fbpx

Qué ver y qué hacer en Mallorca

La isla de Mallorca es una de las más bonitas de las Baleares y del Mediterráneo. La más grande del archipiélago guarda un sinfín de secretos, es la favorita de muchos viajeros y explorarla es un regalo para los sentidos. Mallorca es la isla de Tramuntana, de preciosas calas que no tienen nada que envidiarle al Caribe, de leyendas mitológicas y de deliciosa gastronomía. Desde su capital, Palma, hasta el faro de Formentor, recorrer Mallorca es uno de los mejores viajes que se pueden hacer en España ¡y eso que vivimos en un país de paisajes sorprendentes por descubrir! 

La perla del Mediterráneo invita a todos los viajeros a descubrirla, ha enamorado a escritores, pintores y grandes personalidades con su atmósfera de alegría y sus acogedores lugareños. Sus carreteras al borde de acantilados, los picos de Tramuntana, preciosos pueblecitos y playas espectaculares, todos los rincones de Mallorca son diferentes pero igual de seductores. Mallorca nunca deja de sorprender. 

Habitada por fenicios, griegos, cartaginenses y romanos Mallorca es especial en todos sus sentidos y tiene una historia fascinante. Si quieres saber cuáles son las mejores cosas que ver y que hacer en Mallorca ¡nosotros te las contamos!

TOP 20 qué ver y hacer en Mallorca

1. Recorrer Palma de Mallorca

Ubicada a orillas del Mediterráneo, Palma es uno de los lugares más especiales que ver en Mallorca. La capital de la isla es la ciudad más grande del archipiélago balear y una de las más bonitas. Su casco histórico está lleno de rincones por descubrir y dedicarle al menos un día es una de las cosas que hay que hacer en Mallorca. Llena de patrimonio cultural, en el siglo XIII llegó a ser capital del antiguo Reino de Mallorca.

La Catedral de Palma es sin duda uno de los grandes monumentos de la isla, se erige orgullosa frente al mar dando la bienvenida a los viajeros y sorprendiendo con su belleza. Muy cerca de este tesoro se encuentra el Palacio de la Almudaina, antiguo alcázar musulmán y la Lonja de Palma junto con el Consulado de la Mar, que tuvo una gran relevancia en el siglo XVI. 

Otro de los lugares más bonitos de Palma de Mallorca es el Castillo de Bellver, ubicado a las afueras de la ciudad y construido como palacio-fortaleza por Jaume I. 

Perderse por las callejuelas de Palma es una de las cosas que hay que hacer en Mallorca, sus calles están custodiadas por palacetes, tiendecitas locales y preciosos lugares que merecen ser descubiertos. Desde el casco antiguo hasta el paseo marítimo, Palma de Mallorca enamora a todos quienes la recorren. 

2. Sierra de Tramuntana

Son muchos los pueblecitos encantadores enclavados en la abrupta Sierra de Tramuntana. Esta cordillera que sorprende desde el aire, el mar y la tierra, es otro de los lugares imprescindibles que hay que ver en Mallorca. Y es que su riqueza natural y cultural deja sin palabras siempre que se visita. 

La Sierra de Tramuntana está ubicada en el oeste de la isla, es la espina dorsal de Mallorca y forma parte del Patrimonio Mundial de la Unesco desde hace años. A lo largo de 90 kilómetros se extiende por toda la isla, regalando paisajes espectaculares de mar y de montaña. Desde el cap de La mola hasta el precioso cap de Formentor, la Sierra de Tramuntana merece ser recorrida y admirada. 

Una de las mejores cosas que se pueden hacer en Tramuntana y en Mallorca es disfrutar de las numerosas rutas de senderismo que encontramos en la sierra. Los paisajes de ensueño que se vislumbran desde lo alto de los picos ¡son de las mejores fotografías de Mallorca!

3. El encantador pueblo de Valldemossa

Escondido entre los valles y montañas de Tramuntana encontramos uno de los pueblos más bonitos de Mallorca y uno de esos lugares imprescindibles que ver: Valldemossa. Es uno de los grandes tesoros de la isla, con una esencia mágica que ha perdurado durante siglos y que atrapa cuando se recorren sus calles empedradas. 

