El Wadi Rum o Uadi Rum es un desierto ubicado al sur de Jordania que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011. El Wadi Rum cautiva con su inmensidad, ambiente sereno, majestuosas dunas, grandes cañones y resplandecientes estrellas. ¡No por nada es considerado el desierto más bonito del mundo y una de las joyas más preciadas de Jordania!
Curiosidades sobre el Wadi Rum
El valle desértico de Wadi Rum es una zona natural protegida y ha sido habitada por diversas culturas desde la Prehistoria. Actualmente, la zona central del Wadi Rum es hogar de los beduinos de la tribu zalabia, quienes organizan rutas turísticas para los visitantes que incluyen actividades como acampar en el desierto y hacer una ruta en 4×4 por las dunas.
En el Wadi Rum se han grabado escenas de famosas películas, como Misión a Marte, Planeta Rojo, Lawrence de Arabia y Star Wars. Su arena color rojizo, sus cañones y dunas le brindan un aire lunar y lo convierte en una locación perfecta para inspirar a los directores de cine… ¡y a los turistas!



¿Qué ver y qué hacer en el desierto de Wadi Rum?
Aunque sea un desierto, no te creas que sólo hay arenas y más arena. En el Wadi Rum se pueden hacer un montón de actividades mientras disfrutas del maravilloso entorno que te rodea y te adentras poco a poco en la cultura beduina. Aquí te dejamos una lista de cosas que ver y hacer en el Wadi Rum.
1. Volar en globo aerostático en el desierto de Wadi Rum
Una de las actividades más populares para hacer en el Wadi Rum es ver la inmensidad del desierto desde otra perspectiva, ¡volando por los aires! Puedes reservar una excursión en globo aerostático para disfrutar de un tranquilo paseo mientras contemplas el cielo iluminarse poco a poco en un romántico amanecer. ¡Madrugar merece la pena para vivir esta maravillosa experiencia! Eso sí, debes reservar con mucha anticipación, ya que son pocas las plazas disponibles. También, pon atención al clima, ya que el viento o la lluvia pueden estropear la aventura y deberá ser cancelada.
Los precios para realizar esta actividad rondan los 130 JD para adultos (150€ por persona) y 65 JD (75€) para menores de 14 años. El precio generalmente incluye un pequeño desayuno al finalizar el recorrido.
2. Tour 4×4 en el desierto de Wadi Rum
Se trata de una excursión adrenalínica a bordo de un todoterreno estilo pick-up para hacer un recorrido por los rincones más icónicos del desierto de Wadi Rum y para divertirse descendiendo por las dunas a toda velocidad.
El precio para realizar esta actividad es muy variado, pero suele ser entre 30-70€, dependiendo de la cantidad de kilómetros que abarque el recorrido. Algunas de las atracciones que se visitan en una excursión en 4×4 por el Wadi Rum son:
– La Fuente de Lawrence de Arabia: Es un remanso de agua situado en lo alto de una colina y se utiliza para abastecer a los beduinos y animales de la zona. Desde aquí, se obtienen vistas hermosas del paisaje desértico montañoso.
– Dunas de Al Hassany: Durante el recorrido se pueden visitar las dunas de arena roja permanente del desierto.
– Petroglifos: A lo largo de Wadi Rum, se pueden encontrar muchos lugares con inscripciones nabateas que se utilizaban como antiguas instrucciones para que los beduinos pudiesen atravesar el desierto, dónde encontrar agua o animales para cazar. Los miles de petroglifos que se han encontrado en el Wadi Rum son los motivos por los que este desierto fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
– Casa de Lawrence de Arabia: Aquí se encuentran las ruinas de una antigua construcción nabatea que se utilizaba antiguamente para cobrar las tasas a las caravanas que cruzaban el desierto. Sin embargo, lo que le otorga su nombre es que, según se comenta, este fue el sitio que utilizó Lawrence de Arabia (el arqueólogo inglés que se unió a los árabes para luchar contra el imperio otomano) para refugiarse durante la Rebelión Árabe.
– Puentes de roca: Probablemente los hayas visto en diversas postales del desierto de Jordania. Estos magníficos puentes de roca no sólo se pueden apreciar desde abajo, sino que también desde arriba y así obtener hermosas panorámicas. El puente de roca Burdah es el más alto, ¡tiene 80 metros de altura!



3. Dormir en el desierto de Wadi Rum y cena beduina
No te creas que acamparás en humildes tiendas de campaña para pasar frío, dormir en jaimas o haimas en el desierto de Wadi Rum se ha convertido en una experiencia auténtica, pero con todas las comodidades que se necesita, ¡muchas cuentan con aire acondicionado! Todo funciona con energía solar.
En cuanto a gustos no hay nada escrito, y en cuanto a presupuesto, tampoco, por lo que podrás encontrar todo tipo de precios y estilos de campamentos. Lo más populares son aquellos que cuentan con techo transparente para poder dormir viendo las estrellas.
Antes de irse a dormir, los beduinos prepararán una cena tradicional que consta de cordero, pollo y verduras, para la cual deben cavar un agujero en la arena y echar brasas para convertirlo en un horno artesanal y cocinar a fuego lento. ¡El desentierro de la comida es todo un espectáculo! Por otro lado, también hay campamentos que cuentan con restaurantes, en caso de que quieras vivir una experiencia un poco más lujosa.
Recomendaciones para visitar el destierto de Wadi Rum
– Llevar agua para hidratarse con frecuencia y todo lo necesario para protegerse del sol, como gafas, gorra y crema solar
– Llevar calzado cómodo para caminar sobre la arena y ropa adecuada para las altas temperaturas del día y la brisa fría de la noche
– Visitar el desierto con un guía, ya que es muy difícil orientarse y, por lo tanto, es muy fácil perderse
– Llevar dinero en efectivo, ya que, por supuesto, no encontrarás ningún cajero automático cerca
– Negociar las excursiones es un truco que suele funcionar, pero tampoco te pases con el regateo, ya que los locales viven del turismo y debemos respetar el precio justo



¿Cuándo viajar al desierto de Wadi Rum?
La mejor época para viajar al desierto de Wadi Rum es entre los meses de noviembre y abril, cuando las temperaturas son más agradables. Evita viajar en los meses de julio y agosto, ya que son los más calurosos y las temperaturas pueden ser insoportables en esta zona desértica.
Mapa desierto de Wadi Rum
Aquí te dejamos un mapa del desierto de Wadi Rum en Jordania para que te hagas una idea de dónde se encuentra:
Viajar al desierto de Wadi Rum con Huakai
¿Te gustaría conocer las mágicas tierras jordanas? En Huakai organizamos viajes en grupo y hacemos un completo recorrido por las principales ciudades y atracciones de la exótica Jordania. Cada grupo va acompañado de un coordinador que se encargará de gestionar todo en destino para que tú y tus compañeros de viaje sólo os dediquéis a disfrutar. Si quieres hacer nuevos amigos mientras viajas al destino de tus sueños, echa un vistazo a nuestros itinerarios por Jordania, donde podrás Ammán, flotar en el Mar Muerto, hacer noche en el desierto de Wadi Rum, explorar el cañón de Wadi Mujib ¡y mucho más! Únete a uno de nuestros grupos y vive la experiencia Huakai 😉