fbpx

Que ver y hacer en la Bahía de Halong, Vietnam

Uno de los paisajes naturales más impactantes y espectaculares del planeta se encuentra en Vietnam, y es la Bahía de Halong. Se caracteriza por albergar un asombroso archipiélago de pequeños islotes e islas cársticas en una extensión de más de 1500 km2 de agua, localizando hasta más de 2000 islotes. La gran mayoría de ellos están deshabitados o cuentan con impresionantes cuevas en su interior a las que solo se pueden acceder en pequeñas embarcaciones.

La Bahía de Halong, o también conocida como la Bahía del Dragón es un lugar asombroso y uno de los mayores atractivos de Vietnam e incluso del sudeste asiático. Es considerada una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo y actualmente forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Cualquier viajero y amante de la naturaleza queda impactado por la belleza del lugar, y es sin duda, un imprescindible que ver en Vietnam. 

Si quieres conocer más de este impresionante lugar, y estás deseando explorar todos sus rincones, enamorarte de sus paisajes llenos de vegetación y mucho más… ¡Nosotros te contamos qué hay que ver y hacer en la Bahía de Halong!

Donde está la Bahía de Halong

La Bahía de Halong está situada en el noreste de Vietnam, en el golfo de Tonkin, limitando con la provincia de Quang Ninhem muy próxima de la frontera china. 

La forma más sencilla para llegar hasta la Bahía de Halong es por carretera, llegando desde Hanoi, la capital de Vietnam. Aunque la bahía está localizada aproximadamente  a 150km de Hanoi la duración del viaje puede superar las 4 horas, ya que las condiciones de la carretera no son muy buenas. Sin embargo, el viaje para llegar hasta allí es inolvidable, atravesando preciosos campos de arroz y pudiendo hacer paradas en pequeñas aldeas vietnamitas y granjas.

Aquí te dejamos un mapa para que puedas localizarla y organizar tu próxima visita: 

Que ver y hacer en la Bahía de Halong

La Bahía de Halong guarda numerosos secretos, leyendas mágicas e increíbles historias llenan de misterio a este lugar y explorar todos sus rincones es algo que hay que hacer en cualquier viaje a Vietnam. En este post te contamos cuáles son las mejores cosas que ver y hacer en la Bahía de Halong: 

1. Cueva Sung Sot

Una de las cosas imprescindibles que hay que hacer en la Bahía de Halong es explorar sus cuevas. La cueva de Sung Sot o la Cueva de las maravillas es una de las más famosas de Vietnam y uno de esos lugares que no podemos perdernos en la Bahía de Halong. Para adentrarnos en ella tenemos que hacerlo subiendo unas pequeñas escaleras que nos llevan hasta una gruta en lo alto de la isla. La belleza de su interior hace que cualquier viajero se sienta como en una película de aventuras, admirando las preciosas estalactitas y estalagmitas que se han formado hace millones de años. 

Una de las rocas más veneradas en el interior de la cueva es una con forma de tortuga. Son miles los locales que llegan hasta aquí para dejarle ofrendas en busca de buena fortuna.

2. Cueva de Thien Canh Son

Otra de las cuevas que tenemos que ver en la Bahía de Halong es la cueva de Thien Canh Son. Esta es mucho más pequeña que la cueva de Sung Sot pero no tiene nada que envidiarla ¡su interior es igual de impresionante! 

Al igual que en el resto de cuevas de la Bahía de Halong, para vistar Thien Canh tenemos que acceder navegando. Una vez en la isla, se asciende por  unas escaleras desde las que se tienen unas preciosas vistas de la bahía, y después hay que adentrarse en la roca cárstica para enamorarse de los caprichos de la naturaleza. 

La cueva de Thien Canh Son no es tan conocida como Sung Sot por lo que al visitarla no hay tantos turistas y se hace de una forma más relajada.

3. Isla Cat Ba

En nuestro viaje por Vietnam no puede faltar una parada en la isla de Cat Ba, recorrer esta isla es otra de las cosas que tenemos que hacer en la Bahía de Halong.  Es la isla más grande, hogar de 14.000 vietnamitas y donde se localiza el parque natural del mismo nombre. Aquí se puede apreciar un ecosistema de gran diversidad y perderse por sus rincones es toda una experiencia.

