fbpx

Viajes a Tailandia en grupo

Encuentra nuevos compañeros de viaje para recorrer Tailandia

¿Buscando un viaje a Tailandia en grupo?

Nuestros viajes en grupo a Tailandia son la mejor forma de descubrir el país de la sonrisa mientras conoces a gente de tu edad y compartes experiencia inolvidables. Tailandia es uno de los mejores países para sumergirse en la cultura budista, además de ser uno de los países más completos del Sudeste Asiático ya que combina playa, naturaleza y cultura en uno de los entornos más espectaculares del mundo.

Próximos viajes a Tailandia en grupo

3
Jun
  • 3 - 15 junio
    13 Días / 12 noches
  • 17
    Jun
  • 17 - 29 junio
    13 Días / 12 noches
  • 26
    Jun
    26
    Jun
    1
    Jul
  • 1 - 13 julio
    13 Días / 12 noches
  • 3
    Jul
  • 3 - 15 julio
    13 Días / 12 noches
  • 3
    Jul
  • 3 - 15 julio
    13 Días / 12 noches
  • Total1.297 €1.247 €
    8
    Jul
  • 8 - 20 julio
    13 Días / 12 noches
  • 15
    Jul
  • 15 - 27 julio
    13 Días / 12 noches
  • Total1.297 €1.197 €
    15
    Jul
  • 15 - 27 julio
    13 Días / 12 noches
  • 17
    Jul
  • 17 - 29 julio
    13 Días / 12 noches
  • Total1.297 €1.197 €
    17
    Jul
  • 17 - 29 julio
    13 Días / 12 noches
  • 22
    Jul
  • 22 julio - 3 agosto
    13 Días / 12 noches
  • Total1.297 €1.197 €
    28
    Jul
  • 28 julio - 9 agosto
    13 Días / 12 noches
  • 28
    Jul
  • 28 julio - 9 agosto
    13 Días / 12 noches
  • 29
    Jul
  • 29 julio - 10 agosto
    13 Días / 12 noches
  • 2
    Ago
  • 2 - 14 agosto
    13 Días / 12 noches
  • 2
    Ago
  • 2 - 14 agosto
    13 Días / 12 noches
  • 2
    Ago
  • 2 - 14 agosto
    13 Días / 12 noches
  • 2
    Ago
  • 2 - 14 agosto
    13 Días / 12 noches
  • 5
    Ago
  • 5 - 17 agosto
    13 Días / 12 noches
  • Total1.297 €1.197 €
    7
    Ago
  • 7 - 19 agosto
    13 Días / 12 noches
  • 12
    Ago
  • 12 - 24 agosto
    13 Días / 12 noches
  • 13
    Ago
  • 13 - 25 agosto
    13 Días / 12 noches
  • 14
    Ago
  • 14 - 26 agosto
    13 Días / 12 noches
  • 19
    Ago
  • 19 - 31 agosto
    13 Días / 12 noches
  • 20
    Ago
  • 20 agosto - 1 septiembre
    13 Días / 12 noches
  • 21
    Ago
  • 21 agosto - 2 septiembre
    13 Días / 12 noches
  • 21
    Ago
  • 21 agosto - 2 septiembre
    13 Días / 12 noches
  • 25
    Ago
  • 25 agosto - 6 septiembre
    13 Días / 12 noches
  • 25
    Ago
  • 25 agosto - 6 septiembre
    13 Días / 12 noches
  • 26
    Ago
  • 26 agosto - 7 septiembre
    13 Días / 12 noches
  • Total1.297 €1.197 €
    2
    Sep
  • 2 - 14 septiembre
    13 Días / 12 noches
  • 2
    Sep
  • 2 - 14 septiembre
    13 Días / 12 noches
  • Total1.197 €1.097 €
    2
    Sep
  • 2 - 14 septiembre
    13 Días / 12 noches
  • 3
    Sep
    9
    Sep
  • 9 - 21 septiembre
    13 Días / 12 noches
  • Total1.197 €1.097 €
    9
    Sep
  • 9 - 21 septiembre
    13 Días / 12 noches
  • 16
    Sep
  • 16 - 28 septiembre
    13 Días / 12 noches
  • Total1.197 €1.097 €
    23
    Sep
  • 23 septiembre - 5 octubre
    13 Días / 12 noches
  • 23
    Sep
  • 23 septiembre - 5 octubre
    13 Días / 12 noches
  • 1
    Oct
  • 1 - 13 octubre
    13 Días / 12 noches
  • 1
    Oct
  • 1 - 13 octubre
    13 Días / 12 noches
  • 7
    Oct
  • 7 - 19 octubre
    13 Días / 12 noches
  • 7
    Oct
  • 7 - 19 octubre
    13 Días / 12 noches
  • 15
    Oct
    Viaje a Tailandia, Islas Phi Phi
  • 15 - 27 octubre
    13 Días / 12 noches
  • Total1.197 €1.097 €
    21
    Oct
    Viaje a Tailandia, Islas Phi Phi
  • 21 octubre - 2 noviembre
    13 Días / 12 noches
  • Total1.197 €1.097 €
    28
    Oct
    Viaje a Tailandia, Islas Phi Phi
  • 28 octubre - 9 noviembre
    13 Días / 12 noches
  • 28
    Oct
    Viaje a Tailandia, Islas Phi Phi
  • 28 octubre - 9 noviembre
    13 Días / 12 noches
  • 4
    Nov
    Viaje a Tailandia, Islas Phi Phi
  • 4 - 16 noviembre
    13 Días / 12 noches
  • Total1.197 €1.097 €
    4
    Nov
    Viaje a Tailandia, Islas Phi Phi
  • 4 - 16 noviembre
    13 Días / 12 noches
  • Total1.197 €1.097 €
    11
    Nov
    Viaje a Tailandia, Islas Phi Phi
  • 11 - 23 noviembre
    13 Días / 12 noches
  • Total1.197 €
    18
    Nov
    Viaje a Tailandia, Islas Phi Phi
  • 18 - 30 noviembre
    13 Días / 12 noches
  • Total1.197 €1.097 €
    25
    Nov
    Viaje a Tailandia, Islas Phi Phi
  • 25 noviembre - 7 diciembre
    13 Días / 12 noches
  • Total1.197 €1.097 €
    2
    Dic
    Viaje a Tailandia, Islas Phi Phi
  • 2 - 14 diciembre
    13 Días / 12 noches
  • Total1.197 €
    9
    Dic
    Viaje a Tailandia, Islas Phi Phi
  • 9 - 21 diciembre
    13 Días / 12 noches
  • Total1.197 €1.097 €
    26
    Dic
  • 26 Diciembre - 06 Enero
    12 Días / 11 noches
  • 26
    Dic
  • 26 Diciembre - 06 Enero
    12 Días / 11 noches
  • 26
    Dic
  • 26 Diciembre - 06 Enero
    12 Días / 11 noches
  • ¿Qué haremos en el viaje a Tailandia en grupo?

