fbpx

Qué ver y qué hacer en Dubrovnik, Croacia

Conocida como la perla del Adriático, Dubrovnik es una de las ciudades más bonitas del Mediterráneo, un auténtico tesoro que guarda increíbles secretos dentro de sus murallas medievales que dejan sin palabras a todos los que llegan a ellas. Muchos viajeros la consideran una de las ciudades más bellas del mundo ¡y no nos extraña! 

Dubrovnik parece que se ha quedado anclada en el tiempo, y pasear por su centro histórico es volver a otra época. Bañada por las cálidas aguas del Mediterráneo, es una ciudad con una historia fascinante y su legado cultural todavía está presente entre sus calles y sus preciosos edificios.

Pero Dubrovnik no seduce solamente a los viajeros, también ha cautivado en la pantalla, y es que la pequeña ciudad medieval ha sido en varias ocasiones el escenario perfecto para series y películas. Sus murallas y sus callejuelas han sido las elegidas para dar lugar a Desembarco del Rey, la capital de Poniente en Juego de Tronos, y también para ser escenario de Star Wars episodio VIII. 

Si estás pensando en viajar Croacia, Dubrovnik es uno de los imprescindibles que hay que ver en el país, su belleza te sorprenderá y te hará sentir que estás dentro de una postal. Si quieres saber qué ver y qué hacer en Dubrovnik en dos días ¡nosotros te lo contamos!

QUÉ VER Y QUÉ HACER EN DUBROVNIK

1. PERDERSE POR LAS CALLEJUELAS DE LA CIUDAD VIEJA

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el casco antiguo de Dubrovnik es uno de los lugares imprescindibles que ver en la ciudad. Es una auténtica joya y perderse por sus callejuelas una de las mejores cosas que hacer en la ciudad mediterránea. 

Stradun es la calle principal de Dubrovnik, la espina dorsal de la ciudad y desde donde parten numerosos callejones que llevan hasta rincones preciosos que hay que descubrir. Stradun une las dos puertas de la ciudad que sirven como entrada al casco antiguo y flanqueada por históricos palacios medievales es donde encontramos los mejores comercios y restaurantes de Dubrovnik, incluso de Croacia. 

Nuestra recomendación es callejear sin rumbo por las calles empedradas de la ciudad vieja y dejarte sorprender por su belleza ¡encontrarás rincones maravillosos!

2. FUERTE LOVRIJENAC

También conocido como el Fuerte de San Lorenzo, la fortaleza de Lovrijenac es uno de los dos castillos construidos en las afueras de las murallas de Dubrovnik, y otro de los lugares que hay que ver en la ciudad. 

Es uno de los símbolos de Dubrovnik y su construcción en el siglo XI tenía el fin de proteger la zona oeste de la ciudad y la puerta de Pile, una de las más importantes de Dubrovnik. En este siglo la ciudad de Ragusa, la actual Dubrovnik, estaba amenaza por los ataques venecianos y por el temor de ser asaltada, se construyó la fortaleza en tan solo 3 meses. Tan ansiada era la libertad de la ciudad, que en una de las entrada a la fortaleza se inscribió el lema de Ragusa No Bene Pro Toto Venditur Auro Libertas y que se traduce por “la libertad no se vende por todos los tesoros del mundo”. 

Recorrer la fortaleza es toda una experiencia, enclavado en lo alto de un acantilado, es realmente espectacular contemplar las vistas que nos regala e imaginarnos el esplendor que tuvo la ciudad en la Edad Media.

3. PUERTA DE PILE 

Otro de los rincones que hay que visitar en Dubrovnik es la conocida Puerta de Pile, la principal entrada al casco histórico, construida en el siglo XVI como sistema defensivo. Durante años fue la única entrada a la República de Ragusa y el puente levadizo que hay que cruzar antes de llegar a la entrada, se subía todas las noches para que nadie pudiese entrar ni salir de la ciudad. La Puerta de Pile no es la única entrada al casco antiguo que podemos encontrar en Dubrovnik, son cuatro las que se construyeron para poder entrar en la ciudad, pero esta sí es una de las más importantes y más bonitas.

