España es un país lleno de contrastes, con infinidad de lugares sorprendentes, playas paradisiacas, grandes montañas, desiertos que parecen sacados de la luna ¡y una cultura sinigual!
Algo debe tener nuestro país para que sea el favorito de muchos viajeros, no solo por su comida o su fiesta ¡también por su forma de vivir y sus ciudades! Son muchos los lugares imprescindibles que ver en España, pero hoy te vamos a contar los secretos de una de las ciudades más bonitas de Europa. Coge papel y boli que te decimos cuales son las cosas que hay que ver y que hacer cuando se viaja a Granada.
TOP 10 QUÉ HACER Y QUÉ VER EN GRANADA
1. PERDERSE POR LOS RINCONES DE LA ALHAMBRA
Sin duda uno de los lugares imprescindibles que hay que ver en Granada es la Alhambra. Esta joya arquitectónica lleva siglos custodiando la ciudad y es uno de los momentos más bonitos de España. Pasear por todos sus rincones hace que te transportes a otra época, al Reino Nazarí de Granada, con todo el esplendor de la ciudad y sus mágicas leyendas.
Son muchos los lugares especiales de la Alhambra: el Patio de los Leones, el Palacio de Carlos V, la Alcazaba o el Generalife. Cualquiera que recorre esta antigua ciudadela queda prendado de su belleza.



2. VER ATARDECER DESDE LOS MIRADORES DEL SACROMONTE
Uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Granada es el famoso Mirador de San Nicolás ¡pero no es el único! Desde aquí se puede contemplar la imponente Alhambra con Sierra Nevada al fondo, pero desde otros miradores del Sacromonte también.
Recorrer la Carrera del Darro hasta llegar al Sacromonte es una de las cosas que hay que hacer en Granada, y subir las cuestas en busca del mejor mirador de este famoso barrio ¡no puede faltar en nuestros planes! Estos miradores están menos concurridos que el Mirador de San Nicolás ¡y las vistas son igual de bonitas!
Pasear por el barrio gitano de la ciudad en primavera y verano cautiva a todos los viajeros: las casas cuevas pintadas de cal, las calles empedradas, el flamenco de fondo…
3. DISFRUTAR DEL TAPEO
Viajar a Granada y no disfrutar de sus famosas tapas ¡debería estar prohibido! Ir de bar en bar en busca de la mejor tapa acompañada con una Alhambra es una de las mejores cosas que se pueden hacer en Granada. Son tantos los bares con deliciosa comida que es imposible elegir un favorito.
¿Cuáles son las mejores zonas de tapeo de la ciudad? El Realejo donde hay todo tipo de bares y restaurantes: fusión, asiáticos, clásicas tascas… ¡de todo! También la calle Navas, una de las más famosas con alguno de los bares más conocidos de la ciudad; el Albaicín ¡cualquier sitio es bueno!
Granada es una de las ciudades más baratas para salir y para disfrutar de la gastronomía andaluza ¿quieres comprobarlo?



4. RECORRER LOS JARDINES DEL GENERALIFE
Ya te hemos contado que son muchos los rincones de la Alhambra que merecen ser descubiertos, pero uno de los más especiales son los Jardines de Generalife. Una de las mejores cosas que se pueden hacer en Granada es pasear por ellos tranquilamente, dejarse atrapar por su atmósfera tranquila y relajarse con el sonido del agua que cae de las preciosas fuentes.
Una de las mejores épocas para visitarlos es en primavera, cuando todos los jardines han florecido y nos regalan postales que se graban para siempre en nuestra memoria. Pasear por este paraíso es transportarse a la mejor época del Reino e imaginarse dentro de un cuento de Las mil y una noches.
Una de las leyendas más famosas de la Alhambra es la que cuenta que la esposa del rey Boabdil solía verse en estos jardines con su amante y que el rey al enterarse mandó degollar al amante y a toda su familia.



5. VER LA CATEDRAL Y LA CAPILLA REAL
Otro de los lugares imprescindibles que hay que ver en Granada es su Catedral y la Capilla Real. Además de la Alhambra estos dos monumentos no pueden faltar en la lista de cosas que hacer en Granada.
La historia de la Catedral y la Capilla Real de Granada es fascinante, y es que, tras la caída del reino nazarí en 1492, el nuevo régimen necesitaba establecer una catedral cristina, por lo que se consagra esta en la Mezquita Real de la Alhambra. Sin embargo, el deseo de los reyes era construir un templo renacentista en el centro de la ciudad.
Con la repentina muerte de Isabel la Católica a principios del siglo XVI se comenzó a construir la Capilla Real donde sería enterrada, y con ello también la Catedral.
Una de las cosas que hay que hacer en Granada es entrar en ambos monumentos y sorprenderse por la belleza de los dos edificios. Merece la pena para aprender más sobre la historia de la ciudad y la historia de España.



