Krung Thep, como se conoce Bangkok en tailandés, es gigante. Alrededor de 8-10 millones de habitantes viven en ella. Gracias a su creciente desarrollo económico y a su gran relevancia como destino turístico se ha convertido en una de las ciudades más influyentes y modernas del sudeste asiático.
Su desarrollo durante los últimos años ha provocado un cambio brutal en su apariencia, ya que cuenta con una gran cantidad de rascacielos que contrastan con los más de 300 templos antiguos que rodean la ciudad.
Esta diferencia abismal ha hecho de Bangkok un destino seguro, ya que tiene las posibilidades de satisfacer tanto a los viajeros que busquen una ciudad moderna y cosmopolita, como a aquellos que busquen la autenticidad de la cultura tailandesa.
Podemos disfrutar recorriendo los cientos de mercados que invaden la ciudad, degustando sus picantes especialidades culinarias o visitando algunos de sus múltiples y coloridos templos. Algo que te sorprenderá es la simpatía de su gente, siempre te recibirán con un sonrisa.



Top 10 cosas qué ver y hacer en Bangkok
Al ser una ciudad tan grande, Bangkok cuenta con muchísimos destinos de interés, tantos, que probablemente tengamos que priorizar las visitas en función a los días que pasemos en la ciudad, y aún así seguramente nos dejemos algo (Una buena excusa para volver ;)). A continuación os presentamos nuestros imprescindibles, lugares que siempre solemos incluir en nuestros viajes.
1. Gran Palacio o Palacio Real
El Palacio Real de Bangkok es un gran conjunto arquitectónico formado por un grupo de edificios que sirvieron como sede real desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX. Es un auténtico símbolo de Bangkok.



Destaca también por su mezcla de estilos arquitectónicos, como el thai, el renacentista y el victoriano. El lugar más importante del palacio es el templo Wat Phra Kaew, donde se encuentra el Buda de Esmeralda que fue tallado en jade en el siglo XV y con sólo 45 cm de altura, es el más valioso y venerado de Tailandia.
El Gran Palacio, aparte de las visitas de viajeros y locales, sigue celebrando ceremonias reales como matrimonios, coronaciones o funerales.
Datos Útiles:
– Localización: 1 Maha Rat Rd
– Horario: de 8:30h a 15:30 h
– Precio: 400 Bahts (10 euros aprox)
– Para entrar hay que ir vestido apropiadamente: hombros cubiertos, nada de escote y pantalón por debajo de las rodillas. Para hombres y mujeres, da igual el sexo.
– Si en los alrededores del templo alguna persona os indica que el Palacio Real está cerrado, no debéis hacerles caso ya que os intentarán venderos visitas alternativas u otras actividades. Comprobad por vosotros mismos siempre lo que os digan.
2. Wat Pho
El templo Wat Pho está a unos 500 metros del Gran Palacio. Este templo es especialmente conocido por tener en su interior al gran Buda Reclinado que, con sus 46 metros de largo y 15 metros de altura lo convierten en el Buda reclinado más grande de Tailandia. También podrás visitar la mayor colección de imágenes de Buda de Tailandia (se calcula que más de 1000).



Aquí también se encuentra la escuela de medicina tradicional tailandesa, y fue la primera escuela de masaje tailandés en la historia.
Datos Útiles
– Localización: 2 Sanamchai Road
– Horario: 8:30h a 18:30h
– Precio: 100 Bahts (unos 2,5 euros aprox)
– Cualquier viajero que quiera visitar el Wat Pho o otro templo tailandés debe saber que hay que respetar el código de vestimenta (ropa que cubra la espalda y pantalones o faldas que cubran las rodillas). También es obligatorio descalzarse a la hora de entrar en el templo, aunque está permitido llevar calcetines.
3. Templo de Marmol
EL Templo de Mármol, o Wat Benchamabophit, se encuentra en el distrito de Dusit y está construido con mármol de Carrara italiano.



Este impresionante templo fue construido en 1899 por órdenes del rey Rama V y diseñado por su hermanastro, el Príncipe Narai. Dentro del Templo se halla la Sala de Ordenación, con una estatua de Buda. Debajo de esta figura están enterradas las cenizas del rey Rama V.
Datos Útiles
– Localización: Khwaeng Dusit
– Horario: 8h a 18h
– Precio: 20 Bahts (unos 0,5 euros aprox)
4. Templo Wat Arun
Wat Arun es uno de los principales templos budistas de Bangkok. Su nombre significa Templo de la Aurora o Templo del Amanecer. Es un templo construido en 1768 que se encuentra en el distrito Bangkok Yai. Es muy recomendable verlo de noche, ya que está muy bien iluminado.



Este templo está ubicado justo al lado del río Wat Pho. Así que te recomendamos llegar a él en barco, a través del río. Antes de llegar a tu destino y desde el río tendrás unas vistas muy bonitas del templo.
Datos Útiles
– Localización: Thanon Arun Amarin
– Horarios: de 8h a 17:30h
– Precio: 50 Bahts (1,4 euros aprox)
5. Khao San, la calle mochilera de bangkok
La calle Khao San está situada en pleno centro histórico de Bangkok. En esta calle encontrarás muchísimo ambiente: bares, restaurantes, tiendas, centros de masajes y puestos callejeros donde disfrutar de la gastronomía thai. Tanto de día como de noche la diversión en la calle Khao San está asegurada.