Esta pequeña villa fue fundada como una antigua alquería por un noble árabe cuando la isla estaba bajo dominio musulmán y tiene una riqueza cultural e histórica única. Por sus callejuelas han paseado grandes artistas de la historia, como el compositor Chopin que estuvo viviendo durante años en Valldemossa; el escritor Rubén Darío o pintores que se han inspirado con la belleza de sus casitas de piedra rodeadas de olivos. 

Además de perderse por sus callejuelas laberínticas y admirar la belleza de su iglesia, una de las cosas que hay que hacer en Valldemossa es probar el delicioso y tradicional postre del pueblo: las cocas. Y después, aunque se trate de un pueblo de montaña, bajar hasta su pequeño puerto pesquero y zambullirse en las transparentes aguas de la Cala Sa Marina.

4. Cuevas del Drach

Uno de los lugares más mágicos de Mallorca son las Cuevas del Drach, ubicadas en la costa este de la isla, muy próximas a Manacor. Formadas hace millones de años, estas galerías subterráneas son uno de los tesoros más preciados de Mallorca, de una belleza y riqueza incalculable, fueron descubierta hace siglos. Ya en la Edad Media se tenía constancia de ellas y aparecían descritas en varios manuscritos y mapas, pero no fue hasta el siglo XIX cuando varias expediciones completaron su estudio y descubrimiento. 

Desde principios del siglo XX se pueden visitar, y son uno de los grandes atractivos de Mallorca, además de los más visitados. Son muchas las leyendas que las rodean, desde la historia del dragón que las habita protegiendo a la isla de Mallorca con su ferocidad, hasta los relatos de tesoros escondidos por piratas y contrabandistas. 

Recorrerlas es todo un regalo para los sentidos, sus espectaculares bosques de estalactitas y estalagmitas son realmente sorprendentes y navegar por sus lagos subterráneos de aguas cristalinas ¡es toda una experiencia!

5. Isla Cabrera

Situada frente a las cosas del sur de Mallorca se encuentra otra de las grandes joyas del archipiélago balear: el archipiélago de Cabrera. Se trata de un conjunto de 19 islotes declarados Parque Nacional marítimo-terrestre y con una gran riqueza natural y de biodiversidad. 

Hace una excursión en barco hasta la Isla de la Cabrera es sin duda una de las mejores cosas que se pueden hacer en Mallorca para conocer la flora y fauna del lugar. La ausencia de actividad humana en la isla ha permitido que su atmósfera y autenticidad siga intacta, y es uno de los lugares de Mallorca donde mejor se puede disfrutar del mar y de la naturaleza. 

Los amantes del submarinismo no pueden dejar de añadir este lugar en su lista de rincones por descubrir. Sus fondos marinos casi vírgenes son realmente impresionantes y están considerados como uno de los más limpios y bonitos del Mediterráneo. 

Si eres un viajero que prefieres relajarte en la playa a disfrutar de los rayos del sol, Cabrera tampoco decepciona. Sus calitas y sus playas de aguas turquesas son de las mejores cosas que encontramos en Mallorca. 

Si eres un viajero que prefieres relajarte en la playa a disfrutar de los rayos del sol, Cabrera tampoco decepciona. Sus calitas y sus playas de aguas turquesas son de las mejores cosas que encontramos en Mallorca. 

6. Cap de Formentor

Otro de los lugares más impresionantes de Mallorca es el Cabo de Formentor, situado en la península más al norte de la isla. Considerado el finisterre mallorquín, esta lengua de tierra que se adentra en el Mediterráneo es otro de los lugares imprescindibles que ver en Mallorca.

Llamado cariñosamente por los lugareños como “el punto de encuentro de los vientos”, la Península de Formentor enamora por sus paisajes rocosos que se lanzan al mar en escarpados acantilados y por sus calitas casi inaccesibles. Una de nuestras actividades favoritas para hacer en Mallorca es recorrer la península en coche, disfrutando de sus sinuosas carreteras que parecen que llevan al fin del mundo.

7. Cala Sa Calobra

La costa mallorquina está salpicada de preciosas calas y playas que invitan a relajarte en su arena dorada y zambullirte en el agua turquesa. Algunas calas son más accesibles que otras, pero todas ellas son realmente espectaculares. 

