fbpx

Viajes a Marruecos en grupo

Encuentra nuevos compañeros de viaje para descubrir Marruecos

¿Buscando un viaje a Marruecos en grupo?

Viajar en el tiempo no es posible, pero viajar al pasado si que lo es, en nuestros viajes en grupo a Marruecos nos perderemos paseando por las medinas, regatearemos en los zocos, probaremos el delicioso té moruno… mientras conoces a gente de tu edad y compartes experiencia inolvidables. ¡Vive este increíble viaje a Marruecos en grupo!

Próximos viajes a Marruecos en grupo

10
Oct
  • 10 - 15 octubre
    6 Días / 5 noches
  • 31
    Oct
  • 31 octubre - 5 noviembre
    6 Días / 5 noches
  • 14
    Nov
  • 14 - 19 noviembre
    6 Días / 5 noches
  • 21
    Nov
  • 21 - 26 noviembre
    6 Días / 5 noches
  • Total697 €647 €
    5
    Dic
  • 5 - 10 diciembre
    6 Días / 5 noches
  • 5
    Dic
  • 5 - 10 diciembre
    6 Días / 5 noches
  • 6
    Dic
  • 6 - 10 diciembre
    5 Días / 4 noches
  • 6
    Dic
  • 6 - 10 diciembre
    5 Días / 4 noches
  • 12
    Dic
  • 12 - 17 diciembre
    6 Días / 5 noches
  • Total697 €597 €
    13
    Dic
  • 13 - 17 diciembre
    5 Días / 4 noches
  • Total597 €547 €
    29
    Dic
  • 29 diciembre - 3 enero
    6 Días / 5 noches
    Vuelo opcional
  • 29
    Dic
  • 29 diciembre - 3 enero
    6 Días / 5 noches
    Vuelo opcional
  • 29
    Dic
  • 29 diciembre - 2 enero
    5 Días / 4 noches
  • 29
    Dic
  • 29 diciembre - 2 enero
    5 Días / 4 noches
  • 5
    Ene
  • 05 - 09 enero
    5 Días / 4 noches
  • Total597 €547 €
    5
    Ene
  • 05 - 10 enero
    6 Días / 5 noches
  • Total697 €597 €
    5
    Ene
  • 05 - 10 enero
    6 Días / 5 noches
  • Total697 €597 €
    12
    Ene
  • 12 - 17 enero
    6 Días / 5 noches
  • Total697 €597 €
    19
    Ene
  • 19 - 23 enero
    5 Días / 4 noches
  • Total597 €547 €
    19
    Ene
  • 19 - 24 enero
    6 Días / 5 noches
  • Total697 €597 €
    26
    Ene
  • 26 - 31 enero
    6 Días / 5 noches
  • Total697 €647 €
    16
    Feb
  • 16 - 21 febrero
    6 Días / 5 noches
  • Total697 €597 €
    16
    Feb
  • 16 - 21 febrero
    6 Días / 5 noches
  • Total697 €597 €
    23
    Mar
  • 23 - 28 marzo
    6 Días / 5 noches
  • 23
    Mar
  • 23 - 28 marzo
    6 Días / 5 noches
  • 24
    Mar
  • 24 - 29 marzo
    6 Días / 5 noches
  • 24
    Mar
  • 24 - 29 marzo
    6 Días / 5 noches
  • 27
    Mar
  • 27 - 31 marzo
    5 Días / 4 noches
  • 27
    Mar
  • 27 - 31 marzo
    5 Días / 4 noches
  • 12
    Abr
  • 12 - 17 abril
    6 Días / 5 noches
  • Total697 €647 €
    26
    Abr
  • 26 abril - 01 mayo
    6 Días / 5 noches
  • 28
    May
  • 28 mayo - 02 junio
    6 Días / 5 noches
  • Total697 €647 €
    5
    Jun
  • 5-10 junio
    6 Días / 5 noches
  • Total797 €697 €
    4
    Jul
    31
    Jul
  • 31 julio - 4 agosto
    6 Días / 5 noches
  • Total797 €697 €
    1
    Ago
    7
    Ago
  • 7 - 12 agosto
    6 Días / 5 noches
  • Total797 €697 €
    8
    Ago
    14
    Ago
  • 14 - 19 agosto
    6 Días / 5 noches
  • Total797 €697 €
    14
    Ago
  • 14 - 18 agosto
    5 Días / 4 noches
  • Total697 €

    TOP experiencias de nuestro viaje a Marrakech y desierto en grupo

    Recorreremos la bulliciosa Plaza Djema el Fna, dormiremos en el desierto en una tradicional haima bereber, contemplaremos un amanecer a lomos de un dromedario, y admiraremos la increíble Kasbah Ait ben Haddou.

    Explorar Marrakech

    Visitaremos una de las ciudades mas mágicas de Marruecos: Marrakech. Palacios, mezquitas, zocos y jardines nos esperan

    Personas sentadas frente al fuego en un desierto de Marrakech con atuendos e instrumentos arabes

    Noche en el desierto

    Pasaremos la noche bajo las estrellas del desierto de Merzouga y dormiremos en un haima tradicional bereber ¡Una experiencia única!

