fbpx

12 COSAS QUE VER Y HACER EN EGIPTO

Egipto es uno de los países más fascinantes del mundo, con una historia milenaria. Recorrer este mágico lugar de África hace que te sientas un auténtico explorador a la altura de Indiana Jones y que te enamores de cada trocito de tierra. Desde las Pirámides de Giza hasta el Mar Rojo, Egipto está salpicado de rincones imprescindibles que todo viajero debe visitar al menos una vez en la vida. El país de las momias y de los faraones, de Cleopatra y de fantásticas leyendas que te trasladan a uno de los imperios más respetados de la Edad Antigua.

Egipto es el sueño de muchos viajeros y nosotros te vamos a contar cuál es el TOP 12 de lugares imprescindibles de este increíble país.

QUÉ VER Y QUÉ HACER EN EGIPTO

Son tantos los rincones imprescindibles que ver en Egipto que elegir solamente diez es una tarea difícil, pero te vamos a contar cuáles son nuestros lugares favoritos y las cosas que hay que hacer siempre que se viaja a Egipto ¡toma nota, viajero!

1. Perderse por las bulliciosas calles de El Cairo

El Cairo es caótica, bulliciosa y en algunas ocasiones estresante, pero a la vez es una ciudad llena de lugares interesantes que descubrir y disfrutar. Por eso, una de las cosas que hay que hacer siempre que se viaja a Egipto es perderse por sus callejuelas y sobrevivir a su intenso tráfico.

Además, en la ciudad encontramos algunos de los lugares imprescindibles que hay que ver en Egipto, como el Museo Egipcio, la Ciudadela de Saladino o la necrópolis de Saqqara. Pero ¿qué más podemos hacer en El Cairo? ¡Un sinfín de cosas! En cualquier viaje a Egipto tenemos que añadir a nuestra lista de cosas que hacer es perdernos por el zoco Khan el Khalili, el antiguo bazar de la ciudad, y demostrar nuestras dotes de regateo, y callejear por el barrio Zamalek, la zona moderna de la ciudad ¡así viviremos los dos contrastes de El Cairo!

2. Las Pirámides de Giza

Las Pirámides de Giza y la Esfinge son uno de los símbolos por excelencia de Egipto, lugares imprescindibles que visitar en el país y también de los que enamorarse. Se encuentran a menos de 20 km de El Cairo por lo que es otro de los lugares que hay que visitar sí o sí cuando se viaja a la capital egipcia.

No solamente es uno de los monumentos más importantes de Egipto, también es de los más antiguos y una de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo ¡no es para menos! Las pirámides tenían una función funeraria y las mandaron construir diferentes faraones para ser enterrados tras su muerte con todos sus enseres personales más preciados.

Las tres pirámides de Giza son Keops, Kefrén y Micerinos, aunque también hay otras de menor tamaño en todo el conjunto arquitectónico.  Su construcción es hoy en día todavía un misterio, y aunque no se sabe con exactitud el año de construcción se cree que fueron construidas en el año 2500 a.C.

3. Hacer un crucero por el Nilo

Muchos viajeros que llegan a Egipto quieren vivir la experiencia de recorrer uno de los ríos más misteriosos y largos del mundo, el impresionante río Nilo. Y hacer un crucero por él es sin duda una de las cosas imprescindibles que hacer en Egipto ¡es una experiencia maravillosa!

Se puede hacer un crucero desde Luxor, la preciosa ciudad egipcia que fue durante siglos capital del imperio, hasta Asuán. Durante varios días se va navegando mientras se disfruta del paisaje que nos regala el río, visitando algunos de los templos más bonitos del país y también enamorándonos de las puestas de sol que nos regala Egipto.

Pero si somos viajeros que no nos gustan los barcos ¡no pasa nada! También podemos recorrer el río en las típicas embarcaciones egipcias, las falucas. Esta es otra de las cosas que hay que hacer en Egipto ¡es algo inolvidable!