Muchos de los alojamientos de la Bahía de Halong se encuentran en Cat Ba, por lo que es uno de los mejores lugares donde establecer el campamento base. Además la isla es uno de los mejores sitios para disfrutar de la gastronomía vietnamita o conocer más de cerca la cultura local.

4. Visitar las aldeas flotantes

La gran mayoría de los habitantes de la Bahía de Halong viven en la isla de Cat Ba, sin embargo, muchos otros lo hacen en aldeas flotantes salpicadas por toda la bahía y bañadas por las aguas turquesas del mar. 

En nuestro viaje no podemos perdernos visitar una de estas aldeas, ya que es otro de los imprescindibles que hay que ver en la Bahía de Halong. Podemos llegar hasta ellas en cruceros o en excursiones mucho más divertidas ¡navegando en balsas de bambú o en kayak!

5. Navegar en crucero por la Bahía de Halong

Otra de las cosas imprescindibles que hay que hacer en la Bahía de Halong es navegar en un crucero. Descubrir los preciosos paisajes cársticos desde un barco es una de las formas más especiales de recorrer la Bahía de Halong. Una de nuestras actividades favoritas es pasar una noche navegando por toda la bahía. Contemplar los islotes al atardecer es toda una experiencia, enamorándonos de los colores de la vegetación y del agua turquesa mientras los últimos rayos de sol nos atrapan.

Si además somos unos apasionados de los amaneceres ¡no podemos perdernos este momento!

6. Hacer una excursión en Kayak

Las aguas turquesas de la Bahía de Halong invitan a refrescarte en ellas y también a navegar. Una de nuestras excursiones favoritas en Halong es adentrarnos en la bahía navegando en kayak. En la mejor forma para llegar hasta muchas de los islotes inhabitados, que en muchas ocasiones guardan secretos en su interior… como son las ¡pequeñas lagunas donde bañarse!

Además navegar en kayak por la Bahía de Halong también es divertido para llegar a algunas de las cuevas de las islas, que solo se pueden recorrer y visitar desde el agua. 

Si viajas a Vietnam apunta esta actividad porque ¡no te arrepentirás!

Leyenda del dragón de la Bahía de Halong

¿Quieres saber por qué a la Bahía de Halong también se la conoce como la Bahía del Dragón? ¡nosotros te lo contamos! 

Toda la Bahía de Halong está rodeada de diferentes historias locales que hacen de ella un lugar aún más mágico y místico, y relacionadas con el origen de este precioso lugar. La leyenda más conocida es la que cuenta que la Bahía de Halong se formó gracias a una familia de dragones que fueron enviados por el emperador chino de Jade para evitar a los invasores chinos, los cuales avanzaban por mar. 

Los dragones, en vez de escupir fuego, comenzaron a escupir joyas y perlas a los enemigos, convirtiéndose más tarde en el laberinto de rocas e islotes que vemos hoy en día, además de servir como muralla contra el ejército chino. Todavía hoy, hay muchos locales que cuentan que los dragones aún viven en la bahía, protegiendo a Vietnam y a los vietnamitas. 

Otra de las leyendas más famosas de la Bahía de Halong cuenta que hace millones de años un dragón sobrevolaba este rincón de Vietnam, y que en un momento dado al ira sumergirse en el fondo marino, su cola golpeó el mar y del impacto se formaron valles y montañas que en al momento inundó el mar.

Viajar a Vietnam con Huakai

¿Sabías que Huakai viaja en grupo a Vietnam? Es uno de nuestros viajes favoritos, recorrer este país del sudeste asiático es toda una maravilla: descubrir sus rincones, compartir momentocon la gente local, degustar la deliciosa gastronomía vietnamita ¡una de las mejores del mundo!, y un sinfín de cosas más. Desde la Bahía de Halong hasta la ciudad de Ho An, recorrer Vietnam en grupo con Huakai ¡es toda una experiencia! Si quieres vivir la aventura, elige las fechas y únete a uno de nuestros grupos.  

GDPR

  • POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huakai.es/politica-privacidad-y-cookies/

 
 
 
 
 
 
 
 
× ¡Escríbenos!