    Ait Ben Haddou

    Nos adentraremos en la historia de la fortaleza de Ait Ben Haddou, un lugar único en el mundo y declarado patrimonio de la humanidad

    TOP experiencias de nuestro viaje al norte de Marruecos en grupo

    Con este viaje express a Marruecos descubriremos los secretos de dos históricas como Tánger y Fez y el famoso pueblo azul de Marruecos: Chefchaouen

    Chauen: Pueblo Azul

    Chauen es el pueblo de moda de Marruecos, recorreremos sus calles y casas azules que cuentan con un gran encanto

    Explorar Fez

    Fez es una de las ciudades imperiales de Marruecos, conocida por su antigua muralla y por la zona de los curtidores

    Descubrir Tánger

    Tánger es una de las ciudades más cosmopolitas de Marruecos y una de la puerta de entrada al continente africano

    ¿Por qué viajar con nosotros a Marruecos en grupo?

    Grupos de edad

    Viajamos en grupos con edades en intereses similares (25-35 y 35-45 años)

    Coordinador de viaje

    Todos nuestros viajes a Marruecos están coordinados por un viajero experto

    Rutas completas

    Realizamos dos de las principales rutas por Marruecos con chofer privado

    Ventajas de hacer un a Marruecos en grupo organizado

    Los viajes en grupo a Marruecos permiten vivir el destino de forma intensa y única. Podrás hacer nuevas amistades y compartir experiencias de viaje. Además para visitar Marruecos es necesario disponer de un conductor privado, nosotros contamos con nuestro conductor de confianza y además al viajar acompañado los trayectos en coche se hacen mucho más divertidos.

    Un viaje a Marruecos en grupo te permite conocer el país de forma más divertida y segura, callejea por Marrakech, duerme en el desierto, recorre el pueblo azul, visita los curtidores… ¡Experiencias mágicas!

    ¿Por qué viajar a Marruecos?

    ¡Son muchas las razones por las que viajar a Marruecos siempre es una estupenda elección!

    Cuando nos lanzamos a la aventura de visitar este país del norte de África, tenemos asegurado vivir montones de experiencias increíbles, mientras nos adentramos en su cultura. Visitar sus principales ciudades, perdiéndote por sus laberínticas calles, comprando y regateando en los zocos, explorando sus espectaculares medinas y visitando importantes mezquitas. 

    Otra buena razón para hacer un viaje a Marruecos es visitar alguno de sus impresionantes desiertos, e incluso pasar allí una noche, durmiendo en una jaima bereber. ¡Una experiencia súper auténtica!

    Aunque no son las ciudades más turísticas, también es una experiencia súper recomendable acercarse a conocer algunas de las ciudades de la costa atlántica. Suelen ser más tranquilas pero están llenas de encanto y nos regalan estampas de lo más pintorescas. 

    Tampoco nos podemos olvidar de descubrir la gastronomía tradicional marroquí, que es toda una explosión de sabores. Tajín, cuscús y mil recetas más para chuparse los dedos. 

    Para muchos viajeros que parten desde España, la proximidad de un destino tan exótico como Marruecos es otro motivo de peso para escogerlo como destino.

    ¿Qué verás en tu viaje a Marruecos con Huakai?

    En Huakai somos especialistas en viajes a Marruecos. Tanto es así, que tenemos tres itinerarios diferentes, para que nuestros viajeros puedan escoger el que más se ajuste a lo que están buscando. En cada uno de ellos, ¡vivimos experiencias únicas y grandes aventuras!

    Te contamos cuáles son las tres rutas que hacemos por Marruecos, para que puedas escoger tu favorita.

    Ruta por Marruecos: Marrakech y el desierto

    En este itinerario por Marruecos comenzamos la aventura en Marrakech, desde donde ponemos rumbo a la ciudad fortificada de Ait Ben Haddou, atravesando la espectacular Cordillera del Atlas. Nuestra aventura por tierras marroquíes también nos lleva hasta las imponentes Gargantas del Todra y al desierto de Merzouga, donde pasaremos una noche en una haima bereber. 

    El viaje continúa por el Valle del Draa y por Ouarzazate, ciudad conocida por ser el Hollywood de África y por ser la puerta de entrada al Sáhara. Terminamos de nuevo en Marrakech, donde tendremos la oportunidad de explorar la ciudad más visitada de Marruecos con más calma. 

    Ruta por Marruecos: de Marrakech al Atlántico

    El principio de este viaje a Marruecos es igual que en el itinerario anterior, y cambia desde que visitamos el Valle de Draa, el cuarto día. En este caso, la aventura nos lleva hasta Rissani, la primera ciudad imperial del país, y Agdz. 

    ¡Después es momento de poner rumbo hacia el Atlántico! Por el camino aprovecharemos para ver algunas ciudades como Tazenakht o Taroudant, que están repletas de historia, antes de llegar a la ciudad portuaria de Agadir. Allí pasaremos un día disfrutando de sus bonitas playas, antes de poner rumbo a Essaouira, una de las ciudades costeras más bonitas del país. 

    Para terminar el viaje por Marruecos, volvemos a Marrakech para explorar cada uno de sus rincones con más tiempo.

