Esta espectacular isla española del Mar Mediterráneo forma parte de la comunidad autónoma de las Islas Baleares, junto con Mallorca, Menorca e Ibiza. Su cálido clima, sus aguas cristalinas, sus playas vírgenes, sus mágicos atardeceres, su gran variedad de actividades turísticas y su animada vida nocturna son sólo algunos de los encantos que ofrece.



Historia de Formentera
La pequeña isla de Formentera guarda una larga historia. ¿Sabías que la primera evidencia de colonización de la isla es de hace más de 4000 años? Así es, ¡en las afueras de la localidad de Es Pujols se encuentran las impresionantes tumbas megalíticas de aquella época! Cientos de años y conflictos entre reinos pasaron para tomar posesión de la isla, hasta que se lograron asentar las bases de unificación de los reinos peninsulares de la actual España y esto conllevó al cese de las guerras por el dominio de Formentera. Hoy en día, Formentera es una de las islas más turísticas de toda España, incluso atrae viajeros de todas partes del mundo, lo cual ha contribuido en su prosperidad; sin embargo, debemos practicar turismo consciente y responsable para preservar todas sus maravillas.
Qué ver y qué hacer en Formentera en 3 días
Si estás planeando un viaje a las Islas Baleares, echa un vistazo a la siguiente guía con el top 14 de cosas que ver y hacer en Formentera para que no te pierdas nada:
1. Playa de Ses Illetes
Ubicada en el extremo norte de Formentera, la playa de Ses Illetes es un verdadero paraíso terrenal. Gracias a su arena blanca y sus aguas cristalinas poco profundas, esta playa es una de las más famosas y una de las mejores playas de Formentera. Además, forma parte del Parque Natural de Ses Salines por su maravilloso ecosistema marino protegido. En la playa de Ses Illetes puedes tumbarte todo el día a trabajar en tu bronceado, si así lo prefieres, o disfrutar del ambiente playero en alguno de sus chiringuitos. Lo cierto es que este paraíso no deja a nadie indiferente.



2. Caló des Morts
Esta pequeña cala está rodeada de grandes rocas y cuenta con sólo 70 metros de playa, por lo que te sugerimos que la visites temprano por la mañana para evitar la aglomeración de gente. Debido a que se encuentra aislada por sus paredes rocosas, brinda a sus visitantes un perfecto ambiente de calma y se ha transformados en una de las joyas de Formentera, atrayendo la atención de muchos viajeros.



3. Cala Saona
Flanqueada por acantilados, esta cala de aguas cristalinas no sólo ofrece espacios de tranquilidad y relajo, sino que también cuenta con gran variedad de actividades para los viajeros más inquietos, como el paddle surf, kayak o snorkel. Sin duda, el mejor momento para visitar Cala Saona es durante la tarde para buscar el mejor sitio donde disfrutar de una perfecta puesta de sol. Cala Saona es uno de los sitios imprescindibles para visitar durante un viaje a Formentera.



4. Tomar algo en los chiringuitos
Formentera no sólo es una isla con paisajes maravillosos, sino que también cuenta con un animado ambiente juvenil y con famosos chiringuitos donde tomar algo para refrescarse. Uno de los chiringuitos más conocidos de la isla es Piratabus, un autobús acondicionado como chiringuito, donde podrás disfrutar unas buenas tapas y unas cañas, mientras te dejas llevar por la música rock de los setenta que envuelve el ambiente. También, sugerimos darse una vuelta por el sitio que tiene como slogan “No hay verano sin beso”, llamado Beso Beach. Se trata de un restobar de cocina vasco-mediterránea muy popular que causa sensación entre todos quienes visitan Formentera, ¡por lo que hay que hacer reservas con semanas de anticipación!



5. Excursión a la Isla Espalmador
Ciertamente, la Isla Espalmador no tiene nada que envidiarle al Caribe, ya que esta isla es uno de los secretos mejor guardados del Mediterráneo. Se trata de una isla privada, pero de disfrute público, donde se respira un aire de calma plena al no encontrar ningún tipo de edificaciones ni chiringuitos, ¡así que no olvides llevar tus provisiones! Hacer una excursión por la isla virgen de Espalmador es un sueño que todo amante de la naturaleza quisiera cumplir, ya que cuenta con una amplia biodiversidad y es perfecta para practicar el avistamiento de aves.



