fbpx

Qué ver y qué hacer en Fez, Marruecos

Fez es una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos junto con Marrakech, Meknes y Rabat y la tercera ciudad más importante del país. Está considerada la capital religiosa y cultural del país, hogar de una de las universidades más antiguas del mundo y chocante en muchos sentidos.

Son muchos los viajeros que se quedan boquiabiertos al llegar a Fez. Amada por unos y odiada por otros, es una ciudad de contrastes, con una historia fascinante y cientos de rincones por descubrir. Si quieres saber qué ver y que hacer en Fez ¡nosotros te lo contamos!

1. CURTIDURÍAS DE CHOUWARA

La imagen más emblemática de Fez es la de sus curtidurías. Están situadas en el interior de la medina, y visitar las azoteas de los artesanos para contemplar la curiosa imagen de las curtidurías, es una de las cosas que hay que hacer en Fez. Ver las tanquetas de colores y a los curtidores trabajar el cuero es una imagen espectacular y una experiencia única. Eso sí, tendrás que aguantar la respiración porque el olor en este punto de la medina puede ser chocante y no todos los viajeros lo aguantan. Pero merece la pena viajar a Fez y disfrutar de esta tradición marroquí.

Además de contemplar como trabajan los locales el cuero, otra de las cosas que hay que hacer en Fez y sus curtidurías es aprender más sobre las técnicas, charlar con los locales y adentrarnos en su historia, ya que esta zona de Fez lleva funcionando desde el siglo XI.

2. PERDERSE POR LA MEDINA DE FEZ​

Las medinas de Marruecos son uno de esos lugares de las ciudades que hay que visitar de forma obligatoria, y el caso de Fez ¡no iba a ser menos! La medina de Fez está dividida en dos grandes zonas: Fez-el Bali y Fez-jdid. Ambas son fascinantes y visitarlas son una de las cosas que no podemos dejar de hacer en Fez, ya que sus callejuelas están llenas de secretos por descubrir.

Fez-el Bali es el medina original y más antigua, donde los zocos y tiendas locales son su gran atractivo. Por el contrario, Fez-el Jdid es la medina moderna, aunque fue creada en el siglo XII como una ampliación de la primera. La mejor forma de descubrir la medina es perderse por sus callejones, caminar sin rumbo por las estrechas calles custodiadas por antiguos edificios y disfrutar de su atmósfera. En ella es fácil ver a los artesanos trabajar en sus talleres, vendedores en sus tiendecitas y a los locales yendo de un punto a otro sin prisa por los zocos.

3. PLAZA SEFFARINE

Dentro de la medina se ubican numerosos atractivos de la ciudad, y uno de los lugares imprescindibles que ver en Fez es la plaza Seffarine, una pequeña plaza situada en el corazón de la medina.

Aquí es fácil trasladarse en el tiempo, contemplando a los artesanos caldereros que trabajan el metal para darle preciosas formas de cazos, teteras o bandejas. Además de los talleres, los alrededores de la plaza Seffarine están plagados de otros artesanos como tintoreros y curtidores. Si quieres llevarte un recuerdo de Fez ¡este es el lugar indicado!

4. PLAZA DEL R’CIF

Otro de los lugares que no podemos perdernos en la medina de Fez es la plaza del R’cif. Tras haber disfrutado del repiqueteo de los martillos en la plaza Seffarine, caminar hasta la plaza del R’cif para descansar del bullicio de la medina es una de las mejores cosas que podemos hacer en Fez.

Ubicada en la parte más baja de la ciudad, la plaza del R’cif es uno de esos lugares donde disfrutar de la tranquilidad y contemplar el día a día de sus locales. Aquí es fácil ver a los niños jugar, a los ancianos charlar tranquilamente y a vendedores ambulantes instalando sus puestos para vender sus productos.

5. BAB BOUJELOUD O LA PUERTA AZUL

Uno de los imprescindibles que hay que ver en Fez es Bab Boujeloud, más conocida como la Puerta Azul. Es uno de los grandes atractivos de Fez, dando la bienvenida a los viajeros y los visitantes que quieren adentrarse por las laberínticas calles de la Medina.

Construida en el año 1913 es el principal punto de entrada para perderse por el corazón de Fez, y uno de los lugares más bonitos de la ciudad. Aunque en un principio se puede pensar que la puerta se construyó con motivos defensivos, nada más lejos de la realidad. La entrada, decorada con azulejos azules que representan el color de la ciudad, y verdes en relación con el Islam, tiene una función únicamente decorativa.

Además de admirar la belleza de Bab Boujeloud una de las mejores cosas que se pueden hacer en Fez es recorrer los alrededores de la puerta. Viviendo el día a día de sus habitantes y relajándose en alguno de los muchos restaurantes y terrazas que hay en la zona. ¡No te olvides de la cámara! No pararás de hacer foto a este rincón de Fez.

