fbpx

Qué hacer en Kilimanjaro (Tanzania)

Subir al Monte Kilimanjaro suele ser el principal atractivo para los turistas que viajan a la región de Kilimanjaro… ¡pero no es, ni mucho menos, el único! En esta región de Tanzania hay muchísimos lugares por explorar, así que vamos a recomendarte los mejores planes, por si te estás preguntando qué ver y qué hacer en Kilimanjaro. 

Puede que no lo sepas, pero esta región acoge algunos de los principales parques nacionales de Tanzania, como el del Kilimanjaro, el de Mkomazi, el del Lago Manyara y el de Arusha. Esto significa que uno de los mejores planes para hacer cerca del Monte Kilimanjaro es un safari en el que poder observar diferentes especies de animales. 

Más allá de los safaris, vamos a contarte los mejores planes para hacer alrededor y cerca del imponente Monte Kilimanjaro. ¡Toma nota!

Ascenso al Monte Kilimanjaro

Sin duda, ascender hasta la cima del pico más alto de África (con 5.895 metros de altura) es una de las mejores cosas que hacer en Kilimanjaro. Es importante que sepas que existen diferentes rutas alternativas, que varían en tiempo y en dificultad. Eso sí, es importante que elijas la opción que elijas tengas cierta experiencia practicando senderismo y que hagas la ruta con un guía experimentado. Te contamos lo que necesitas saber de las rutas más populares, así como cuánto tiempo se tarda en subir al Kilimanjaro. 

Ruta Marangu en Kilimanjaro

 Esta es la ruta más asequible para alcanzar el pico del Kilimanjaro, y también la que más facilidades ofrece. Dura 5 o 6 días y existe la posibilidad de dormir en refugios en lugar de en tiendas de campaña. También es conocida como la Ruta Coca Cola, ya que durante el recorrido se pueden encontrar puntos en los que comprar refrescos y snacks.

Ruta Machame

Esta ruta es más empinada y requiere un mayor esfuerzo físico que la anterior. Se suele completar en 6 o 7 días. Para muchos es la opción más bonita, ya que las vistas que ofrece son las más espectaculares. ¡Y qué decir del impactante muro de Barranco!

Ruta Lemosho en Kilimanjaro

Esta ruta es más dura que la anterior, por lo que se requiere bastante experiencia para poder completarla. Se tarda entre 7 y 8 días en alcanzar la cima del Kilimanjaro y está bastante menos transitada que las otras dos. 

Ruta Rongai

Poco transitada también está la Ruta Rongai, que se completa en 6 o 7 días. También es complicada, puesto que atraviesa la zona más ventosa de la montaña. Merece la pena por sus espectaculares vistas tanto de Kilimanjaro como de Kenia.

Monte Kilimanjaro mapa

Trekking a las Cascadas de Materuni

Este trekking es una excursión alucinante por las laderas del Kilimanjaro, que no puede perderse nadie que viaje a Tanzania. Para llegar hasta las Cascadas de Materuni hay que caminar alrededor de una hora a través de una densa selva tropical que nos dejará con la boca abierta. ¡Las vistas que se pueden disfrutar por el camino son realmente increíbles!

Al final del recorrido llegaremos a una bonita piscina natural, formada por las aguas que caen desde una imponente cascada de 80 metros de altura. Después de la caminata, seguro que llegas deseando darte un buen chapuzón. 

Entre los planes destacados que hacer en el Kilimanjaro, destaca un trekking a las cascadas de Materuni
Trekking a las cascadas de Materuni, uno de los planes que hacer en el Kilimanjaro

Visitar un plantación de café, uno de los planes que hacer en Kilimanjaro

La región del Kilimanjaro es famosa por su delicioso café, por lo que la zona está repleta de plantaciones de café. Es súper recomendable la experiencia de visitar una de ellas, para conocer de cerca el proceso de producción del café. ¡Y al final siempre se puede degustar una taza de café recién hecho!

Haciendo una visita guiada por una plantación de café del Kilimanjaro no solo se conocen las distintas variedades de café que se cultivan en la región, sino que también sirve para conocer la importancia que tiene el café en su economía. 

Las excursiones a las fincas de café son uno de los mejores planes que hacer en Kilimanjaro
Ir a una finca de café, uno de los planes que hacer en Kilimanjaro

Aguas termales de Chemka-Kikuletwa

En la región de Kilimanjaro, cerca de Moshi, se encuentran las aguas termales de Chemka-Kikuletwa. Se formaron como consecuencia de una falla tectónica, que creó un sumidero subterráneo que recoge agua del río Kilimanjaro

Sus aguas color turquesa están a una temperatura súper agradable durante todo el año, por lo que son una opción ideal tanto para bañarse como para practicar snorkel. Las aguas termales de Chemka-Kikuletwa están rodeadas de imponentes acantilados y densa vegetación. ¡Merece mucho la pena hacer una excursión para conocerlas!

