Ubicada en la costa central de Vietnam se encuentra una pequeña ciudad portuaria que tiene el privilegio de ser considerada como la ciudad más bonita de Vietnam, Hoi An.
Declarada como Patrimonio de la Humanidad, Hoi An es una ciudad anclada en el tiempo, siendo la única ciudad de Vietnam que todavía conserva intacta su arquitectura tradicional. Durante siglos Hoi An ha mantenido su esencia y durante la guerra apenas fue destruida, por lo que pasear por sus calles es transportarse a otra época, cuando era uno de los puertos comerciales más importantes de Asia.
Desde el siglo XVI, Hoi An fue una gran ciudad portuaria y multicultural, donde se asentaron comerciantes chinos, japoneses y holandeses, pero también anclaban en su puerto barcos de todos los rincones del planeta, desde españoles hasta filipinos, para comercializar con sedas, medicinas, especias ¡y todo tipo de productos!
Todos los viajeros que llegan a esta pequeña ciudad se enamoran de ella, y regresan a casa con cientos de postales grabadas en su memoria. Y es que Hoi An es fascinante, con una atmósfera relajada que invita a perderse por sus calles y con una historia única por descubrir.
Si quieres saber cuáles son los mejores lugares que ver y las cosas que hay que hacer en Hoi An ¡nosotros te las contamos!



TOP 10 cosas qúe ver y qué hacer en Hoi An en 3 dias
Para disfrutar de todos los rincones y sentir la esencia de Hoi An hay que dedicar a esta preciosa al menos dos días. Sin embargo, nosotros te vamos a contar cuáles son los lugares que más nos gustan y que hay que ver en Hoi An en 3 días ¡toma nota!
1. Callejear por ancient town
Una de las mejores cosas que hay que hacer en Hoi An es dejarse llevar y callejear sin rumbo por las callejuelas de su casco histórico. El centro de la ciudad es el corazón de Hoi An y uno de los lugares imprescindibles que hay que ver. Sus edificios y sus pequeñas calles están anclados en el tiempo, y pasear por ellas es volver al pasado envueltos en un aura de tranquilidad. Entre casas tradicionales, pequeñas tiendas de artesanía y pagodas el tiempo volará mientras exploramos todos sus rincones. La belleza del Ancient Town de Hoi An se impregnará en nuestra retina, y los farolillos chinos que decoran las calles nos enamorarán.
¿Sabías que en las noches de luna llena la ciudad es todavía más bonita? Y es que la zona antigua se queda a oscuras y los locales llenan la ciudad de farolillos y velas flotantes ¡todo un espectáculo!



2. Cruzar el puente cubierto japonés
El puente cubierto japonés es uno de los lugares más bonitos de la ciudad y otro de los imprescindibles que hay que ver en Hoi An. Fue construido en 1593 por el pueblo japonés de la ciudad para unir el barrio japonés con el chino y a día de hoy es una maravilla arquitectónica. Une dos de las calles principales de la ciudad, Tan Phu y Nguyen Thi Minh Khai, y en los últimos años se ha convertido en un símbolo de la ciudad.
No podemos irnos de Vietnam sin cruzar el puente japonés. Aunque solamente tiene 20 metros de longitud, ¡es una de las cosas que hay que hacer en Hoi An! En su interior hay un pequeño templo que no deja indiferente a nadie, y seguro que su imagen no la olvidamos en mucho tiempo.



3. Antiguas casas de los mercaderes
Las calles de Hoi An están salpicadas de preciosas casas que pertenecieron a grandes comerciantes de la mejor época portuaria de la ciudad. A día de hoy todavía se pueden visitar y muchas de ellas se han convertido en casas museos, donde se puede aprender más de la historia de Hoi An y nos ayudan a imaginarnos cómo era la vida aquí con el esplendor comercial. Algunas de las casas más bonitas que hay que ver en Hoi An son.
- Casa Tan Ky: Fue construida en el siglo XVII por un gran comerciante chino y es uno de los imprescindibles que hay que ver en Hoi An. Durante varias generaciones se ha mantenido la esencia de la casa y a día de hoy se pueden ver las estancias y muebles de la época.
- Casa de Quan Thang: Es otra de las casas más antiguas de Hoi An, construida en el siglo XVIII por un capitán chino. Su arquitectura combinada con elementos japoneses y chinos hace que sea de una belleza extraordinaria.



4. Sala de asambleas cantonesas
Otro de los lugares que hay que ver en Hoi An en tres días, es la Sala de asambleas cantonesas, conocida también como Asambleas Quang Dong. Es uno de los edificios más llamativos y bonitos de Hoi An, construido en el siglo XVIII por el pueblo chino y dedicado al general Quang Dong. Al visitarlo nos puede recordar en un principio a una gran pagoda, su interior guarda interesantes secretos y pasear por sus jardines es una de las cosas que hay que hacer en Hoi An.