Una de nuestras favoritas es Cala Sa Calobra, un auténtico secreto mallorquín que no todos los viajeros descubren, y que debería ser uno de esos lugares de visita obligada. Esta pequeña cala se encuentra en la desembocadura del Torrent de Pareis, un espectacular cañón de la Sierra de Tramuntana que termina en el mar en forma de playa de ensueño. 

Para llegar hasta la Cala Sa Calobra lo podemos hacer tanto por mar como por tierra. Una de las formas más divertidas es hacerlo mediante una ruta de senderismo que recorre todo el torrent ¡pero no es recomendable para todos los viajeros!. Por eso, muchos de los que llegan hasta la playa lo hacen mediante la sinuosa carretera que lleva hasta el mar ¡no apta para los sensibles a los mareos! Otra de las formas para llegar hasta Sa Calobra es en barco, recorriendo la costa mediterránea y disfrutando del paisaje que nos regala los picos de Tramuntana.

8. Cala d’Or

Ya te hemos contado el secreto de que las calas de Mallorca son de las mejores playas del Mediterráneo. Algunas de ellas son auténticos tesoros que parecen sacadas de una postal, sorprendiendo con su belleza. Y una de ellas es la Cala d’Or, ubicada en la costa sudeste de Mallorca.

En esta zona se encuentran algunas de las calas más bonitas de la isla, y una de nuestras favoritas es Cala d’Or. Esta pequeña playa se encuentra rodeada de un pinar y sus cristalinas aguas no tienen nada que envidiarle a las playas caribeñas. Además de disfrutar del sol en la Cala d’Or algunas de las mejores cosas que se pueden hacer aquí es relajarse en sus chiringuitos, recorrer los alrededores en busca de calas secretas o descubrir el fondo marino haciendo snorkel. 

9. Sóller

Mallorca y sus pueblecitos son encantadores. Descubrirlos y perderse por sus calles es una de las cosas imprescindibles que hay que hacer en la isla, ya sean pueblos de montaña como Valldemosa o pueblos pesqueros como Manacor ¡todos deben ser explorados!

Otro de nuestros rincones favoritos y uno de esos preciosos pueblos es Sóller. Tanto su zona pesquera como de interior. En el puerto, los barquitos enclavados en la bahía son una de las imágenes más bonitas de Mallorca y recorrer su paseo marítimo en verano y en invierno ¡es algo mágico! Pero el casco histórico de Sóller, situado en el interior a las faldas de la sierra, no se queda atrás.

Sus callejuelas adoquinadas te atrapan y te invitan a perderte tranquilamente contemplando sus preciosos palacetes. Uno de los lugares que no podemos perdernos de Sóller es su Iglesia neogótica ¡una auténtica joya de la arquitectura! Y tampoco podemos irnos de este pueblecito sin subirnos en su centenario tren que recorre los alrededores. 

10. Cala Figuera

Otra de las calas más bonitas de Mallorca y una de las imprescindibles que ver en la isla es la Cala Figuera. Está situada en el norte de la isla y es una espectacular entrada de mar en forma de U rodeada de escarpados acantilados. 

El color de sus aguas parece sacado de la paleta del más prodigioso de los pintores, el azul turquesa que baña la playa es impresionante y probablemente de los más llamativos que veremos en el Mediterráneo. 

Cala Figuera está muy próxima de Pollença, otro de esos lugares irreales que descubrir en Mallorca, y su entorno hace que se considere como una de las calas más bonitas de todo Mallorca. La atmósfera tranquila de la playa y la naturaleza casi virgen que la rodea seguro que hacen de esta cala una de tus rincones favoritos de Mallorca. Y si eres un amante del snorkel y del mar ¡que no se te olvide el equipo antes de ir a Cala Figuera! 

11. Pueblo de Alcudia

El norte de Mallorca está salpicado de preciosos rincones por descubrir. Si el sudeste de la isla es donde se encuentran algunas de las mejores calas donde darse un chapuzón, en el norte es donde podemos encontrar preciosos pueblos y paisajes. Otro de esos lugares imprescindibles que ver en Mallorca es el pueblo de Alcudia, muy cerca del puerto de Pollença y del Cabo de Formentor. 

