Tokio es una ciudad que lo tiene todo. Su gente, sus costumbres, su extravagante arquitectura, su comida y su sinfín de atractivos son los culpables de cautivar a todo aquel que visita esta impresionante metrópolis. ¿Estás planeando hacer un viaje por Japón? ¡Entérate de las actividades imprescindibles para hacer durante tu próxima visita a Tokio!



Qué ver y hacer en Tokio
Si estás planeando una visita por la capital japonesa, aquí te dejamos una guía con las actividades imperdibles para hacer en Tokio:
1. Recorrer los barrios de Tokio
Tokio es una de las ciudades más modernas del mundo y podrás apreciar su vanguardismo durante una visita por sus diversos barrios. Aquí te dejamos una lista de los barrio de Tokio que son imprescindibles durante tu próximo viaje:
- El barrio de Ginza: Se trata de una de las principales zonas comerciales de Tokio y uno de los barrios más cosmopolitas de la zona. En el barrio de Ginza podrás pasearte por las lujosas tiendas de marcas internacionales y conocer los imponentes edificios de icónicas marcas como mundiales como Sony y Apple. Sin embargo, en el barrio de Ginza también puedes vivir una experiencia cultural en el teatro Kabuki-za, donde se realizan presentaciones de danzas tradicionales y obras dramáticas japonesas.
- El barrio de Shinjuku: Este es uno de los barrios más animados de la ciudad, donde podrás encontrar salas de arcade, centros comerciales y un montón de tiendas con productos de manga y anime. En Shinjuku se encuentra el barrio rojo de Tokio, Kabuchiko, lleno de luces de neón y, muy cerca de ahí, también puedes pasearte por el callejón Golden Gai para tomar unas cervezas.
- El barrio de Shibuya: También se trata de un barrio bastante animado, precisamente, está enfocado al comercio y al entretenimiento. En el barrio de Shibuya se encuentra el famoso cruce de Shibuya, ¡el paso de peatones más grande y frecuentado del mundo! Te impresionará ver que está perfectamente sincronizado con los semáforos para que todos los peatones puedan cruzar al mismo tiempo. Junto a la estación de Shibuya se encuentra la Plaza Hachiko, ¿te suena el nombre de la película? En efecto, esta es la plaza donde se encuentra la estatua en honor a Hachiko, el fiel perro que esperó a su amo durante años hasta fallecer.
- El barrio de Ueno: Este es un barrio más tranquilo, donde se encuentran hermosos templos e interesantes museos. Además, el barrio de Ueno es famoso por el Parque de Ueno, repleto de árboles de cerezo, donde cada temporada, cientos de visitantes y lugareños se reúnen en este parque para apreciar la floración de estos coloridos árboles. ¡Un espectáculo mágico!
- El barrio de Roppongi: Este barrio es famoso por ser uno de los más animados para salir de fiesta en Tokio. En sus calles encontrarás un montón de bares, restaurantes y discotecas de estilo occidental y japonés, ¡tú escoges! Además, Roppongi se caracteriza por tener «una ciudad dentro de una ciudad», hablamos del gran complejo de edificios «Roppongi Hills», un conjunto de torres con restaurantes, oficinas, tiendas y un hotel.
- El barrio de Asakusa: Si lo que quieres es sumergirte en la cultura japonesa, el barrio de Asakusa es una visita obligada durante un recorrido por Tokio. El barrio de Asakusa es uno de los barrios más tradicionales de Tokio. Si bien, sufrió graves daños por los ataques aéreos durante la Segunda Guerra Mundial, la zona fue reconstruida y, actualmente, cautiva a todos sus visitantes con sus encantos. Durante tu recorrido por Asakusa, no puedes dejar de visitar la calle Nakamise, repleta de tiendas y puestecitos de artesanías, souvenirs y dulces típicos, o la Asakusa Chikagai, ¡una de las calles subterráneas más antiguas de Japón!



