fbpx

Laguna azul de Islandia

Relajarse en la Laguna de Azul de Islandia es una esas cosas que hay que hacer si se viaja hasta la isla de hielo y fuego. Aunque desde Reikiavik hasta los fiordos del oeste podemos encontrar numerosas aguas termales repartidas por todo el territorio, unas más escondidas que otras, la Laguna Azul es por excelencia la laguna termal más famosa de todo Islandia. 

Este balneario geotermal, conocido como el Blue Lagoon por locales y viajeros, es el lugar más visitado de Islandia y es que disfrutar de sus aguas ¡es toda una experiencia! Nosotros te vamos a contar algunos consejos para visitarlo y la información práctica que debes saber ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la laguna azul?

La Laguna Azul o Blue Lagoon es uno de los balnearios geotermales más famosos de Europa e incluso del mundo. Esta laguna es conocida por sus propiedades medicinales y por su belleza, ya que está ubicada entre campos de lava en Islandia. Además, sus aguas ricas en minerales como el silicio y el azufre son beneficiosos para algunas dolencias y para la piel. 

Está incluida en la lista de 25 maravillas naturales del mundo por National Geografic pero ¿sabías que la Laguna azul es una construcción artificial? Fue construida en 1970 para reutilizar las aguas de desecho de una cercana central geotérmica y desde entonces se ha convertido en el mayor atractivo de Islandia. 

El azul intenso de sus aguas invita a que queramos relajarnos durante horas en este impresionante spa, pero además de disfrutar de sus poderes curativos, el balneario está totalmente dotado de otros servicios que te encantarán: desde zonas de hidromasaje hasta espacios donde poder embadurnarte del barro curativo formado por el sílice y algas, ¡incluso hay un bar! 

¿Dónde está el Blue lagoon?

El Blue Lagoon está ubicado en la península de Reykjanes entre campos de lava y preciosos paisajes. El entorno privilegiado donde se encuentra hace que la experiencia no sea únicamente relajarse en las aguas de más de 38ºC, sino que se disfrute además de las vistas volcánicas que nos regala. 

Llegar hasta la Laguna Azul es muy fácil. El balneario está ubicado a unos 40 minutos de Reikiavik y a menos de 20 minutos del aeropuerto. Muchos viajeros que llegan hasta Islandia reservan el último día para disfrutar del Blue Lagoon antes de tomar el vuelo de regreso a casa ¡la guinda del pastel a un viaje único! Pero si preferimos visitarla en otro momento, dependiendo de donde nos alojemos, no tardaremos en ir hasta allí. 

Si quieres saber cómo llegar hasta allí, hay varias opciones, dependiendo de si tenemos coche de alquiler o no. En el caso de que no sea así, desde Reikiavik y desde el aeropuerto salen autobuses que nos llevan directamente hasta la Laguna Azul, o sino siempre podemos contratar una excursión que nos recoge en nuestro alojamiento y que nos lleva hasta el balneario, además de poder combinarse con otras actividades como la ruta del Círculo de Oro. 

Entradas para la laguna azul

Seguro que ya estás soñando con disfrutar de la experiencia, pero te estarás preguntando cuánto vale entrar a la Laguna Azul, si es necesario reservar con antelación y cómo hay que hacer la reserva de los tickets.

Al ser el atractivo turístico más visitado de Islandia, hay que reservar las entradas con antelación, como mínimo una semana. Así, podrás conseguir los tickets para la Laguna Azul sin problemas, ya que la demanda es mucho más grande que la oferta del balneario. Dependiendo de la época en la que viajes es posible que haya más o menos opciones de elegir el horario para entrar en las termas, pero debes saber que normalmente está muy demandando ¡no dejes la reserva para el final!

El precio también puede variar de la temporada en la que viajemos y de la entrada que elijamos. El Balneario tiene diferentes tipos de entradas, desde la Comfort que solo incluye la entrada al spa, una bebida del bar y algún servicio más, hasta la Luxury. Los precios pueden parecer elevados ya que la entrada más básica del Blue Lagoon es aproximadamente 75€, pero realmente merece la pena para poder disfrutar de esta experiencia ¡es algo inolvidable! Te recomendamos reservar los tickets de la Blue lagoon directamente en su página web.

Cuando visitar la laguna azul y horarios

Visitar el spa de la Laguna Azul es de esas cosas que se tienen que hacer en Islandia dependiendo de la época en la que viajemos. Es verdad que dependiendo de si realizamos el viaje en verano o en invierno, la experiencia puede ser diferente pero sin duda es especial igualmente. Lo bueno de visitar la Laguna Azul en invierno es que nos relajaremos en las aguas termales mientras disfrutamos de las vistas de todos los campos de lava nevados contrastando con azul turquesa de la laguna y el negro de las piedras volcánicas. 

Si lo que queremos es tomar impresionantes fotografías del Blue Lagoon y del agua, debemos tener en cuenta las horas de sol, ya que de noche la intensidad del azul no se aprecia, mientras que los días de sol es todo un espectáculo. Para ello, lo mejor es ir a primera hora de la mañana para evitar coincidir con muchos turistas. 

En cuanto a los horarios, el balneario de la Laguna Azul no está abierto las 24 horas del día, aunque sí abre todos los días del año. A la hora de preparar el viaje recomendamos comprobar los horarios de apertura, ya que estos varían según las fechas y el año, van variando dependiendo de la estación. 

¿Merece la pena visitar la laguna azul?

Pero ¿y merece la pena visitar el balneario de la Laguna Azul? Nosotros creemos que relajarse en el spa del Blue Lagoon es algo que hay vivir cuando se viaja a Islandia, ya que es algo único en el mundo y que sí merece la pena pagar. Sin embargo, si eres de los viajeros a los que no les gustan las grandes aglomeraciones y quiere evitar grupos de turistas, quizá salgas un poco decepcionado. También se debe tener en cuenta la entrada que se adquiera, porque no todas tienen acceso a los mismos rincones de la Laguna Azul, por ejemplo, la entrada Luxury permite relajarse en cañones de lava que te hacen sentir en otro planeta.

Pero a pesar de ello desde Huakai te invitamos a que disfrutes de esta experiencia por lo menos una vez en la vida ¡no te arrepentirás! Y si además quieres vivir toda una aventura viajando en grupo, ¡únete a uno de los grupos de Huakai! En todos nuestros viajes a Islandia en grupo nos relajamos en las aguas de la Blue Lagoon además de ver auroras boreales, adentrarnos en cuevas de hielo y vivir momentos mágicos. ¡Escoge las fechas y vente con nosotros!

GDPR

  • POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huakai.es/politica-privacidad-y-cookies/

 
 
 
 
 
 
 
 
× ¡Escríbenos!