Alcudia es un pequeño pueblo amurallado que ha mantenido su esencia medieval durante siglos. Tiene vestigios humanos que datan del siglo VI a.C y es uno de los lugares más antiguos de la isla. Su historia y su belleza merecen ser descubiertas y es que por sus calles han pasado civilizaciones como los romanos, los árabes y hasta los fenicios. 

Pasear por sus callejuelas es una de las mejores cosas para hacer en Mallorca y descubrir sus tiendecitas locales ¡te encantará! Después de explorar el casco antiguo, lo mejor que se puede hacer es ir a descubrir sus playas y las calas cercanas. 

12. Playa de Muro

Muy cerca de Alcudia encontramos una de las playas más bonitas de Mallorca, considerada como una de las mejores de todas las baleares: la playa de Muro. Se trata de una increíble playa de arena blanca con una longitud de más de 5 kilómetros, protegida por un precioso pinar que hace que te sientas en el paraíso. 

Además de ser perfecta para el baño, la playa de Muro es conocida por estar protegida y ser Área Natural de Especial Interés. ¿Sabías que en algunas zonas de la playa es posible que desoven tortugas marinas? ¡Mallorca nunca deja de sorprender! 

Una de las mejores cosas que se pueden hacer en Mallorca es relajarse en la fina arena dorada de Muro y navegar por sus alrededores en velero ¡Parecerá que estás en las Maldivas!

13. El pueblo pequeño de Portocolom

Otro de los pueblecitos pesqueros más bonitos de la costa mallorquina es Portocolom, muy cerca de Manacor. Sus casitas blancas con pinceladas de colores hacen que te encuentres dentro de una postal antigua y pasear por su pequeño puerto será un momento que se grabe en tu memoria para siempre. 

Hay relatos que cuentan que Portocolom debe su nombre a Cristóbal Colon por haber sido su lugar de nacimiento. Sin embargo, las teorías de que el navegante descubridor nació aquí no son abundantes. Sea cual sea la verdad, Portcolom es uno de los lugares imprescindibles que ver en Mallorca y zambullirse en las aguas de sus calitas ¡no puede faltar!

Otra de las actividades que podemos hacer en este pueblecito es subirnos a bordo de un llaut, la barca tradicional mallorquina y navegar por la costa al atardecer ¡es toda una experiencia inolvidable!

14. Cala Agulla

Una de las calas más espectaculares de Mallorca es la salvaje playa de Agulla, ubicada en el noreste de la isla. Esta rodeada de naturaleza exuberante y un pinar espectacular que resalta con el intenso azul turquesa del mar. Llegar hasta esta cala es una de las cosas que hay que hacer en Mallorca, y es que relajarte en su arena y bañarte en esta zona del Mediterráneo ¡no defrauda a ningún viajero!

Debes saber que la esencia de Cala Agulla es que no tiene ninguna edificación ni construcción, lo que la hace más especial aún y salvaje. Si vas a visitarla ¡que no se te olvide el picnic para pasar un día genial en la playa!

15. Castillo de Capdepera

Situada en la punta noreste de Mallorca encontramos la villa de Capdepera, otro de los lugares imprescindibles que hay que ver en Mallorca. Se trata de un pequeñito pueblo medieval que al igual que otros pueblecitos de Mallorca, hace que te enamores de su belleza. 

En Capdepera destacan sus callejuelas y sus palacios señoriales del siglo XIX, y perderse por sus adoquinadas calles es una de las mejores cosas que hay que hacer en Mallorca. Sin embargo, la gran joya de este pueblo es su castillo que domina el pueblo en lo alto de una colina. Fue construido en el sigo XIV y tenía como función la de vigilar la costa y proteger el pueblo de los ataques enemigos. A día de hoy se puede visitar, y recorrerlo hace que te transportes a otra época. 

16. Cala Mitjana

Otra de esas calas que dejan sin palabras cuando se descubren es la cala Mitjana, muy cerca de la cala D’Or. Si otras calitas de Mallorca sorprenden por los tones azulados de sus aguas, estas lo hacen por su transparencia y su tranquilidad. Nadar en la cala Mitjana es como nadar en una piscina natural ¡parece que estás en el paraíso!

