El país de hielo y fuego, como se le conoce a Islandia seduce a todos los amantes de la naturaleza y a los viajeros más empedernidos. Islandia es uno de esos países que hay que tachar de cualquier lista de viajes, que invita a soñar con mil aventuras y que cambia a todos los que llegan a sus tierras. Con paisajes extraordinarios, este rincón del planeta donde las fuerzas naturales juegan a su antojo, llenan al viajero de experiencias inolvidables. Da igual en la estación que se viaje a Islandia, siempre sorprenderá con sus praderas verdes en verano y con sus auroras boreales en los meses fríos.
Desde volcanes activos hasta preciosos glaciares, te contamos cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Islandia ¡déjate atrapar!



TOP 10 lugares que ver en Islandia
A continuación te presentamos nuestros lugares favoritos que tienes que ver en Islandia si hacer un road trip:
1. Glaciar Jökulsárlón
Uno de los paisajes que quedan para siempre grabados en nuestras retinas es el que regala el Glaciar Jökulsárlón y su playa de los diamantes. Jökulsárlón es la laguna glaciar más grande de Islandia y una de las más bonitas. Tiene una superficie de más de 20 kilómetros cuadrados y es famosa por los cientos de icebergs que flotan a la deriva de esta impresionante laguna.
En cualquier ruta que hagamos por Islandia debemos incluir una parada aquí, ya que es otro de esos lugares imprescindibles que hay que ver en el país. Además, la paz que sentiremos al contemplar los icebergs flotando ¡la recordaremos siempre!
Muy cerca de la laguna glaciar, se encuentra otro de esos puntos mágicos de Islandia, la Playa de los Diamantes. Debe su nombre a que en la fina arena negra de la playa hay depositados cientos de trozos de hielo que han sido atrapados por la costa. Los reflejos de la luz en el hielo hacen que sea todo un espectáculo y pasear entre estos gigantes diamantes es una de las cosas que tenemos que hacer nuestro viaje.



2. Cascada Skógafoss
Otra de las cascadas que merecen ser vistas en Islandia es la espectacular Skógafoss. Este impresionante salto de agua de más de 60 metros no deja indiferente a nadie, y se ha convertido en una de las atracciones más conocidas de Islandia. ¿Sabías que ha salido en series como Vikingos o Juego de Tronos? Y es que su belleza y su espectacular paisaje no pasan desapercibidos.
Para impresionarnos con su caída y la fuerza del agua no solo podemos hacerlo desde abajo, sino también desde las alturas. Para ello podemos subir por un pequeño sendero que nos lleva hasta lo más alto de la cascada para admirar la caída. Y si somos afortunados ¡podremos contemplar el arcoíris!



3. Parque Nacional de Thingvellir
El Parque Nacional de Thingvellir es uno de esos lugares que hay que ver sí o sí en nuestro viaje al país nórdico. Es una de las principales paradas de conocido Círculo de Oro y uno de los lugares más especiales para los islandeses. Aquí, se fundó el primer parlamento del mundo por los vikingos, aproximadamente en el año 930 d.C y en 1944 nació la República de Islandia.
Además del valor cultural e histórico de Thingvellir, también destaca por albergar la espectacular fisura de Silfra, que separa las placas tectónicas de Norteamérica y Euroasia. ¿Sabías que aquí se puede hacer una de las actividades más impresionantes de Islandia? ¡Bucear en la fisura! Muchos viajeros viven la experiencia de sumergirse en las gélidas aguas de la fisura y bucean entre los dos continentes.



4. Zona geotermal de Geysir
Geysir es una de las zonas geotermales más activas de Islandia y de las más conocidas de todo el mundo, junto con Yellowstone en EEUU. Está localizada en el valle de Haukadalur y visitarla es una de esas cosas que debemos hacer en nuestro viaje a Islandia. A lo largo de todo el valle encontramos diferentes fumarolas, siendo la más famosa la de Geysir, sin embargo, en los últimos años la actividad geotérmica de esta ha ido en descenso, y actualmente el geiser que más sorprende a los visitantes es el de Strokkur. Dejarse sorprender por la fuerza que desprende este geiser desde su interior es todo un espectáculo. Solo hay que esperar cinco o diez minutos para fascinarnos con la fuerza con la que erupciona y dispara un chorro de agua de hasta más de 30 metros de altura.



5. Cascada de Gullfoss
Ir a Islandia y no asombrarse por la belleza de sus cascadas es como ir a Paris y no disfrutar de la Torre Eiffel ¡algo imposible! La cascada de Gullfoss es probablemente la más famosa de todo Islandia y se ha consagrado como una de las más espectaculares. Una parada para contemplarla no puede faltar en nuestra excursión por el Círculo de Oro ¡nos dejará sin palabras! Esta cascada doble, con una caída de más de 30 metros, es espectacular tanto en invierno como en verano. En los meses frío ver el agua cayendo con fuerza en un paisaje completamente blanco es una de las imágenes más bonitas que veremos en nuestro viaje; y en los meses de verano, cuando se ha producido el deshielo, la fuerza de sus saltos de agua es simplemente espectacular.
Gullfoss o “la cascada de oro” está rodeada de mágicas historias y leyendas ¡no es para menos! Esta majestuosa cascada sorprende a todo el que llega a ella y atrapa con los preciosos paisajes que la rodean. Si quieres dejarte seducir por su belleza ¡apúntala en tu lista de lugares que visitar en Islandia!



