Por fin llegan tus esperadas vacaciones, llamas a tus amigos para organizar un viaje y nadie puede acompañarte. Contactas a tus hermanos, primos, compañeros de trabajo, pero no coincidís en las fechas, no tienen dinero o ya tienen otros planes. ¿Qué hago ahora?, ¿Me toca viajar solo o tengo alguna alternativa?



Consejos para viajar solo:
Paso 1: No te desesperes. Hay mucha gente que en este punto desiste y prefiere no viajar, pero… ¿realmente te perderás la oportunidad de desconectar y relajarte porque no tienes compañero de viaje? ¡Anímate! Siempre hay una primera vez para todo, en tu caso: ¡viajar solo! Puede que te de nervios, pero te aseguramos que es una experiencia enriquecedora.
Paso 2: Si es la primera vez que vas a viajar solo, te sugerimos que escojas un destino cercano o donde por lo menos conozcas el idioma para sentirte más seguro. ¡Y asegúrate de investigar sobre las costumbres del destino antes de llegar! Es muy importante respetar las normas y tradiciones de cada sitio que se visita para no tener problemas.
Paso 3: Averigua cuál es la mejor opción de transporte para llegar hasta destino, evalúa las alternativas más convenientes y ¡compra el ticket!
Paso 4: Aquí comienza lo complicado de viajar solo: organizar el viaje. ¿Por dónde comenzar? Primero, traza una ruta de los sitios que quieras visitar. Lee blogs e investiga sobre las principales atracciones para estimar cuánto tiempo debes pasar en cada ciudad o pueblo. Una vez que ya tengas claro el itinerario, debes buscar el alojamiento. Intenta que sea en una zona céntrica, donde puedas llegar andando hasta las principales atracciones o en transporte público. Además, si viajas solo, en las zonas céntricas tendrás mayor facilidad para conocer gente.
Paso 5: Reserva los transportes internos para trasladarte de un sitio a otro. ¡Asegúrate de que pongas las fechas correctas!
Paso 6: Haz tu maleta o mochila y ya estarás listo para lanzarte a la aventura de viajar solo.



Inconvenientes de viajar solo
Ok, viajar solo suena bastante sencillo si tienes suficiente tiempo para investigar y organizar todo con anticipación, pero también tiene sus desventajas…
* Debes hacer cuadrar a la perfección el tiempo, los transportes y las noches de hotel, por lo que debes organizar un itinerario detallado.
* Las habitaciones de hotel u hostal te costarán bastante más caras si no tienes compañero de viaje.
* No te vamos a mentir, habrá días en que probablemente sí te sientas solo y, si no tienes suficientes habilidades sociales como para hablar con desconocidos, te costará un poco hacer nuevos amigos.
* No puedes viajar solo a un destino donde no conozcas el idioma o no hables un inglés avanzado, ya que podrías tener graves problemas de comunicación.
* Viajar solo también tiene sus riesgos. Si tienes un accidente o te enfermas, no hay forma de contactar a tus cercanos y avisarles.
* Sin compañero de viaje, no puedes confiarle tu cámara o móvil a cualquier persona para que te tome una foto con los increíbles paisajes, así que sólo podrás tomarte selfies.
* Intenta viajar solo a un destino playero… ¡no podrás nadar tranquilo! porque estarás preocupado de que alguien se lleve tus cosas si las dejas en la orilla.
Se dice que la felicidad es compartida y, a pesar de que lo pases genial contigo mismo, el ser humano siempre querrá compartir esos momentos extraordinarios con un cómplice de aventuras. Entonces, ¿qué hacer?



Alternativas a viajar solo: conoce nuevos amigos
En Huakai ya hemos reflexionado sobre los inconvenientes de viajar solo, es por ello que hemos diseñado una alternativa para aquellos que no cuentan con un compañero de viaje.
Nuestra filosofía consiste en unir viajeros con edades e intereses similares en un mismo grupo para que descubran juntos los destinos que siempre han soñado conocer. Así, viajar solo, pero con un nuevo grupo de amigos que podrás conocer antes de iniciar la aventura. Tampoco deberás preocuparte por organizar la ruta ni reservar los hoteles ni los traslados, de eso nos encargamos nosotros 😉
Te preguntarás: “Y entonces, ¿qué hago yo?” Tú sólo debes escoger el destino, comprar el transporte desde tu ciudad de origen ¡y prepararte para vivir una experiencia increíble en grupo!
Suena guay, ¿verdad? Cientos de viajeros ya se han aventurado a viajar solos con este nuevo modelo de viajes en grupo. Y tú, ¿a qué estás esperando?


