperando un mar calmado y tiempo estable. La tarde será libre para todos. Así, cada cual podrá decidir si relajarse, pasear, visitar alguna casa más o comprar todos los detalles y recuerdos que cada uno desee. De entre los que nosotros recomendamos: Las linternas, recortes de papel, sastrerías o productos de madera y cerámica….
Cuando la noche caiga, ¿qué os parece si salimos a pasear bajo los farolillos y a tomar algo? La ciudad cambia con la llegada de la luna y el encendido de sus farolillos. ¿Te vas a perder este espectáculo?
¡Hồ Chí Minh nos está esperando!
Esta ciudad, llamada así en honor de Hồ Chí Min; el primer ministro y presidente de la República Democrática de Vietnam, es una gran ciudad cultural.
A pesar de su apariencia caótica, es el eje del comercio y vida moderna. Comenzaremos el paseo por sus calles y llegaremos al Palacio de la Reunificación, último punto de la ciudad en ser conquistado durante la guerra de Vietnam. En este emblemático lugar, conoceremos algunas de las historias más interesantes de la contienda. También, visitaremos la Pagoda del Emperador de Jade, llena de estatuas de divinidades, la Catedral de Notre Dame (en renovación), la Ópera de Saigón y, para los que lo deseen, el Museo de los Restos de Guerra, que contiene la representación del período más triste de este país.
Cuando terminemos el tour a pie, podremos dar un paseo en barco por el Río Saigón para admirar la puesta de sol o disfrutar de un aperitivo en uno de los futuristas Skybars.
Si todavía nos hemos quedado con ganas de más, os proponemos hacer una excursión a los túneles de Cuchi, una extensa red de galerías utilizadas en la Guerra de Vietnam a modo de defensa y ataque contra el ejército norteamericano. Podremos aprender más acerca de la historia del país, además de las técnicas utilizadas y la forma de vida de los locales en esta época.
Después regresaremos a la ciudad y nos prepararemos para despedir a Vietnam. Brindaremos por esta fascinante aventura que nos ha permitido compartir, descubrir, admirar y conocer este excepcional país. No estamos listos para volver a casa, pero todo lo bueno tiene su fin. ¡Se nos quedará esta experiencia grabada para siempre y la oportunidad de repetirla en un nuevo destino!
(Transporte y entradas incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas por cuenta propia)
Toca decir adiós a esta aventura por Vietnam. Nos despediremos y nos llevaremos amigos nuevos y un montón de experiencias que se quedaran con nosotros para siempre. ¡Nos vemos en el próximo Huakai! 🤙
(Fin de nuestros servicios. El orden del itinerario puede verse alterado por motivos organizativos intentando mantener en la medida de lo posible todas las visitas indicadas o similares).
Todos nuestros grupos van acompañados de un coordinador, un viajero experimentado que se encarga de gestionar la organización del viaje. Viajar con coordinador nos permite garantizar la mejor experiencia de viaje, sin perder la capacidad de improvisación y aventura. Es un compañero más que se encarga de apoyar al grupo y de llevar a cabo las actividades programadas de la ruta.
Descubre a nuestros coordinadoresEl fondo común es el dinero necesario para el transporte, entradas a monumentos y actividades opcionales. Se establecerá en Vietnam, y será aproximadamente 120 euros. La cantidad puede variar, en cualquier caso, se devolverá la diferencia no utilizada.
Este viaje genera 3,2 toneladas de carbono (CO₂) por persona.
Huakai hace tu viaje neutro en carbono mediante la compensación de emisiones a través de proyectos medioambientales.
Únete a nuestro grupo privado de Facebook y conoce a tus futuros compañeros de viaje. También te permitirá estar informado sobre nuestros viajes, nuevos destinos, turnos confirmados, información útil antes de la salida…
La lengua local es el vietnamita, aunque en algunos lugares por influencias pasadas, se puede encontrar gente que hable chino e incluso francés. Por el auge del turismo el inglés es un idioma que también ha cobrado mucha fuerza.
En Vietnam se pueden encontrar distintos tipos de climas: el clima subtropical, en las regiones del norte y del interior, con inviernos secos y veranos húmedos y el clima monzónico, en las zonas central y suroriental con lluvias y temperaturas altas.
