fbpx

Qué ver y qué hacer en Verona, Italia

La ciudad de Romeo y Julieta es una de las más bonitas de Italia. La trágica historia de amor que escribió Shakespeare le ha convertido en la ciudad más romántica de toda Italia, pero el conflicto familiar entre los Montesco y los Capuleto no es lo único que hace especial a Verona.

La historia de Verona es fascinante, llena de leyendas y momentos históricos que se ven reflejados aún en su casco histórico. En los siglos XIII y XIV la ciudad llegó a su máximo apogeo, siendo una de las ciudades más prósperas del norte de Italia; en el siglo XV pasó a estar bajo el dominio de la República de Venecia y en el siglo XVIII las tropas de Napoleón la ocuparon. 

Llena de rincones por descubrir y explorar, Verona se merece por lo menos una visita de un día. Pasearla tranquilamente y dejarse llevar por su esencia es una de las mejores cosas para hacer en Italia. Nosotros te contamos las 10 cosas imprescindibles que ver y que hacer en Verona. 

1. LA ARENA DE VERONA

Viajar a Italia significa trasladarse a otra época, y visitar los vestigios de la Antigua Roma es una de las mejores cosas que hacer en el país Mediterráneo. Verona todavía conserva ruinas y auténticas joyas arquitectónicas del Imperio Romano, siendo una de ellas La Arena de Verona, uno de los lugares imprescindibles que ver en la ciudad.

Este tesoro arquitectónico fue construido en el año 30 d. C y tenía una capacidad para 30,000 espectadores, siendo uno de los más grandes de Italia junto con el Coliseo de Roma. Es uno de los anfiteatros romanos más bonitos y mejor conservados del mundo ¡todavía mantiene sus asientos originales! 

Se encuentra en otro de los lugares imprescindibles que ver en Verona, la Plaza Bra. Y sin duda admirarlo y explorarlo es una de las cosas que hay que hacer siempre que se viaja a Verona.

2. CASA DE JULIETA

Verona siempre será conocida como el hogar de una de las historias de amor más tristes de la literatura, la de los jóvenes Romeo y Julieta. Los amantes de las letras y los viajeros más románticos se sentirán atraídos por esta ciudad, y uno de los lugares que no pueden dejar de visitar es la casa de Julieta. 

Aunque el lugar es ficticio y no hay documentos que confirmen que el palacio del siglo XII de la Vía Cappelo fuese la Casa de Julieta, solo leyendas, es uno de los lugares imprescindibles que hay que ver en Verona. Son muchos los viajeros que se acercan hasta allí para admirar la belleza del palacio e imaginarse a la joven Julieta asomada al balcón principal jurando amor eterno a Romeo. 

Si quieres volver a Verona o encontrar el amor verdadero ¿sabes qué tienes que hacer? Cuando visites la Casa de Julieta encontrarás una estatua de la joven Julieta y dicen que si le tocas el pecho derecho ¡tendrás la suerte de volver o encontrar a tu media naranja!

3. CASTELVECCHIO

Otro de los lugares que hay que visitar en Verona es el castillo medieval de Castelvecchio ¡un auténtico tesoro! Fue construido en el 1354 y está ubicado a orillas del río Adige. Visitarlo hace que te trasportes a la época dorada de la ciudad y es una de las mejores cosas que hacer en Verona.

Lo que más llama la atención del castillo es su construcción gótica en ladrillo rojo y el gran número de torreones que tiene ¡un total de siete! A día de hoy alberga en su interior el museo más importante de la ciudad, con una gran colección de pinturas, esculturas, armas y piezas de medievales. 

En Castelvecchio una de las cosas que hay que hacer es cruzar el precioso puente fortificado Scaligero, que fue construido por la familia Scaligeri por si tenían que huir de la ciudad en caso de revueltas.

4. PIAZZA DELLE ERBE

El centro de Verona invita a perderse recorriendo sus laberínticas calles, repleto de pequeñas plazas y rincones por descubrir. Uno de los lugares más bonitos e imprescindibles que ver es la Piazza delle Erbe o la Plaza de las Hierbas. Dicen que es la más antigua de Verona y que sus orígenes se remontan al Imperio Romano, cuando era el foro y se concentraba aquí la vida política, social y económica de la ciudad.

Recorrerla y contemplarla es una de las mejores cosas que hacer en Verona, y aunque no queden restos romanos en el lugar, los edificios y monumentos medievales que encontramos en ella son realmente bonitos.

Lo que más llama la atención de la Plaza de las Hierbas es la enorme Torre Lamberti, que domina todo el casco antiguo de Verona. Subir hasta ella es una experiencia y desde lo alto se tienen unas de las mejores vistas de la ciudad.

5. PIAZZA DEI SIGNORI

Otra de las plazas que no te puedes perder en Verona es la Plaza de los Señores. Junto con la Plaza de las Hierbas es otro de los lugares más bellos del casco antiguo de Verona y un imprescindible de la ciudad. Rodeada de preciosos palacios medievales, la Piazza dei Signori era el centro político y de las instituciones públicas de la Verona medieval y renacentista. 