6. El Chinatown – El barrio chino de Bangkok
El barrio de Chinatown fue creado por la población china emigrante al instaurarse Bangkok como capital de Tailandia en 1782.
Chinatown es uno de esos barrios que muchos viajeros calificarían de auténticos. En sus calles encontraremos puestos de todo tipo. Comerciantes chinos hacen que estas calles estén repletas de vida a cualquier hora del día.
Por la mañana recomendamos visitar el mercado de Sampeng, una ajetreada y estrecha callejuela en la que venden todo tipo de productos al por mayor, y Wat Traimit donde se encuentra la estatua de Buda de oro mazizo más grande del mundo, con más de 5 toneladas de peso



Por la noche recomendamos visitar la calle de Yaowarad donde se pueden encontrar todo tipo de restaurantes y sobre todo puestos de comida callejera.
Qué hacer en Bangkok
7. Paseo por los Klongs (Canales)
Algo imprescindible en cualquier viaje a Bangkok es dar un paseo en barca por los canales que aún conserva la ciudad. Descubre por qué Bangkok se llama la «Venecia de Oriente».



Comenzarás el recorrido por el río Chao Phraya, para después entrar en los Klongs. Durante el recorrido podrás ver el modo de vida de algunos lugareños en sus casas flotantes de madera.
8. Visitar el Parque Histórico de Ayutthaya
Ayutthaya es una ciudad de Tailandia, situada a unos 80 kilómetros de Bangkok. Fue la capital del reino de Siam y un próspero puerto de comercio internacional entre 1350 y 1767, momento en que fue arrasada por los birmanos. Las ruinas de la antigua ciudad actualmente forman parte del parque histórico de Ayutthaya, un complejo arqueológico con palacios, templos budistas, monasterios y estatuas. Si quieres saber más de Ayutthaya nosotros te lo contamos en este post.



9. El Mercado Flotante Damnoen Saudak
De todos los mercados flotantes o Talaam Naat, como los tailandeses los llaman, el de Damnoen Saudak es el más reconocido y uno de los más grandes del delta de Phraya. Se encuentra a unos 100km del centro pero dispone de buenas comunicaciones. En este mercado, encontrarás multitud de vendedores de fruta, de todo tipo, que venden sus productos montados en una barca. Además de productos frescos también encontraras productos artesanos y souvenirs para los viajeros. Debes saber que este no es el único mercado flotante de Bangkok ¡hay muchos más! Si quieres saber cuáles son los mejores mercados flotantes de Tailandia ¡nosotros de lo contamos!



Datos Útiles
A diferencia de otros mercados flotantes más pequeños, el Mercado Damnoen Saudak se puede visitar cualquier día de la semana.
10. El Mercado del Tren
Otro peculiar mercado de Bangkok es el Mercado del Tren o Mercado de Mae Klong. Aunque parezca mentira, este mercado se sitúa en las mismas vías del tren.



Cada vez que viene el tren, que pasa unas 8 veces al día por este pequeño mercado a una hora de Bangkok, toca la bocina y todos los vendedores pliegan su paradita y retiran sus productos del medio de la vía. Una vez ha pasado vuelven a montarlo todo en cuestión de segundos. En este mercado aún conserva mucha autenticidad y no venden souvenirs.
11. Ver las vistas panorámicas y cenar en un rascacielos
En los últimos años se han construido un gran número de rascacielos y se ha convertido en una ciudad que combina perfectamente su legado histórico con edificaciones modernas.
Muchos de estos rascacielos cuentan con varios restaurantes de distintos tipos de comida a una altura sobrecogedora.



Desde lo alto de un rascacielos, como el El Baiyoke Sky Hotel, podrás disfrutar de vistas inmejorables de la capital de Tailandia. Este hotel dispone de restaurantes que incluyen acceso al escenario giratorio del piso 84 con una increíble vista de Bangkok de 360 grados.
Compras en Bangkok
12. Visitar el mercado nocturno de Patpong
El Mercado Nocturno de Patpong es un grandioso mercado nocturno y está en la zona de Silom. Allí podrás comprar todo tipo de productos y souvenirs.
En el mercado de Patpong podremos encontrar todo tipo de artículos, siendo los principales las falsificaciones de ropa, calzado, relojes, bolsos, souvenirs, etc. Este mercado empieza sobre las 19h y finaliza en torno a las 24h.



Datos útiles:
– Recomendamos regatear en torno al 60% del precio inicial. No es recomendable visitarlo con niños, debido a su proximidad a los Go-Go bars que existen por la zona.
13. Pasar un domingo de compras en el mercado Chatuchak
El mercado de Chatuchak es el mercado más grande de Tailandia, tal es su tamaño que para verlo todo se necesitarías un día entero.



Este mercado cuenta con todo tipo de productos y está dividido por secciones: la sección de antigüedades, productos artesanales y souvenirs, la de comida y bebida, la de ropa y accesorios, la de decoración para el hogar, la de jardinería o la de mascotas; en total existen 27 secciones diferentes. Se calcula que el mercado cuenta con unos 8.000 puestos y que pasan por allí unas 200.000 personas cada fin de semana.
¿Te gustaría descubrir todos los secretos de la ciudad de Bangkok? Echa un vistazo a nuestros viajes en grupo y vive una experiencia inolvidable.