fbpx

Consejos para viajar a Tailandia

Tailandia es el destino soñado de muchos viajeros, sobre todo el de miles de mochileros alrededor del mundo, pero viajar a Tailandia requiere más que sólo las ganas de hacerlo, ya que hay muchas cosas que debes saber antes de llegar a este país asiático con una cultura tan particular. ¿Qué debo llevar en mi mochila de viajes?, ¿cuáles son las costumbres tailandesas?, ¿qué tipo de documentación necesito para ingresar a Tailandia?, ¿debo llevar dinero en efectivo? En este blog resolveremos estas y otras preguntas con el fin de darte los mejores consejos para tu próximo viaje a Tailandia.

¿Vas a viajar a Tailandia? ¡Echa un vistazo a estos consejos!

A continuación, te dejamos una lista de consejos y recomendaciones útiles para tu próximo viaje a Tailandia, ¡así tendrás un viaje tranquilo y sin sorpresas de mal gusto!

1. Documentación necesaria

Uno de los consejos esenciales antes de ingresar a cualquier país extranjero es consultar por la documentación requerida. En este caso, para viajar a Tailandia, se necesita un pasaporte con una validez mínima de 6 meses desde el día en que regresas a tu país.

Si viajas por un máximo de 30 días como turista, no necesitas tramitar ningún tipo de visado; sin embargo, si planeas quedarte más tiempo, deberás obtener los permisos adecuados. 

2. Sanidad y vacunas

Los requisitos oficiales de vacunación para ingresar en Tailandia solo afectan a personas que viajes desde países o zonas con riesgo de fiebre amarilla. Por lo tanto, si viajas desde España, no es obligatorio vacunarse. De todos modos, siempre se sugiere consultar con un médico para que pueda recomendar otros tipos de vacunas según cada persona lo necesite, por ejemplo, la vacuna contra la hepatitis A y B, el tifus y la encefalitis japonesa.

3. Moneda

La moneda oficial en Tailandia es el Baht tailandés (THB).  1 euro = 37 THB y 1 dólar = 30 THB. Aunque el precio dependerá del momento en el que visitas el país.

El uso de tarjetas de crédito es bastante común y aceptado en ciertos restaurantes y hoteles; sin embargo, te sugerimos que lleves efectivo para compras en mercadillos y en las zonas más rurales. Puedes cambiar dinero en el aeropuerto de Tailandia o en el centro de las diferentes ciudades. Pero no te recomendamos cambiarlo en tu país de origen ya que te cobrarán mucha comisión por el cambio de moneda.

4. Idioma

Otro de los puntos esenciales para viajar a un país extranjeros es saber cuál es el idioma oficial. A pesar de que el inglés es la lengua internacional, siempre es bueno aprender alguna que otra palabrilla en el idioma local para interactuar con ellos de forma más cercana, mostrar respeto por su cultura y para comunicarse con gente de la zona que no sepa hablar inglés, ¡pero es importante que lo pronuncies bien! No querrás decir algo completamente distinto a lo que estabas pensando.

El idioma nacional y oficial de Tailandia es el tailandés o siamés, la lengua madre de la etnia tailandesa. En el idioma tailandés, existen distintas terminaciones para hombres y mujeres; para los hombres es Kráp y para las mujeres es . Si es tu primer viaje a Tailandia, por lo menos debieras aprender a decir “hola” y “gracias”, ¿no crees? Aquí te dejamos cómo se pronunciarían estas expresiones en tailandés:

Hola (hombres): Sawadi krap / (mujeres):  Sawadi ka

Gracias (hombres): Kop khun krap / (mujeres): Kop khun ka

5. Religión

En Tailandia, la religión es un pilar fundamental en su cultura, siendo el budismo la religión predominante, el 95% de la población pertenece a ella. ¡Esto se ve reflejado en los más de 40.000 templos budistas repartidos por toda Tailandia!

Como turistas ajenos a la religión y cultura, debemos respetar las normas básicas de los templos y las celebraciones locales para respetar sus creencias.

6. Clima

El clima de Tailandia es tropical, por ende, ¡siempre hace calor! Sin embargo, para disfrutar al máximo las excursiones y sus espectaculares playas, te sugerimos viajar entre los meses de noviembre y marzo, ya que el clima es más agradable y suele llover muy poco. De todos modos, también se puede hacer un viaje a Tailandia durante los meses de mayo a noviembre si estás en la zona correcta para evitar los monzones. Además, durante la estación lluviosa, ¡todo es más barato!