4. Explorar el Templo de Luxor

Uno de los templos más espectaculares de Egipto es el Templo de Luxor, un auténtico tesoro que fue descubierto en el siglo XIX. Junto con el Templo de Karnak es de los templos egipcios más impresionantes e importantes del país, antiguamente ambos estaban conectados por la Avenida de la Esfinges, un espectacular corredor que estaba custodiado por más de 600 esfinges y hoy en día todavía se aprecia su esencia majestuosa cuando se visita.

El templo fue construido entre los años 1400 y 1000 a. C por los faraones Amenhotep III y Ramsés II, y está dedicado al dios del viento, Amón.

Una de las mejores cosas que se pueden hacer en Egipto es visitar el templo de Luxor de noche. Recorrerlo con la única luz del templo es una experiencia inolvidable que transporta a otra época, volviendo al esplendor del Antiguo Egipto.

5. Recorrer el Valle de los Reyes y el Valle de las Reinas

Otro de los lugares imprescindibles que hay que visitar en Egipto es la necrópolis más importante del Imperio Nuevo, el Valle de los Reyes. Aquí es donde se enterraron a muchos de los faraones de esta época con todas, tallando las tumbas en las rocas del desierto.

A día de hoy ya se han encontrado más de 60 tumbas con los restos inhumados de los faraones y todos sus objetos preciados. Nuestras tumbas favoritas son las de Tutmosis III, Ramsés VI y Ramsés IX. Y a pesar de que muchos viajeros puedan sentirse atraídos por visitar la Tumba de Tutankamon, el conocido faraón, se debe tener en cuenta que todos los objetos que se encontraron en ella no están en el Valle de los Reyes, sino en el Museo de El Cairo.

Muy cerca del Valle de los Reyes encontramos el Valle de las Reinas, la necrópolis donde se enterraban a las princesas y las esposas de los faraones del Imperio Nuevo. El Valle de las Reinas fue descubierto en el siglo XX y aunque hay más de sesenta tumbas exploradas, abiertas al público hay solamente unas pocas.

La más impresionante es la tumba de Nefertari, la mujer favorita de Ramsés II, que mandó construir la tumba en el año 1290 a. C.

6. Adentrarse en el Templo de Hatshepsut

El Templo de Hatshepsut es uno de nuestros lugares favoritos de Egipto y visitarlo es una de las cosas que hay que hacer siempre que se viaja al país a descubrir su antigua civilización.

Está excavado en la roca y es uno de los monumentos más impresionantes de Egipto, dejando boquiabierto a todos los viajeros que llegan hasta él, y es que sus dimensiones sorprenden hasta a los viajeros duros. Fue construido en honor a la única reina de Egipto que estuvo bajo el mando del Imperio durante varios años, Hatshepsut, y tristemente en su interior no hay casi restos de la reina, ya que todos fueron destruidos por su hermano.

7. Hacer snorkel en el Mar Rojo

Egipto no solamente sorprende y enamora por su historia, sus monumentos milenarios y su cultura. También tiene secretos muy bien guardados como es el espectacular Mar Rojo y sus playas. Relajarse en su costa es otra de las cosas que hay que hacer cuando se viaja a Egipto.

Para los amantes del snorkel y el buceo, el Mar Rojo es ¡un auténtico paraíso! Sus fondos marinos es uno de los más bellos del mundo, con preciosos arrecifes de coral y pececillos que cautivan con sus colores. Las dos ciudades para disfrutar del sol en el Mar Rojo y de sus cristalinas aguas son Hurghada y Sharm El Sheij ¡lugares imprescindibles para relajarse!

8. Aprender historia en el Museo Egipcio de El Cairo

Uno de los museos más importantes del mundo es sin duda el Museo Egipcio de El Cairo. Fue inaugurado a principios del siglo XX con el objetivo de albergar la mayor colección de objetos del Antiguo Egipto y desde entonces no ha parado de crecer ¡guarda auténticos tesoros!