5. Contemplar el río Thu Bon
El río Thu Bon es uno de los mayores atractivos que hay que ver en Hoi An y durante siglos ha sido el corazón de la ciudad. Todavía hoy muchos locales dependen de este río, acudiendo a él todas las mañanas a pescar o desplazarse a alguna aldea cercana navegando por él.
Una de las mejores cosas que podemos hacer en Hoi An es contemplar el río al amanecer. Merece la pena madrugar para contemplar como la vida va despertando en la ciudad y los rayos de sol juegan a iluminar de diferentes colores Hoi An. Si no somos de madrugar, lo mejor es relajarse navegando en una barca típica por el Thu Bon. Cuando el sol se está poniendo es uno de los momentos más bonitos, observando la ciudad desde el agua.



6. Mercado de Cho Hoi An
El legado comercial de Hoi An todavía persiste en la ciudad y una de las mejores cosas que podemos hacer es perdernos por sus mercados. Los mercados callejeros de Vietnam es uno de los grandes atractivos del país y en Hoi An no podía ser menos. A orillas del río Thu Bon se ubica el mercado de Cho, un bullicioso laberinto de puestos donde locales y comerciantes regatean acaloradamente. Este es uno de los mejores lugares donde disfrutar de la esencia de Hoi An y descubrir su día a día.
No podemos irnos de la ciudad sin recorrer sus puestos, comprar algún producto típico o degustar la deliciosa comida vietnamita ¡nos encantará!



7. Templos de Hoi An
Otras de las cosas que hay que hacer en Hoi An es visitar sus templos. Algunos de los más bonitos y llamativos se encuentran en el centro de la ciudad, y son sin duda, sitios imprescindibles que hay que ver de Hoi An. Uno de los más bonitos es la Sala de Congregación China de Fujian. En un principio se construyó como sala de reuniones para los comerciantes y marinos chinos, pero con el tiempo se convirtió en uno de los templos más impresionantes de la ciudad.
Está dedicado a la diosa Thien Hau, la diosa de la provincia de Fujian, y en su interior guarda preciosos detalles que deben ser admirados.
Otro de los templos que merecen la pena ser visitados en Hoi An es el templo de Quang Cong, dedicado a un general chino símbolo de lealtad y justicia. Si tenemos tiempo, la Pagoda de Phuoc Lam y la Pagoda de Chuc Thanh también son lugares que debemos ver en nuestro recorrido por Hoi An en 3 días.



8. Relajarse en las playas de Hoi An
Hoi An, además de ser una de las ciudades más bonitas de Vietnam, también cuenta con preciosas playas en sus cercanías. Una de las cosas que hay hacer en Hoi An es acercarse hasta sus playas de arena blanca y relajarse en alguno de sus chiringuitos.
Las más cercanas son las playas de Cua Dai y An Bang Beach, y llegar hasta ellas es muy fácil y divertido. Nosotros recomendamos alquilar unas bicicletas y así recorrer los alrededores hasta llegar a la playa, que están a pocos kilómetros. Una vez allí nada mejor que relajarse en la arena, darse un baño en sus aguas y después disfrutar de la gastronomía vietnamita en sus restaurantes playeros ¡es todo un planazo!



9. Excursión a My Son desde Hoi An
Otra de las cosas que hay que hacer en Hoi An es realizar una excursión hasta el santuario hinduista de My Son, a 40 kilómetros de la ciudad. Estas ruinas históricas son uno de los lugares imprescindibles que hay que ver en los alrededores de Hoi An y no defraudan a los viajeros que llegan hasta ellas.
Se consideran uno de los mayores ejemplos arquitectónicos y religiosos de la cultura Champa que reinó durante varios siglos esta región, y son equiparables en belleza a las ruinas de Angkor Wat en Camboya. Hacer una excursión hasta My Son es toda una experiencia, una de las mejores formas de visitarlas es ir primero en mini-bus hasta el recinto y después regresar en barco hasta Hoi An disfrutando del paisaje al atardecer.



10. Disfrutar de la noche de Hoi An
Ya te hemos contado que las noches de luna llena el centro de Hoi An se transforma y se envuelve en una mística atmósfera rodeada de farolillos de colores y flores. Sin embargo, aunque cuando la luna llena ilumina la ciudad es más especial, todas las noches Hoi An da pie a un precioso espectáculo. Los puestos y casas de la ciudad antigua se llenas de farolillos y luces, las tiendas hacen gala de su artesanía mostrando las preciosas lámparas que fabrican los artesanos y navegar por el río es toda una experiencia.



Mapa de Hoi An
Hola An se situad en el centro de Vietnam. Aquí te dejamos un mapa para que puedas localizarla y organizar tu próxima visita:
Conoce la ciudad de Hoi An con Huakai
Estas son solo alguna de las cosas más bonitas y especiales que ver y hacer en Hoi An. Sin embargo la ciudad tiene un sinfín de rincones por explorar y Vietnam ¡muchos más! Si quieres disfrutar de uno de los países más fascinantes del sudeste asiático, de su cultura, su historia y su deliciosa gastronomía ¡vive la experiencia Huakai! En todos nuestros viajes en grupo a Vietnam se viven grandes aventuras y momentos que llenan el alma de cualquier viajero. Elige las fechas y únete a uno de nuestros grupos ¡te esperamos!