Conocer la etnia de los Chaga 

Otra de las cosas qué hacer en el Kilimanjaro es acercarse a la cultura de los Chagas, la etnia predominante en la región, que principalmente se dedica a la agricultura. 

Es frecuente que los guías locales organicen tours por los pueblos Chagas, para que los turistas conozcan sus costumbres y visiten sus tradicionales casas de madera, paja y barro.

Visitar una aldea Masai, entre las cosas que hacer en Kilimanjaro

Otra de las tribus que habita en los alrededores del Monte Kilimanjaro es la de los Masáis. Es recomendable contratar una visita turística, para poder acercarnos con respeto a su cultura y sus tradiciones.

Es muy curioso ver cómo están construidas sus casas y como es el día a día en los aldeas de esta famosa etnia, que habita principalmente en el norte de Tanzania y el sur de Kenia. 

Visitar las Cascadas de Marangu

Otra de las actividades que no puede faltar en nuestra lista de qué ver y qué hacer en Kilimanjaro es una visita a las Cascadas de Marangu, que están situadas al pie del Parque Nacional del Kilimanjaro

Se puede hacer una excursión para explorar la zona, para descubrir sus impresionantes paisajes. La cascada de Ndoro es la más grande y espectacular de todas las cascadas que se pueden encontrar durante la caminata. Eso sí, ¡es importante tener en cuenta que esta ruta tiene una dificultad más elevada que la que conduce hasta las Cascadas de Materuni.

Conocer la ciudad de Moshi

Esta es la ciudad más importante de Kilimanjaro, siendo el centro administrativo de la región. Moshi está ubicada a los pies de la ladera sur del monte Kilimanjaro, y hay muchas cosas que explorar en ella, más allá de las Cascadas de Materuni.

Te recomendamos que te pierdas por sus calles, que recorras sus mercados y te empapes de las costumbres locales. Moshi también es un lugar ideal para degustar la comida típica de Tanzania y la cerveza local. Además, es importante saber que esta es la ciudad más cercana al Aeropuerto de Kilimanjaro. 

Visitar el Bosque de Rau

Otra de las cosas imprescindibles que ver y que hacer en Kilimanjaro es visitar el Bosque de Rau, que está ubicado a las afueras de Moshi. Allí se puede dar un agradable paseo, tanto a pie como en bicicleta, mientras conectamos con la naturaleza. 

Recorriendo este bosque tropical te encontrarás principalmente con monos colobos blanquinegros. También se pueden ver babuinos, elefantes, puercoespines y diferentes tipos de reptiles

Conocer el Lago Chala, entre los planes que hacer en Kilimanjaro

Este lago se encuentra en una caldera volcánica, ubicada en la frontera entre Kenia y Tanzania, y al borde del Monte Kilimanjaro. En Chala se puede hacer una ruta de senderismo, bordeando el lago mientras se contempla el paisaje. Otra opción es practicar kayak, partiendo desde el muelle del lago. 

En los árboles de los alrededores del Lago Chala es posible observar diferentes especies de primates, como colobos, babuinos y monos verdes. 

Visitar los mercados locales de Moshi

Recorrer los mercados de Moshi es una de esas experiencias que hay que hacer cerca del Kilimanjaro, que no te puedes perder. 

El mercado más grande y más famoso de Moshi es el de Mbuyuni, en el que además de productos frescos se puede comprar ropa y productos de artesanía. Otro mercado que merece la pena visitar es el de los masáis, famoso por vender artesanías elaboradas por miembros de esta tribu. 

Visitar el Lago Natron

El Lago Natron es una de las visitas obligadas en Tanzania, ¡porque estamos seguros de que nunca has visto nada igual! A pesar de que este lago no pertenece a la región de Kilimanjaro, lo incluimos en esta lista porque está ubicado a apenas 100 kilómetros del Monte Kilimanjaro y es una excursión que merece mucho la pena. 

Se trata de un lago alcalino y sus aguas suelen adquirir un tono rojizo, como consecuencia de la proliferación de algas. Además, el Lago Natron es hogar de una gran población de flamencos. ¡Todo esto hace que el viaje sea espectacular!

Visita al Lago Natron, en Tanzania
Visita al Lago Natron

¡Descubre qué hacer en Kilimanjaro y en otros lugares increíbles de Tanzania con Huakai!

Tanzania es una auténtica joya por descubrir. Viajar hasta allí es sinónimo de miles de aventuras, de safaris increíbles, de paisajes espectaculares y, como no, de Kilimanjaro. Apúntate a uno de nuestros viajes en grupo a Tanzania para no perderte esta experiencia 😉

Leave a Reply

GDPR

  • POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huakai.es/politica-privacidad-y-cookies/

 
 
 
 
 
 
 
 
× ¡Escríbenos!