6. Cap Barbaria
El Cap Barbaria es uno de los sitios más icónicos de Formentera y es que su imponente faro es protagonista de todas las fotografías. La zona del Cap Barbaria es bastante árida, pero no deja de ser un paisaje auténtico, digno de visitar. Los viajeros más curiosos pueden conocer la Cova Foradada en los alrededores de Cap Barbaria. Se trata de una gruta que conduce a un mirador, pero para ello, se debe acceder a través de un agujero bastante estrecho. Como es de esperar, desde el mirador y el faro del Cap Barbaria se obtienen vistas espectaculares, sobre todo para apreciar la puesta de sol.



7. Es Pujols
Este hermoso pueblecito de Formentera ofrece las mayores facilidades de alojamiento de toda la isla, ya que cuenta con apartamentos y hoteles a precios bastante asequibles. Es Pujols se encuentra junto al mar, por lo que se puede dar un tranquilo paseo por su paseo marítimo. Además, existe gran variedad de restaurantes y sitios donde tomar algo, ¡el ambiente es muy animado! Si viajas a Formentera, no puedes dejar de visitar Es Pujols y su mercadillo hippie nocturno.



8. Mercadillos hippies de Formentera
En la isla de Formentera existen diversos mercadillos que ofrecen un montón de artículos y están ubicados en las zonas urbanas o paseos marítimos. Entre ellos podrás encontrar joyas, ropa y todo tipo de curiosidades, pero los objetos más preciados por los viajeros son los artículos hechos a mano por artesanos residentes de la isla. De hecho, el Mercado Artístico de Sant Ferran y el mercadillo artesanal de La Mola son los únicos mercados donde se venden sólo artesanías hechas por locales. ¡Definitivamente, una actividad imperdible para hacer en Formentera!



9. Faro de la Mola
En el extremo este de la isla de Formentera, y justo al borde de un acantilado, se encuentra el mítico Faro de la Mola, construido en el 1861, convirtiéndose en el faro más antiguo y el más alto de la isla. Desde este mágico lugar, envuelto en un entorno natural y un paisaje árido, se obtienen vistas impresionantes al mediterráneo y es un sitio perfecto para disfrutar de la salida o la puesta del sol.



10. Mirador de Formentera
A la mitad de la subida a La Mola, se encuentra el Mirador de Formentera, una visita imperdible durante un viaje a Formentera. El mirador se encuentra rodeado de frondosa vegetación y regala unas panorámicas espectaculares de toda la isla. Ver Formentera desde las alturas, apreciando todas sus perspectivas, resulta una experiencia fascinante que querrás guardar por siempre en tu memoria y en tu cámara.
11. Hacer snorkel
Es sabido mundialmente que Formentera cuenta con algunas de las mejores playas para hacer snorkel ¡y tú no puedes dejar de comprobarlo en tu próximo viaje a la isla! Sus aguas transparentes, con tonalidades turquesa, y su cálida temperatura hacen de éste un destino perfecto para explorar el colorido fondo marino. Puedes llevar tu equipo propio y hacer snorkel por libre, o bien, puedes alquilarlo en alguno de los sitios cercanos a la playa. ¡Lo importante es que te lances a la aventura de hacer snorkel en Formentera!



12. Es Caló de San Agustí
Se trata de una pequeña y pintoresca población con una fuerte tradición pesquera. En Es Caló de San Agustí se puede dar un agradable paseo por su puerto y disfrutar de las delicias marinas frescas que sirven en sus variados restaurantes. ¡No dudes en saborear el plato estrella de la zona: el bullit de peix! Es Caló cuenta con hermosas calas y, en sus alrededores, se puede hacer una interesante visita al castellum romano de Can Blai, los restos de una antigua construcción de la época romana.