Una visita para recorrer este precioso museo es una de las cosas que hay que hacer cuando se viaja a Egipto y cuando se recorre El Cairo, y es que es el mejor lugar para aprender más sobre la antigua civilización, su fascinante historia y descubrir cómo eran los tesoros de los faraones. Además, una de las salas más interesantes del Museo Egipcio es la sala de las momias, donde aprender más sobre el proceso de momificación que llevaban a cabo los egipcios y contemplar los restos de algunos de los faraones más importantes.

9. El Templo de Karnak

Junto con el templo de Luxor, el Templo de Karnak es otro de los monumentos más importantes de Egipto y de los templos imprescindibles que hay que visitar. Es el más grande de Egipto y todavía son muchos los arqueólogos que trabajan en él para seguir encontrando restos ¡es realmente impresionante!

Fue construido durante miles de años por varios faraones, y se cree que su construcción comenzó en el año 2200 a.C y finalizó sobre el año 360 a.C. Visitarlo es toda una experiencia y recorrerlo es un regalo para los sentidos. Contemplar todas sus inscripciones te atrapan y hacen que viajes en el tiempo, y los templos menores de su interior hace que te enamores un poco más de la cultura egipcia.

10. Enamorarse de los Templos de Abu Simbel

Son muchos los templos que cautivan en Egipto y que hay que visitar, pero otro de las visitas imprescindibles que hay que hacer en el país es a los Templos de Abu Simbel. Un espectacular complejo de dos templos excavados en la roca dedicados a Ramsés II y a su esposa Nefertari.

Durante siglos estuvieron enterrados por la arena del desierto y no fue hasta el siglo XIX cuando un explorador europeo los encontró ¡lo que debió de sentir frente a tal tesoro!

Son realmente impresionantes y para muchos los templos más bonitos de todo Egipto, por su arquitectura y bellaza y por la historia que hay detrás de ellos. Además, los rodean numerosas leyendas y curiosidades, una de ellas es que tuvieron que ser reubicados para que no desaparecieran con la Presa de Asuán.

11. La Gran Esfinge de Giza

Junto con las pirámides, la Gran Esfinge es una de las imágenes más emblemáticas de Egipto y del mundo, además de ser uno de los monumentos que cualquier viajero quiere contemplar una vez en la vida. La hemos visto aparecer en multitud de películas, libros y su imagen nos ha acompañado durante muchos años.

Está situada muy próxima a las pirámides de Giza y tiene una altura de casi 20 metros y más de 70 metros de longitud ¡es sorprendente! Y lo más característico es su cabeza humana y su cuerpo de león, significando para los antiguos egipcios la unión de la sabiduría con la fuerza.

Se cree que la Esfinge formaba parte del complejo funerario de Kefrén y que fue construida en el año 2500 a. C con la función de ser el guardián que protegiese la pirámide del faraón.

12. Disfrutar de la gastronomía egipcia

En cualquier viaje una de las cosas que hay que hacer es probar la gastronomía local y aprender más sobre su cultura a través de los sabores. Y cuando se viaja a Egipto esta actividad tampoco puede faltar. La influencia mediterránea y árabe hace que la gastronomía egipcia sea muy variada y sabrosa con ¡cientos de recetas que degustar!

Muchos de sus platos consisten en la mezcla de diferentes verduras con pescado o carne de cordero, muchas veces acompañados de diferentes panes y arroz.

Son muchos los restaurantes donde se puede disfrutar de la gastronomía egipcia, en cada una de las grandes ciudades del país: restaurantes más grandes, locales, de un precio más elevado… ¡las opciones son infinitas!

Viajar a Egipto con Huakai

¿Te encantaría descubrir Egipto y su fascinante historia de faraones, momias y tesoros escondidos? En todos nuestros viajes en grupo exploramos este increíble país, aprendiendo más sobre su cultura, la antigua civilización y también relajándonos en las preciosas playas del Mar Rojo. No hay nada mejor que descubrir un país nuevo mientras se viaja en grupo haciendo nuevos amigos. Si quieres vivir la experiencia Huakai ¡vente con nosotros!

GDPR

  • POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huakai.es/politica-privacidad-y-cookies/

 
 
 
 
 
 
 
 
× ¡Escríbenos!