    Grupo de viajeros en playa paradisíaca de Tailandia

    Islas Phi Phi

    Exploraremos las increíbles Islas Phi Phi y descubriremos sus principales atractivos: Laguna Esmeralda, Viking Cave, Monkey Beach, Maya Bay…

    Grupo visitando las ruinas de Ayutthaya con sombrillas orientales de papel

    Ruinas de Ayutthaya

    Tendremos la posibilidad de ver las ruinas de la antigua capital del reino de Siam, un lugar único declarado Patrimonio de la Humanidad

    Gente joven frente al Big Buda de Tailandia

    Big Buda

    Durante nuestro recorrido por Chiang Mai, visitaremos la estatua de la Diosa de la Misericordia. Ubicada en lo alto de un valle, es todo un espectáculo arquitectónico.

    Bangkok nocturno

    Nos divertiremos paseando por la calles más animadas de la ciudad de Bangkok. Por la noche, encontraremos un montón de bares, restaurantes, centros de masaje… ¡disfrutaremos de la vida nocturna de Tailandia a lo grande!

    Gente rezando ante el Templo Azul de Tailandia

    El Templo Azul

    Nos sorprenderemos ante una de las joyas más importantes de Tailandia. Pasearemos por los espacios de este precioso edificio y aprenderemos más sobre la cultura en la antigua Tailandia

    Cena de jovenes en Tailandia

    Gastronomía local

    Saborearemos la deliciosa gastronomía tailandesa con nuestra nueva familia ¿Cuál será nuestro plato favorito? 

    ¿Por qué viajar con nosotros a Tailandia en grupo?

    Grupos de edad

    Viajamos en grupos con edades en intereses similares (25-35 y 35-45 años)

    Coordinador de viaje

    Todos nuestros viajes a Tailandia están coordinados por un viajero experto

    Rutas completas

    Realizamos un completa ruta por Tailandia, recorriendo el país de norte a Sur

    TOP experiencias en nuestros viajes a Tailandia en grupo

    Disfrutaremos de experiencias únicas como explorar los antiguos templos de Ayutthaya, bañarnos con elefantes en la selva de Chiang Mai,  navegar por Railay Beach en Kayak o hacer snorkel en las cristalinas aguas de las islas Phi Phi. ¡Un viaje a Tailandia en grupo que cambiará tu manera de viajar para siempre!

    RUINAS DE AYUTTHAYA

    Exploraremos en bicicleta las majestuosas ruinas de la antigua capital de Siam

    SANTUARIO DE ELEFANTES

    Visitaremos un santuario de elefantes ubicado dentro de la selva de Chiang Mai

    ISLAS PHI PHI

    Navegaremos por las islas Phi Phi y haremos snorkel entre peces de colores

    GASTRONOMÍA TAILANDESA

    Descubriremos los sabores de platos como el Pad Thai, Tom Yao Rice, Mango Sticky Rice

    ¿Por qué viajar a Tailandia?

    Son muchos los motivos por los que viajar a Tailandia siempre es una maravillosa elección. El país del sudeste asiático tiene una inmensa riqueza cultural y os aseguramos que merece mucho la pena ir a descubrirla. Adentrarse en sus templos y contemplar algunas de las figuras budistas más famosas y veneradas del mundo es una gran manera de acercarse a su cultura.

    Si quieres descubrir playas de agua cristalina que te harán sentir como si estuvieras en el paraíso, Tailandia es lo que estás buscando. ¡Y lo mismo ocurre si eres un gran amante de la naturaleza y de los animales!

    Perderse por las calles de Bangkok y su frenético ritmo de vida, visitar sus tradicionales mercados, recorrer el río Chao Phraya y los canales, visitar los templos del Buda de Oro y del Buda Esmeralda, o disfrutar del atardecer desde un rooftop, contemplando uno de los mejores skylines del mundo, son otros de los motivos por los que viajar a Tailandia.

    Otro de los motivos por los que merece la pena viajar al país asiático es por su gastronomía, con sabores tan potentes como deliciosos. Solamente de pensarlo ya se nos está haciendo la boca agua…

    Se suele decir que viajar es la mejor manera de aprender y no podemos estar más de acuerdo. Además, después de un viaje a Tailandia os podemos asegurar que siempre se vuelve totalmente renovado.

    ¿Qué verás en tu viaje a Tailandia con Huakai?

    En Huakai somos especialistas en viajes a Tailandia, por lo que visitando el país con nosotros conocerás todos los lugares imprescindibles del país. ¡Y tampoco faltarán todo tipo de aventuras increíbles!

    Dependiendo de la época del año en la que visitemos Tailandia, seguimos un itinerario u otro, ya que lo adaptamos al clima y las condiciones meteorológicas.

    La combinación de cultura, naturaleza salvaje, playas paradisíacas y gastronomía exquisita hacen de este país un destino mágico, por lo que sea cual sea la época que elijas para ir a Tailandia, la experiencia seguro que será inolvidable.