    Ruta por el norte de Marruecos

    Este itinerario por Marruecos comienza en la ciudad de Fez, una preciosa ciudad imperial repleta de callejuelas y rincones fascinantes. Después, la aventura nos llevará hasta Chefchaouen, la preciosa ciudad azul escondida entre las montañas del Rif. Para muchos, es la ciudad más bella del país, así que no podemos perdernos su zoco ni su kasbah.

    Terminamos el viaje por Marruecos en su ciudad más cosmopolita del país, Tánger. Allí descubriremos los contrastes entre su caótica Medina y la cosmopolita Ville Nouvelle.

    Algunos lugares que visitamos en nuestro viaje por el norte de Marruecos

    Curtiduría de Chouwara: En pleno corazón de Fez se encuentran sus tradicionales curtidurías, siendo la más famosa la de Chouwara. Allí nos llamarán la atención los enormes recipientes con tintes naturales, y descubriremos cómo se trabaja el cuero. 

    Puerta Azul Bab Boujloud: Esta bonita puerta será una de nuestras visitas imprescindibles en la ciudad de Fez. Sus tres arcos de herradura dan acceso a la Medina, la parte más antigua de la ciudad imperial. 

    Medina de Fez: Una vez entramos en ella, nos sumergimos en un laberinto de callejuelas, zocos y preciosos rincones por descubrir. ¿Sabías que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que es la más grande del mundo?

    Medina de Chefchaouen: La parte antigua del pueblo azul de Marruecos es pequeñita, pero merece la pena recorrerla con detenimiento, porque encontrarás rincones repletos de encanto. La Plaza Uta el Hammam es una pasada. 

    Mezquita Española de Chefchaouen: Fue construida por españoles y tiene clara influencia andalusí. Está ubicada en una colina desde la que se pueden disfrutar de unas increíbles vistas. Es súper recomendable disfrutar de un atardecer desde allí, ¡ya que es todo un espectáculo de luz y color!

    Murallas de Tánger: La Alcazaba o Kasbah de Tánger, en la zona alta de la Medina, está rodeada de unas impresionantes murallas, que tuvieron que ser restauradas. Desde allí podemos disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad más cosmopolita de Marruecos. 

    Medina de Tánger: Adentrarse en la Medina de Tánger es una gran oportunidad para sumergirse en la cultura del país, mientras recorres lugares como el Gran Zoco y el Pequeño Zoco. 

    Algunos sitios que visitamos en nuestro viaje por Marrakech y el desierto

    La fortaleza de Ait Ben Haddou: Esta fortaleza fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se trata de una construcción clásica bereber, hecha con paja, arena y barro. Aunque no hayas estado, seguro que la has visto unas cuantas veces tanto en la pequeña como en la gran pantalla. En ella se han rodado películas como Gladiator o Lawrence de Arabia, y series como Juego de Tronos. 

    Desierto de Merzouga: Una visita al desierto de Merzouga es una de las experiencias más alucinantes que puedes vivir durante un viaje a Marruecos. En este itinerario pasamos una noche en pleno desierto, en la que disfrutamos de una cena beduina y dormimos en una jaima bereber. 

    Dunas de Erg Chebbi: Estas son las dunas más espectaculares de Marruecos. Recorrerlas es una auténtica pasada, y contemplar el atardecer desde allí, una experiencia que no se olvida en la vida. 

    Gargantas Del Todra: Están situadas en el lado oriental de la Cordillera del Atlas. Adentrarse en ellas te da una sensación espectacular, ya que son unos de los cañones rocosos más espectaculares del mundo. 

    Ouarzazate: Esta ciudad marroquí es conocida como el Hollywood africano, porque en sus estudios se han rodado películas como La joya del Nilo o El Reino de los Cielos. 

    La plaza Jemaa el Fna: Esta es la icónica plaza de Marrakech, donde se concentra gran parte de la animada vida de la ciudad, ya que es el lugar más importante de su bulliciosa Medina. 

    Algunos lugares que vemos en nuestro itinerario de Marrakech al Atlántico

    Además de los sitios mencionados en el apartado anterior, en esta ruta por Marruecos visitamos algunos lugares espectaculares de la costa atlántica. 

    Paseo marítimo de Agadir: El lugar más bonito para la gran mayoría de visitantes de Agadir es, sin duda, su paseo marítimo. Caminando por allí puedes contemplar su bonita playa, mientras disfrutas de la zona más animada de la ciudad. 

    Playas de Agadir: Las playas de Agadir son de las más famosas de la costa marroquí, no sólo por sus extensas zonas de arena y por su belleza, sino porque son perfectas para practicar surf y kite surf. 

    Medina de Essaouira: A los pies del océano se alzan las murallas que protegen la Medina de Essaouira, la perla del Atlántico. Si desde fuera es así de espectacular, no os podéis imaginar cómo es recorrer sus pintorescas callecitas. 

    Dunas de Tagharte: En la playa de Tagharte hay una espectacular zona de dunas, a la que merece la pena acercarse. 

    Información y consejos para tu viaje a Marruecos

    Cuando estás planeando tus vacaciones, una de las primeras dudas que te pueden surgir es cuáles son los requisitos para viajar a Marruecos desde España. Por eso, queremos darte una amplia guía de consejos para visitar el país africano, así como toda la información que necesitas saber antes de emprender la aventura.