Cuando visitamos a día de hoy la Puerta de Pile, observamos que es una torre defensiva que une dos puentes sobre el antiguo foso de la muralla y en ella, una escultura de San Blas, el patrón de Dubrovnik nos da la bienvenida.

4. RECORRER LAS MURALLAS DE DUBROVNIK

Uno de los símbolos de Dubrovnik son las murallas que protegían la antigua República de Ragusa. Comenzaron a construirse en el siglo XIII cuando la república empezó a sufrir los ataques de otras potencias mediterráneas y hasta el siglo el siglo XV no se terminaron. En ese siglo contaban con 16 bastiones, un gran foso y cuatros fortalezas que rodeaban toda la ciudad. Era tal el nivel defensivo, que la ciudad logró esquivar todos los ataques y no fue asaltada hasta la llegada de las tropas napoleónicas. 

Una de las mejores cosas que hay que hacer en Dubrovnik es recorrer los más de 2 kilómetros de las murallas. Desde ellas se tienen unas espectaculares vistas de la ciudad y de la bahía, además de ver de cerca las cuatro grandes fortalezas: Revelin, San Juan, Minčeta y Bokar. 

¿Sabías que las murallas de Dubrovnik son uno de los escenarios donde se grabó Juego de Tronos?

5. PUERTO VIEJO

El Puerto Viejo de Dubrovnik es otro de esos lugares mágicos que hay que visitar en la ciudad. A las puertas de la ciudad vieja, se encuentra este tesoro de la antigua Ragusa y uno de los mejores lugares por los que pasear al atardecer. 

La República de Ragusa en la Edad Media fue uno de los enclaves comerciales más importantes del Mediterráneo y eran cientos los barcos que llegaban al puerto para comerciar con la ciudad. El esplendor de la república en esta época todavía se puede imaginar cuando se recorre el Puerto Viejo, a pesar de haber sufridos numerosos bombardeos durante la Guerra de Independencia de Croacia, está muy bien conservado. 

Uno de los mejores momentos del día para visitarlo es al atardecer o por la noche, cuando se transforma y parece que se ha sacado de una postal. La belleza del lugar hace que se convierta en uno de tus sitios favoritos de Dubrovnik ¡te encantará!

6. PALACIO DEL RECTOR

La República de Ragusa vivió siglos de gran esplendor y durante esos años se construyeron en la ciudad importantes edificios y palacios. Uno de ellos es el Palacio del Rector, construido en el siglo XIV con el fin de servir como vivienda y sede del Gobierno de Ragusa, aunque también ha tenido la función de armería o prisión.

Hoy, el Palacio del Rector es uno de los lugares imprescindibles que hay que ver en Dubrovnik, se encuentra frente a la catedral, y tanto su arquitectura como su historia merecen ser descubiertas. Todos los palacios y edificios del casco viejo de Dubrovnik son preciosos, pero en concreto el Palacio del Rector ¡es una auténtica joya!

7. MONASTERIO FRANCISCANO 

Otra de las visitas imprescindibles que hay que hacer en Dubrovnik es al Monasterio Franciscano. Fue construido en el siglo XIV y la belleza de su claustro gótico ¡te dejará sin palabras! Tiene más de 120 columnas y pasear por su interior es toda una experiencia que vivir en Dubrovnik. 

Gracias al esplendor que poseía Ragusa durante la Edad Media, muchos habitantes de la ciudad comenzaron a trasladarse al interior de las murallas, para estar protegidos de posibles ataques, incluidos los monjes de las diferentes congregaciones de la ciudad 

Durante la Edad Media muchos habitantes de Ragusa comenzaron a trasladarse al interior de las murallas, gracias al esplendor de la ciudad,  incluidos los monjes de diferentes congregaciones, y unos de ellos fueron los franciscanos. Construyeron el monasterio en la calle principal de la ciudad, Stradun y se convirtió en uno de los más importantes de Ragusa. 