No se necesita visado si el tiempo de estancia no supera los 15 días, como la duración de nuestro viaje es inferior, no necesitarías ningún documento. Importante tener el pasaporte con 6 meses de vigor.
No se requiere vacunación obligatoria, ¡menos mal! De todos modos, siempre recomendamos acudir al centro de vacunación internacional para que te asesoren.
Es buena idea que prepares un pequeño botiquín con tus medicamentos habituales, desinfectantes para la piel, tiritas y antibióticos.
Mantente siempre hidratado y protegido del sol, sobre todo en las zonas más calurosas.
Debes saber que es obligatorio llevar una mochila de viaje y no una maleta, ya que cambiaremos varias veces de hotel.
Lleva ropa cómoda ya que visitaremos a pie algunas de los lugares. Dependiendo de la temporada cambiará el tipo de ropa, no olvides mirar la previsión antes de hacer la maleta.
Se recomienda llevar zapatillas de deporte para todos los días y un calzado que sea cómodo, evitando llevar zapatos nuevos que nos puedan hacer daño.
Sí, necesitarás llevar adaptador para tu viaje a Vietnam, ya que los enchufes son del tipo A, C y G.
Vietnam va 6 horas por delante de la península ibérica.
Podrás comprar una tarjeta SIM de prepago directamente en puntos del aeropuerto o en alguna tienda de telefonía en la que se pueda realizar este trámite
No, ¡no tienes de qué preocuparte! El coordinador se encargará de hacer el check-in y el check-out de todos los alojamientos que haya previstos. El meeting de bienvenida suele ser sobre las 18 de la tarde en el primer hotel de destino donde el coordinador te estará esperando. Si vas a llegar más pronto o más tarde ¡no te preocupes!, podrás hablar sobre la hora de llegada con tu coordinador.
El Dong vietnamita es la moneda local. Es importante recordar que al igual que en los cajeros, al pagar con la tarjeta de crédito cobran comisiones, salvo que lleves tarjetas como Revolut o BNext.
Recomendamos que se intente cambiar el dinero en billetes pequeños ya que en alguna ocasión no se aceptan billetes grandes y en ocasiones no aceptan tarjetas de crédito.
Nuestros compis de atención al cliente están disponibles de lunes a jueves de 09.30 a 19.00 y los viernes de 09.30 a 15:30 en el 633 953 517.
En el caso de que quieras contactar con nuestro equipo de ventas puedes enviarnos un Whatsapp o llamarnos al 633 029 287 de lunes a viernes de 9.30 a 19:00 y los sábados y domingos de 11.00 a 19.00.
Durante el viaje el punto de contacto con Huakai será el coordinador.
🙋♂️ Lo que más me gusta de viajar es conocer gente , explorar los lugares 🔎 , encontrar sitios nuevos 🌏, probar la comida 🥗 , conocer la cultura, integrarme con los locales… 👨👩👧👦 Por que soy buen coordi, 🪢pues me gusta compartir emociones🦈, sensaciones, los momentos son más guays si son compartidos! 🤸♂️Se me da bien negociar 💰 , hacer amigos, descubrir sitios nuevos 🗺 . Me gusta que todos estén en la misma sintonía y que lo pasen bien 🕺
Hola a todos 👋🏻 Mi nombre es Sergio, soy de Sevilla y como a todos vosotros, me encantan los viajes. Los largos y los cortos. Los de fin se semana y los de meses. O ese mismo viaje vital que todos llevamos dentro, ¿no? ✈️ Supongo que la formación académica deja algún tipo de huella, pero la mía quedó lejos y el Derecho dejó paso a multitud de trabajos diferentes en distintos países aquí y allá. 🌏 Actualmente, entre otras cosas, organizo viajes a zonas remotas de Indonesia. En mi caso, uno de esos sueños hechos realidad. 🌴 Aprender y enseñar al mismo tiempo es fabuloso y creo que es una de las claves para ser un buen coordinador. Siempre con ganas de seguir descubriendo lugares nuevos, espero que pronto con vosotros. 🤩
Hola holaaa 🙋🏽♂️, soy Alberto Piñe y soy coordinador de viajes Huakai 🤙🏽. Soy de Madrid, aunque se que acabaré viviendo cerca del mar para caminar descalzo por la orilla 🤩.
