fbpx

Qué ver y qué hacer en Santorini, Grecia

Sin duda, Santorini es una de las islas más famosas y románticas del mundo. Sus casitas blancas con techos azules, la espectacular belleza de sus paisajes y su animada vida nocturna la han convertido en uno de los principales destinos turísticos del mundo. ¿Estás pensando en viajar a la mágica isla de Santorini? Echa un vistazo a nuestra guía con las cosas imprescindibles para ver y hacer en Santorini.

Historia de Santorini

Santorini emergió en la Era Prehistórica. Las investigaciones y vestigios han demostrado que esta isla formaba parte de la civilización minoica, pero la mayor parte de estos vestigios desaparecieron con la erupción del volcán entorno a 1650 a.C. La isla quedó parcialmente enterrada y sólo se mantuvo a flote el lado oriental, brindándole a la isla su actual forma de medialuna.

Posteriormente, debido a su ubicación estratégica, se convirtió en una importante vía de comunicación entre el este y el oeste, por lo que muchas civilizaciones lucharon por habitar la isla. Pasaron siglos hasta que comenzó a desarrollarse el turismo, que es el principal sector económico de Santorini debido a que goza de alucinantes paisajes volcánicos y una cultura fascinante.

¿Qué ver y qué hacer en Santorini?

Santorini cuenta con un montón de atractivos que te dejarán sin aliento. Aquí te dejamos el top 10 de cosas que ver y hacer en Santorini para que no te pierdas nada importante.

1. Recorrer Fira

La capital de Santorini es Fira, por lo tanto es un tanto bulliciosa y concurrida, pero no deja de ser un pueblo precioso con estrechas calles empedradas repletas de restaurantes, bares, puestos de artesanías y elegantes tiendas. Además de esto, Fira cuenta con diversos atractivos muy interesantes que puedes visitar, como el Museo de prehistórico de Thera, la Catedral Ortodoxa Metropolitana o la Catedral Católica. También, Fira cuenta con dos puertos: Gialos, el puerto viejo; y Athinos, el puerto principal que recibe grandes embarcaciones. Fira se encuentra situada en el lado oeste de la isla, a lo largo del acantilado de la caldera volcánica, a una altura de 260 metros, por lo que regala una panorámica increíble.

En las noches de verano, en las calles de Fira se siente el ambiente de fiesta, ya que es el foco principal de la vida nocturna en Santorini. Las mejores discotecas y bares se ubican en esta zona ¡y los hay para todos los gustos! Música de moda en vivo e incluso música tradicional griega.

2. Ruinas de Akrotiri

Akrotiri es uno de los yacimientos prehistóricos más importantes del mundo y pertenece a la civilización minoica. Se desconoce el nombre original de la antigua ciudad, pero fue nombrada como el pueblo actual más cercano: Akrotiri, o Acrotiri en castellano. Al igual que Pompeya, Akrotiri se encuentra en muy buen estado de conservación gracias al material volcánico que cubre la ciudad y se puede apreciar el gran desarrollo de la civilización que habitó esta ciudad, como el sistema de drenaje o sofisticados edificios de hasta tres plantas.

Uno de los hechos más curiosos es que no se encontraron restos humanos, por lo que se supone que los habitantes notaron los temblores del volcán y todos lograron huir a tiempo. Por otro lado, Akrotiri también ha sido protagonista de uno de los mitos sin resolver más conocidos del mundo, ya que se cree que Akrotiri es la famosa Atlántida, la ciudad perdida que describieron tantos autores griegos antiguos.

Horario y precios:

Horario de invierno ruinas de Akrotiri: 1 de noviembre – 31 de marzo.

De martes a domingo: 08:00 – 15:00 hrs.

Lunes: cerrado

Horario de verano ruinas de Akrotiri: 1 de abril – 31 de octubre

De lunes a domingo: 08:00-20:00 hrs.

El precio del ticket para ingresar a las ruinas de Akrotiri es 12€ para le entrada general y 6€ la reducida.

* Si te gustó la visita a las ruinas de Akrotiri, te aconsejamos que visites también el Museo Prehistórico de Thera en Fira, donde se encuentran parte de los interesantes frescos hallados en la antigua ciudad.