6. Ballenas en Húsavík
En el norte de la isla, encontramos una de las ciudades que debemos visitar en Islandia. Con algo más de 2000 habitantes, esta pequeña ciudad se ha convertido en una de esas paradas obligadas en las rutas de Islandia si queremos disfrutar de la fauna del país. Desde aquí podemos lanzarnos a navegar por la bahía de Skjálfandi para observar avistamientos de ballenas ¡es el mejor lugar para hacerlo! La mejor época para hacer esta excursión es en los meses de verano, de junio a agosto, y sin duda, una de las mejores actividades que hacer en Islandia.
Además de los avistamientos de cetáceos, también podemos acercarnos hasta la vecina isla de Lundey, conocida como la Isla de los Frailecillos ¡otro de los habitantes más curiosos de Islandia!



7. Glaciar Vatnajökull
Uno de los lugares más impresionantes de Islandia se encuentra en el sur de la isla, es el Glaciar Vatnajökull, con más de 8000 kilómetros cuadrados de superficie ¡el tercer glaciar más grande del mundo! El paisaje que regala esta espectacular lengua de hielo es una delicia para la vista, hace que nuestra existencia sea insignificante frente a tal majestuosidad de la naturaleza. Sin embargo, no solo es conocido por su belleza, sino porque aquí se hacen algunas de las actividades más divertidas y aventureras de Islandia: trekking por el hielo y adentrarse en una cueva de hielo.
Si quieres sentirte como un auténtico explorador no dejes de hacer estas actividades. Hacer el trekking por el gélido paisaje del hielo te encantará y sentir la paz que transmite caminar bajo el hielo es una experiencia que hay que vivir una vez en la vida.



8. Blue lagoon
Islandia está salpicada de pequeñas lagunas, ríos y aguas termales, desde Reikiavik hasta la zona más occidental de la isla, pero la más famosa de ellas es ¡la Blue Lagoon! Un viaje a Islandia no puede terminarse sin relajarnos en las cálidas agua de esta conocida laguna termal. Es uno de los atractivos más famosos de Islandia y sin duda, una de esas cosas que hacer. Sus aguas azules y el entorno volcánico donde se encuentra hacen que sea toda una experiencia zambullirse en su piscina ¡la temperatura supera los 38ºC!
No hay nada mejor que hacer después de un largo día recorriendo los angostos paisajes de Islandia que relajarse en este spa natural. Además de la piscina termal también se puede disfrutar de cascadas de hidromasajes, una zona de donde aplicarse mascarillas de sílice, baños de vapor ¡y mucho más! Si quieres saber más datos de la Laguna Azul aquí te dejamos más información sobre los precios, horarios, etc.



9. Montaña de Kirkjufell
Otro de esos lugares que merecen la pena ser visitados en Islandia es la icónica montaña de Kirkjufell, en la península de Snaefellsness. Es uno de los lugares más curiosos de Islandia y al igual que muchas tras localizaciones del país, Krikjufell también ha tenido un papel importante en varias producciones cinematográficas, una de ellas Juego de Tronos.
A los pies de Kirkjufell se encuentra una pequeña cascada, que aunque no es tan impresionante como otras de Islandia, tiene mucho encanto y la combinación con la montaña hace que sea una imagen única.
Además del precioso paisaje que regala Kirkjufell, ¿sabías que es uno de los mejores lugares de Islandia donde ver auroras boreales? Si viajas al país nórdico durante los meses de invierno ¡señala este lugar en el mapa!



10. La capital Reikiavik
La capital de Islandia es la ciudad más poblada de todo el país, y a pesar de no ser tan grande como otras capitales europeas, cuenta con numerosos atractivos ¡y un sin fin de cosas por hacer!
Reikiavik es la capital más septentrional del mundo y en ella se pueden visitar curiosos edificios y atracciones turísticas, desde su catedral hasta el museo del pene ¡uno de los museos más llamativos del mundo! Además, pasear por sus callejuelas, perderse por sus numerosas tiendas alternativas y tomarse algo en sus pub son cosas que no podemos dejar de hacer en Reikiavik. Es la mejor forma de conocer el día a día de los islandeses y disfrutar de su cultura. En este otro post te contamos cuál es el Top 10 de cosas que ver y hacer en Reikiavik.



Viaja a Islandia con Huakai
En este post solo te hemos contado alguno de esos lugares que son imprescindibles visitar en Islandia ¡pero hay muchos más! La playa negra, Vík, los fiordos del oeste… son tantos los lugares increíbles que hay en Islandia que no terminaríamos nunca.
Si quieres vivir una auténtica aventura en Islandia y sentirte un explorador recorriendo sus paisajes salvajes ¡vive la experiencia Huakai! Elige las fechas en las que te gustaría viajar y únete a uno de nuestros viajes en grupo a Islandia. En todos nuestros viajes se recorren los preciosos lugares que te hemos contado ¡y algunos más!