    Documentación para viajar a Marruecos

    ¿Viajar a Marruecos con pasaporte o DNI? Esta es una de las principales dudas que se suelen plantear muchas personas cuando están planificando su viaje. La respuesta es muy sencilla… Desde España solo se puede entrar en Marruecos con el pasaporte en vigor, y con una validez de al menos 6 meses desde la entrada en el país. 

    Los turistas tienen una estancia legal máxima de 6 meses al año. Cada estancia en el país no puede exceder los 90 días. 

    ¿Hace falta visado para viajar a Marruecos?

    Para viajar a Marruecos desde España no es necesario solicitar visado. Puedes entrar al país únicamente con tu pasaporte en vigor.  

    ¿Vacunas antes de un viaje a Marruecos?

    Otra duda frecuente es si hay que vacunarse para viajar a Marruecos. Si viajas desde España no hay obligatoriedad de vacunarse. Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España recomienda ponerse las vacunas de la tuberculosis, la hepatitis A y el Covid 19. 

    En cualquier caso, te recomendamos que antes de ir a Marruecos visites el centro internacional de vacunación para que te den asesoramiento. 

    Situación del Covid en Marruecos

    Actualmente no hay ningún tipo de restricción relacionada con el coronavirus para entrar en Marruecos. Los viajeros pueden acceder al país sin necesidad de estar vacunados, o de presentar una PCR o un test de antígenos negativo. 

    En enero de 2022 Marruecos cerró sus fronteras a los viajeros procedentes de China, como medida contra el repunte de casos en el país asiático. Sin embargo, el pasado 5 de abril de 2023 se levantaron todas las restricciones. 

    Qué llevar en la maleta para ir a Marruecos

    En nuestros viajes a Marruecos es obligatorio llevar mochila en lugar de maleta, ya que cambiamos de alojamiento en varias ocasiones, e incluso pasamos una noche en el desierto (en los itinerarios ‘Marrakech y desierto’ y ‘Aventura por Marruecos: de Marrakech al Atlántico’)

    En cuanto a lo que debes meter en la mochila, te recomendamos que lleves ropa cómoda y preferiblemente de algodón. Ten en cuenta que en el desierto bajan considerablemente las temperaturas por las noches, por lo que debes llevar algo de abrigo. Es importante que el calzado sea cómodo y es recomendable que sujete bien el pie. 

    También es recomendable que lleves un pañuelo para cubrirte del sol. En el caso de las mujeres, es imprescindible llevar la cabeza cubierta con un pañuelo para entrar en cualquier mezquita. 

    Botiquín para viajar a Marruecos

    Cuando vas de viaje, elijas el destino que elijas, siempre es aconsejable llevar un botiquín. Como expertos en viajes a Marruecos, te contamos las cosas imprescindibles que debes incluir. 

    En primer lugar, no puedes olvidarte de llevar tu medicación habitual, así como antiinflamatorios o analgésicos. Por otro lado, es aconsejable llevar antidiarreicos y biodramina en caso de que te marees con facilidad en el coche.

    Hora oficial

    El huso horario de Marruecos es GMT+1, mientras que en España es GMT+1 en el horario de invierno y GMT+2 en el de verano. Por eso, puede haber diferencia horaria o no, dependiendo de la época del año en la que viajes. 

    Por otro lado, es importante tener en cuenta que a veces el huso horario en Marruecos puede sufrir alguna modificación como consecuencia de acontecimientos importantes como el Ramadán. 

    Enchufes: ¿Es necesario un adaptador para viajar a Marruecos?

    En Marruecos los enchufes son de tipo C y E. En España se usan generalmente los de tipo C, que son compatibles con los de tipo E. Esto quiere decir que si viajas a Marruecos desde España no necesitas ningún adaptador.

    Qué idioma se habla en Marruecos

    En Marruecos hay dos idiomas oficiales, que son el árabe y el bereber o amazigh. Además, la inmensa mayoría de la población marroquí es capaz de comunicarse en francés. 

    Cuando viajas a Marruecos con Huakai, ¡no tienes que preocuparte de nada! El idioma en nuestros viajes no es una barrera, ya que el coordinador te ayuda a comunicarte siempre que lo necesites. 

    Cuál es la moneda en Marruecos

    La moneda oficial de Marruecos es el dirham. Te recomendamos llevar siempre dinero en efectivo, ya que en muchos sitios no se puede pagar con tarjeta. 

    Puedes cambiar dinero una vez que estés en el país, ya que son muchos los puntos en los que puedes hacerlo. En cuanto a la posibilidad de sacar dinero en cajeros automáticos, debes saber que, aunque es posible, te cobrarán siempre una comisión.

    ¿Hace falta la carta verde para viajar a Marruecos?

    Este documento es necesario en un total de 15 países, entre los que se encuentra Marruecos. Pero solo la necesitas si vas a viajar en tu propio vehículo. 

    Para los que no lo sepan, la conocida como carta verde del coche, ahora se llama Certificado Internacional del Seguro del coche (CIS). Se trata de un documento con validez internacional que certifica que el vehículo con el que estás circulando dispone del seguro obligatorio para circular. 

