Ya tienes la ruta planeada para tu viaje a Vietnam, los vuelos comprados y la ilusión necesaria para la ansiada espera de llegar a descubrir el fascinante país del sudeste asiático. Sin embargo, los nervios y las dudas sobre qué llevar, qué documentación se necesita para viajar Vietnam y un millón de preguntas más te acechan ¡pero no te preocupes! En este post te vamos a contar cuáles son las cosas que se deben tener en cuenta antes del viaje, algunos consejos útiles y todo lo que tienes que saber antes de ir a Vietnam. Si quieres saber cuáles son nuestras recomendaciones ¡sigue leyendo!



Mejores consejos para viajar a Vietnam en 2021:
1. Documentación para viajar a Vietnam
¿Qué documentación necesito para viajar a Vietnam? Esta es una de las preguntas que más nos surgen cuando estamos preparando un viaje, y si esta es la primera vez que viajas a Vietnam es mejor que tengas todo controlado.
Para viajar a Vietnam se necesita que nuestro pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses desde el día de entrada al país y tener dos páginas vacías sin ningún sello. Si no viajamos con el pasaporte no podremos entrar en Vietnam, por lo que una de nuestras grandes recomendaciones es que nos aseguremos antes de viajar de la validez del pasaporte y de llevarlo con nosotros.
¿Y necesitamos visado para entrar a Vietnam? Dependiendo de la duración de nuestro viaje tendremos que sacar visado o no. En el caso de que nuestro viaje no vaya a superar los 15 días recorriendo el país y seamos de España, no tendremos que solicitar un visado, pero siempre que realicemos una sola entrada al país.
¿Qué quiere decir esto? Si vamos a salir de Vietnam para visitar países como Camboya o Laos y entrar dos veces a Vietnam, sí es obligatorio tramitar documentación: se necesita una carta de invitación, abonar 25 dólares y una fotografía de carnet.
El visado para entrar a Vietnam lo tendremos que solicitar si tenemos pensado para pasar más de 15 días en el país. Las formas para tramitar el visado para viajar a Vietnam puede ser mediante la embajada de Vietnam en nuestro país obteniéndolo de forma presencial; solicitar el visado por correo postal a la embajada; o a través de internet para conseguir el visado electrónico.



2. Vacunas y salud
Otro de nuestros consejos útiles para viajar a Vietnam es informarnos bien sobre las vacunas y la sanidad del país. En todos los viajes es recomendable viajar con un buen seguro de viaje que nos cubra los gastos médicos, pero además antes del viaje debemos saber si es necesario ponerse vacunas obligatorias o cuáles son las recomendadas.
Los residentes de España que viajen a Vietnam no necesitan ponerse ninguna vacuna obligatoria. Sin embargo, si se ha visitado los meses antes un país de riesgo tendrá que vacunarse de la fiebre amarilla. Además, se recomienda que antes de viajar a Vietnam se vacune de hepatitis A y B, tétanos y fiebre tifoidea.
Respecto a las condiciones sanitarias de Vietnam, no están al mismo nivel que los estándares europeos. En las grandes ciudades es posible recibir una buena atención medica en hospitales privados y mediante pago adelantado, pero en las aldeas y pequeñas ciudades del país las condiciones sanitarias son muy bajas. De esta forma se recomienda siempre viajar con un seguro de viaje.



3. Moneda y dinero
Antes de viajar a Vietnam debes saber que la moneda oficial del país es el dong (VND) pero que el dólar estadounidense es utilizado frecuentemente y es posible pagar con él en numerosos lugares del país.
Los billetes vietnamitas puede ser de 500 VND hasta los 500.000 VND, y las monedas más habituales son las de 500, 1000 y 5000 VND.
Uno de nuestros consejos útiles para viajar a Vietnam es tener suficiente dinero en efectivo, ya que el uso de tarjetas de crédito no está extendido por todo el país. Las tarjetas son aceptadas normalmente en hoteles y restaurantes de cierto nivel, pero en las pequeñas ciudades o en la gran mayoría de locales de Vietnam solo aceptan dinero en efectivo. Para cambiar dinero podemos hacerlo en los locales de cambio de divisas en el aeropuerto o en las grandes ciudades, o en la red de cajeros que nos encontremos a lo largo del país, aunque en zonas remotas puede ser más complicado. Siempre se debe tener en cuenta que al sacar dinero de los cajeros o hacer cambios de divisas cobrarán una comisión.
Antes de viajar a Vietnam también es bueno saber cuáles son los precios más o menos orientativos del día a día. En general, Vietnam es un país barato, el precio de la gastronomía no es muy alto y tampoco los transportes. La media de gasto por persona en un viaje a Vietnam puede ser de unos 20€ diarios, pero dependerá del estilo de cada viajero.
Otro consejo útil es tener en cuenta un gasto para propinas. Aunque dejar propina no es algo obligatorio en Vietnam sí que es muy común, sobre todo después de contratar servicios como guías, conductores o restaurantes.



4. Idioma
El idioma oficial de Vietnam es el vietnamita, además de ser la lengua más utilizada en el país. Sin embargo, también es común que en el país se hable chino, francés u otras lenguas como el malayo-polinesio. Además, dependiendo de la región también podemos encontrar habitantes que hablen otras lenguas de minorías étnicas.
La lengua combina elementos chinos y thai, pero desde la Primera Guerra Mundial se popularizó la transcripción basada en elementos latinos, y a día de hoy todavía perdura.
Uno de los consejos más útiles que damos siempre a los viajeros es que aprendan algunas palabras y frases en el idioma oficial. Es una forma bonita de interactuar con la población local, mostrar interés por el país y su cultura, además de aprender cosas nuevas.