13. Ses Platgetes
Su nombre significa “las playitas”, ya que las rocas y la arena fragmentan la costa, creando pequeños rincones que la caracterizan y la hacen auténtica. En Ses Plagetes podrás pasear por los antiguos embarcaderos, conocer las dunas y apreciar la vegetación más típica de la isla. Además, sus aguas de color turquesa son perfectas para hacer buceo y snorkel, e incluso, es un buen lugar para practicar la pesca.



14. Pilar de La Mola
El Pilar de La Mola es un pueblo muy tranquilo y con mucho encanto. Todas las tardes de miércoles y domingo se monta un mercado de artesanía muy atractivo para sus visitantes. Además, en Pilar de La Mola podrás encontrar la iglesia del Pilar, construida en el siglo XVIII; su famoso faro y diversos restaurantes y bares. Sin duda, hacer una visita al pueblo del Pilar de La Mola y empaparte de su atmósfera bohemia es una actividad imprescindible durante tu próximo viaje a Formentera.
Cómo moverse por Formentera
Aunque puedan parecer muchas cosas que visitar la isla de Formentera es pequeña por lo que podrás ir de un lugar a otro en poco tiempo. Nuestra recomendación para moverse por Formentera es alquilar una moto en alguno de las tiendas que encontrarás nada más entrar a la isla desde el puerto. Si la motos te dan miedo, o prefieres evitarlas, también tienes la opción de alquilar un coche. También se puede visitar en bicicleta pero nosotros no lo recomendamos ya que llegar a los puntos más alejados será complicado si no estás acostumbrado a montar mucho en bici.
Recomendamos llevar siempre Google Maps a mano para ubicar los puntos que te hemos recomendado, ¡No hay perdida!. Las carreteras de Formentera son tranquilas y bien asfaltadas por lo que no tendrás ningún problema de este tipo.



Cuántos días en Formentera
Esto dependerá mucho de el tiempo que tengas disponibles. Formentera es una buena opción si quieres hacer una visita de un día desde Ibiza, eso sí, te recomendamos que cojas el primer barco de ida y el último barco de vuelta para aprovechar al máximo de tu visita. Te dará tiempo a recorrer prácticamente todos los puntos mencionados anteriormente pero sin relajarte demasiado en la playas.
Si disponemos de más tiempo nuestra recomendación es dedicarle al menos 3 días. Así podrás ver todos los puntos mencionados con mayor tranquilidad, disfrutar de las mejores puestas de sol de España, vivir el ambiente nocturno de la isla, y pasar una día entero en Ses Illetes.. ¡Merece la pena!
Cómo llegar a Formentera
Para llegar a Formentera desde Ibiza debemos coger un Ferry en el puerto de la capital de Ibiza y desembarcan en el puerto de Formentera, en el núcleo urbano de La Savina. Principalmente existen dos opciones: el Ferry de alta velocidad que tarda unos 30 minutos y el Ferry normal que tarda 1 hora. El presupuesto es algo superior en el Ferry de alta velocidad de Balearia pero es mucho más cómodo y de vez en cuando tienen ofertas quedándose en un precio muy similar.
El Ferry de alta velocidad de Balearia sale cada poco tiempo, puedes consultar los horarios y el precio del billete en su página web. Por otro lado, si prefieres ahorrarte unos euros en el viaje a Formentera puedes optar por la compañía Aqua Bus.
Cuándo viajar a Formentera
Si bien, la isla cuenta con un clima excepcional y se puede visitar en todo momento del año, la mejor época para viajar a Formentera es entre mayo y octubre, ya que durante esos meses se ofrece una gran variedad de actividades culturales y deportivas para todos los gustos.



Mapa de Ibiza
Aquí te dejamos un mapa de la Isla de Formentera para que te hagas una idea de dónde se encuentra cada punto de interés y puedas organizar tu próximo viaje a la isla:
Viaja a Formentera con Huakai
Ahora que ya conoces las maravillas que ofrece Formentera, anímate a conocer la isla mientras vives una experiencia en velero con un grupo de nuevos amigos. Suena guay, ¿verdad? Echa un vistazo a nuestro itinerario en velero por Ibiza y Formentera y súmate a la aventura de conocer parte de las Islas Baleares con tus compañeros de viaje y con un coordinador que se encargará de todo en destino. ¡Vive la experiencia Huakai!


