fbpx

Laguna Glaciar de Jökulsárlón y Diamond Beach

Cuando se viaja a Islandia es difícil decantarse por un lugar favorito o un rincón que te haya sorprendido más que otro. Explorar Islandia es un regalo para los cinco sentidos y todos los lugares que se descubren son igual o más espectaculares que el anterior. Da igual que sean cascadas, fumarolas gigantes o glaciares, ¡la naturaleza salvaje de Islandia no deja de sorprender!

Si quieres saber cuál es uno de nuestros rincones favoritos de Islandia y de los imprescindibles que hay que ver en el país de hielo y fuego ¡nosotros te lo contamos! Es la espectacular laguna glaciar de Jökulsárlón y su preciosa playa conocida como Diamond Beach. Descubre por qué se llama así y qué la hace tan especial.

La Laguna Glaciar Jökulsárlón

La Laguna Glaciar Jökulsárlón es uno de los imprescindibles que hay que ver en Islandia, es un lugar de ensueño que parece sacado de un libro de aventuras y recorrerlo es simplemente ¡toda una experiencia! 

Esta situada en el extremo sur del impresionante glaciar Vatnjökull uno de los glaciares más grandes y espectaculares de Islandia, y a unos 350 kilómetros de Reikiavik. Si estás pensando en visitar el país nórdico este rincón no puede faltar en tu lista de lugares que ver en Islandia. Merece la pena llegar hasta este extremo del glaciar porque su paisaje no defrauda. En los últimos años se ha convertido en uno de los lugares más visitados de Islandia y es que la paz que transmite su paisaje y su belleza son dignos de admirar. 

La laguna de Jökulsárlón es una de las grandes joyas naturales de Islandia, con una superficie de más de 20 kilómetros cuadrados y 200 metros de profundidad. Se formó a principios del siglo XX como consecuencia del calentamiento del clima, y desde entonces no ha parado de crecer por el derretimiento del glaciar. Las aguas heladas de la laguna desembocan en las aguas del Océano Atlántico a través del río Jökulsá, el más corto de Islandia. Y además del increíble paisaje que se ha formado, lo que más destaca de Jökulsárlón son los gigantescos trozos de icebergs y de hielo que flotan en sus aguas. 

¿Sabes que en la laguna se pueden experimentar momentos increíbles? Uno de los mejores es navegar entre los enormes trozos de hielo haciendo una excursión en kayak ¡no te lo pierdas!

Viajeros Huakai en la Laguna Glaciar Jökulsárlón

La preciosa Diamond Beach

Uno de los lugares más bonitos de Islandia es la Diamond Beach, situada cerca de la Laguna glaciar de Jökulsárlón. Su paisaje es sorprendente y para nosotros uno de los rincones más espectaculares del mundo. 

Diamond Beach es una playa de origen volcánico donde su fina arena negra y los gigantes icebergs del glaciar Vaknajokull son los protagonistas. Pocas playas son capaces de atrapar con su belleza como lo hace esta.

Es conocida como la playa de los diamantes como consecuencia de los trozos de hielo que llegan a ella, y es que tras navegar a la deriva por la laguna de Jökulsárlón llegan al Atlántico Norte y las olas los devuelven a las orillas de esta playa. El contraste del negro con el azul turquesa del hielo es realmente bello, y parece que la playa está salpicada con gigantescos diamantes. Dependiendo de la hora en la que se visite la Diamond Beach los colores del hielo reflejará diferentes tonalidades lo que hace que sea todo un espectáculo natural. 

Recorrer la Playa de los Diamantes es una de las mejores cosas que hay que hacer en Islandia. Es el paraíso para los fotógrafos pero también para los amantes de la fauna salvaje. En esta playa y también en la laguna Jökulsárlón es fácil encontrar focas nadando en las frías aguas o relajándose en la superficie de un iceberg. ¡Prepara la cámara porque estamos seguros que no podrás de parar de hacer fotos!

