fbpx

Ait Ben Haddou, un pueblo de película

¿Dónde están los estudios de cine más grandes del mundo?….Si tu respuesta ha sido HOLLYWOOD, has ¡FALLADO!, pero no te preocupes, un 90% de la gente, nosotros incluidos, hemos pensado lo mismo.

Y es que ¡Ouarzazate es la respuesta! Esta pequeña ciudad de Marruecos se encuentra en una ubicación única. A los pies de la cordillera del Atlas y a escasos kilómetros del desierto, donde se puede rodar en paisajes de alta montaña, cumbres nevadas, amplios palmerales, extensas y áridas llanuras, espectaculares dunas y refrescantes oasis con lagos y frondosos valles. Apenas llueve y la luz es excepcional. ¡Un paraíso para cualquier director! Además, a tan solo 30 km del centro se encuentra Ait Ben Haddou, una ciudad fortificada milenaria declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987.

Se considera uno de los lugares más insólitos y con más encanto de todo Marruecos, y aunque normalmente se le conoce como Kasbah de Aït Ben Haddou, es en realidad un Ksar, es decir, un pueblo totalmente fortificado construido de una forma muy peculiar; con la utilización de materiales del propio suelo (arcilla, arena, agua y a veces incluso estiércol), que genera la sensación de que la construcción emerge directamente del paisaje.

Vista desde el interior de Ait Ben Haddou
Vista desde Ait Ben Haddou

Cómo visitar Ait Ben Haddou

Situado a 100 metros de altura, preside el valle del río Ounila; rodeado de cultivos, árboles frutales, e incluso palmeras, paisaje que contrasta totalmente con la aridez rocosa que lo acordona, aportando un verdor que hacen que su belleza sea aún más impresionante. Se cree que data del siglo XI, y al igual que el de los demás ksars, su origen es el asentamiento de una tribu Bereber, que elegían estas localizaciones por la cercanía a los cauces, y sus consiguientes tierras aptas para el cultivo.

Para cruzar el río Ounila, pase obligatorio si quieres pasar de la fortaleza a la parte nueva, hay dos opciones: un puente, construido hace muy pocos años, o nuestra recomendación: cruzar sobre sacos de tierras. Sí, has oído bien. Sacos de tierras que flotan sobre el río. Además, es bastante normal que los niños que anden por allí te ofrecerán su mano al pasar a cambio de una propina, ¡todo sea por no mojarse!

Una vez dentro la visita es gratuita, pero se recomienda ir con guía, pues te explicará toda la historia, forma de vida y curiosidades de construcción y decoración. Con 50 dírhams, unos 5 euros, tendrás el guía que quieras, pues suelen estar esperando en la entrada, y con una pequeña propina a algún propietario, te permitirán ver el interior de las casas. Merece muchísimo la pena.

Ait Ben Haddou al atardecer desde lejos
Ait Ben Haddou al atardecer

Películas grabadas en Ait Ben Haddou

¿Has visto Juego de Tronos, Star Wars o Gladiator?, si la respuesta es sí, ¿no te resulta familiar el paisaje? El ksar ha sido inmortalizado en multitud de películas, siendo uno de los lugares más cinematográficos de Marruecos. Y es que seas o no un amante del cine, ¡¡¡este destino es una apuesta segura!!!

¿Te gustaría visitar Marruecos pero no quieres viajar sólo/a?. ¡Únete a uno de nuestros viajes en grupo a Marruecos y conoce los principales lugares del país y su increíble cultura!

Leave a Reply

GDPR

  • POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huakai.es/politica-privacidad-y-cookies/

 
 
 
 
 
 
 
 
× ¡Escríbenos!