6. MEDERSA BOU INANIA

La medersa Bou Inania es otro de los lugares imprescindibles que hay que ver en Fez. Es una de las medersas más importantes de la ciudad, construida en el siglo XIV y que servía como escuela del Corán y mezquita. A lo largo de los siglos ha sido renovada y reconstruidas, siendo actualmente una de las madrazas mejor conservadas de Fez y de Marruecos. Además, a día de hoy sigue funcionando por lo que algunas salas no se pueden visitar.

Sin embargo, entrar a sus patios es viajar a otra época que nos muestra prosperidad que tuvo la ciudad imperial de Fez. Recorrer sus rincones y asombrarnos por su espectacular minarete cubierto de azulejos verdes es una de las cosas que hay que hacer en Fez.

7. MEDERSA ATTARINE

Otra de las escuelas coránicas y residencias que hay que ver en Fez es la Medersa Attarine. Durante siglos ha sido una de las principales escuelas de religión islámica de Marruecos y de Fez, además de ser una de las más bonitas de la ciudad. ¡Es uno de los monumentos que hay que añadir a la lista de lugares que ver en Fez!

La mandó construir el Sultán Abu Said en el año 1323 y recibe su nombre por estar ubicada en el barrio de Attarine, en el antiguo zoco de las especias. Visitarla y aprender más sobre su historia es una de  las cosas que hacer en Fez ¡no deja indiferente a nadie! Y es que sus paredes están decoradas con preciosos mosaicos e inscripcionas coránicas.

Aunque en Fez se pueden visitar numerosas medersas que también destacan por su historia y por su brillantez cultural, la Medersa de Attarine es sin duda una de las más bonitas y mejor conservadas de Fez.

8. MEZQUITA AL KARAOUINE

La mezquita Al Karaouine es otro de los lugares imprescindibles que hay que ver en Fez. Es conocida por albergar la universidad más antigua del mundo y es además uno de los centros de aprendizaje coránico más importantes de Marruecos.

Fue construida en el año 859 y es uno de los complejos arquitectónicos más espectaculares de Fez. En el siglo XVII llegó a albergar más de 300,000 obras y manuscritos en su biblioteca y fue cuando Fez comenzó a considerarse uno de los centros culturales más importantes de Marruecos.

Al igual que con otras mezquitas del mundo islámico, la entrada a los no musulmanes no está permitida, por lo que la mezquita Al Karaouine solo se puede visitar desde el exterior.

9. PALACIO REAL DE FEZ

Construido en el silgo XIV el palacio real de Fez es otro de los lugares imprescindibles que hay que ver en la ciudad. Es uno de los palacios más antiguos y grandes de Marruecos, y está situado a las afueras de la medina como consecuencia de sus grandes dimensiones, muy próximo del barrio judío o Mellah de Fez.

Lamentablemente, el Palacio Real de Fez tampoco se puede visitar, por lo que los viajeros solo pueden admirar las impresionantes puertas que conducen al palacio. Simplemente con esta vista podemos hacernos una idea de la magnitud y esplendor del palacio. Se trata de unas enormes puertas de bronce decoradas por miles de azules de cerámica, denominando al igual que en otros edificios de Fez, el color azul y el verde.

Merece la pena acercarse hasta el Palacio Real de Fez y pasear por sus barrios colindantes, ya que son diferentes a la medina y sus callejuelas.

10. MAUSOLEO DE MULAY IDRÍS

En Fez otro de los rincones que hay que visitar y ver es el Mausoleo de Mulay Idrís, un santurario dedicado rey de Marruecos que gobernó entre los años 807 y 828. Mulay Idrís es el santo patrón de la ciudad de Fez y son miles los musulmanes que acuden a la ciudad para visitar el mausoleo y venerar al que fue rey de Marruecos.

El edificio se construyó en el siglo XVIII pero varios siglos antes, en el año 1308 se encontró en este lugar un cuerpo en perfecto estado que se atribuyó a Mulay Idrís. Aunque durante los siglos ha sufrido varias transformaciones y modificaciones el mausoleo es uno de los lugares más impresionantes de Fez y aunque al igual que en la mayoría de los lugares de la ciudad, los no musulmanes no puedan visitarlo, merece la pena acercarse hasta el lugar y admirar su arquitectura.

Mapa de Fez

Son muchos los rincones que visitar en Fez, pero aquí te dejamos  un mapa con los lugares imprescindibles que ver en la ciudad musulmana.

Viajar a Marruecos con Huakai  

Si quieres vivir una auténtica aventura descubriendo Marruecos y sus ciudades más famosas ¡únete a uno de nuestros grupos! En todos los viajes en grupo a Marruecos se viven increíbles experiencias y se hacen nuevos amigos que se convierten en familia. Desde Marrakech hasta Fez pasando por el desierto, los viajes a Marruecos son espectaculares. Elige las fechas y ¡vive la aventura Huakai!

GDPR

  • POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huakai.es/politica-privacidad-y-cookies/

 
 
 
 
 
 
 
 
× ¡Escríbenos!