2. Torre de Tokio
La torre de Tokio está inspirada en la Torre Eiffel de París y desde su mirador se obtienen las panorámicas más impresionantes de toda la ciudad. Además, en la base de la torre hay un montón de sitios y puestecitos para comer o tomar algo y comprar souvernis. Si bien, muchos opinan que la inauguración del Skytree de Tokio en 2012 le robó protagonismo a la torre de Tokio, ésta sigue siendo un verdadero símbolo del ascenso de Japón en la posguerra y uno de los atractivos imprescindibles durante un recorrido por Tokio.
Horario y precio:
El horario en el que se puede acceder a la torre es de 09:00 a 22:30 hrs. El precio para subir hasta los 150 metros es de 900 yenes (7€ aproximadamente) y para subir hasta la parte más alta son 2.800 yenes (22€ aproximadamente).



3. Skytree de Tokio
Con 634 metros, la Tokyo Skytree es la torre de comunicaciones más alta de Japón. Inaugurada en 2012, esta impresionante construcción pretende armonizar y fusionarse con el ambiente y el diseño de las otras edificaciones a su alrededor. Gracias a su imponente altura, el Skytree de Tokio cuenta con impresionantes 2 miradores, ubicados a distintas alturas: El Tembo Deck, a 350 metros ¡y cuenta con una zona de suelo de cristal!, y el Tembo Galleria, a 450 metros, ofreciendo vistas de infarto de toda la ciudad.
Horario y precio:
El horario de apertura es todos los días desde las 08:00 hasta las 22:00 hrs. y el precio varía entre los 800 y 2.000 yenes (entre 7€ y 16€) dependiendo de tu edad y el mirador que escojas.
4. Palacio Imperial
El palacio imperial, situado en los antiguos terrenos del castillo Edo y en el actual centro de la ciudad, es una de las principales atracciones de Tokio, no sólo porque es el lugar de residencia de la familia real japonesa, sino que también por sus hermosos jardines orientales en los que se puede escapar por un momento del bullicio de la ciudad. Sugerimos visitar los jardines del palacio en primavera o verano, cuando los árboles y plantan florecen. ¡Te sorprenderá su gran colorido! Dentro de la explanada del Palacio Imperial se encuentra la Torre del Vigía, el único edificio del complejo que no ha sido restaurado tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.



5. Templo Senso-Ji
El templo budista Senso-Ji, también conocido como Asakusa Kannon, es uno de los más antiguos de Tokio y está situado en el barrio de Asakusa. Si bien, el templo color carmesí fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial, fue reconstruido y, actualmente, forma parte de las visitas imprescindibles para hacer en Tokio. El templo cuenta con un amplio complejo que incluye el edificio del templo principal y una pagoda de 5 pisos. También, puedes visitar la Nakamise-dōri, una frecuentada calle comercial aledaña.
Horario y precio:
La entrada al templo es gratuita y está abierto las 24 horas; sin embargo, el salón principal abre desde las 06:00 hasta las 17:00 hrs.



6. Estación Central de Tokio
A escasos metros del Palacio Imperial se encuentra la Estación Central de Tokio, ¡por la cual circulan más de 3.000 trenes al día! El edificio data del 1914; sin embargo, al igual que muchas de las edificaciones de la zona, sufrió severos daños tras la Segunda Guerra Mundial y tuvo que ser reconstruido. Perderse por los laberínticos pasillos repletos de gente de la Estación Central de Tokio es toda una aventura y no puedes dejar conocer uno de sus principales atractivos: la Tokyo Character Street, una «calle» subterránea de la estación con tiendas especializadas en personajes de ficción, como Doraemon, Hello Kitty y Pikachu.
7. Santuario Meiji
La ciudad de Tokio no sólo implica ruido, luces y caos, también cuenta con zonas de tranquilidad. Ubicado en medio de un frondoso bosque con más de 100.000 árboles, el Santuario Meiji ofrece un entorno de calma y aire puro para escapar, aunque sea un momento, de la locura de la ciudad. El Santuario Meiji es un complejo de la religión sintoísta, por lo que su arquitectura se caracteriza por su sobriedad y un perfecto equilibrio. Cuenta con tejados de cobre inclinados, pilares de cipreses y un amplio patio delantero de gravilla blanca.
Horario y precio:
El Santuario Meiji abre cuando sale el sol y cierra al atardecer. El acceso es gratuito.