    Muchas compañías de seguros te proporcionan la carta verde cuando emiten tu póliza. Si no es tu caso, puedes solicitarla a través del RACE.

    El clima en Marruecos

    Marruecos tiene un clima mediterráneo, con temperaturas medias de unos 12 grados en invierno y en torno a los 25 en verano. En el interior del país, las temperaturas son más sofocantes en verano, pudiendo alcanzar los 40 grados, aunque por las noches el termómetro desciende. 

    Mejor época para reservar tu viaje a Marruecos

    Si estás planeando viajar a Marruecos, es posible que te preguntes cuál es la mejor época para ello. Tenemos buenas noticias, porque es posible hacerlo durante todo el año. En los meses más calurosos, será suficiente con protegerse bien del sol y mantenerse bien hidratado. En cuanto a los meses de invierno, al ser un clima mediterráneo, las temperaturas no son demasiado bajas. 

    A pesar de todo, las épocas ideales para ir a Marruecos son primavera y otoño, concretamente los meses de marzo, abril, mayo, septiembre y octubre. 

    ¿Cuántos días necesito para viajar a Marruecos?

    Al ser un destino tan cercano a España, mucha gente se lo plantea como una escapada de fin de semana o de puente largo. ¡Es posible hacerlo! De hecho, vamos a detallarte las rutas que puedes hacer durante una escapada rápida. 

    Sin embargo, en Huakai consideramos que el tiempo mínimo para disfrutar de un viaje a Marruecos son 5 o 6 días, que es lo que duran los itinerarios de ‘Norte de Marruecos’ y de ‘Marrakech y desierto’. Y si además quieres acercarte a conocer algunas zonas costeras, como en nuestro itinerario del Atlántico, llegamos hasta los 9 días. 

    Qué ver en Marruecos en un fin de semana

    Una de las escapadas de dos días más habituales es a Marrakech, la ciudad más visitada de Marruecos. Durante el fin de semana, te recomendamos que visites lugares como la Plaza Jemaa el Fna, lugar en torno al que gira la vida de esta bulliciosa ciudad. Tampoco puedes dejar de visitar el zoco, donde puedes hacer algunas compras mientras practicas el arte del regateo. 

    Otra visita recomendable en Marrakech es la Madrasa de Ben Youssef, una antigua escuela coránica. En cuanto a los palacios, te recomendamos visitar el Palacio de la Bahía y el Palacio El Badi. No dejes de incluir en tu itinerario Koutoubia, la mezquita más grande de la ciudad.

    Qué ver en Marruecos en 3 días

    Si en lugar de solo un fin de semana tienes un día más para escaparte a Marruecos, te recomendamos una ruta por Tánger y Tetuán, dos bonitas ciudades del norte del país. Puedes empezar la ruta en Tánger, la ciudad marroquí más cosmopolita. ¡No te puedes perder su Medina ni las murallas! También es recomendable ir a la Gruta de Hércules, desde dónde puedes disfrutar de unas vistas espectaculares del Atlántico. 

    El segundo día puedes poner rumbo a Tetuán, cuya Medina es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es una ciudad llena de vida y de zocos y mercados, así que puedes dedicar este día y el siguiente a explorarla con calma. No puedes dejar de visitar la kasbah de Tetuán. 

    Qué ver en Marruecos en 4 días

    Si tienes 4 días para escaparte a Marruecos, te recomendamos hacer una ruta por las ciudades de Tánger, Chefchaouen y Asilah. Puedes dedicar el primer día a recorrer Tánger, y el segundo poner rumbo a Asilah, una de las ciudades de la costa atlántica más bonita y pintoresca. La Medina es el lugar más espectacular, y te aseguramos que te enamorarás de cada rincón. ¡Sus calles están llenas de murales! El tercer día en Marruecos puedes dedicarlo a conocer Chefchaouen y sus preciosas casas azules. El último día puedes dirigirte a Tetuán y recorrer un poco la ciudad antes de coger el vuelo de regreso. 

    Qué ver en Marruecos en 5 días

    Puedes comenzar el viaje en Fez, una de las ciudades imperiales de Marruecos, famosa por su Medina y sus curtidurías. El tercer día de viaje es un buen momento para poner rumbo a Chefchaouen y el cuarto a Tánger, para explorar la ciudad con calma antes de volver a casa. 

    Qué ver en Marruecos en 7 días

    ¡Una semana en Marruecos da para mucho! Puedes llegar a Marrakech, y el segundo día poner rumbo a la cinematográfica fortaleza de Ait Ben Haddou y a Ouarzazate, el Hollywood africano, antes de hacer noche en el Valle del Dades. El tercer día puedes cruzar las espectaculares Gargantas del Todra, visitar el pueblo de Erfoud, ver el atardecer en las dunas de Erg Chebbi y hacer noche en el desierto de Merzouga. Al día siguiente puedes visitar el Valle del Draa, antes de dedicar los dos últimos dos días (sin incluir el de regreso) a terminar de explorar la ciudad de Marrakech. 