3. Playa Roja de Santorini

Su nombre original es Kokkini Paralia, pero es popularmente conocida como Red Beach o Playa Roja debido al color rojizo de las rocas que la rodean, generando un maravilloso contraste con el azul intenso del agua y el color negro de la arena. Acceder a la Playa Roja de Santorini es bastante sencillo, sólo debes andar unos minutos por un pequeño sendero desde el aparcamiento y podrás disfrutar del paisaje que regala desde su acantilado.

La Red Beach es una cala muy pequeña y es prácticamente una playa virgen, pero igual encontrarás tumbonas para alquilar y relajarte. Además, esta playa es perfecta para hacer snorkel, ya que las rocas que la componen forman un hábitat submarino lleno de vida. Si vas a la Playa Roja, te aconsejamos llevar escarpines o algún tipo de sandalia cómoda, ya que los guijarros pueden hacerte daño en los pies.

4. Playa Blanca de Santorini

Otra de las playas más bonitas de Santorini es la Vlychada o White Beach o Playa Blanca, cuyas paredes de piedra pómez le brindan esta pulcra tonalidad. La erosión del viento y el mar han creado formas bastante peculiares en las rocas, por lo que este hecho y el contraste con la arena volcánica oscura de su playa, la convierten en un paisaje lunar único y digno de visitar.

No se puede llegar andando a la Playa Blanca de Santorini, por lo que deberás reservar un paseo en barco desde el puerto de Akrotiri. Los barquitos salen con bastante frecuencia desde el puerto hacia la playa y viceversa, por lo que puedes coger el barco de regreso cuando lo veas pasar y disfrutar del tranquilo paseo por el litoral.

5. Recorrido por Imerovigli

Imerovigli es un pueblo de Santorini, conocido como el “balcón al Egeo”, ya que fue construido en el punto más alto de los acantilados de la caldera, ¡a unos 300 metros sobre el nivel del mar! Además de ser un sitio bastante tranquilo, donde puedes escapar un poco del bullicio por la aglomeración de turistas, es uno de los lugares más “instagrameables” de Santorini.

Probablemente hayas visto cientos de fotos en la escalera del Hotel Chromata o la panorámica con la Skaros Rock de fondo. De hecho, te sugerimos que hagas la caminata que lleva hasta la cima de esta enorme roca volcánica que sirve como mirador para apreciar la caldera y el horizonte en todo su esplendor. Si lo tuyo es el lujo o simplemente buscar relajarte, te aconsejamos que te dirijas al hotel Cavo Tagoo que ofrece su fabulosa “infinity pool”.

No es necesario que te hospedes en el hotel para disfrutarla, ya que puedes pagar sólo por acceder a ella durante un par de horas. La “infinity pool” de este hotel es una suntuosa piscina con borde infinito, ¡pareciera como que forma parte del mar!, y regala vistas inigualables del Mar Egeo. Eso sí, los precios para utilizar la piscina por el día van desde los 100€ hasta los 200€ por persona.

6. Excursión a las islas volcánicas y piscinas termales

Ya te adelantábamos que la belleza de Santorini se debe a su origen volcánico, por lo que una de las actividades más auténticas para hacer en Santorini es subir a un barquito y navegar hacia la caldera, donde se encuentra el resto de las islas volcánicas, lo que en turismo se llama usualmente “island hopping”.

Durante este trayecto podrás visitar la pequeña isla de Thirassia y conocer su naturaleza virgen, subir hasta el cráter del volcán activo de Nea Kameni y recorrer Palea Kameni, ¡famosa por sus aguas termales! Donde podrás relajar tus músculos para la próxima aventura.

Sin duda, hacer una excursión a los islotes vecinos de Santorini te ayudará a comprender mejor su origen volcánico ¡y también te permitirá vivir una aventura extrema en el cráter de un volcán activo! Este tipo de excursiones suelen costar alrededor de 40€ por persona y se suelen reservar con anticipación para asegurar tu plaza.

7. Ver una película al aire libre

No creas que te encerrarás en un cine, ¡esta es una experiencia totalmente única! Se trata de ver una película al aire libre en un antiguo teatro griego completamente remodelado y cuenta con mesas para tomar un aperitivo. Eso sí, las películas son en inglés con subtítulos en griego, pero igual se puede disfrutar del ambiente que genera este espectáculo. Además, este “cine” al aire libre también suele abrir sus puertas para diversos eventos culturales, como exposiciones de arte, obras de teatro y conciertos. La entrada suele costar 8€ y las películas comienzan a las 21:30 hrs.