Su interior además alberga, la tercera farmacia más antigua del mundo y una impresionante biblioteca. ¡Dicen que entre sus volúmenes se encuentra un manuscrito de la recete del elixir de la vida!

8. LA IGLESIA DE SAN IGNACIO

La Iglesia de San Ignacio es uno de los edificios más fotografiados de todo Dubrovnik, no solo por la belleza del templo, sino también por las escaleras que llegan hasta él. Aquí fue donde se rodaron unas de las escenas más famosas de Juego de Tronos, la conocida secuencia de El Paseo de la vergüenza, protagonizado por la reina Cersei. Si eres un amante de la serie, no puedes perderte este lugar ¡es uno de los imprescindibles de Dubrovnik!

Pero además de acercarse hasta aquí para recorrer la escalinata, que se construyó en el siglo XVIII, también merece la pena visitar el interior de la Iglesia de San Ignacio. Está considerado el mejor templo barroco de Dubrovnik y su arquitectura es una auténtica obra de arte. Una cosa que llama la atención de la Iglesia de San Ignacio es que su fachada tiene diferentes huecos debido a que las esculturas que deberían decorarlos se perdieron en un naufragio y nunca se reemplazaron. 

9. FUENTE DE ONOFRIO

Te hemos contado que el casco viejo de Dubrovnik guarda impresionantes secretos y rincones en su interior, y otro de ellos es la Fuente de Onofrio. Es una de las cosas imprescindibles que ver en Dubrovnik y el principal punto de encuentro en la ciudad. 

Se construyó en el siglo XV al igual que muchos otros edificios y monumentos de Dubrovnik, y es que la República de Ragusa a pesar de contar con un esplendor que pocas ciudades lo tenían en esa época, no tenía un sistema de agua potable. Por ello, un importante arquitecto napolitano recibió el encargo de construir esta fuente que debía llevar el agua a todos los habitantes de la ciudad. 

Una de las cosas que hace especial a la Gran Fuente de Onofrio es su arquitectura. Está decorada con 16 caras que rodean toda la fuente, y desde la boca de cada una de ellas emana el agua. 

10. DISFRUTAR DE LAS PLAYAS DE DUBROVNIK

Dubrovnik además de ser una preciosa ciudad medieval, también es una ciudad perfecta para disfrutar de las aguas del Mediterráneo. Está ubicada en un lugar privilegiado donde las aguas turquesas invitan a zambullirte, por lo que visitar alguna de sus playas es otra de las cosas que hay que hacer en Dubrovnik. 

Las playas más famosas de Dubrovnik son las de Banje, Buza, Sveti Jakov y Danče, pero nuestra favorita es la primera. Desde aquí las vistas de la ciudad vieja no tienen precio y una de las mejores cosas que se pueden hacer en ella es una excursión en kayak por los alrededores de las murallas. Si nos gustó explorar la ciudad a pie ¡imagina hacerlo desde el agua! Se tiene una perspectiva totalmente diferente y es toda una experiencia que hay que hacer cuando se viaja a Dubrovnik.

MAPA DE DUBROVNIK

A continuación, te dejamos un mapa de Dubrovnik para que puedas ubicar en que parte de Croacia se encuentra:

VIAJAR A CROACIA CON HUAKAI

Estas son solo algunas de las cosas increíbles que se pueden hacer en Dubrovnik y es que ¡hay muchas más por descubrir! Si quieres vivir una auténtica aventura y descubrir todos los rincones de Dubrovnik, elige las fechas y ¡y vive la experiencia Huakai! En todos nuestros viajes en grupo a Croacia se explora la ciudad de Dubrovnik y muchos otros lugares espectaculares del país. 

GDPR

  • POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huakai.es/politica-privacidad-y-cookies/

 
 
 
 
 
 
 
 
× ¡Escríbenos!