    Ruta a Tailandia en invierno: Bangkok, Norte y playas de Phuket y Krabi

    Esta ruta por Tailandia la hacemos desde mediados de octubre hasta finales de mayo. Si viajas con nosotros en estos meses comenzarás la aventura en Bangkok. Desde allí ponemos rumbo a conocer Ayutthaya, la antigua capital del reino de Siam.

    En Chiang Mai viviremos algunas de las experiencias más increíbles del viaje, como un trekking por la jungla tailandesa y una visita a un santuario de elefantes. Tras pasar por Chiang Rai y conocer algunos de sus templos más espectaculares, llega el momento de poner rumbo a las playas de Tailandia, volando hasta la isla de Phuket.

    En la aventura por las playas de Tailandia, navegamos hasta la isla de Ko Tapu, donde se rodó la película de James Bond ‘El hombre y la pistola de oro’. También hacemos un recorrido en barco por las famosas islas Phi Phi y exploramos Railay Beach, una de las playas más bellas de Tailandia. Y, ¿qué te parecería hacer snorkel en aguas cristalinas descubriendo el asombroso fondo marino?

    El viaje termina conociendo Bangkok, la capital de Tailandia. Allí visitamos el Gran Palacio Real y algunos de los principales templos, como Wat Traimit y Wat Phra Kaew, y recorremos sus famosos canales en las embarcaciones típicas, llamadas klongs.

    Ruta a Tailandia en verano: Bangkok, Norte e Islas del golfo

    La ruta por Tailandia en verano la hacemos desde finales de mayo hasta mediados de octubre. También comienza en Bangkok, para después poner rumbo a Ayutthaya, la antigua capital. Después vamos a conocer la zona de Chiang Mai, donde haremos cosas tan increíbles como una ruta de senderismo por la selva y un baño con elefantes en un santuario.

    Pasaremos por Chiang Rai, famosa por sus espectaculares templos y después pondremos rumbo hacia la isla de Koh Samui, la tercera isla más grande de Tailandia, donde nos relajaremos en sus playas.  Desde allí iremos hasta la cercana isla de Koh Tao, donde podremos disfrutar algunas de las playas más paradisíacas de Tailandia y hacer snorkel en sus aguas.

    Nuestro viaje a Tailandia en verano termina en la capital. Descubriremos los lugares más emblemáticos de Bangkok, recorriendo sus calles, canales y mercados.

    Algunos templos que visitaremos en nuestro viaje a Tailandia

    Somos especialistas en Tailandia, así que en nuestros viajes hacemos un recorrido por los principales templos del país.

    Templos de Ayutthaya: La antigua ciudad de Ayutthaya, al norte de Tailandia, está repleta de templos y estatuas budistas. Tendremos la oportunidad de recorrer los rincones de este precioso lugar, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Algunos de los templos de Ayutthaya que visitaremos son el de Chaiwatthanaram y el de Phra Sri Sanphet.

    Doi Suthep: Este templo, uno de los más sagrados de Tailandia, se encuentra en Chiang Mai. Destaca por su decoración en tonos dorados y por sus estatuas budistas. Doi Suthep también nos ofrece la opción de subir más de 300 escalones para contemplar las mejores vistas de la ciudad, ya que el templo está ubicado en lo alto de una montaña.

    Templo Blanco de Chiang Rai (Wat Rong Khun): Este templo es uno de los más turísticos, gracias al impoluto color blanco de su fachada, que lo hace muy distinto al resto de templos. Para acceder a él, tenemos que cruzar por un estanque lleno de peces dorados, a través de un puente. No podemos dejar de visitarlo el Templo Blanco en nuestro viaje a Tailandia.

    Templo del Buda Esmeralda (Wat Phra Kaew): Este templo, que se encuentra en el interior del Gran Palacio, es uno de los más visitados de Bangkok. Recibe este nombre ya que alberga la figura de Buda más sagrada de Tailandia, que es de este color porque está tallada en jade. A diferencia de algunos Buda gigantes que podemos encontrar en Tailandia, este apenas mide 66 centímetros.

    Templo del Amanecer (Wat Arun): Es uno de los templos más bonitos e impresionantes de Bangkok, con una torre central de 79 metros de altura (a la que se puede subir para disfrutar de unas preciosas vistas de la ciudad). Está situado a orillas del río Chao Phraya y la fachada está decorada con mosaicos de vidrio y porcelana. Al atardecer, cuando el sol se refleja en ellos, Wat Arun

    Templo del Buda Reclinado (Wat Pho): Otro de los templos que no nos podemos perder en nuestra visita a Tailandia es el de Wat Pho, famoso por su gran Buda Reclinado. Con 46 metros de largo y 15 de alto, es el más grande de Tailandia. Se encuentra muy cerca del Gran Palacio.

    Templo Azul (Wat Rong Suea Ten): Diseñado por un discípulo del arquitecto del Templo Blanco, Wat Rong Suea Ten es uno de los templos más originales de Tailandia. También está ubicado en Chiang Rai, muy próximo a uno de los puentes que cruzan por el río Kok. El Templo Azul debe su nombre a que este es su color predominante. Destacan los dos tigres de la entrada y el Buda en posición de meditación que hay en el interior. 

    Templo Azul de Chiang Rai

    Algunas playas que visitaremos

    En el itinerario de invierno visitamos las preciosas playas de Tailandia en la isla de Phuket. En ellas podremos aprovechar para hacer snorkel, buceo, o simplemente para relajarnos en un ambiente de lo más paradisíaco. También hacemos un recorrido por las playas de las islas Phi Phi. 

    Estas son algunas de las playas más destacadas que visitamos durante nuestro viaje a Tailandia en verano:

    Patong Beach: Sin duda es la playa más popular de la isla de Phuket. Sobre todo es conocida por ser una playa muy animada y con mucha fiesta. Todo esto hace que sea la playa más concurrida. Si lo que buscas es diversión, está claro que no puedes perderte esta playa cuando viajes a Tailandia. 

    Ko Tapu: Ko Tapu es otra de las playas que merece la pena visitar. Es muy fácil hacer una excursión desde Phuket o desde Krabi a esta isla de película. Las playas de Ko Tapu se convirtieron en un gran atractivo turístico en Tailandia desde que apareció en una de las películas de la saga de James Bond. 