8. Hacer snorkel o bucear en Santorini

Conociendo el origen volcánico de la isla, una de las intrigas es lo que alberga su misterioso fondo marino y el gran abismo que se conoce como Caldera, ¡y qué mejor manera de descubrirlo que sumergiéndonos en sus aguas! Muchos aficionados del buceo escogen la zona de las cuevas marinas para explorar los secretos que ocultan.

Sin embargo, los menos atrevidos que prefieren descender sólo un par de metros de profundidad o incluso hacer snorkel, prefieren explorar la zona de las islas que se generaron tras la erupción volcánica del año 1600 a.C, ya que a sus alrededores se puede encontrar una gran diversidad de plantas marinas y coloridos arrecifes. ¡El sitio perfecto para avistar hermosos pececillos!

9. Atardecer en Oia

Seguramente, la imagen que tienes en mente de Santorini es aquella que muestra una ladera con impresionantes vistas al mar y salpicada de casitas con cúpulas azules. Ese lugar es el pequeño pueblo blanco de Oia, el más hermoso de Santorini ¡Y es el sitio perfecto para ver el atardecer más hermoso de tu vida!

Sin embargo, Oia no sólo cautiva a sus visitantes a la hora en que se pone el sol, ya que sus estrechas callejuelas, lujosas joyerías y boutiques, diversas galerías de arte y sus espectaculares vistas del horizonte forman un conjunto que le otorga a este pueblecito un aire auténtico del que no querrás alejarte nunca.

Cada tarde, decenas de personas se reúnen por lo menos 1 hora antes en las ruinas del Castillo Bizantino en Oia para disfrutar del idílico momento en que el cielo se tiñe multicolor al esconderse el sol en el horizonte. ¡Podrías jurar que por unos segundos existe un silencio total al presenciar este hermoso espectáculo natural!

10. Comer gyros y probar la cerveza local

Se dice que uno de los placeres de la vida, además de viajar, ¡es comer! ¿Y qué mejor que probar nuevos sabores mientras viajas?

Uno de los platos más típicos y deliciosos de Grecia son los gyros, un pan de pita suave relleno de diversos ingredientes, como carne, cebolla, tomate, diversos tipos de salsas ¡y hasta patatas fritas! Puedes acompañar este suculento platillo con una cerveza Donkey, muy famosas y tradicionales de Santorini. Incluso, puedes hacer una visita a la pequeña fábrica donde la producen, la Santorini Brewing Company.

Una de las tantas características de Grecia es su deliciosa gastronomía, por lo que no sólo degustarás los famosos gyros, sino que tendrás la oportunidad de probar una amplia gama de platos típicos griegos, como el pulpo a la parrilla, la moussaka, la ensalada griega, el souvlaki ¡y muchos más!

¿Cuántos días en Santorini?

Cuántos días dedicarle a Santorini es la pregunta del millón de dólares, ya que depende mucho de tu estilo de viaje y presupuesto, pero te recomendamos dedicarle por lo menos 3 días completos a Santorini para disfrutar de gran parte de las maravillas que ofrece. Sin embargo, si tienes tiempo para quedarte más tiempo, te sugerimos que lo hagas y continúes visitando las islas vecinas o descansando en sus playas.

¿Cuándo viajar a Santorini?

Santorini cuenta con un clima mediterráneo envidiable. Raramente llueve y las temperaturas son bastante agradables, lo cual significa que se puede visitar prácticamente en cualquier fecha del año. Sin embargo, durante los días más calurosos se pueden disfrutar mucho mejor de las espectaculares playas.

La mejor época para viajar a Santorini es de junio a octubre debido a que el clima es el más idóneo en esas fechas, pero, si no te quieres encontrar con grandes masas de gente, no te acerques a Santorini durante la temporada alta, de julio a agosto, sino que prioriza viajar entre septiembre y octubre, cuando prácticamente sólo quedan locales en la isla y la puedes disfrutar con más tranquilidad.

¿Cómo llegar a Santorini?

La isla de Santorini se encuentra muy bien comunicada, por lo que se puede llegar a ella de diversas formas, las cuales te detallamos a continuación. Además, desde Santorini se puede acceder fácilmente a otras islas del archipiélago de las Cícladas, como Mykonos y Naxos.