    Precio del viaje a Marruecos

    Como ocurre con cualquier destino turístico, el precio de un viaje a Marruecos varía en función de la época del año, siendo más barato en temporada baja. No obstante, es importante tener en cuenta que en general Marruecos es un país súper económico para viajar. 

    El precio de los viajes a Marruecos de Huakai, que depende de la época del año y del itinerario que escojas, oscila entre los 597 y los 997 euros. Todos ellos incluyen la asistencia de un coordinador durante el viaje, el alojamiento, un seguro de viaje, la cena de bienvenida, el desayuno todos los días, una minivan con conductor de habla castellana.

    En los dos itinerarios en los que vamos al desierto, también se incluye una cena beduina, un paseo en camello por Merzouga. 

    Precio de los vuelos a Marruecos y recomendaciones para comprarlos

    Igual que ocurre con los viajes, los vuelos a Marruecos son más baratos o más caros dependiendo de la época del año, la demanda y la antelación con la que lo compres. En el caso de los vuelos, también influyen aspectos como la compañía aérea y la hora a la que vueles. 

    Cuando estés planificando tu viaje a Marruecos y vayas a comprar los billetes de avión, te aconsejamos que utilices herramientas como Skyscanner o Google Flights, para comparar precios y escoger el que mejor te venga. 

    Dicho todo esto, es importante resaltar que los vuelos a Marruecos desde España suelen ser baratos. Además, es frecuente encontrar algún chollo cuando estás buscando billetes de avión para viajar a Marruecos. 

    Precio de la vida en Marruecos

    No necesitas contar con un presupuesto muy elevado para viajar a Marruecos, ya que es un país muy barato para los turistas. 

    Puedes encontrar alojamientos realmente económicos en Marruecos, aunque los precios variarán en función de las comodidades que busques. Comer en Marruecos también es bastante económico, especialmente si te decantas por la comida callejera. Además, ¡es todo un placer descubrir la gastronomía marroquí!

    En cuanto al precio del transporte para moverse por el país, puedes alquilar un coche por menos de 30 euros al día. También puedes moverte en petit  taxi o grand taxi. Sin embargo, la manera más económica de desplazarse por el país es en autobús.

    Cómo moverse por Marruecos

    Son varias las opciones de transporte que tienes para desplazarte por Marruecos. Mucha gente opta por alquilar un coche para ir de una ciudad a otra. 

    Otra forma muy popular de moverse por el país es en taxi, incluso para ir de una ciudad a otra. ¡Te contamos cómo funcionan los dos tipos de taxis que puedes encontrar en Marruecos, y cuál tienes que coger para cada ocasión!

    Petit taxi: Los taxis pequeños son los que más te vas a encontrar en las principales ciudades marroquíes. Solo se pueden utilizar para hacer recorridos dentro de la propia ciudad. Es importante que tengas en cuenta que el vehículo solo se pone en marcha cuando está al máximo de capacidad. 

    Grand taxi: Los taxis grandes de Marruecos son los que se utilizan para hacer recorridos de larga distancia, entre ciudades. Igual que los anteriores, estos también son taxis compartidos, que solo se movilizan cuando todas las plazas están ocupadas. Este es uno de los motivos por los que moverse en taxi por Marruecos sale bastante económico.

    ¿Cómo llegar hasta allí?

    Para viajar a Marruecos desde España tienes dos opciones: en ferry o en avión. 

    Viajar a Marruecos en avión: La opción más rápida para viajar a Marruecos desde España es en avión. Además, es frecuente encontrar vuelos bastante económicos. 

    Algunos de los principales aeropuertos del país son: el de Casablanca, el de Marrakech, el de Tánger, el de Agadir, el de Fez y el de Rabat. 

    Llegar a Marruecos en ferry: Es posible llegar de Marruecos a España en ferry desde los puertos de Algeciras, Tarifa, Motril, Almería, Málaga y Gibraltar. Los puertos de llegada en el país africanos son el de Tánger, el de Alhucemas y el de Nador. 

    Las rutas más populares y rápidas son las que parten de Algeciras y Tarifa, con destino a Tánger. Es importante tener en cuenta que en Tánger hay dos puertos (Tánger Med y Tánger Ville), por lo que debes asegurarte bien de a cuál llegas. 

    Dónde nos alojaremos en nuestro viaje a Marruecos

    En los viajes a Marruecos de Huakai cambiamos varias veces de alojamiento, ya que son varias las ciudades y lugares que visitamos en cada uno de los tres itinerarios que tenemos. Nos alojamos en hoteles en los que compartimos habitación con otro(s) compañero de viaje del mismo sexo. 

    Por otro lado, tanto en el itinerario de ‘Marrakech y desierto’ como en el de ‘Aventura por Marruecos: de Marrakech al Atlántico’, pasamos una noche en el desierto, en la que nos alojamos en una jaima bereber.

    ¿Es seguro viajar a Marruecos?

    Viajar a Marruecos es seguro, así que si este es un aspecto que te hace dudar si visitar el país o no, nuestra recomendación es que no te lo pienses más. ¡Marruecos es un país maravilloso, con cientos de lugares por descubrir!

    En los lugares más turísticos, igual que pasa en todos los destinos, es importante tener las pertenencias bien controladas, para evitar robos. 