    Ao Nang: Entre las playas de Krabi, destaca sin duda la de Ao Nang. Es una playa muy grande, con más de 2 kilómetros de extensión. Su arena blanca y fina y sus aguas color turquesa hacen de esta playa un lugar ideal para relajarse y para practicar snorkel. 

    Railay Beach: En Krabi también merece mucho la pena visitar Railay Beach. A esta playa paradisíaca solo se puede acceder en barco, ya que está rodeada de acantilados. Las puestas de sol desde este lugar son espectaculares. 

    Maya Bay: La playa más popular de las Islas Phi Phi es, sin duda, Maya Bay. Otra cinematográfica playa de Tailandia, que se popularizó tras la película ‘The Beach’, protagonizada por Leonardo DiCaprio. 

    En el itinerario de verano vamos hasta Koh Samui, la tercera isla más extensa del país. Hacemos un recorrido por las paradisíacas playas del Parque Nacional de Ang Thong, donde podemos aprovechar para practicar kayak. También visitaremos las playas de la isla vecina de Koh Tao, un lugar ideal para hacer snorkel y descubrir su asombroso fondo marino. Algunas de las playas de esta isla que merece la pena visitar son las de 

    Chaweng Beach: La playa más popular y animada de Koh Samui es Chaweng Beach. Además de una gran franja de arena en la que relajarse, en esta playa hay muchos bares y restaurantes. 

    Lamai Beach: Otra playa muy popular de Koh Samui es Lamai Beach. El ambiente es más relajado que en la de Chaweng, y es una opción perfecta para practicar actividades acuáticas como el kitesurf. 

    Shark Bay: Sus aguas cristalinas y su diversa vida marina hacen famosa a esta playa de la isla de Koh Tao. ¿Se te ocurre algún sitio mejor para hacer snorkel o buceo?

     Tanote Bay: En la playa de Tanote Bay hay un impresionante arrecife de coral, por lo que también es una excelente opción para practicar snorkel o buceo durante un viaje a Tailandia. El ambiente es mucho más tranquilo que en otras playas, por lo que también es una buena elección si buscas un poco de relax. 

    Playas de Ang Thong Marine Park: Durante la excursión a Ang Thong Marine Park descubriremos algunas de las playas vírgenes que se encuentran en sus 42 islas. ¡Es como estar en el paraíso!

    Playa de Tailandia

    Animales en Tailandia

    Tailandia es conocido por la gran diversidad tanto de su flora como de su fauna. Aprovechando la riqueza del país, en los viajes a Tailandia de Huakai vamos a visitar un santuario de elefantes, en plena selva de Chiang Mai. Viviremos una experiencia única e inolvidable, dando de comer a estos fascinantes animales, e incluso nos bañamos con ellos.

    Santuario de elefantes en Tailandia

    Información y consejos para tu viaje a Tailandia

    Cuando estás planeando tus vacaciones, una de las primeras dudas que te pueden surgir es cuáles son los requisitos para viajar a Tailandia. Por eso, queremos darte una amplia guía de consejos para visitar el país del sudeste asiático, así como toda la información que necesitas saber antes de emprender la aventura.

    Documentación para viajar a Tailandia

    Es muy importante que tengas muy claro cuáles son los documentos legales necesarios para entrar en Tailandia, así que toma nota de ello para que no se te escape nada.

    Para llegar al país desde España es necesario tener el pasaporte en vigor, con una validez de al menos 6 meses desde la fecha de entrada al país. El mismo requisito se exige para viajar desde Tailandia a los países vecinos de Laos, Myanmar y Camboya.

    También es obligatorio que cuando entres en Tailandia ya tengas disponible el billete de vuelta hacia tu lugar de origen, porque te lo pueden pedir.

    ¿Hace falta visado para viajar a Tailandia?

    No, Tailandia no exige obtener un visado  a los ciudadanos españoles que entren al país para estancias turísticas de menos de 30 días. Este plazo puede ampliarse por otros 30 días desde las oficinas de inmigración, una vez que estés en Tailandia.

    Si no entras en Tailandia en avión, sino por alguna frontera terrestre, este plazo máximo de estancia se reduce a 15 días y no existe posibilidad de extenderlo.

    En resumen, si vas para disfrutar de unas vacaciones, no necesitas visado. Pero si tu estancia va a ser superior a los plazos indicados, tienes que solicitar visado en esta web o en la Embajada de Tailandia en Madrid.

    ¿Necesito vacunas para viajar a Tailandia?

    Para entrar en Tailandia desde España no se requiere vacunación obligatoria. Solo deben vacunarse de fiebre amarilla aquellas personas que vengan de zonas afectadas por esta enfermedad.

    A pesar de no ser obligatorio, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España recomiendan las vacunas de hepatitis A y B, rabia, encefalitis japonesa, tétanos y BCG tuberculosa. Por ello, te recomendamos que consultes en tu centro habitual de vacunación antes de viajar a Tailandia.

    Situación del Covid en Tailandia

    Para viajar a Tailandia ahora ya no es necesario presentar el certificado de vacunación de la Covid 19, ni el resultado negativo de una PCR en caso de no tener las vacunas. Estas restricciones se eliminaron el 1 de octubre de 2022, fecha en la que también dejó de ser obligatorio contratar un seguro de viaje para entrar en el país, que fue obligatorio durante la peor parte de la pandemia.

    Igual que ocurre en otras zonas del mundo, como es el caso de España, los casos de contagio por Covid en Tailandia ya no son tan elevados. Además, la tasa de vacunación de la población es elevada.

    ¿Qué llevar en la maleta para ir a Tailandia?

    En nuestros viajes a Tailandia es obligatorio llevar una mochila en lugar de una maleta, ya que cambiamos de alojamiento en varias ocasiones.