Esta pequeña cala está rodeada de blancos acantilados y silenciosos pinares que invitan a relajarte en su arena dorada. Es una de las calas más bonitas de Mallorca y siempre que se viaja a la isla balear, Cala Mitjana debe estar en nuestro itinerario. Para los amantes del sol y del snorkel esta cala será uno de sus rincones favoritos, y es que ¡no es para menos!

Una de las mejores cosas que se pueden hacer en Cala Mitjana es saltar desde sus acantilados, recorrer por los senderos la costa en busca de calas secretas y tomarse algo en alguno de los chiringuitos cercanos. 

17. Ver atardecer desde Na Forada

Contemplar como el sol se esconde es uno de los momentos favoritos del día de muchos viajeros. Cualquier atardecer tiene algo mágico que nos atrapa y hace que nos transportemos a una especie de limbo de la felicidad. Y si tenemos la suerte de contemplar el atardecer desde un lugar privilegiado ¡esa felicidad se incrementa!

Uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Mallorca es desde el mirador de Na Forada, muy cerquita del precioso pueblo de Deià y de Valldemossa. Es un rincón privilegiado de la Sierra de Tramuntana, donde todos los días el sol se esconde tras el horizonte marítimo. Explorar este lugar y admirar la belleza de los últimos rayos de sol es una de las mejores cosas que podemos hacer en Mallorca y si nos apetece ¡podemos hacerlo tomándonos algo desde el chiringuito del mirador!

18. Disfrutar de la gastronomía Mallorquina

Una de las cosas favoritas de muchos viajeros es degustar la gastronomía local. Para nosotros es la mejor forma adentrarse de lleno en la cultural e historia de los destinos y es que ¡la comida tiene mucho que contar!

Viajar a Mallorca y no degustar su gastronomía debe considerarse un delito, y es que son  muchos los platos que se pueden probar en la isla balear, desde postres hasta platos salados con siglos de historia. Ya te hemos contado que las cocas son uno de los postres más tradicionales de Mallorca, que se pueden degustar en el pueblecito de Valldemossa, pero de Mallorca también son famosos sus embutidos como la sobrasada o las deliciosas ensaimadas. 

En todo viaje hay momentos gastronómicos y si viajas a la isla ¡prepárate para descubrir Mallorca por el paladar!

19. Recorre la costa mallorquina en kayak

Una de las actividades más divertidas que se pueden hacer en Mallorca es navegar y recorrer la costa en una excursión en kayak o en paddle surf. Son muchas las playas que ofrecen este tipo de excursiones, y recorrer la isla tanto por tierra como por mar ¡es una experiencia que se debe vivir!

Las aguas azules y tranquilas del Mediterráneo invitan a zambullirse y descubrir su fondo marino, pero navegarlas ¡es tan divertido o más! Si navegamos en kayak por Mallorca tendremos la oportunidad de explorar rincones secretos como pequeñas cuevas que se encuentran escondidas entre los acantilados y observar la isla desde otra perspectiva.

20. Disfruta de la alegría y magia de Mallorca

Por último, otra de nuestras recomendaciones es que disfrutes al máximo de la alegría que desprenden todos los rincones de Mallorca y que te dejes contagiar por su magia. Un viaje a Mallorca es un viaje al paraíso, y descubrir sus secretos harán que vivas toda una aventura. 

Tanto de día como de noche, en invierno o en verano, Mallorca es una isla para vivirla y que no defrauda a los que deciden visitarla. Si además vas con actitud positiva y con ganas de pasarlo bien ¡vivirás uno de los mejores viajes de tu vida!

Dónde esta Mallorca

Mallorca se encuentra en baleares, en concreto es la isla más grande de todas. A continuación, te dejamos un mapa para que puedas ubicarla:

Viajar a Mallorca con Huakai

Descubre una de las islas más bonitas del Mediterráneo con un nuevo grupo de amigos. Tú pones las ganas de disfrutar ¡y nosotros todo lo demás! En todos nuestros viajes en grupo a Mallorca se viven auténticas aventuras de sol y playa, de montaña, de fiesta ¡y mucho más! Elige las fechas que más te gusten y vive la experiencia huakai con nosotros. 

GDPR

  • POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huakai.es/politica-privacidad-y-cookies/

 
 
 
 
 
 
 
 
× ¡Escríbenos!