Para llegar hasta ella hay que cruzar el Arco de la Costa, fíjate al pasar, porque en lo alto del arco verás que hay un hueso de una costilla. Cuentas las leyendas que es una costilla del diablo, pero los más incrédulos aseguran que es una costilla de ballena ¿tú que prefieres pensar? 

6. ARCHE SCALIGERE

Muy cerca de la plaza de los Señores se encuentra uno de los lugares más curiosos que visitar en Verona: Las Arche Scaligere o los Sepulcros Escalígeros. Se trata de un cementerio privado que se encuentra en el  interior de la Iglesia de Santa María Antica y que estaba reservado para la familia Scaligeri, una de las más poderosas de Verona en la Edad Media.

El monumento funerario fue construido en el siglo XIV en estilo gótico y entre todas las tumbas una de las que más destacan es la destinada a Cangrande della Scala, un importante gobernador y protector de Dante.

7. CRUZAR EL PUENTE DE PIEDRA

Cuando se viaja a Verona otra de las cosas que hay que hacer es cruzar su Ponte di Pietra una auténtica joya arquitectónica que lleva siglos uniendo las dos orillas del río Adigio. Fue construido en el siglo I y es el monumento romano más antiguo de la ciudad. Aunque fue bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial, el puente se reconstruyó con las piedras originales y a día de hoy cruzarlo es una de las cosas típicas que hay que hacer en Verona. 

En uno de los extremos del puente se encuentra el Castillo de San Pietro, desde donde se tienen una de las vistas más bonitas de Verona. ¿El mejor momento para visitarlo? ¡Al atardecer! Te prometemos que ver ponerse el sol desde este lugar no te defraudará.

8. BASÍLICA DE SAN ZENÓN Y LA IGLESIA DE SANTA ANASTASIA

Otro de los lugares imprescindibles que hay que visitar en Verona es la preciosa Basílica de San Zenón. Es el edificio religioso más famoso de la ciudad pero ¿sabes por qué? Según Shakespeare aquí fue donde se prometieron amor Romeo y Julieta casándose a escondidas de sus familias.

La Basílica de San Zenón fue construida en el siglo V pero tuvo que ser reconstruida varias veces a lo largo de los siglos. Lo que más llama la atención de la Iglesia románica es su impresionante rosetón y el pórtico del siglo XII. Sin  duda, visitarla y admirar la belleza de su arquitectura y su interior es una de las mejores cosas que hay que hacer en Verona. 

La Iglesia de Santa Anastasia es otro de los templos religiosos más bonitos de Verona y visitarlo es una de las cosas que hay que hacer en la ciudad. Esta preciosa iglesia es conocida por su majestuoso interior. A diferencia de otras iglesias y templos italianos que destacan por el esplendor de su fachada, el caso de Santa Anastasia es al revés. Y es que la iglesia guarda secretos únicos por descubrir como son los impresionantes frescos que decoran las paredes del interior del templo ¡es un auténtico museo!

9. TEATRO ROMANO

Tras visitar el Castillo de San Pietro no podemos irnos sin explorar los restos del Teatro Romano de Verona. Ubicado en la colina de San Pietro es otro de los lugares imprescindibles que hay que ver en Verona. El teatro fue construido en el siglo I a.C y aunque no se mantiene en tan buen estado como el anfiteatro, recorrerlo hace que nos transportemos al próspero Imperio Romano.

Durante siglos ha estado sepultado por otros edificios y ruinas, y no fue hasta el siglo XIX cuando se descubrió y comenzó a ser recuperado.

10. PORTA BORSARI

Ya te hemos contado que Verona todavía alberga grandes vestigios del Imperio Romano, y otro de los lugares imprescindibles que ver en la ciudad es la Porta Borsari, una de las entradas principales a la ciudad durante el antiguo imperio.

Fue construida en el siglo I a.C con piedra caliza, y sus preciosos arcos y su altura de dos plantas hacen que sea un de los monumentos más bonitos de Verona. Cruzar la Porta Borsari y pasear por la Via del Corso Cavour hasta el Arco dei Gavi, otro monumento romano, es otra de las cosas que hay que hacer en Verona. 

MAPA DE VERONA

Verona se encuentra en el norte de Italia. A continuación te dejamos un mapa para que puedas ubicarla.

VIAJAR A VERONA CON HUAKAI

Si quieres disfrutar de la gastronomía italiana, descubrir los vestigios del Imperio Romano y del Renacimiento, explorar preciosas ciudades y vivir aventuras únicas ¡únete a la familia Huakai! En todos nuestros viajes en grupo se recorren las preciosas ciudades italianas y se viven momentos inolvidables. 

GDPR

  • POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huakai.es/politica-privacidad-y-cookies/

 
 
 
 
 
 
 
 
× ¡Escríbenos!