    Es aconsejable llevar ropa que sea cómoda y fresquita, preferiblemente de algodón. También deberías llevar una chaqueta o sudadera por si refresca por las noches. En cuanto al calzado, debe ser cómodo ya que durante el viaje se camina bastante. Tampoco hay que olvidarse de meter en la mochila ropa que cubra hombros y rodillas, para poder entrar a visitar los templos. Para los días en los que se visitan las playas de Tailandia, no te olvides del bañador.

    Botiquín para viajar a Tailandia

    Es recomendable que metas en la mochila un neceser o botiquín con tus medicamentos habituales, desinfectante para heridas, tiritas y algún protector intestinal. También es imprescindible llevar crema solar, puesto que tendrás que ponértela con frecuencia, y repelente para mosquitos especial para zonas tropicales.

    Es aconsejable evitar las picaduras de mosquitos, ya que son transmisoras de dengue. Esta enfermedad es habitual en Tailandia, especialmente en la época de lluvias entre mayo y noviembre.

    Hora oficial

    La zona horaria de Tailandia es de GMT +7. Esto significa que, cuando en España tenemos horario de verano, allí son 5 horas más. Cuando aquí estamos con el horario de invierno, en Tailandia son 6 horas más.

    Es fundamental que tengas esta diferencia horaria entre Tailandia y España muy en cuenta a la hora de coger los billetes de avión.

    Enchufes: ¿Es necesario un adaptador para viajar a Tailandia?

    Los enchufes en Tailandia suelen ser aptos para los tres tipos de clavijas más utilizados en el mundo, que son los de tipo A, B y C. Los de tipo C son los que se utilizan prácticamente en toda Europa, incluido en España, por lo que en principio no deberías tener ningún problema.

    Sin embargo, te recomendamos que lleves en la maleta un adaptador que sea universal, porque puede que en algún punto del viaje te encuentres con un enchufe que no sea compatible con tus dispositivos.

    ¿Qué idioma se habla en Tailandia?

    El tailandés, también conocido como siamés, es el idioma oficial que se habla en Tailandia. Sin embargo, es común que la gente hable en inglés, sobre todo en Bangkok. Además, en los viajes a Tailandia con Huakai no tienes que preocuparte por el idioma, ya que el coordinador está para ayudarte en todo lo que necesites.

    A pesar de que el tailandés es el idioma oficial, también cabe destacar que el país del sudeste asiático aún conserva algunos dialectos minoritarios, especialmente cerca de las fronteras con Laos, Malasia y Birmania. 

    ¿Cuál es la moneda de Tailandia?

    El Baht es la moneda oficial que se usa en Tailandia. A pesar de que en la mayoría de lugares podrás pagar con tarjeta, te recomendamos que siempre lleves algo de dinero en efectivo por si acaso.

    Si te estás preguntando cómo cambiar dinero en Tailandia, la respuesta es muy sencilla. Puedes hacer el cambio una vez que estés en el país, en un banco o en una oficina de cambio. No tendrás problemas para encontrarlas, sobre todo en Bangkok y en las zonas más turísticas. Para hacerlo, es importante que lleves a mano tu pasaporte, ya que pueden pedirte que te identifiques a la hora de hacer el cambio de divisas.

    En cuanto al pago con tarjeta, aunque no suele haber problemas, te recomendamos que te asegures primero si la tuya es válida para pagar en Tailandia. Por ejemplo, en algunos lugares no se acepta la American Express. En cualquier caso, como especialistas en viajes a Tailandia te recomendamos que utilices una tarjeta Revolut, ya que de esta manera te aseguras que no te cobren comisiones por hacer el cambio de una moneda a otra.

    También es posible sacar dinero en cajeros automáticos, aunque debes tener en cuenta que te cobrarán comisión por la operación. Puedes encontrar algunos cajeros AEON en los que no te cobren, pero no es lo habitual.

    El clima en Tailandia

    Por lo general, el clima en Tailandia siempre es cálido y húmedo. Hay tres estaciones claramente diferenciadas: la estación más calurosa (marzo y abril), la estación de lluvias y monzones (de mayo a octubre) y la estación más fresquita (de noviembre a febrero).

    Estos son todos los consejos para  tu viaje a Tailandia que te damos desde Huakai. Si vas a ir desde España y quieres consultar más información, puedes visitar este enlace del Ministerio de Asuntos Exteriores para viajar a Tailandia.

    Mejor época para reservar tu viaje a Tailandia

    Si quieres organizar tu viaje, probablemente te estés preguntando cuál es la mejor época para viajar a Tailandia. Pues tenemos buenas noticias para ti, porque se puede viajar a Tailandia durante todo el año. En los meses más calurosos, basta con ir bien preparado para el calor, protegerse del sol y mantenerse bien hidratados. En cuanto a los meses más frescos, la temperatura es realmente agradable, por lo que suele ser la preferida por muchos viajeros.

    Probablemente te estés preguntando qué pasa con la temporada de lluvias, ¿verdad? Es importante que sepas que viajar a Tailandia entre mayo y octubre no supone ningún problema. A pesar de que las lluvias son impredecibles, no llueve a diario ni suele hacerlo durante todos los días. Es frecuente que, cuando hay precipitaciones, estas sean intensas pero duren una o dos horas.

    Además, disfrutar de las playas en Tailandia también es posible durante todo el año. Afortunadamente, en las costas del país la época de lluvias varía, por lo que siempre podemos encontrar playas soleadas. Es precisamente por esto que en Huakai tenemos diferentes itinerarios, para que elijas la época que elijas para tu viaje a Tailandia, puedas disfrutarlo.

    ¿Cuántos días necesito para viajar a Tailandia?

    El tiempo que dedicar para visitar Tailandia siempre dependerá de los días de vacaciones que tengas. El mínimo recomendable para descubrir el país del sudeste asiático es una semana, teniendo en cuenta que los vuelos son largos. 

    Sin embargo, consideramos que lo ideal es dedicar 13 días a conocer el país. Por eso, todos nuestros viajes a Tailandia tienen esta duración y son súper completos. ¡Hacemos un montón de cosas increíbles! 