6. CALLEJEAR POR EL ALBAICÍN
Sin duda uno de los barrios más bonitos de la ciudad de Granada es el Albaicín. Viajar a la ciudad y recorrer sus callejuelas laberínticas es una de las cosas imprescindibles que hacer en Granada.
Dicen que la ciudad nació de este barrio árabe construido alrededor de una antigua Alcazaba del siglo XI que estaba bañada por las orillas del río Darro. Poco a poco esta zona de la ciudad fue creciendo y logró su mayor apogeo en el siglo XV.
Hoy en día es uno de los lugares que hay que ver siempre que se viaja a la ciudad y sorprenderse con la belleza de sus Cármenes, los antiguos palacetes árabes, sus miradores con vistas a la Alhambra y sus pequeñas tiendecitas árabes.



7. PASEAR POR CALLE ELVIRA Y LA ALCAICERÍA
Después de recorrer la ciudad y explorar todos sus rincones no hay nada mejor que parar a tomar un té en alguna de las muchas teterías de la Calle Elvira. Es una de las calles más famosas de Granada y también un lugar imprescindible que ver en la ciudad. Recorre parte del Albaicín y dejarse llevar por su atmósfera tranquila hace que te transportes siglos atrás.
Y tras relajarse en alguna tetería, otra de las cosas que hay que hacer en Granada es perderse por la encantadora Alcaicería de la ciudad, el antiguo gran bazar de Granada. Recorrer estas callecitas llenas de pequeñas tiendas de artesanía y recuerdos es retroceder en el tiempo y viajar al esplendor de Al Ándalus. El antiguo zoco árabe era uno de los rincones más importantes del reino nazarí y hoy todavía se siente su atmósfera comercial.



8. HACER UNA EXCURSIÓN A LAS ALPUJARRAS
Las Alpujarras es otro de los lugares imprescindibles que ver en Granada. Si se tiene tiempo cuando se visita la ciudad, hacer una excursión a los pueblecitos blancos de las Alpujarras es una de las cosas que hay que hacer.
Pampaneira es uno de los pueblos más bonitos de las Alpujarras y de los más visitados ¡no es para menos! Sus estrechas callejuelas blancas y sus tiendecitas de artesanía son sus mayores atractivos, pero también es uno de los pueblos donde poder probar la deliciosa gastronomía alpujarreña.
Si hacemos una excursión desde Granada hasta las Alpujarras tampoco podemos perdernos Órjiva, Capileira y Bubión ¡cautivan a todos los viajeros!



9. HACER SENDERISMO POR SIERRA NEVADA
Sierra Nevada no es solo nieve y esquí ¡es mucho más! Una de las mejoras cosas que se pueden hacer cuando se viaja a Granada es disfrutar de la naturaleza y en Sierra Nevada hay un sinfín de rutas de senderismo. Uno de los mejores planes para hacer es ir a los Cahorros de Monachil donde te sientes como Indiana Jones atravesando puentes colgantes a lo largo de un impresionante desfiladero.
Otra de las rutas más populares es ir en busca del glaciar andaluz del Pico del Veleta. Los amantes del trekking y de la montaña no pueden perderse esta ruta ¡es una de las más bonitas! Y si lo que queremos es subir hasta el pico más alto de la Península Ibérica en verano podemos ascender hasta el Mulhacén, donde cuenta la leyenda que fue enterrado el penúltimo rey nazarí de Granada.



10. PASEAR POR LA CARRERA DEL DARRO
Por último, otra de las mejores cosas que hacer en Granada es pasear por la calle más bonita de toda la ciudad ¡la carrera del Darro! Es una de las calles más antiguas de la ciudad y no solo enamora por su belleza, también por su historia. Pasear por ella es un regalo para los sentidos, dejarse llevar por el bullicio de la gente, escuchar el murmullo del río Darro y sorprenderse con los monumentos que podemos encontrar a lo largo de toda la calle empedrada.
Y después de recorrer esta callejuela llegar hasta el Paseo de los Tristes es otro de los imprescindibles que hacer en Granada ¡desde donde la imponente Alhambra nos enamora!



Viajar a Granada con Huakai
Si quieres disfrutar de una de las ciudades más bonitas de España, de sus monumentos, de su gastronomía y de las rutas de senderismo más divertidas ¡vive la experiencia Huakai! En todos nuestros viajes en grupo a Granada se viven momentos inolvidables, se hacen nuevos amigos y se viven grandes experiencias.