Mallorca es una isla con un sinfín de rincones por explorar. La isla más grande las Baleares y una de las más bonitas que podemos encontrar en el Mediterráneo. Salpicada de preciosas calas de aguas turquesas y arena fina, de las impresionantes montañas de la Tramontana y de pueblecitos con un encanto acogedor.
Uno de los secretos más espectaculares y curiosos que guarda Mallorca es el de las Cuevas del Drach. Un rincón mágico que invita a ser explorado y que no deja indiferente a ningún viajero que se atreve a adentrarse bajo tierra para explorar esta joya de la geología.
Descritas por Julio Verne como una de las cuevas más bonitas del mundo, explorar las Cuevas del Drach es como adentrarse en el corazón de la Tierra, paseando y sorprendiéndose de los espectaculares bosques de piedra y lagos subterráneos que la caprichosa naturaleza ha formado.
¿Quieres saber más de este tesoro de la naturaleza? ¡Sigue leyendo que nosotros te lo contamos!
Historia de las cuevas de Drach
Las cuevas del Drach es uno de los lugares imprescindibles que hay que ver en Mallorca. Se formaron durante el periodo Miocénico y se cree que tienen una antigüedad de entre 11 y 5 millones de años. Desde hace siglos llevan siendo uno de los grandes tesoros de la isla, por ellas han pasado fenicios, romanos y piratas. Ya en la Edad Media se conocían y eran nombradas en varios manuscritos, concretamente del siglo XIV pero fueron exploradas con mayor interés en el siglo XIX, durante los años 1880 y 1896.
En el siglo XIX era tal el interés y la curiosidad que producían las Cuevas del Drach, que Julio Verne, el gran escritor de aventuras, las nombró en una de sus novelas.
A principios del siglo XX, entre los años 1922 y 1935 se acondicionaron las cuevas y sus galerías para poder ser visitadas, convirtiéndolas en uno de los lugares más visitados de Mallorca.

Dónde están y cómo llegar a las cuevas de Drach
Las Cuevas del Drach se encuentran el noreste de la isla de Mallorca, concretamente en la localidad de Porto Cristo, muy cerca de la conocida Manacor. Se sitúan en un lugar privilegiado de la costa, muy próximas a pequeñas calas.
Para llegar hasta ellas se puede hacer fácilmente y de forma rápida desde Palma u otros puntos de la isla que no sean la Sierra de Tramontana, ya que en esta zona hay que bordear la cordillera. En el caso de que no se tenga un coche de alquiler para llegar hasta las Cuevas del Drach, se pueden contratar excursiones programadas.
Visita a las cuevas del Drach
Las Cuevas del Drach son una de los grandes atractivos de Mallorca y una de las cosas que hay que hacer cuando se visita la isla es visitarlas. Se trata de varias galerías y cavidades intercomunicadas que alcanzan una profundidad de casi 30 metros y más de 2 kilómetros de longitud.
La mayor peculiaridad de las cuevas son sus seis estanques de aguas cristalinas, repletos de estalactitas y estalagmitas que atrapan con su belleza a todos los viajeros que se adentran en ellas. Navegar en pequeñas barcas por las galerías de las Cuevas del Drach es una experiencia que todos deberíamos vivir una vez en la vida. Es sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Mallorca ¡y algo mágico!
La visita tiene una duración de alrededor de una hora y el recorrido que es visitable es aproximadamente de 1,200 metros. Además de admirar la belleza del interior de la Tierra, durante la visita a las Cuevas del Drach también se disfruta de un pequeño concierto de música clásica.
Datos prácticos de las cuevas del Drach
Precio: El precio de la entrada para visitar las Cuevas del Drach es de 15€ si se compran de forma online y de 16€ si se compran en las taquillas para los adultos y en el caso de los niños de 8€ y 9€ respectivamente.
El ticket de la entrada tiene la hora de visita marcada, por lo que solo se puede visitar en la franja horaria que se ha elegido.
Horarios: Dependiendo de la temporada en la que se visiten las Cuevas del Drach, el horario de visita puede variar.
- De noviembre al 10 de marzo el horario es: 10:30 – 15:30
- Del 11 de marzo al 31 de octubre: 10:00 – 17:00
Recomendaciones: Hay varios consejos que se deben tener en cuenta cuando se visitan las Cuevas del Drach. El primero de ellos es reservar las entradas con anticipación, ya que durante la temporada alta es fácil que se completen todos los cupos de visita rápidamente.
La visita dura aproximadamente 1 hora andando llena de subidas y bajadas por rampas y escaleras, por lo que es recomendable llevar zapato cómodo, no hace falta llevar botas de montaña pero sí calzado que sujete el pie y no sea incómodo.
También es recomendable llevar algo de abrigo como una chaqueta fina o una sudadera, la temperatura es de 18ºC – 20ºC de forma constante y los viajeros frioleros es posible que no estén del todo cómodos.

Curiosidades de las cuevas del Drach
- Las cuevas del Drach son privadas. Seguramente este hecho sea uno de los que más nos sorprendan de las cuevas del Drach, y aunque hayamos pensado que formaban parte del patrimonio del gobierno balear, este tesoro es de titularidad privada. Fueron compradas en 1922 por un particular que las acondicionó para que pudieran ser admiradas.
- Un dragón vive en las cuevas del Drach. Son varias las leyendas que cuentan que desde hace siglos un dragón habita en las galerías de las cuevas custodiando un preciado tesoro que atemoriza a todo aquel que quiera robarlo, y dándole así el nombre a las galerías subterráneas.
- Dentro de las cuevas del Drach hay un microclima. Sí, el interior de las cuevas y sus galerías tiene un microclima con una temperatura constante todo el año de unos 20ºC aproximadamente.
- Hormigas en las cuevas del Drach. En las cuevas habitan curiosos animales como hormigas ciegas, una curiosa especie que podemos encontrar en cuevas como esta, pero no podemos encontrar cangrejos acuáticos, quizá por las condiciones del agua.
Visitar las cuevas del Drach con Huakai
Si todavía estás dudando si visitar las Cuevas del Drach o no, solo tienes que buscar las opiniones de más viajeros que han vivido la experiencia. La gran mayoría de las opiniones recomiendan encarecidamente la visita a las Cuevas del Drach ¡y nosotros también! Si además de disfrutar de esta experiencia quieres vivir una auténtica aventura en grupo, ¡únete a la familia Huakai y viaja con nosotros a Mallorca! En todos nuestros viajes en grupo a la isla, además de explorar las Cuevas del Drach, nos relajamos en preciosas calas, tomamos el sol en la arena blanca y disfrutamos de la noche mallorquina.