    Por otro lado, el Ministerio de Asuntos Exteriores señala como de riesgo las zonas militares y la zona de Ketama.

    Seguro de viaje y asistencia sanitaria en Marruecos

    Todos los viajes a Marruecos de Huakai incluyen un seguro de viaje con asistencia sanitaria. 

    A pesar de que, en términos generales, viajar a Marruecos es seguro, siempre es recomendable contratar un seguro de viaje. Si estás pensando en viajar a Marruecos por libre, es importante que el seguro que elijas incluya asistencia sanitaria, ya que si tienes algún problema médico la atención puede resultar demasiado costosa. 

    Por otro lado, es importante extremar las medidas de higiene durante tu estancia en Marruecos, especialmente en las zonas rurales. Hay que lavar muy bien la fruta, beber siempre agua embotellada y evitar el consumo de ensaladas en los meses de verano.

    Gastronomía en nuestro viaje a Marruecos

    Durante los días que pasemos en Marruecos, tendremos la oportunidad de conocer mejor su gastronomía, acercándonos aún más a su cultura. Estos son algunos de los platos típicos que no podemos dejar de recomendarte que pruebes:

    Cuscús: El plato nacional por excelencia en Marruecos es el cuscús. El cuscús es una semilla de sémola de trigo, que preparan cocido y acompañado de verdura y de carne. Puedes encontrarlo de cordero, pollo o ternera. También es habitual acompañarlo con legumbres.

    Tajín: El nombre de este plato típico de la gastronomía marroquí tiene su origen en el recipiente en el que se prepara, que es de barro y tiene una tapa alargada y de forma acampanada. Los ingredientes del tajín son la verdura y la carne (pollo, ternera o cordero), pero cocinadas a fuego lento durante varias horas. 

    Hummus: El hummus es una receta muy típica en los países árabes, entre ellos Marruecos, y en Oriente Medio. Se cocina triturando garbanzos con zumo de limón, aceite y semillas de sésamo. 

    Bastilla: La bastilla, también conocida como pastela o pastilla, es típica de Marruecos, Argelia y Túnez. Este plato es toda una explosión de sabores, que mezcla lo dulce y lo salado, pero de una manera muy equilibrada. Se elabora con hojaldre, relleno de carne y pasta de almendra. 

    Bissara: La Bissara es un puré muy típico de Marruecos, cuyo ingrediente principal son las habas. Este plato tan sencillo, que se suele servir con un chorro de aceite de oliva por encima, es frecuente que sirva de acompañamiento a otros platos. 

    Kefta: La kefta no es más que carne picada… ¡Pero aderezada de una manera deliciosa! Cebolla, ajo, piñones, perejil, comino y pimentón picante son los culpables. Puedes encontrar este tipo de carne preparada en un pincho a la barbacoa, o preparada como albóndigas. 

    Zaalouk: Este plato no solo es famoso en Marruecos, sino en general en el Magreb. Se trata de una ensalada, cuyo ingrediente principal son las berenjenas, aunque también es frecuente prepararla con coliflor, zanahoria, calabacín o calabaza. 

    Harira: Esta sopa marroquí es especialmente famosa porque se suele tomar durante el Ramadán para romper el ayuno. ¡Esto ya te puede dar una idea de lo contundente que es este plato! Se elabora con cordero o ternera, legumbres, tomate y dátiles. Además, se condimenta con pimienta, cilantro, jengibre y otras especias. 

    Dulces típicos de Marruecos: La gastronomía de este país africano también es conocida por sus exquisitos dulces. Algunos de los que te recomendamos probar son el baklava, los cuernos de gacela, o el Halva. ¡Tampoco pierdas la oportunidad de tomar algún dulce típico acompañado de un té moruno!

    Ciudades que no te puedes perder en Marruecos

    Te contamos algunos de los lugares más visitados de Marruecos. ¡No te los puedes perder!

    Marrakech

    Tiene el honor de ser la ciudad más visitada de Marruecos, ¡así que por algo será! No puedes perderte la Plaza Jemaa el-Fnaa, la medina, que es una de las más grandes del país, ni la Madrasa de Ben Youssef. 

    Es una ciudad llena de vida y ambiente, y merece mucho la pena perderse por sus laberínticas calles y comprar algún recuerdo en uno de sus múltiples mercados. 

    Ait Ben Haddou 

    La ciudad fortificada de Ait Ben Haddou es otra de las paradas obligatorias en un viaje a Marruecos. Los pueblos fortificados en Marruecos se conocen como Ksar, y este, sin duda, es el más famoso del país. 

    Está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, es un escenario de lo más cinematográfico. Allí se han rodado películas y series como Gladiator o Juego de Tronos.

    Chefchaouen

    Chefchaouen es una de las ciudades más bonitas del país. Es posible que el nombre no suene de nada… Pero, ¿y si hacemos referencia al pueblo azul de Marruecos? Seguro que has visto mil veces imágenes de este pueblecito con tanto encanto. 

    Recorrer sus laberínticas calles teñidas completamente de azul y llenas de rincones súper especiales es una pasada. No te puedes perder la Alcazaba ni la Plaza Hammam. 