5. Mejor época para viajar a Vietnam
Como se puede ver en el mapa, Vietnam tiene una geografía alargada, con regiones tropicales y zonas montañosas en el norte, por lo que se dan fuertes diferencias climáticas entre ambas regiones. A pesar de la zona que se visite del país, en general la mejor época para viajar a Vietnam es durante los meses menos lluviosos, es decir, entre noviembre y abril.
La temperatura media de Vietnam es aproximadamente de unos 25ºC. El norte se caracteriza por sus inviernos frío y veranos muy calurosos, y del centro al sur del país los termómetros alcanzan temperaturas más elevadas durante todo el año y la humedad es mayor.
Antes de viajar a Vietnam es necesario asegurarse del clima que nos vamos a encontrar, así podemos hacernos una idea de la ropa que necesitaremos meter en nuestra maleta.



6. Qué llevar en la maleta a Vietnam
Antes de contarte qué debes llevar en la maleta a Vietnam, uno de nuestros consejos útiles es que en vez de llevar una maleta rígida lleves una mochila, ya que es más cómoda para todos los viajes en los que la exploración es la protagonista. Además antes del viaje a Vietnam y de cualquier otro viaje internacional, debes saber cuáles son las medidas y pesos del equipaje para facturar y no tener recargos en el aeropuerto. Lo mejor es comprobarlo con la aerolínea para evitar sustos.
Después, independientemente de la época en la que viajemos a Vietnam hay ciertas cosas que debemos llevar en nuestra mochila sí o sí. Algunas de esas cosas que recomendamos llevar es ropa cómoda, preferiblemente de algodón para evitar que nos de mucho calor; una chaqueta o ropa de abrigo para las noches y momentos del día que puedan bajar las temperaturas; calzado cómodo para caminar todo el día y también unas sandalias que se quiten fácilmente para las visitas a los templos.
¿Qué más no puede faltar? Una cámara de fotos y baterías para capturar todos los instantes inolvidables del viaje, una guía con los mejores lugares del país por descubrir, una gorra o sombrero para evitar golpes de calor, un pequeño botiquín…¡y todo lo que creas que es necesario para la aventura!



7. Costumbres vietnamitas
Los vietnamitas se caracterizan por ser amables y hospitalarios, aunque debemos tener en cuenta que en zonas remotas pueden mostrarse más desconfiados, pero esto no quiere decir que sean maleducados. Vietnam es un país que ha sufrido mucho en su historia y cultural y socialmente todavía podemos apreciarlo. Por ejemplo, tras la revolución del país, las clases sociales no están bien diferenciadas, por lo que los vietnamitas siempre tratan de igual a igual.
Algunas costumbres que hay que saber antes de viajar a Vietnam es cómo saludar, la relación con ellos o concienciarnos sobre algunos aspectos que pueden ofenderles.
¿Cómo saludan los vietnamitas? Antiguamente siempre saludaban inclinándose frente a la persona para saludar, pero esta costumbre se ha ido perdiendo y actualmente solo se saluda así en algunas zonas rurales o de forma muy formal. Cada vez son más los vietnamitas que saludan con un apretón de mano, influenciados por la cultura occidental, sin embargo, no está bien visto darle la mano a una mujer, por lo que es mejor evitarlo. ¿Con qué forma podemos acertar? Una pequeña inclinación es suficiente, quizá se sorprenden pero sabremos que no estamos ofendiéndoles.
Otra cosa que debes saber es que los vietnamitas no suelen mirar a los ojos cuando hablan con las personas ¡no te ofendas si te pasa! Aunque creamos que es por timidez, tradicionalmente en Vietnam no mirar a los ojos mientras se hablaba era un símbolo de respeto.
Para evitar malentendidos y no ofender a los vietnamitas debemos saber que hablar en alto está considerado de mala educación, y discutir en público está muy mal visto.
Por último, en Vietnam hay algunas cosas que están prohibidas y otras que se recomiendan no hacer. Algunas de ellas son:
- Discutir en público y hablar muy alto. Gritar y discutir delante de otras personas está muy mal visto en Vietnam y es considerado de mala educación.
- Tocar en la cabeza a un niño o a una persona se considera un insulto.
- En algunos templos y lugares del país está prohibido hacer fotos, es mejor asegurarse.



8. Mapa de Vietnam
Además de todos los consejos útiles que te hemos dado, te recomendamos que antes de tu viaje a Vietnam marques en un mapa todos los puntos que quieras visitar y que calcules bien la ruta. Así te asegurarás de que todo salga perfecto. Hoy en día, aplicaciones como google maps te permiten marcar los puntos y añadir las notas que consideres necesarias.
Otras cosas a tener en cuenta antes de viajar a Vietnam
Por último comentarte que una de las cosas favoritas de Huakai son los reportajes e informarnos bien antes de todos nuestros viajes: libros, documentales, películas, guías de viaje ¡hay un sinfín de medios! Y una de nuestras formas favoritas de conocer bien el destino es con los programas de viajeros que viven en el país. Una buena idea antes de nuestro viaje es ver los capítulos de Callejeros Viajeros, Españoles por el mundo o Madrileños por el mundo en Vietnam, así se descubren lugares, aprendemos más de la cultura del país ¡y soñamos todavía más con el momento del viaje!
Viaja a Vietnam con Huakai
Y bueno… el mejor consejo que podemos darte para tu próximo viaje a Vietnam ¡es que viajes con nosotros! Durante nuestros viajes en grupo por Vietnam, hacemos un completo recorrido por sus ciudades y atracciones más importantes. Anímate a descubrir Vietnam con Huakai y a poner en práctica todos los consejos que te hemos dado.