El espectacular Wadi Mujib es un verdadero oasis en Jordania… ¿quién espera encontrarse con un cañón lleno de agua en medio del desierto? El Wadi Mujib, o Reserva de la Biósfera de Wadi Mujib (llamada así por la UNESCO), es la reserva natural a menor altitud del mundo, ¡a 400 metros por debajo del nivel del mar! Se trata de una enorme garganta o cañón con paredes de hasta 100 metros de altura, el cual es atravesado por el río Mujib hasta desembocar en el Mar Muerto. La reserva cuenta con cientos de especies de aves y animales y regala paisajes que te dejarán sin aliento. Si quieres conocer el fascinante “Gran Cañón de Jordania”, echa un vistazo a la siguiente guía con actividades y curiosidades sobre el Wadi Mujib.

Barranquismo o Canyoning en Wadi Mujib
¿Sabías que, en los tiempos bíblicos, el río Mujib recibía el nombre de Arnon? Se le asignó ese nombre en hebreo, que significa ruidoso, debido al sonido de las cascadas que se resuenan dentro de este cañón. Justamente, son estas cascadas y sus enormes paredes rocosas las que permiten hacer barranquismo en Wadi Mujib, ¡una experiencia adrenalínica!
Antes de ingresar, te entregarán un chaleco salvavidas que debes llevar puesto durante toda la ruta. Dependiendo del nivel de precipitaciones que haya habido, ¡dentro del cañón podrás encontrar piscinas lo suficientemente profundas como para nadar! Si nunca has hecho barranquismo, no te preocupes, que existen diversas rutas con distintos niveles para que disfrutes de la experiencia a tope. Eso sí, te dejamos un consejo importante: ¡recuerda llevar zapato cómodo y a prueba de agua! Te sugerimos llevar escarpines y ropa de cambio.
Rutas en Wadi Mujib
Si quieres recorrer el Wadi Mujib, existen 4 rutas entre las que puedes escoger según el nivel de dificultad que prefieras, las cuales te detallamos a continuación.
- Siq Trail: Dura aproximadamente 2 horas y es la única ruta en la que no es obligatorio llevar guía, ya que es la más fácil de realizar, de todos modos, igual puedes contratar un guía por 35JD por persona si no eres residente de Jordania (aproximadamente 40€). El recorrido te asombrará y, al final de este, encontrarás una impresionante cascada y toboganes naturales en los que podrás deslizarte. ¡Es una pasada! Un punto importante a considerar para hacer esta ruta es que debes tener más de 18 años y saber nadar. La ruta del Siq Trail está abierta desde las 08:00 hasta las 15:00 hrs. y tiene un precio de 21JD por persona (23€). Se puede acceder al Siq Trail desde 1 de abril hasta el 31 de octubre, pero este calendario está sujeto a modificaciones, dependiendo de las condiciones climatológicas.
- Canyon Trail: Esta ruta dispone de cascadas de 20 metros de altura, por lo que tiene dificultad alta y es obligatoria la compañía de un guía experto. Es importante mencionar que debes tener más de 18 años para realizar este trayecto y contar con un buen estado físico, ya que saltar desde varios metros de altura o luchar contra las fuertes corrientes que fluyen dentro del cañón no es tarea fácil. Al igual que las otras rutas, está abierta desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre. Fechas sujetas a modificaciones por las condiciones climáticas. El precio para el Canyon Trail es 31JD por persona (36€).
- Malaqi Trail: Se trata de la ruta más larga de todas, ¡dura entre 7 a 8 horas! La ruta Malaqi Trail es la más recomendada para aquellos que ya hayan practicado barranquismo o que les gusten las experiencias extremas. También es obligatoria la compañía de un guía y abre desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre. El precio para la ruta Malaqi Trail es 44 JD (51€), el cual, generalmente, incluye un pequeño brunch.
- Ibex Trail: Esta es la única ruta que se puede realizar durante todo el año y es la predilecta de los senderistas, ya que no tiene agua y no supone un peligro durante la época más lluviosa; sin embargo, tiene dificultad media, por lo que debes tener más de 18 año para hacerla y contar con la compañía de un guía experto. La ruta dura aproximadamente 4 horas, en las que se recorre un maravilloso sendero que proporciona vistas impresionantes. Aquí se encuentra la famosa estatua de roca y sal de la “Mujer de Lot”. El horario de inicio de esta ruta es entre 08:00 y 10:00 hrs.
¿Cuándo ir a Wadi Mujib?
Es importante saber que las excursiones por los cañones del Wadi Mujib están prohibidas durante los meses de noviembre a abril, debido al peligro que conlleva realizar barranquismo con grandes cantidades de agua corriendo con fuerza por las rutas. La única ruta que se encuentra abierta todo el año es la Ibex Trail, ya que es un sendero seco. Por lo tanto, la mejor época para ir al Wadi Mujib es desde mayo a octubre, de todos modos, debes consultar en la página oficial en caso de que hubiese alguna modificación por condiciones climáticas inesperadas.
¿Cómo llegar a Wadi Mujib?
El acceso en transporte público al Wadi Mujib es bastante complicado, por no decir imposible, y un taxi hasta allí desde Ammán o desde Madaba te saldrá carísimo, es por eso que es imprescindible alquilar un coche.
Mapa de Wadi Mujib
Aquí te dejamos un mapa para que ubiques el sorprendente Wadi Mujib y organices tu próximo viaje a Jordania:
Viajar a Jordania con Huakai
¿Te gustaría conocer el Wadi Mujib y todos los tesoros que guarda esta maravillosa tierra de Oriente Medio? En Huakai organizamos viajes en grupo a Jordania, donde hacemos un completo recorrido por sus principales sitios de interés: su capital, Amán; el desierto de Wadi Rum, el cañón de Wadi Mujib, las playas del Mar Muerto ¡y mucho más! Escoge la fecha, únete a uno de nuestros grupos para conocer a tus nuevos compañeros de viaje y prepara tu mochila para vivir una experiencia exótica en Jordania. ¡Haz nuevos amigos mientras recorres las mágicas tierras jordanas!, ¡vive la experiencia Huakai!