    Qué ver en Tailandia en 7 días

    Para visitar Tailandia en una semana, te recomendamos que llegues a Bangkok y aproveches el día de tu llegada y el siguiente para empezar a conocer la capital. La primera noche puedes aprovechar para visitar algún mercado nocturno y al día siguiente ir a visitar los principales templos, el Palacio Real y hacer una ruta por el río Chao Phraya.

    Al tercer día puedes poner rumbo a la provincia de Krabi y empezar a explorar las playas de Ao Nang. El día siguiente se puede emplear en hacer alguna excursión a las islas más cercanas y hacer snorkel en sus aguas cristalinas. El quinto día del viaje es un buen momento para explorar las preciosas islas Hong, que no están habitadas.

    El día seis de tu viaje a Tailandia puedes coger un vuelo en Krabi que te lleve de nuevo a Bangkok, donde puedes aprovechar para visitar la cercana Ayutthaya o para seguir conociendo la capital. El último día puedes aprovechar para hacer algunas compras por Bangkok antes de coger el vuelo de vuelta a casa.

    Qué ver en Tailandia en 10 días

    En este itinerario por Tailandia te recomendamos llegar a Bangkok y aprovechar los tres primeros días para conocer bien la ciudad, los templos, los mercados flotantes, el río Chao Phraya, Khao San Road y Chinatown.

    El cuarto día puedes coger un vuelo hasta Phuket o Krabi, y desde allí un ferry hasta las islas Phi Phi y empezar a explorar sus playas y el pueblo de Tonsai. El quinto día del viaje a Tailandia podemos subir al mirador de Phi Phi y después contratar alguna excursión para ir a visitar alguna de las islas vecinas. Al día siguiente podemos ir a la famosa y cinematográfica playa de Maya Bay y después poner rumbo a Krabi. El séptimo día en Tailandia se puede dedicar a visitar Railay Beach y las cuatro islas más cercanas, y el octavo para acercarse hasta las islas Hong.

    El noveno día de viaje es buen momento para regresar a Bangkok y visitar los lugares de la capital que te quedaran pendientes, antes de volver a casa el décimo día de viaje.

    Qué ver en Tailandia en 15 días

    Para hacer una ruta por Tailandia en 15 días, te recomendamos llegar a Bangkok y dedicar los tres primeros días a visitar los lugares imprescindibles de la capital.

    El cuarto día es buen momento para poner rumbo a Chiang Mai para visitar sus espectaculares templos y el Parque Nacional de Doi Suthep. El quinto día se puede continuar en Chiang Mai, para hacer un trekking en plena jungla tailandesa.

    Al sexto día de viaje a Tailandia se puede viajar hasta Krabi para empezar a explorar las playas. El día siete de viaje se puede dedicar a conocer Railay Beach y las islas cercanas, el octavo las islas Hong y el noveno y el décimo las islas Phi Phi. El día once de viaje se puede poner rumbo a Koh Phangan, y aprovechar los dos días siguientes para explorar la isla y hacer snorkel en sus playas. El decimocuarto día de viaje es buen momento para volver a Bangkok y terminar de recorrer la capital, antes de volver a casa al día siguiente.

    Precio del viaje a Tailandia

    Como ocurre con todos los destinos turísticos, el precio de un viaje a Tailandia varía en función de la época del año. En temporada baja, el precio será más económico que en los meses de temporada alta.

    Los viajes a Tailandia con Huakai cuestan entre 1.197 y 1.297 euros. Todos ellos incluyen la asistencia del coordinador, el alojamiento en habitaciones compartidas con otros viajeros del grupo, un seguro de viaje, una cena de bienvenida, el desayuno en cada uno de los alojamientos, el tren dormitorio o bus nocturno hacia Chiang Mai, la visita al santuario de elefantes, todos los ferry y vuelos internos, la excursión al Parque Nacional de Ang Thong o el tour por las islas Phi Phi (dependiendo del itinerario) y una mochila de Huakai.

    Aeropuerto Internacional de Don Mueang

    Precio de los vuelos y recomendaciones para comprarlos

    Igual que ocurre con los viajes, el precio de los vuelos varía en función de la época del año y de la demanda. También influyen otros factores como la antelación con la que compres los billetes, la compañía aérea con la que viajes y la ruta que hagas.

    Cuando estés planificando tu viaje a Tailandia y vayas a comprar los billetes de avión, te recomendamos que utilices herramientas como Skyscanner o Google Flights, para comparar los precios y escoger la opción que más te convenga.

    En Bangkok, capital de Tailandia, hay dos aeropuertos: El Aeropuerto Internacional de Suvarnabhumi y el Aeropuerto Internacional de Don Mueang. 

    Precio de la vida en Tailandia: comida, transportes, ocio…

    El presupuesto con el que debes contar para tu viaje a Tailandia dependerá de los días que vayas a estar en el país y de las actividades que tengas previsto hacer allí. Aún así, es importante destacar que Tailandia es un destino especialmente barato.

    El precio del transporte en Tailandia es muy económico, especialmente los autobuses y los trenes. El precio de los tuk tuk y los taxis es algo más elevado, aunque siguen siendo buena opción en algunas ocasiones.

    Comer en Tailandia no solo es sinónimo de probar auténticas delicias, sino también de comer realmente barato. Puedes comer platos muy ricos y con ingredientes de calidad en sus famosos puestos callejeros, por muy poco dinero. Aunque en los restaurantes el precio sube un poco, siguen siendo económicos.

    El precio para visitar las principales atracciones turísticas también suele ser apto para todos los bolsillos. Eso sí, te aconsejamos que planifiques los lugares a los que quieres ir y las actividades que te gustaría probar durante tu viaje a Tailandia y consultes los precios, para poder tener un presupuesto más o menos claro.

    Salir de fiesta, y el ocio en general, tampoco es caro en Tailandia. Aunque todo depende de los planes que quieras hacer. Una de las opciones más populares entre los mochileros para disfrutar de la noche tailandesa es la calle Khao San Road, una de las más animadas y divertidas de Bangkok y en la que puedes encontrar restaurantes, bares, discotecas…

    Otra opción elegida por muchos es disfrutar de un atardecer y una noche de fiesta en algún rooftop de Bangkok. Aunque es un poco más caro que otros planes, merece la pena probar la experiencia y aprovechar para contemplar uno de los skyline más espectaculares del mundo.