Llevo trabajando en hosteleria desde los 16 años 👨🏽🍳. Amante de mi trabajo, que me relaciona a conocer nuevas culturas, comidas y estilos de vida. Esto fue lo que me llevo a trabajar con Huakai, el servir de la hosteleria y el conocer nuevos platos y culturas 🍝🥘🍣.Hola! Mi nombre es Cristina y soy coordinadora de viajes Huakai. 🤙 Mi definición de lo que siento tras cada viaje es: "Fácil de sentir, difícil de explicar, imposible de olvidar". Todos los viajes marcan, pero dormir en el desierto de Marruecos es algo indescriptible que hizo que me tatuara esa frase en mi espalda. 🏜 Cada experiencia que vivo es increíble e inesperada, donde cada giro de los acontecimientos es toda una aventura y un reto que siempre suma. Lo que más me gusta de conocer un grupo nuevo es comprobar como las apariencias engañan, la importancia de conocerse de verdad, la evolución que vive cada uno y superar miedos... Y la magia de crear una gran piña durante un viaje único que jamás olvidaremos.
El transporte hasta el destino no están incluidos en ninguno de nuestros viajes. Así, podrás elegir la forma de viajar, la compañía, el aeropuerto de salida y el horario que prefieras.
Hay viajeros que prefieren llegar unos días antes o volver un poco después de finalizar el viaje gracias a que damos total libertad de elección!
El fondo común es el dinero necesario para el transporte, entradas a monumentos y actividades opcionales. Se establece una vez en el destino y en moneda local. Es recogido y administrado durante todo el viaje por el coordinador.
Es el mejor método para facilitar los pagos grupales y agilizar el tiempo. Cuando se trata de una actividad opcional solamente se utiliza si todos los viajeros del grupo participan en la actividad.
Nosotros siempre establecemos una cantidad aproximada pero es posible que varie y será necesario aumentarla. Si al finalizar el viaje sobra dinero será divido entre los participantes a partes igual.
Todos los grupos van acompañados de un coordinador experimentado, el cual se encarga de la logística y asegura que todos vivan un viaje inolvidable.
Sus principales funciones son la gestión del itinerario previsto, proposición de diferentes opciones de actividades, gestión de la reserva de transportes y ofrecer apoyo cuando sea necesario en un entorno desconocido.
Viajar con coordinador permite mayor libertad consiguiendo un toque de aventura extra, y la participación de todo el grupo. Es como un viaje de amigos, pero sabiendo y teniendo la seguridad de que alguien conoce el destino, la ruta y sabe desenvolverse perfectamente en el lugar.
Conocerás a tu coordinador una vez sea confirmado el viaje, ya que creará un grupo de Whatsapp donde realizar todas las preguntas previas a la salida y empezar a conocer al resto de viajeros.
El fondo común del coordinador correrá a cargo de los viajeros, pagando cada uno una parte proporcional.
Nuestros viajes se componen de pequeños grupos de viajeros con edades e intereses similares
Los grupos son homogéneos para garantizar que los viajeros vivan la mejor experiencia posible. Clasificaremos los viajes en dos rangos de edad (25-35 años / 30-45 años)
Las habitaciones del viaje son dobles, triples o cuádruples, según el destino y la disponibilidad. Por lo que compartirás habitación solo con compañeros del viaje de tu mismo sexo. Las habitaciones nunca serán mixtas, ni compartiremos con personas externas al grupo.
Según el destino y la disponibilidad, existe la opción de habitación individual por un suplemento adicional. Esta opción está disponible en el momento de la compra del viaje.
Respecto a los hoteles en los que te alojarás, los enviamos unos días antes de la fecha de salida, junto con más información de utilidad para preparar el viaje. Parte de la filosofía de Huakai consiste en proporcionar a nuestros viajeros alojamientos típicos e integrados en la cultura local, evitando las grandes cadenas turísticas. 🏨
¡¡Claro que sii!! El grupo de Whatsapp se hace unas dos semanitas antes de comenzar el viaje, para que os conozcáis todos los viajeros y el coordi.
En caso de que queráis tener contacto antes, tenemos una gran comunidad en Facebook con todos nuestros viajeros "Huakai: Conoce a tus compañeros de viaje ". ¡¡Animaos a participar en ella!!
Testing