8. Tokio friki
No es necesario que seas otaku o seguidor de cosplay para visitar las zonas más frikis de Tokio, ya que la curiosidad te llevará de todos modos a conocer esta parte de la cultura japonesa. Los barrios de Akihabara y Harajaku te sorprenderán con sus fascinantes tiendas donde podrás encontrar todo tipo de artículos relacionados con el manga, anime y disfraces cosplay. Además, podrás encontrar diversas salas de arcade, museos de videojuegos y exposiciones super frikis, pero muy interesantes.



9. Ceremonia del té
El consumo de té en Japón tuvo sus inicios en el siglo VIII, introducido por monjes budistas de China, seguidores de la filosofía zen. Sin embargo, fue durante el periodo de la dinastía Sung en el siglo XII cuando se inició el consumo de té en forma de polvo, ¡el afamado matcha! A partir de ese momento, la ceremonia del té se ha convertido en una actividad tradicional y se le considera un verdadero arte japonés. La ceremonia del té es un ritual que tiene diversos objetivos personales, como buscar la calma, vivir en armonía con el prójimo o aprender buenos modales. En esta ceremonia podrás aprender más sobre la importancia del té en Japón y tendrás la oportunidad de saborear esta deliciosa bebida, servida por maestros del té autorizados, llamados menjos.



10. Degustar la gastronomía
No es novedad que la cocina asiática es una de las mejores del mundo, es por ello que te sugerimos probar todas las delicias que la gastronomía japonesa tiene para ofrecer. ¡Hay un montón de platillos por conocer y saborear! Puedes acudir a los restaurantes especializados o probar alguno de los bocadillos que venden en los puestos callejeros. Eso sí, ¡debes aprender a comer con palillos! Te sugerimos probar los platos locales, como el Dorayaki, el Mitarashi Dango o el Tamagoyaki. La mejor opción es callejear y dejarte llevar por el olfato hasta encontrar algún platillo que te llame la atención. ¡Sin duda, en Tokio vivirás la mejor experiencia gastronómica de tu vida!
11. Cantar Karaoke
Ir de karaoke es una de las actividades preferidas de los japoneses ¡y los hay por montones! En Tokio podrás encontrar algunos de los karaokes más divertidos de Japón, donde puedes alquilar una sala para ti y tus amigos con alguna que otra consumición y divertidos disfraces para pasar horas cantando. Te sugerimos ir a una sala de karaoke durante el día, e idealmente un día de semana, ya que por la noche y, sobre todo durante los fines de semana, los precios se incrementan bastante al ser una de las actividades estrella.



Cuántos días en Tokio
Tokio es una metrópolis enorme y alberga un montón de atractivos, por lo que, si estás planeando una visita a esta ciudad, debes destinar por lo menos 3 días para recorrer los sitios más importantes de Tokio. Si tienes tiempo, te sugerimos quedarte unos días más para disfrutar de la capital japonesa con calma y hacer alguna excursión por sus alrededores.
Mapa de Tokio
Tokio, la capital de Japón, está ubicada en el centro de la isla de Honshu. Se trata del centro político, económico y cultural del país. Aquí te dejamos un mapa para que te hagas una idea de dónde se encuentra Tokio:
Viajar a Tokio con Huakai
¿Te gustaría conocer Tokio con un grupo de nuevos amigos? Entonces, apúntate en uno de nuestros viajes a Japón en grupo, donde hacemos un completo recorrido por las principales ciudades de Japón y vivimos experiencias únicas en grupo, en compañía de un coordinador experto en viajes. ¡Atrévete a vivir una fascinante aventura oriental con Huakai!