7. Gastronomía

Por supuesto que un pad thai cocinado en Tailandia misma es una exquisitez imperdible, pero no caigas en el error de principiante de comer lo mismo siempre. Tailandia tiene una gastronomía muy variada y te sorprenderá lo rico que pueden saber ciertos platos que jamás imaginarías comer. Hay deliciosos platillos para todos los gustos, uno que no te puedes perder es el Pad Thai.

8. ¿Qué llevar en la mochila?

Si estás planeando un viaje a Tailandia, es muy importante que hagas una lista de lo imprescindible, ¡no querrás que te haga falta nada! Ni tampoco llevar cosas de más. No te molestes en llevar maleta, probablemente sea más un estorbo que una ayuda durante los traslados por las distintas ciudades. Lo mejor es viajar ligero, así que te recomendamos que viajes con mochila. 

Aun si viajas en verano, el clima tropical puede sorprenderte con un poco de lluvia, por lo que te recomendamos que lleves un chubasquero y una mochila a prueba de agua, aunque también puedes comprar algún protector impermeable para proteger tus pertenencias de la lluvia. 

Lleva contigo ropa fresca; shorts, camisetas y sandalias. Las prendas de algodón o de lino son ideales para un viaje a Tailandia. De todos modos, no olvides incluir algún suéter o camiseta de manga larga para la brisa nocturna.

Ya te adelantábamos en el apartado de religión en Tailandia que debes respetar las normas para ingresar a los templos, por eso es muy importante que lleves una prenda que cubra los hombros y las rodillas. Además, a los templos debes ingresar descalzo, por lo que te sugerimos llevar un par de calcetas a mano.

Uno de los consejos más útiles que podemos darte para planear un viaje a Tailandia es llevar un spray anti mosquitos, ¡nos lo agradecerás!

9. El arte del regateo

Regatear en los mercadillos forma parte de la cultura tailandesa, sobre todo, porque algunos locales se aprovechan de la ignorancia del turista y elevan muchísimo los precios. De todos modos, también ten en cuenta el precio justo que merece el artículo que estás comprando y no desconfíes de todos los vendedores.

10. Consejos generales

No queremos que pases vergüenza o un trago amargo por faltarle el respeto a alguien durante tu primer viaje a Tailandia, por lo que hemos dejado este apartado para compartir contigo algunas recomendaciones generales.

Primero que todo, ¡no le toques la cabeza a nadie! Es de mala educación, pues la parte más alta del cuerpo se considera sagrada. Asimismo, es de mala educación darle la espalada a la imagen de Buda o sentarse con los pies apuntando hacia él. 

Los tuk tuks son el medio de transporte más típico de la zona. No te asustes si sientes que van volando a miles de kilómetros por hora, es normal… o eso parece.

Si quieres salir de fiesta, te sugerimos que lo hagas temprano, ya que las discotecas y clubes en Tailandia cierran a las 02:30 AM. 

Si vas a Tailandia no puedes dejar de darte un masaje tailandés, eso sí, ten cuidado dónde te lo haces y asegúrate de dejar en claro antes de comenzar que sólo quieres un masaje, sin cosas extrañas… ¡confía en nosotros!

Mapa de Tailandia

Aquí te dejamos un mapa de Tailandia para que puedas encontrar sus maravillosas ciudades e islas paradisíacas y comiences a planear tu ruta para tu próximo viaje.

¿Todavía tienes dudas? Mira un programa de callejeros viajeros Tailandia

Si todavía tienes dudas sobre la cultura tailandesa y sus costumbres, te sugerimos ver videos de viajeros in situ comentándote todo sobre sus experiencias. Echa un vistazo a los videos de Youtube de Callejeros Viajeros o Madrileños por el Mundo en Tailandia, donde aprenderás mucho más antes de iniciar tu viaje. Aquí te dejamos un ejemplo:

Viaja a Tailandia con Huakai

Y bueno… el mejor consejo que podemos darte para tu próximo viaje a Tailandia ¡es que viajes con nosotros! Durante nuestros viajes en grupo por Tailandia, hacemos un completo recorrido por sus ciudades y atracciones más importantes. Además, exploramos sus espectaculares islas y, por supuesto, ¡salimos de fiesta en grupo! Anímate a descubrir Tailandia con Huakai y a poner en práctica todos los consejos que te hemos dado.

GDPR

  • POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huakai.es/politica-privacidad-y-cookies/

 
 
 
 
 
 
 
 
× ¡Escríbenos!