Grupo de viajeros en Islandia
Huakaiers en la Diamond Beach

La Laguna Glaciar Jökulsárlón y Diamond Beach en el cine

Son muchos los rincones de Islandia que han cautivado a directores de cine y del mundo audiovisual. Y la laguna Jökulsárlón y su Diamond Beach son unos de esos lugares elegidos para sorprender en las pantallas. 

Varias películas, series y videos musicales han sido rodados en la laguna y en sus alrededores. Algunas de la películas más emblemáticas que han usado estos parajes para grabar sus historias son James Bond Muere otro díaTomb RaiderBatman Begins e incluso Interestellar. No es de extrañar que esta última eligiese parte del glaciar para simular que andan por otro planeta ¡los paisajes parecen extraterrestres! 

Cómo llegar a la Laguna Jökulsárlón

Para llegar hasta la Laguna Jökulsárlón podemos hacerlo mediante nuestro propio coche de alquiler recorriendo el sur de la isla o bien contratando una exursión que nos lleve hasta la laguna. Nuestra recomendación siempre que se viaja a Islandia es contratar un vehículo ya que la flexibilidad y comodidad que nos ofrece es mucho mayor. 

Si este es nuestro caso se debe tener en cuenta que Jökulsárlón está a más de 300 kilómetros de Reikiavik, por lo que si conducimos desde la capital tendremos un trayecto de unas 5-6 horas. Aunque el viaje es largo, los paisajes que se van observando por todo el camino son espectaculares y querrás hacer cientos paradas antes de llegar al destino. En el trayecto hay desvíos que se deben hacer y nosotros recomendamos visitar como las impresionantes cascadas de Skógafoss y Seljalandsfoss, las playas negras de Vík o el glaciar Mýrdalsjökull. 

Llegar a la laguna es muy fácil y cómodo, solamente hay que seguir la famosa Ring Road, ya que se encuentra en uno de sus márgenes. 

Y como dato práctico, creemos que lo mejor para visitar la Laguna Jökulsárlón y disfrutar de todo el sur de Islandia es hacer un recorrido de dos días haciendo noche en las cercanías de la laguna para así poder explorar todos los rincones sin prisas. 

Qué podemos hacer en la Laguna Jökulsárlón

Ya te hemos contado que una de las mejores cosas que podemos hacer en la laguna glaciar es navegar en kayak entre los icebergs ¡pero esto no es lo único! Dependiendo de la época en la que viajemos a Islandia tendremos la oportunidad de hacer más o menos actividades, aunque todas ellas nos encantarán. 

En el caso de la laguna Jökulsárlón y sus alrededores, además de navegar en kayak podemos navegar en barco por la laguna, aunque solamente se puede durante los meses calurosos, es decir entre abril y octubre. En estas fechas las aguas de la laguna son más fáciles de navegar y hacerlo ¡es toda una experiencia!

Si somos de vivir aventuras más extremas, otra de las actividades que podemos hacer en Jökulsárlón es adentrarnos en una cueva natural de hielo. Esto es algo mágico e increíblemente divertido. Caminar por debajo del hielo es una experiencia única y las galerías que se forman por el derretimiento del glaciar ¡algo espectacular! 

En el caso de que viajes a Islandia para sorprendente de la belleza de las auroras boreales, debes saber que la laguna glaciar Jökulsárlón y la Diamond Beach son uno de los mejores lugares para disfrutar de este espectáculo de la naturaleza. Aquí la ausencia de luz permite que se vean con intensidad los colores de las auroras y el paisaje hace que sea mágico. 

Viajar a Islandia con Huakai

Si quieres vivir las experiencias que te contamos aquí y mucha más aventuras ¡únete a la familia Huakai! En todos nuestros viajes en grupo a Islandia exploramos todos los rincones del país de hielo y fuego y vivimos auténticas aventuras. 

GDPR

  • POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huakai.es/politica-privacidad-y-cookies/

 
 
 
 
 
 
 
 
× ¡Escríbenos!