Avión a Santorini: Santorini cuenta con un aeropuerto, por lo que puedes viajar directamente desde varias ciudades de España o, si prefieres conocer Atenas primero, un vuelo de Atenas a Santorini no tardará más de 50 minutos. Una vez en el aeropuerto de Santorini, puedes desplazarte hasta Fira, el centro de la ciudad, en autobús, en taxi o en coche de alquiler.

Ferry a Santorini: La isla cuenta con dos puertos que reciben ferries y todo tipo de barcos cada día. Sin embargo, un ferry desde Atenas puede tardar 8 horas, por lo que la mejor opción sería llegar directamente en avión.

Crucero a Santorini: Son muchos los cruceros que recorren las islas griegas y que atracan en el puerto más grande de Santorini. Ver descender a miles de personas desde ese “barco” gigantesco es una experiencia un poco abrumadora. Si bien, navegar entre islas y conocer un montón de nuevos destinos es una experiencia fascinante, sólo se destinan un par de horas para recorrer cada sitio donde atraca el crucero y puede que no alcances a disfrutar la experiencia al máximo.

¿Cómo moverse por Santorini?

Santorini es una isla bastante pequeña y, al ser un destino turístico por excelencia, cuenta con un buen sistema de transportes para trasladarse de un sitio a otro de diversas formas.

Moverse en autobús en Santorini es una buena opción si quieres ahorrar un poco, ya que el precio ronda los 2€ por trayecto, pero debes considerar que los autobuses tienen horarios programados que no siempre coincidirán con tus planes.

Moverse en taxi por Santorini también es una buena opción, pero sólo en momentos puntuales, como trasladarse desde la discoteca de regreso al hotel, ya que el precio del trayecto no es muy barato. Es importante acordar la tarifa con el conductor antes de iniciar la ruta para evitar cualquier malentendido.

Si vas a viajar a Santorini por libre, puedes evaluar la opción de alquilar un coche, ya que muchos de los atractivos quedan en las afueras de Fira. Además, si vas en coche podrás gestionar mejor tu tiempo, hacer las paradas que quieras y llevar contigo comida o ropa de cambio. Eso sí, ¡debes llegar temprano a los sitios de interés más importantes para que encuentres aparcamiento libre!

Sin duda, la mejor opción para moverse en Santorini es alquilar una moto o una bicicleta, ya que así evitarás el tráfico en temporada alta, podrás moverte a tu ritmo y no tendrás que lidiar con el estrés de buscar zonas de parking.

Turismo Responsable en Santorini

Con el pasar de los años, la filosofía del turismo sostenible se ha ido acrecentando y viajeros de todo el mundo han comenzado a viajar de forma responsable, ética y empática con el entorno de cada destino que visitan. No basta sólo recoger tus deshechos para no perjudicar el ecosistema que envuelve a cada lugar turístico, sino que el turismo responsable apunta también al respeto por las culturas locales y a condenar todo tipo de maltrato hacia los animales.

Así como vemos elefantes maltratados en Tailandia, en Santorini también existe una forma de maltrato hacia los burros. Se trata de los “burros taxis”, una antigua tradición griega que consistía en trasladarse sobre este animal por las empinadas callejuelas de la ciudad. Hasta ese entonces todo estaba bien, el problema surgió cuando la explosión del turismo hizo que decenas de turistas quisieran hacer lo mismo, provocando que los burros trabajen largas jornadas bajo el sol sin descanso llevando turistas, muchas veces sin agua y las monturas inapropiadas les causan heridas.

Las organizaciones que protegen a los animales les piden a los turistas que no contraten estos crueles paseos para frenar este tipo de turismo abusivo hacia estas nobles criaturas.

Viajar a Santorini con Huakai

¿Estás pensando en viajar a Santorini?, ¿te gustaría conocer sus playas volcánicas, tomarte fotos con sus casitas blancas y apreciar los atardeceres más hermosos que hayas visto? En Huakai organizamos viajes en grupo a Grecia, donde visitamos los principales atractivos de Santorini, Mykonos, Naxos y Atenas. ¡Haz nuevos amigos mientras recorres tus destinos favoritos del mundo! Escoge la fecha, únete a uno de nuestros grupos y vive la experiencia Huakai.

GDPR

  • POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huakai.es/politica-privacidad-y-cookies/

 
 
 
 
 
 
 
 
× ¡Escríbenos!