fbpx

Gullfoss, la cascada dorada de Islandia

Islandia es uno de los países con mayor número de cascadas en el mundo. El país de Hielo y Fuego sorprende siempre con la belleza de sus paisajes, y las vistas de sus cascadas son algo que hay que disfrutar siempre que se viaja al país.

Una de las cascadas más conocidas de Islandia es Gullfoss, también conocida como La cascada dorada, y aunque no es de las más bonitas que podemos encontrar en la isla, es sin duda, una de las más impresionantes. Su salto de agua deja sin palabras hasta a los viajeros más duros ¡es alucinante!

Si quieres saber más sobre esta maravilla natural ¡nosotros te lo contamos!

Cómo llegar a Gullfoss

Gullfoss, está ubicada en una de las zonas más famosas y bonitas de Islandia, uno de esos lugares que es imprescindible visitar cuando se viaja a Islandia, el Círculo Dorado. La cascada está situada en el valle Haukadalur, en el curso del río Hvítá, muy cerca de Rekjavik, a poco más de 100km. Por llegar hasta ella es muy sencillo y su visita está incluida en todas las excursiones que se hacen a esta zona de Islandia ¡es la parada más famosa!

Pero ¿cómo se llega a Gullfoss? hay diferentes formas ¡y todas muy sencillas! Al estar ubicada en una de las zonas más visitadas de Islandia, el acceso hasta ella es muy fácil y se puede llegar de diferentes formas, aunque la mejor de todas es con un coche de alquiler.

Para llegar hasta Gullfoss por carretera se debe conducir por la carretera 36 hasta llegar a la 365 y después de varios kilómetros desviarse hasta llegar a la carretera 35. Además, muy próxima a esta impresionante cascada encontramos otras maravillas naturales como son Geysir y Thingvellir.

Otra de las formas utilizadas por algunos viajeros, es llegar hasta Gullfoss contratando una excursión. Son muchas las que salen de Reikiavik, recorriendo todo el Círculo Dorado. ¡Tú eliges la mejor forma!

Leyenda de Gullfoss

Islandia es un país repleto de leyendas e historias que la hacen aún más fascinante, desde historias relacionadas con criaturas mágicas hasta leyendas vikingas. Y en el caso de Gullfoss, esta impresionante cascada no podía ser menos ¡y también está rodeada por una curiosa leyenda!

Gullfoss en islandés significa la cascada de oro, y son varias las leyendas que hablan sobre el origen de este nombre. La más famosa, y nuestra favorita, es la que cuenta que hace siglos, muy cerca de este mágico lugar vivía un avaricioso granjero llamado Gyur, que en pocos años consiguió ser uno de los hombres más ricos de la zona.

Uno de los mayores temores de Gyur era morir y que su fortuna en oro fuese robada o que otros disfrutasen de su dinero, por lo que guardó todo su tesoro en un cofre y lo lanzó a las profundidades de la cascada. ¿Será cierto y todavía sigue el cofre en el fondo del agua?

Curiosidades de Gullfoss

Gullfoss además de ser una espectacular cascada, es una de las más curiosas de Islandia.

Una de sus curiosidades más destacadas es que al contrario de lo que muchos piensan, Gullfoss no está formada por un único salto de agua ¡está compuesta por dos! La primera cascada del río Hvítá tiene una altura aproximada de 11 metros, y aunque el caudal del agua es impresionante lo que realmente llama la atención de Gullfoss es su segundo salto de agua, de más de 20 metros.

Otra de las curiosidades de Gullfoss es que durante décadas estuvo en peligro. ¿Por qué? Debido a su fuerte caudal, muchas hidroeléctricas quisieron utilizar los saltos del agua y su fuerza para generar electricidad y energía. Sin embargo, gracias a la lucha incesante de los vecinos de esta zona y de Sígridur Tómasdóttir, la hija del propietario donde se encuentra Gullfoss que amenazó con lanzarse a la cascada, consiguieron que la presa nunca llegase a construirse.

Una de las cosas que tienes que ver cuando visites Gullfoss es la estatua en honor a Sígridur Tómasdóttir por haber conseguido que disfrutemos de esta maravilla natural.

Consejos para visitar Gullfoss y mapa

Gullfoss es una de las cascadas de Islandia que se pueden visitar en cualquier época del año, ya que su fácil accesibilidad permite visitarla tanto en verano como en invierno. Pero sí se debe tener en cuenta que si se hace en los meses de invierno, es recomendable abrigarse bien y llevar un impermeable para protegerse de la fuerza del agua.

Además, también se debe tener en cuenta que en verano los senderos y el terreno está más accesible que en invierno, por lo que si se visita cuando es temporada de nieve, hay que tener cuidado porque puede que nos resbalemos.

Otra cosa que debes saber es que en Gullfoss hay varios miradores desde los que disfrutar de las preciosas vistas que nos regala. El mirador del centro de visitantes está abierto todos los meses del año, a diferencia de otras zonas que pueden ser peligrosas en invierno.

Nuestra última recomendación es que si visitas Gulffoss, lo mejor es hacerlo el mismo día que se visita el Círculo Dorado. Al estar muy cerca de Thingvellir y de otros atractivos imprescindibles que ver en Islandia hace que sea una ruta perfecta para un día.

Descubrir Gullfoss con Huakai  

Si quieres explorar uno de los países más bonitos del mundo donde la naturaleza es la mayor protagonista ¡hazlo con nosotros! En todos los viajes de Huakai a Islandia vivimos grandes aventuras y experiencias inolvidables, además de disfrutar de paisajes increíbles ¡como el que nos regala Gullfoss!

GDPR

  • POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huakai.es/politica-privacidad-y-cookies/

 
 
 
 
 
 
 
 
× ¡Escríbenos!