    Cómo moverse por Tailandia

    Desplazarse por Tailandia suele resultar sencillo para los turistas, puesto que son muchas las opciones para moverse por el país asiático. Eso sí, antes de recomendarte los medios de transporte más comunes, es importante que tengas en cuenta que en las grandes ciudades tailandesas el tráfico es bastante denso. 

    Taxi: El taxi es un medio de transporte muy habitual en Tailandia. Te aconsejamos que evites los desplazamientos en las horas en las que las carreteras están más concurridas. También es importante que te fijes en que el conductor pone en marcha el taxímetro, para que siempre te cobren el precio adecuado.  

    Tuk tuk: El tuk tuk es un medio de transporte típico de Tailandia. El precio de los trayectos es algo más elevado que en el caso del taxi. Sin embargo, te recomendamos que no te pierdas la experiencia de coger un tuk tuk ya que es una manera muy divertida de moverse por la ciudad. 

    Autobús: Los autobuses son una manera económica para moverse por las ciudades tailandesas, y también para desplazarse de una a otra. 

    Moto o bici: Alquilar una moto o una bicicleta también puede ser una buena opción para moverse por las diferentes ciudades tailandesas. Ambos medios de transporte te dan mucha independencia en cuanto a horarios, y también por si quieres hacer alguna parada. 

    Metro: Bangkok cuenta con una red de metro, que ofrece dos servicios. Por un lado está el MRT o ‘Mass Rapid Transit’, y por otro el BTS o ‘Skytrain’. 

    Barco: El río Chao Phraya, que cruza la capital tailandesa, es sin duda una alternativa para evitar los atascos, ya que en sus muelles operan diferentes barcos de transporte.

    Tren: Tailandia cuenta con una extensa red ferroviaria, gracias a la cual están unidas las principales ciudades del país. Durante nuestros viajes a Tailandia vamos de Bangkok a Chiang Mai en tren nocturno. ¡Una experiencia inolvidable!

    Tren nocturno en Tailandia

    ¿Cómo llegar hasta allí?

    A pesar de que Tailandia tiene varios aeropuertos por todo el país, los dos que hay en Bangkok son los que más conexiones aéreas ofrecen, por lo que son la opción más recomendable para entrar en el país.

    Puedes encontrar vuelos directos, aunque los vuelos más baratos a Tailandia suelen ser los que se hacen con alguna escala. Algunas de las compañías aéreas que operan en los aeropuertos de Suvarnabhumi y de Don Mueang son Thai Airways, Bangkok Airways, Emirates, Air Asia o Nok Air.

    Dónde nos alojaremos en nuestro viaje a Tailandia

    En los viajes a Tailandia con Huakai se cambia varias veces de alojamiento, ya que se hace un recorrido por el país. Nos alojamos en hoteles en los que compartiremos habitación con otro compañero de viaje del mismo sexo. Lo normal es que sean habitaciones dobles, pero también podrían ser triples o cuádruples. Todos los hoteles en los que nos instalaremos durante el viaje tienen el desayuno incluido.

    ¿Es seguro viajar a Tailandia?

    Tailandia es un destino seguro para viajar. Los índices de delincuencia son bajos, tal y como indica el Ministerio de Asuntos Exteriores español. A pesar de todo, como ocurre en casi todo el mundo, los robos y los timos a viajeros pueden ser más frecuentes en las principales zonas turísticas del país.

    En caso de tener algún problema, la recomendación es ir a una comisaría cercana o llamar a la Policía Turística al 1155. Estos últimos tienen una aplicación móvil llamada Tourist Buddy, que te puede resultar de ayuda durante tu viaje a Tailandia.

    En cuanto a temas de salud, es importante asegurarnos de beber siempre agua embotellada, así como lavar y desinfectar bien las frutas y verduras antes de comerlas.

    Seguro de viaje y asistencia sanitaria en Tailandia

    A pesar de ser un destino seguro para viajar, es bastante recomendable contratar un seguro de viajes para ir a Tailandia. Todos los viajes de Huakai incluyen un seguro de viaje que, además, incluye asistencia sanitaria.

    Si vas a visitar Tailandia por tu cuenta, existen diferentes comparadores de seguros, para que elijas el que más se ajuste a tus necesidades.

    Qué comeremos en nuestro viaje a Tailandia

    Durante los días que pasemos en Tailandia tendremos la oportunidad de conocer mejor su gastronomía, acercándonos aún más a su cultura. Estos son algunos de los platos típicos que, como especialistas en Tailandia, no podemos dejar de recomendarte que pruebes:

    Pad Thai: puede que si nunca has estado en Tailandia y te preguntan por un plato típico del país, este sea el primero que se te viene a la mente. Y es que, este plato tradicional tailandés ya se ha hecho popular en occidente. Es un plato elaborado con fideos de arroz, que se saltean con huevo, tofu, gambas, cacahuetes y brotes de soja. Se acompaña con una salsa agridulce de tamarindo que está para chuparse los dedos.

    Curry verde: aunque existen muchos platos elaborados con curry en la gastronomía tailandesa, el curry verde es uno de los más populares, por lo que no puedes dejar de probarlo en tu visita a Tailandia, ¡sobre todo si te gusta el picante! Se cocina con leche de coco, berenjena, bambú, carne de pollo o de cerdo y una mezcla de especias, entre las que destacan los chiles verdes frescos.

    Tom Yum: otra comida tradicional de Tailandia, y que se encuentra muy fácilmente en los puestos de comida callejeros es esta sopa picante, elaborada con gambas, setas, tomate, lima, cilantro y otras hierbas.

    Som Tam: esta deliciosa y refrescante ensalada lleva papaya verde, tomates cherry, zanahoria, cacahuetes y salsa de pescado. Es perfecta para los días en los que el calor apriete durante tu viaje a Tailandia.