    Fez

    Fez es considerada con frecuencia la capital cultural del país, ¡así que no te la puedes perder durante tu viaje a Marruecos!

    Es la ciudad más antigua del país y, además, su medina es la más grande. Caminar por las calles de Fez es adentrarse en un laberinto de callejuelas, zocos y olor a cuero y especias. No puedes perderte la impresionante puerta azul Bab Boujloud ni una visita a una de sus curtidurías. 

    Tánger

    Tánger es la ciudad más cosmopolita y europeizada de Marruecos, como consecuencia de su ubicación. 

    Cuando estés explorando Tánger, no te olvides de visitar la Kasbah (la parte antigua de la ciudad), la Medina, el zoco ni la Gran Mezquita. 

    Essaouira 

    Essaouira es una de las ciudades costeras más impresionantes del país, por lo que te recomendamos que la tengas muy en cuenta cuando estés preparando tu viaje a Marruecos. 

    A los pies del Atlántico se alzan las murallas que protegen la preciosa medina de Essaouira. Otra visita imprescindible en la ciudad es el puerto, salpicado de pequeños barquitos de pescadores que dibujan un paisaje de lo más pintoresco. 

    Tetuán 

    Esta ciudad norteña es una de las imprescindibles en un viaje a Marruecos. Su Medina es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y adentrarse a descubrirla es toda una delicia. 

    Tetuán fue la capital del Protectorado Español. Merece la pena visitar el Ensanche (el barrio español), ubicado junto a la medina. 

    Rabat

    Rabat es la capital del país, y una ciudad muy a tener en cuenta cuando vas a viajar a Marruecos, sobre todo para los amantes de la historia. La ciudad está ubicada en la costa atlántica y su bonita medina está pegada al mar. 

    No te puedes perder la Gran Mezquita ni la Kasbah medieval de los Udayas. 

    Casablanca

    Si antes hablábamos de Ait Ben Haddou, ahora es el turno de una ciudad aún más cinematográfica…¡Casablanca! La ciudad más grande del país, y una visita muy recomendable en un viaje a Marruecos. 

    Son visitas imprescindibles la Mezquita Hassan II (la más grande de Marruecos y la tercera más grande del mundo), la antigua Medina y el Barrio Art-Deco. 

    Asilah

    La ciudad de Asilah es conocida como ‘la perla del Atlántico’. Es un lugar de lo más pintoresco, que te enamorará en cuanto pongas un pie en él. 

    Las murallas que rodean la zona antigua de la ciudad fueron construidas por los colonos portugueses en el siglo XV y se conservan hasta el día de hoy. Sus casitas blancas le dan un encanto muy especial a esta ciudad que, además, es un gran centro artístico. 

     

    Aplicaciones útiles cuando viajas a Marruecos

    Te recomendamos algunas aplicaciones que puede que no conozcas y que pueden resultar muy útiles cuando estás de viaje por Marruecos. 

    Maps.me: Es una aplicación que te permite descargar mapas en tu móvil para poder usarlos cuando no tengas conexión a internet. ¡Genial para no perderte nunca!

    Isppli.ma: Una app ideal para buscar lugares puntuales que puedas necesitar en algún momento, como una farmacia. 

    Meteomaroc.ma: Aplicación del tiempo, especialmente útil para las estancias más largas en el país, ya que se puede consultar la previsión meteorológica de las dos semanas siguientes. 

    Maroute.ma: Funciona muy bien para calcular las distancias y los tiempos que vamos a invertir en cada desplazamiento. 

    SayHi: Traductor de idiomas que, además, tiene reconocimiento de voz. Esto quiere decir que, gracias a ella, podrás comunicarte tanto de forma hablada como escrita. 

    XE Currency: Conversor de divisas, para saber cómo está el cambio en tiempo real. Muy útil para controlar los gastos durante el viaje a Marruecos. 

    Curiosidades sobre Marruecos

    Cuando vas a hacer un viaje, está bien conocer algunos datos curiosos sobre el destino. ¡Te contamos algunos interesantes sobre Marruecos! 

    – En Marruecos se encuentra  el edificio religioso más alto de todo el mundo. Se trata de la Mezquita de Hassan II, ubicada en la ciudad de Casablanca. 

    – Es de mala educación saludar con la mano izquierda, ya que es la que utilizan para su higiene personal. ¡Recuerda hacerlo siempre con la derecha!

    – La universidad más antigua del mundo aún en funcionamiento se encuentra en la ciudad marroquí de Fez. Se llama Al Qarawiyyin. 

    – La Guardia Real de Marruecos es una de las fuerzas militares más antiguas del mundo. 

    – Antes hemos hablado de las icónicas casas azules de Chefchaouen, que no te puedes perder cuando viajas a Marruecos. Pero, ¿sabes a qué se debe el color? Resulta que fueron pintadas así por refugiados judíos, que pensaban que el azul servía para espantar a los mosquitos. 

    GDPR

    • POLÍTICA DE COOKIES

    POLÍTICA DE COOKIES

    Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

    Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huakai.es/politica-privacidad-y-cookies/

     
     
     
     
     
     
     
     
    × ¡Escríbenos!