    Tom Kha Kai: en la gastronomía tailandesa son habituales las sopas, y esta es una de las más famosas, que además es ideal para aquellas personas a las que no les gusta tanto el picante. Es una sopa cremosa, hecha con leche de coco, pollo, setas, chiles y algunas hierbas aromáticas como el cilantro.

    Gastronomía de Tailandia

    Ciudades más visitadas de Tailandia

    Te contamos cuáles son los lugares más visitados en Tailandia. ¡Todos ellos los visitamos en nuestros viajes!

    Entre las ciudades más visitadas de Tailandia destaca Bangkok, que es la capital y es famosa por sus asombrosos templos, sus mercados callejeros y su animada vida nocturna.

    Chiang Mai también ocupa un lugar destacado entre los lugares más visitados en Tailandia. Ubicada al norte del país, destaca por su bonita arquitectura y por su gran riqueza cultural.

    Ayutthaya es otro de los lugares que más visitas turísticas recibe en Tailandia. Fue la antigua capital, por lo que sus ruinas y complejos arquitectónicos son de un valor histórico incalculable.

    Chiang Rai también recibe millones de turistas cada año, principalmente para admirar la belleza de su famoso Templo Blanco.

    La isla de Phuket, una de las más grandes del país, también está entre las más visitadas, gracias a sus espectaculares playas.

    Entre las islas también destaca Koh Samui, ubicada en el Golfo de Tailandia, es famosa por sus playas de agua cristalina y su divertida vida nocturna.

    Koh Samui

    Año Nuevo en Tailandia

    Una de las ocasiones más especiales para planificar una visita a Tailandia es durante el Año Nuevo tailandés, conocido como Songkran. Se celebra entre el 13 y el 15 de abril y es una experiencia muy recomendable. Además de las múltiples celebraciones budistas, festejan estos días con la mayor guerra de agua del mundo, por lo que todo el mundo se echa a la calle con pistolas y cubos de agua.

    Full Moon Party

    Otro buen momento para viajar a Tailandia es durante alguna de las celebraciones de Full Moon Party. La fiesta tiene lugar en cada luna llena, en la playa de Haad Rin, en la isla de Koh Phangan. Música, baile, comida, bebida, fuegos artificiales y pinturas de colores neón por todo el cuerpo son los ingredientes de esta fiesta en la que la diversión está asegurada

    ¿Qué comprar en Tailandia?

    Antes de dejar Tailandia y volver a tu país de origen, es posible que quieras aprovechar para hacer algunas compras. Pues estás de suerte, porque Tailandia, y especialmente Bangkok, son un auténtico paraíso para las compras. Además, hay opciones para todos los gustos, porque podemos hacer nuestras compras en sus famosos mercados callejeros y también en algunos de sus mejores centros comerciales. ¡Y tampoco podemos olvidarnos de los mercados flotantes de Tailandia!

    Durante tu viaje a Tailandia puedes aprovechar para comprar ropa a muy buen precio. También puedes hacerte con alguna prenda típica de la zona, como por ejemplo un sarong. Además, esta tela que se usa como falda o vestido, te puede venir muy bien para cubrirte cuando vayas a entrar en algún templo.

    También es habitual comprar piezas de artesanía, para tener un bonito recuerdo del viaje a Tailandia. Lo mismo ocurre con la seda tailandesa, que es famosa por su calidad.

    Los productos para spa destacan también entre los más buscados por los viajeros. Puede ser una buena ocasión para hacerse con jabones, aceites esenciales, cremas…

    Tampoco puedes irte de Tailandia sin echar un vistazo a algunos productos electrónicos. Los hay de imitación, pero también originales por un precio menor del que tienen en Europa.

    Aplicaciones para viajar a Tailandia

    Skyscanner: esta es una de las aplicaciones que mejor te vendrá cuando estés organizando tu viaje a Tailandia, ya que te permitirá comparar los vuelos para encontrar el que mejor precio tenga y el que más se ajuste a tus necesidades.

    Grab: en España y otros países de Europa estamos acostumbrados a Uber. El servicio de Grab funciona exactamente igual para moverte por Tailandia, por Vietnam y por Malasia.

    XE conversor de monedas: si quieres tener controlado siempre cuánto te estás gastando, este conversor de monedas te vendrá genial para hacer el cambio de baht tailandeses a euros (o a cualquier otra moneda)

    Google Maps: aunque a día de hoy casi todo el mundo tiene instalado Google Maps en sus teléfonos móviles, no está de más recordar que te será muy útil para planificar tus rutas e itinerarios por Tailandia.

    TAT (Tourism Authority of Thailand): esta app está pensada para recopilar información de interés sobre los principales lugares turísticos del país asiático. También informa de actividades y eventos.

    Thai Translator: esta aplicación está diseñada para traducir del tailandés al español, tanto en voz como en texto. En ella se puede consultar también un diccionario bilingüe. A pesar de ser de pago, ofrece una prueba gratuita.

    Datos curiosos de Tailandia

    Antes de viajar a Tailandia, a mucha gente le gusta conocer algunas curiosidades o anécdotas de su destino, así que aquí te dejamos algunos datos curiosos de Tailandia:

    Tailandia es el único país del sudeste asiático que nunca ha sido colonizado por un país europeo.

    Bangkok ha sido hasta 2021, y durante cuatro años seguidos, la ciudad más visitada del mundo.

    Tailandia también es conocida como ‘La tierra de las sonrisas’, gracias a la gran amabilidad de sus habitantes.

    En total, Tailandia está formada por más de 1.400 islas.

    Tailandia es uno de los mayores productores de arroz del mundo.

    El Muay Thai es el deporte más popular en Tailandia, y es uno de los deportes de contacto más peligrosos del mundo.

    En Tailandia se conduce por la izquierda.

     

    GDPR

    • POLÍTICA DE COOKIES

    POLÍTICA DE COOKIES

    Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

    Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huakai.es/politica-privacidad-y-cookies/

     
     
     
     
     
     
     
     
    × ¡Escríbenos!